-
Vince Weiguang Li
- Clasificación: Homicida
- Características: Decapitación - Canibalismo
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 30 de julio de 2008
- Lugar: Manitoba, Canadá
- Estado: Fue considerado penalmente irresponsable el 5 de marzo de 2009 y confinado en un sanatorio psiquiátrico, sin fecha de salida
-
Francisca Ballesteros
- Clasificación: Asesina en serie
- Características: Envenenadora
- Númeero de víctimas: 3
- Fecha del crimen: 1990 / 2004
- Lugar: Melilla, España
- Estado: Condenada a 84 años en prisión el 26 de septiembre de 2005
-
Claudine Longet
- Clasificación: Homicida
- Características: Longet mantuvo que el disparo fue accidental - Errores en la investigación
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 21 de marzo de 1976
- Lugar: Aspen, Estados Unidos (Colorado)
- Estado: Condenada por el cargo de negligencia criminal y sentenciada a pagar una multa y pasar 30 días en la cárcel el 31 de enero de 1977
José Bretón: las pruebas

José Bretón preparó una especie de pira funeraria en un lugar nuevo de la finca, entre varios naranjos y sin visibilidad desde el exterior, en la cual colocó los cuerpos de sus hijos, sin que se pueda saber si en ese momento estaban vivos o muertos.

José Bretón dispuso una mesa metálica con el tablero en posición vertical, que cubría el cuerpo de los menores y la pira, y prendió una hoguera con leña y gasoil, que llegó a alcanzar temperaturas de hasta 1200 °C, logrando un efecto similar a un horno crematorio.

Las partes blandas de los cuerpos de los hijos de José Bretón desaparecieron rápidamente, y solo quedaron unos unos restos óseos.

José Bretón permaneció junto a la hoguera alimentándola con gasoil para mantener la elevada temperatura que permitiera la total calcinación y desaparición de los cuerpos de sus hijos.

En un primer informe de la investigación judicial, la antropóloga forense de la Policía Científica que analizó diversos restos óseos hallados en la hoguera de Las Quemadillas, Josefina Lamas, dictaminó que dichos huesos correspondían a restos de animales, concretamente a roedores y pequeños carnívoros. Este informe retrasó sustancialmente la resolución del caso.

Fragmentos y restos óseos recogidos en Las Quemadillas y analizados por el forense.

Conjunto de dientes infantiles y fragmentos recogidos en Las Quemadillas y analizados por el forense.

La madre de los niños, Ruth Ortiz, solicitó un segundo informe pericial al antropólogo Francisco Etxeberria, quien reveló la existencia de fragmentos óseos humanos (que podrían corresponder a niños de dos y seis años) en los restos de la hoguera. Un tercer análisis efectuado por José María Bermúdez de Castro confirmó que los restos eran humanos, lo que desembocó en la destitución de Josefina Lamas y en la conclusión de la investigación.

La perito Josefina Lamas, de azul, en el centro de la imagen, durante la recogida de pruebas en la hoguera de Las Quemadillas.

Josefina Lamas durante la investigación policial, buscando los restos de los pequeños José y Ruth Bretón.

Ruth Ortiz dijo en el juicio que tomó la decisión de separarse porque su vida era “infeliz” y que cuando Bretón le comunicó la desaparición de los niños supo que “no volvería a verlos más”.
Las víctimas de José Bretón

José Bretón junto con su hijo José, de solo dos años de edad cuando fue asesinado por su padre.

Ruth, de seis años de edad, y José, de dos.

Ruth, de seis años de edad, y José, de dos.

Ruth, de seis años de edad, y José, de dos.
VÍDEO: DECLARACIONES DE ETXEBARRIA EN EL JUICIO