-
Arthur Warren Waite
- Clasificación: Asesino
- Características: Envenenador
- Númeero de víctimas: 2
- Fecha del crimen: Enero / Marzo 1916
- Lugar: Nueva York, Estados Unidos (Nueva York)
- Estado: Fue ejecutado en la silla eléctrica en Nueva York el 24 de mayo de 1917
-
El asesinato de Alejandro I de Serbia
- Clasificación: Magnicidio
- Características: Además de los monarcas, durante el golpe murieron el primer ministro, el ministro de la Guerra y los hermanos de la reina, Nikola y Nikodije
- Númeero de víctimas: 2
- Fecha del crimen: 11 de junio de 1903
- Lugar: Belgrado, Serbia
- Estado: El golpe de Estado y el asesinato de los soberanos no fue una revolución ya que no cambió el poder político ni el orden social, sino un cambio de dinastía y de gobierno
-
Ed Gein
- Clasificación: Homicida
- Características: Necrofilia
- Númeero de víctimas: 2 +
- Fecha del crimen: 1954 / 1957
- Lugar: Plainfield, Estados Unidos (Wisconsin)
- Estado: Murió el 26 de junio de 1984 en el Instituto de Salud Mental de Mendota

Luis Alfredo Garavito cuando era un niño.

Garavito nació el 25 de enero de 1957. Fue el mayor de siete hijos de una familia quindiana. Manuel Antonio, su padre ya fallecido, lo trataba con rudeza. Lo echó de la casa cuando cumplía los 17 años. Sus familiares aseguran que siempre fue agresivo y rebelde.

Garavito cuando era joven.

Luis Alfredo Garavito

Luis Alfredo Garavito

Garavito confesó un total de 189 asesinatos de niños, entre ellos 4 cometidos en Ecuador, entre 1990 y 1999.

Garavito tuvo varios cambios en su rostro en la última década, tiempo en el cual dice haber cometido los 140 asesinatos de niños. Durante esta época fue adicto al alcohol y estuvo en tratamiento psiquiátrico.

Garavito tenía una agenda con los datos de los 140 niños que violó y degolló.

Garavito fue localizado por la Fiscalía a finales de octubre de 1999 en la prisión de la ciudad central de Villavicencio, donde había ingresado el 22 de abril de 1999 bajo la acusación de secuestro de niños y con una identidad falsa.

Pocos días después que fuera descubierto, Garavito fue trasladado del presidio de Villavicencio a los calabozos del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) en la misma ciudad, que dista 126 kilómetros al sur de la capital colombiana.

Según los testimonios obtenidos por las autoridades judiciales, Garavito podía presentarse como monje, indigente, minusválido o representante de fundaciones ficticias que trabajaban en favor de ancianos y niños.

Luis Alfredo Garavito fue condenado a cadena perpetua en 2000.

Luis Alfredo Garavito

Garavito durante una entrevista en la cárcel.

Los psicólogos y psiquiatras que participaron en la investigación creen que la conducta criminal de Garavito es una venganza por las vejaciones que sufrió en la niñez.

Luis Alfredo Garavito
Luis Alfredo Garavito: investigación policial

Restos humanos de una de las víctimas de Garavito. Los investigadores establecieron que en algunos de los casos, el homicida descuartizó a sus víctimas y luego enterró los restos humanos en fosas comunes, que las autoridades descubrieron en el marco de las investigaciones.

La búsqueda de los niños asesinados.