-
Émile Dubois
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Robos
- Númeero de víctimas: 4
- Fecha del crimen: 1905 - 1906
- Lugar: Santiago / Valparaíso, Chile
- Estado: Ejecutado por fusilamiento el 27 de marzo de 1907
-
Noelia de Mingo Nieto
- Clasificación: Homicida
- Características: Una médico obsesionada con que todo el mundo la «espiaba» recorrió un centro sanitario dando cuchilladas a diestro y siniestro
- Númeero de víctimas: 3
- Fecha del crimen: 3 de abril de 2003
- Lugar: Madrid, España
- Estado: Condenada a un máximo de 25 años de internamiento en un psiquiátrico penal el 7 de junio de 2006. Puesta en libertad, bajo tratamiento ambulatorio y custodia familiar el 6 de octubre de 2017
-
Daniel Camargo Barbosa
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Violador
- Númeero de víctimas: 71 - 151
- Fecha del crimen: 1974 / 1984 - 1986
- Lugar: Varias, Colombia, Ecuador
- Estado: Condenado a 16 años de prisión (la máxima pena posible en Ecuador) el 14 de febrero de 1988. Asesinado en prisión el 13 de noviembre de 1994

Roy Whiting secuestró, violó y asesinó a Sarah Payne, de ocho años, en Kingston Gorse, Gran Bretaña, el 1 de julio de 2000.

Durante el juicio por el asesinato de Sarah Payne se supo que Roy Whiting había sido condenado en 1995 por un delito sexual del mismo orden, aunque el crimen no llegó entonces al asesinato.

Según reveló el juez, un psiquiatra que vio a Whiting después de su agresión en 1995, avisó de que el entonces acusado presentaba un gran riesgo de repetir un acto de esa índole.

El juez se mostró convencido de que Whiting estaba a la caza de niños y había convertido su furgoneta en una «prisión ambulante».

Una de las principales pruebas de la acusación fue un mechón de pelo de Sarah Payne en una camiseta de Roy Whiting.

Los investigadores también encontraron fibras del recubrimiento interno de su furgoneta en el pelo y los zapatos de la menor asesinada.

A pesar de las evidencias presentadas durante el juicio, Whiting negó en todo momento su culpabilidad y aseguró que, no solo no tenía nada que ver con el crimen, sino que no se encontraba siquiera cerca del lugar.

Roy Whiting fue condenado a cadena perpetua el 12 de diciembre de 2001 por el secuestro y asesinato de Sarah Payne.

En 2002, el asesino de Sarah Payne fue apuñalado por un preso en la cárcel de Wakefiled (norte de Inglaterra).

Roy Whiting sufrió varias heridas faciales en un ataque perpetrado con un cuchillo y recibió atención médica en un hospital cercano a la cárcel.