Otra autopsia para la viuda de Sala

La viuda de Sala

Finalmente, habrá una segunda autopsia de la viuda de Vicente Sala después de que el juez que investiga el crimen haya desestimado el recurso de la acusación particular ejercida por el primogénito de la fallecida para que no se llevara a cabo.

El magistrado José Luis de la Fuente ha decidido autorizar la autopsia de María del Carmen Martínez, la viuda de Sala, a través de fotografías que obran en la causa, tal como solicitaba la defensa del hasta ahora único sospechoso de haberle dado dos tiros: su yerno Miguel López.

De la Fuente quiere tener la opinión de otro forense sobre los detalles de la muerte. En concreto, quiere abundar en el tiempo de supervivencia que tuvo desde que la hirieron hasta que murió. Busca conocer las características de las heridas, su orden, la dirección del disparo. A su juicio, contar con otra opinión médico forense es de mucha utilidad, como razona en el auto al que ha tenido acceso EL MUNDO.

En una primeras parte de su argumentación, De la Fuente valida el trabajo realizado por los forenses que realizaron la autopsia a María del Carmen, la viuda de Sala. No pone en duda su trabajo. «Resulta efectivamente dudosa la utilidad de cuestionar las conclusiones del informe de autopsia emitido por el Instituto de Medicina Legal en cuanto a la causa, data y etiología de la muerte de la víctima».

A renglón seguido, explica que las especiales características del asunto posibilitan un segundo examen. «Tomando en consideración que en el mismo también se efectúan diversas y muy pertinentes consideraciones médico forenses sobre las características de las heridas, (…) no cabe descartar la utilidad de la realización de nuevas consideraciones médico forenses sobre el mismo objeto propuesto partiendo de los elementos objetivados en la documentación gráfica obrante en la causa», razona el magistrado.

Además, el instructor del asesinato de la viuda del expresidente de la CAM también se dirige a la Policía para urgirle que le entregue los informes que aún están pendiente: el acceso al teléfono móvil y al ordenador portátil de Miguel López.

La Policía, por su parte, también presentó un escrito ante el juez en el que le informa sobre los motivos por lo que hay ciertas omisiones han el archivo fotográfico y en el de los vídeos de la investigación.

Los agentes aseguran que los reportajes se realizaron con distintas cámaras y que «salto» en los archivos obedece, dice, «a cuestiones técnicas». Y cita ejemplos: mal enfoque o mala iluminación, entre otros. Así, concluyen que tras revisar los archivos originales de las fotografías y los vídeos relacionados con las inspecciones oculares ya se ha aportado la totalidad.