• José Muñoz Lopera

    José Muñoz Lopera
    • Clasificación: Asesino en serie
    • Características: Robos
    • Númeero de víctimas: 6
    • Fecha del crimen: 1900 - 1904
    • Lugar: Peñaflor, Sevilla, España
    • Estado: Ejecutado en el garrote vil el 1 de abril de 1906
    +
  • Velma Barfield

    Velma Barfield
    • Clasificación: Asesina en serie
    • Características: Envenenadora
    • Númeero de víctimas: 5 - 7
    • Fecha del crimen: 1969 - 1978
    • Lugar: Robeson, Estados Unidos (Carolina del Norte)
    • Estado: Ejecutada por inyección letal el 2 de noviembre de 1984
    +
  • Los hermanos Da Bouza

    Los hermanos Da Bouza
    • Clasificación: Asesinato
    • Características: Parricidio - Discusiones y peleas constantes
    • Númeero de víctimas: 1
    • Fecha del crimen: 25 de marzo de 1998
    • Lugar: Buenos Aires, Argentina
    • Estado: Condenados a prisión perpetua el 22 de diciembre de 2000
    +

El sastre de la calle de la Luna: José María Ruiz Martínez

 

José María Ruiz Martínez, el sastre de la calle de Antonio Grilo.

El 1 de mayo de 1962, sobre las 9 de la mañana, toda la calle de Antonio Grilo entró en conmoción: José María Ruiz Martínez, desde el balcón de su piso, se asomaba a la calle y empezaba a gritar. Repetía una y otra vez que ha­bía matado a toda la familia.

 

El sastre de la calle de la Luna.

Una fotografía de José María Ruiz Martínez, el parricida de la calle de Antonio Grilo, poco antes de la tragedia.

 

José María Ruiz Martínez junto a su madre.

Una fotografía del sastre de la calle de la Luna, José María Ruíz Martínez, junto a su madre, que murió dos años antes de los sucesos.

 

José María Ruiz Martínez y su hermana Adela.

José María Ruiz Martínez, el parricida, unos años antes junto a su hermana Adela.

 

José María Ruiz Martínez, el parricida de la calle de Antonio Grilo.

José María Ruiz Martínez era considerado una persona muy nerviosa, y parece ser que la edificación de su chalet en Villalba se estaba convirtiendo en una manía que le martirizaba y que comenzaba a invadir la tranquilidad de los su­yos.

 

El despacho de la sastrería.

Una imagen del segundo piso de la finca del número 16 de la calle de la Luna, donde estaba situado el despacho de la sastrería.

 

 

La escena del crimen: la calle de Antonio Grilo, número 3

 

Antonio Grilo, número 3.

Una imagen del escenario del drama, la calle de Antonio Grilo, número 3, en el año 1962.

 

Balcones del inmueble de la calle de Antonio Grilo, número 3.

Una recreación de lo sucedido la mañana del 1 de mayo de 1962 (dibujo sobre fotografía): José María Ruiz se asomó al balcón de la derecha de su piso llevando en brazos los cuerpos sin vida de sus hijos.

 

Calle de Antonio Grilo, 1 de mayo de 1962.

Una imagen del vecindario de la calle de Antonio Grilo el día del suceso. En balcones y ventanas, las gentes hablan del terrible suceso, mientras los guardias contienen al público en la calle.

 

Luis Cabrerizo Botija en la calle de Antonio Grilo, 3.

Una fotografía del magistrado-juez don Luis Cabrerizo Botija delante del edificio donde tuvo lugar el suceso, el número 3 de la calle de Antonio Grilo. Las diligencias sumariales correspondieron al juzgado de instrucción número 8.

 

Furgoneta de pompas fúnebres, Antonio Grilo, 3.

La furgoneta de pompas fúnebres llega a la calle de Antonio Grilo número 3 con los féretros que habían de ocupar los cuerpos de las seis víctimas.

 

Féretro de Susana Ruiz Bermúdez.

Empleados de la funeraria cumplen el penoso deber de sacar el féretro donde va la pequeña Susana, de dos años escasos.

 


VÍDEO: CUARTO MILENIO – LA CASA MALDITA


Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies