-
Roberto Goyanes Fernández
- Clasificación: Parridicio
- Características: Parricidio - Mató a su exesposa en el bar El Puente de La Coruña delante de sus clientes, que no hicieron nada por impedirlo
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 1 de diciembre de 1982
- Lugar: A Coruña, España
- Estado: El 7 de noviembre de 1983, la Audiencia Provincial de la Coruña condenó a Roberto Goyanes Fernández como autor de un delito de parricidio consumado y de otro de homicidio en grado de tentativa a la pena de veintinueve años de reclusión mayor, así como a una indemnización de 4 millones de pesetas a sus hijos, además de suspensión de todo cargo público durante el tiempo de condena, derecho de sufragio, etc., junto con el pago de las costas procesales
-
Nepomuceno Matallana
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Se hacía pasar por abogado para que sus víctimas le firmaran poderes amplios sobre sus propiedades, después de lo cual desaparecían o eran encontrados muertos
- Númeero de víctimas: 1 - 20 +
- Fecha del crimen: 1936 - 1947
- Lugar: Varios lugares, Colombia
- Estado: Condenado a 24 años de prisión en 1949. Fallece en prisión el 24 de enero de 1960
-
Bruno Hernández Vega
- Clasificación: Asesino
- Características: Trituró los cadáveres, aún no encontrados, en una picadora industrial de carne que tenía en el sótano de su casa
- Númeero de víctimas: 2
- Fecha del crimen: 2010 / 2015
- Lugar: Majadahonda, Madrid, España
- Estado: Condenado a 27 años, tres meses y un día de prisión el 23 de octubre de 2017
Índice
La matanza de Puerto Hurraco: la detención de los hermanos Izquierdo

La Guardia Civil detiene a uno de los hermanos Izquierdo. La instantánea muestra uno de los momentos más representativos de la crónica negra española.

Los hermanos Izquierdo fueron detenidos tras haber cometido el asesinato directo de siete personas. Durante las horas siguientes a la masacre, dos personas más fallecieron en el hospital.

Detalle: la detención de uno de los hermanos Izquierdo.

La matanza de Puerto Hurraco movilizó a doscientos miembros de la Guardia Civil. Los hermanos Izquierdo fueron detenidos al amanecer del día siguiente.

Tras la detención, un agente no pudo evitar decirles que no tenían corazón. Antonio Izquierdo le respondió desafiante: «Yo ya he vengado la muerte de mi madre. Durante seis años he estado sufriendo, ahora que sufra el pueblo».

Los hermanos Izquierdo se autoinculparon con pasmosa serenidad y uno de ellos manifestó su intención de seguir matando: «Si no nos hubiérais cogido, habríamos disparado contra el pueblo cuando todos estuvieran en el cementerio enterrando a sus muertos».

Antonio Izquierdo, uno de los autores materiales de la matanza de Puerto Hurraco.

Carnets de la UGT de Antonio y Emilio Izquierdo, los responsables de la matanza.
La matanza de Puerto Hurraco: el dolor de las víctimas

Familiares de una de las víctimas lloran sobre el féretro de uno de los muertos.

La familia Cabanillas llora sobre el féretro de Encarnación, una de las niñas asesinadas.

El abuelo de las niñas asesinadas se despide entre lágrimas de sus dos nietas.

El sepelio.

Antonio Cabanillas y su esposa (centro) durante el sepelio de sus hijas y de Manuel Cabanillas, uno de los abuelos de la familia.

Antonio Cabanillas (izquierda) y su hija María del Carmen (centro) durante el sepelio de sus familiares asesinados.

María del Carmen Cabanillas y su padre lloran desconsoladamente durante el entierro de sus familiares.

María del Carmen Cabanillas (centro) llora sobre el féretro de una de sus hermanas en compañía de su familia.

Antonio Cabanillas, padre de las dos niñas asesinadas, vuelve a trabajar al día siguiente de la matanza.
VÍDEO: LA MATANZA DE PUERTO HURRACO