-
El caso de la Dalia Negra
- Clasificación: Crimen sin resolver
- Características: El cuerpo de la víctima estaba cortado en dos por la cintura, cubierto de quemaduras de cigarro, pequeños rasguños y cortes
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 14 / 15 de enero de 1947
- Lugar: Los Ángeles, Estados Unidos (California)
- Estado: A día de hoy, la identidad del asesino de la Dalia sigue siendo un misterio
-
Aaron Alexis
- Clasificación: Asesino en masa
- Númeero de víctimas: 12
- Fecha del crimen: 16 de septiembre de 2013
- Lugar: Navy Yard, Estados Unidos (Washington D.C.)
- Estado: Alexis murió en un tiroteo con la Policía el mismo día
-
Fernando Alberto Rivero Vélez
- Clasificación: Asesino
- Características: Robos y atracos
- Númeero de víctimas: 3
- Fecha del crimen: 1998 / 2007
- Lugar: Madrid / Aranjuez, España
- Estado: Condenado a 38 años de prisión en 1999
El recuerdo de Malén (I)

El padre de Malén, Alejandro Ortiz, durante una concentración en Calvià siete días después de la desaparición de su hija (9 de diciembre de 2013). Foto: Diario de Mallorca.

Alejandro Ortiz se dirige a la multitud para recordar a su hija desaparecida (9 de diciembre de 2013). Foto: Diario de Mallorca.

Amigas de Malén Ortiz durante la concentración (9 de diciembre de 2013). Foto: Diario de Mallorca.

Los gestos de dolor e incertidumbre se hicieron patentes durante la concentración (9 de diciembre de 2013). Foto: Diario de Mallorca.

El padre de Malén, Alejandro Ortiz, durante una concentración en Santa Ponça (24 de diciembre de 2013). Foto: Diario de Mallorca.

Decenas de personas muestran carteles con la imagen de Malén Ortiz durante una concentración en Santa Ponça (24 de diciembre de 2013). Foto: Diario de Mallorca.

Concentración en Santa Ponça en recuerdo de Malén Ortiz (24 de diciembre de 2013). Foto: Diario de Mallorca.

Marcha por Malén Ortiz (25 de enero de 2014). Foto: Isaac Sutorras – Diario de Mallorca.

La concentración reunió a medio millar de personas decididas a no olvidar a Malén Ortiz (25 de enero de 2014). Foto: Isaac Sutorras – Diario de Mallorca.

La comitiva realizó el recorrido inverso que hizo la adolescente el día de su desaparición: de Son Ferrer a la rotonda de Los Piratas en Magaluf (25 de enero de 2014). Foto: Isaac Sutorras – Diario de Mallorca.

Los manifestantes, con la fotografía de Malén Ortiz entre sus manos, reclamaron que no se dejara de buscar a la joven (25 de enero de 2014). Foto: Isaac Sutorras – Diario de Mallorca.

Decenas de personas, con el padre de Malén a la cabeza, durante una manifestación celebrada el 2 de abril de 2014. Foto: B. Ramon – Diario de Mallorca.

Allegados y amigos de Malén piden en el Ayuntamiento de Palma que no se deje de buscar a la adolescente (27 de febrero de 2014). Foto: T. Ayuga – UltimaHora.es.

El padre de Malén muestra una imagen de su hija desaparecida en el Ayuntamiento de Palma (27 de febrero de 2014). Foto: T. Ayuga – UltimaHora.es.

Concentración en recuerdo de Malén Ortiz a los seis meses de su desaparición (1 de junio de 2014). Foto: Pere Antoni Ramis Pons – Diario de Mallorca.

La concentración fue organizada por el padre de Malén en la rotonda de Los Piratas, en Magaluf, el lugar donde la joven se bajó del autobús para ir a comer a casa de su novio en Son Ferrer (1 de junio de 2014). Foto: Pere Antoni Ramis Pons – Diario de Mallorca.

Alejandro Ortiz solicitaba el apoyo de los vecinos para obtener alguna pista sobre su hija (1 de junio de 2014). Foto: Pere Antoni Ramis Pons – Diario de Mallorca.

La madre de Malén, Natalia Rodríguez, durante una concentración en recuerdo de su hija. Foto: B. Ramon – Diario de Mallorca.
VÍDEO: CONCENTRACIÓN POR MALÉN ORTIZ EN SANTA PONÇA (09-12-2013)