-
Manuel Blanco Romasanta
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Según confesó, mataba bajo el influjo de una maldición que lo convertía en hombre-lobo
- Númeero de víctimas: 9 +
- Fecha del crimen: 1845 - 1852
- Lugar: Ourense, España
- Estado: Condenado a pena de muerte el 6 de abril de 1853. Conmutada por cadena perpetua el 13 de mayo de 1854. Murió el 14 de diciembre de 1863 en la fortaleza del Monte Hacho de Ceuta
-
John Wayne Gacy
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Violador
- Númeero de víctimas: 33
- Fecha del crimen: 1972 - 1978
- Lugar: Chicago, Estados Unidos (Illinois)
- Estado: Fue ejecutado por inyección letal el 10 de mayo de 1994
-
Antonio Pérez Varona
- Clasificación: Asesino
- Características: Mata al presidente de la Audiencia de Ávila en represalia por una sentencia
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 26 de febrero de 1993
- Lugar: Ávila, España
- Estado: Condenado a 20 años de prisión, sustituida "por el internamiento en un establecimiento, destinado a su curación" al apreciar "trastornos paranoides"
Índice
Robert Pickton: las pruebas (III)

Port Coquitlam, Columbia Británica, 7 de febrero de 2002. Una imagen de Robert Pickton tomada de un reportaje en vídeo de 1996 de BCTV News.

Foto de la víspera de Navidad de 1997. Unos oficiales de policía tratan de acorralar a dos pequeños cerdos sueltos en el lado este de la ciudad. Esta foto fue usada como prueba en el juicio contra Robert Pickton.

Foto de la víspera de Navidad de 1997. Unos oficiales de policía tratan de acorralar a dos pequeños cerdos sueltos en el lado este de la ciudad. El animal había metido la cabeza entre unas rejas. Esta fotografía fue usada como prueba en el juicio contra Robert Pickton.

Plano de planta principal de la vivienda de Dave Pickton, en la granja de los Pickton; fue mostrado en el Tribunal de Justicia el 28 de marzo de 2007.

Planta de aprovechamiento de grasas animales, adonde Pickton llevaba los restos de cerdos. Fotografía usada como prueba durante el juicio.

Quince jeringuillas usadas se encontraron dentro de una mochila, que contenía varios elementos vinculados por el ADN a Dina Taylor, la amiga de Pickton. El hermano de Robert Pickton, David, entregó la mochila a la policía.

Un cuchillo de carnicero con mango negro fue encontrado en una mochila, que contenía varios elementos vinculados por el ADN a Dina Taylor, la amiga de Pickton. El hermano de Robert Pickton, David, entregó la mochila a la policía.

Una tarjeta de desintoxicación fue encontrada en una mochila, que contenía varios elementos vinculados por el ADN a Dina Taylor, la amigo de Pickton. El hermano de Robert Pickton, David, entregó la mochila a la policía.
Robert Pickton: pruebas relacionadas con Pat Casanova

Pat Casanova. Fue detenido por ser sospechoso de 15 asesinatos, pero no fue acusado. (Ward Perrin/Vancouver Sun)

Interior del matadero de Pickton: esta puerta podría contener el ADN de Mona Wilson y el amigo de Pickton, Pat Casanova.

Interior del matadero de Pickton: esta puerta podría contener el ADN de Mona Wilson y el amigo de Pickton, Pat Casanova.

Un cuchillo de carne de mango blanco encontrado en la casa de Surrey del amigo de Pickton, Pat Casanova.

Un mazo de madera encontrado en la casa de Surrey del amigo de Pickton, Pat Casanova.

Sierra reciprocante encontrada en la casa de Surrey del amigo de Pickton, Pat Casanova.

Una foto de una sierra de cinta que fue encontrada en la casa de Pat Casanova, un amigo de Robert Pickton. El 5 de junio de 2007 se presentó como prueba en el juicio por asesinato de Pickton en el Tribunal Supremo de New Westminster.

Una foto de una sierra de cinta que fue encontrada en la casa de Pat Casanova, un amigo de Robert Pickton.
Robert Pickton: los personajes del juicio

15 de octubre de 2007: el Dr. Larry Krywaniuk subió al estrado en el juicio contra Pickton, donde declaró sobre la prueba de cociente intelectual que le hizo a Robert Pickton. (Ward Perrin/Vancouver Sun)

Michael Petrie, Fiscal de la Corona en el juicio contra Robert Pickton. (Ian Smith/Vancouver Sun)

Adrian Brooks, abogado de la defensa en el juicio contra Robert Pickton: «Piensen en las pruebas y verán que la Corona no ha probado su caso más allá de toda duda razonable». (Ward Perrin/Vancouver Sun)