-
Hans Van Themsche
- Clasificación: Asesino
- Características: Skinhead - Crímenes motivados por racismo
- Númeero de víctimas: 2
- Fecha del crimen: 11 de mayo de 2006
- Lugar: Amberes, Bélgica
- Estado: Condenado a cadena perpetua el 11 de octubre de 2007
-
William Burke
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Vendía los cadáveres de sus víctimas con el objetivo de proporcionar material para disecciones
- Númeero de víctimas: 17
- Fecha del crimen: 1827 - 1828
- Lugar: Edimburgo, Escocia, Gran Bretaña
- Estado: Fue ejecutado en la horca el 28 de enero de 1829
-
Marcelino Ares Rielo
- Clasificación: Asesino en masa
- Características: Abatió a tiros a cuatro vecinos que estaban talando cinco robles plantados en un terreno que le habían adjudicado
- Númeero de víctimas: 4
- Fecha del crimen: 19 de noviembre de 1983
- Lugar: Gomesende, Lugo, España
- Estado: Condenado a 56 años de prisión el 18 de abril de 1985. Puesto en libertad en 2000

Kate Webster, una mujer irlandesa de 30 años de edad nacida en Killane (Wexford), empezó a trabajar, de forma sorprendente, como ama de llaves en enero de 1879 para la señora Julia Thomas, en Richmond, Surrey.

La aparición de Kate Webster era algo bastante común en la prensa, ya que se había convertido en un personaje muy popular en la época. En la imagen, un dibujo aparecido en The Penny Illustrated Paper, un periódico ilustrado semanal que se publicó desde 1861 hasta 1913.

En la imagen, un dibujo de la vivienda de la señora Julia Martha Thomas, en el número 2 de Vine Cottages, en Park Road, Richmond. Su residencia, concretamente, era la parte izquierda de esta casa adosada.

La orilla del río Támesis bajo el puente Barnes, un puente del ferrocarril. Aquí, el 5 de marzo 1879, se encontró una caja que contenía los restos de Julia Martha Thomas, que había sido arrojada al río el día anterior por Kate Webster.

Kate Webster hirvió el cuerpo desmembrado de Julia Martha Thomas en un perol de lavandería muy similar a este.

El juicio y la condena de Kate Webster en una ilustración publicada por The Illustrated Police News, un semanario considerado como uno de los primeros tabloides británicos, publicado entre 1864 y 1938.

Una octavilla anónima publicada aproximadamente en julio de 1879 en conmemoración del juicio, condena y ejecución de Kate Webster.

Una ilustración muestra la ejecución de Kate Webster en Wandsworth Caol, publicada en Illustrated Police News.
La víctima de Kate Webster: Julia Martha Thomas

Kate Webster (a la izquierda) y su señora, Julia Martha Thomas (en la derecha).