-
El caso Sam Sheppard
- Clasificación: Crimen sin resolver
- Características: El doctor Samuel Sheppard fue declarado inocente 12 años después del asesinato de su esposa
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 4 de julio de 1954
- Lugar: Bay Village, Estados Unidos (Ohio)
- Estado: Sheppard es condenado por asesinato a cadena perpetua el 21 de diciembre de 1954. El Tribunal Supremo de los EE.UU. le concede la libertad el 6 de junio de 1966. Sheppard es declarado inocente de asesinato en un segundo proceso el 16 de noviembre de 1966. Muere el 6 de abril de 1970
-
Robert Berdella
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Violador - Torturador
- Númeero de víctimas: 7
- Fecha del crimen: 1984 - 1988
- Lugar: Kansas City, Estados Unidos (Missouri)
- Estado: Condenado a cadena perpetua en 1988. Murió en prisión el 8 de octubre de 1992
-
Alton Coleman
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Secuestros - Violaciones - Asaltos armados
- Númeero de víctimas: 8
- Fecha del crimen: Mayo - Julio de 1984
- Lugar: Varios, Estados Unidos (Illinois), Estados Unidos (Indiana), Estados Unidos (Ohio)
- Estado: Fue ejecutado por inyección letal en Ohio el 26 de abril de 2002
Las víctimas de Juana Barraza (V)

Escenario del crimen: María de los Ángeles Cortés Reynoso.

María de los Ángeles Cortés Reynoso, de 84 años, recibió a Juana Barraza Samperio en su domicilio creyendo que era una trabajadora social. Sin embargo, cuando «La Mataviejitas» entró en la vivienda, golpeó el cuerpo y el rostro de María de los Ángeles y después la estranguló con un cinturón. El ataque fue tan violento que una prótesis dental que pertenecía a la anciana quedó sobre el tapete, cerca del sillón donde Juana Barraza dejó el cadáver.

Escenario del crimen: María de los Ángeles Repper Hernández.

María de los Ángeles Repper Hernández, de 92 años, fue golpeada por «La Mataviejitas» en plena calle. El enfrentamiento finalizó en el domicilio de la víctima, donde Juana Barraza la estranguló con una bufanda de color azul oscuro. El cadáver fue depositado en una cómoda, con una pierna rota y doblada debajo de su cuerpo. A continuación, la asesina cogió los objetos de valor que consideró pertinentes y se marchó dejando la puerta abierta.

Escenario del crimen: María Dolores Martínez Benavides. La mujer, de 70 años, fue golpeada y posteriormente estrangulada con un estetoscopio. Juana Barraza empleó tanta fuerza que rompió el cuello de la anciana. Durante el saqueo posterior, la asesina cometió un nuevo error: dejó una huella digital en una de las puertas del apartamento.

Escenario del crimen: María Elisa Pérez Moreno.

María Elisa Pérez Moreno, de 76 años, fue estrangulada con una media. La anciana intentó defenderse como pudo. En este caso, Juana Barraza volvió a dejar una pista de su presencia en forma de huella sobre una silla del comedor. Además, la asesina también fue vista por Javier García Calderón, quien facilitó su descripción a los investigadores.

Escenario del crimen: María Guadalupe Aguilar Cortina.

María Guadalupe Aguilar Cortina, de 86 años, fue asesinada en su dormitorio. Después, «La Mataviejitas» saqueó el lugar y se llevó el dinero y las joyas que estaban a su alcance.

Escenario del crimen: María Guadalupe de la Vega Morales.

María Guadalupe de la Vega Morales, de 87 años, fue amarrada y estrangulada. La mujer tuvo una muerte bastante dolorosa, ya que «La Mataviejitas» le fracturó los dos brazos. Cuando los investigadores llegaron al escenario del crimen vieron que la caja fuerte había sido forzada.