• Velma Barfield

    Velma Barfield
    • Clasificación: Asesina en serie
    • Características: Envenenadora
    • Númeero de víctimas: 5 - 7
    • Fecha del crimen: 1969 - 1978
    • Lugar: Robeson, Estados Unidos (Carolina del Norte)
    • Estado: Ejecutada por inyección letal el 2 de noviembre de 1984
    +
  • El caso O. J. Simpson

    O. J. Simpson
    • Clasificación: Asesinato
    • Características: Nicole Brown Simpson fue apuñalada en la cabeza, el cuello y después degollada, y Ronald Goldman fue apuñalado en el cuello y en el pecho
    • Númeero de víctimas: 2
    • Fecha del crimen: 12 de junio de 1994
    • Lugar: Bundy Drive, Brentwood, Los Ángeles, Estados Unidos (California)
    • Estado: O. J. Simpson cumple una condena de 33 años de cárcel en Nevada por usar un arma mortal para cometer secuestro, robo y robo a mano armada en Las Vegas, en 2007, cuando intentó recuperar objetos que según él le habían robado. O. J. Simpson será elegible para la libertad condicional en 2017
    +
  • Elena Fernández Padilla

    • Clasificación: ¿Asesina?
    • Características: ¿Celos? - La investigación no pudo determinar con exactitud si Elena Fernández pretendía cometer un asesinato
    • Númeero de víctimas: 1
    • Fecha del crimen: 22 de marzo de 1972
    • Lugar: Sevilla, España
    • Estado: Murió el mismo día que se produjo el fallecimiento de su amante
    +
John Duffy fue condenado a cadena perpetua en 1988 por los crímenes del Ferrocarril, una serie de asesinatos y agresiones sexuales que conmocionaron Gran Bretaña.

John Duffy fue condenado a cadena perpetua en 1988 por los crímenes del Ferrocarril, una serie de asesinatos y agresiones sexuales que conmocionaron Gran Bretaña.

 

John Duffy estaba muy interesado en las artes marciales.

Duffy estaba muy interesado en las artes marciales.

 

John Duffy con su esposa Margaret Byrne en una boda familiar.

John Duffy con su esposa Margaret Byrne en una boda familiar.

 

John Duffy afirmaba que el primer asesinato lo perseguía.

Duffy afirmaba que el primer asesinato lo perseguía.

 

Duffy, "el hombre de los ojos con láser".

Duffy, «el hombre de los ojos con láser».

 

 

La persecución policial de John Duffy

 

Joihn Duffy: Imagen de la investigación policial. A pesar del impresionante despliegue de medios, la policía de Hertfordshire no encontró el cadáver de Anne Lock, a pesar de que se rastreó la vía del tren cercana a Brooksmans Park durante seis semanas. Un mes más tarde, varios obreros de la vía férrea lo hallaron por casualidad.

Imagen de la investigación policial. A pesar del impresionante despliegue de medios, la policía de Hertfordshire no encontró el cadáver de Anne Lock, a pesar de que se rastreó la vía del tren cercana a Brooksmans Park durante seis semanas. Un mes más tarde, varios obreros de la vía férrea lo hallaron por casualidad.

 

John Duffy: La policía de Surrey emprendió la mayor cacería humana habida nunca en el condado.

La policía de Surrey emprendió la mayor cacería humana habida nunca en el condado.

 

Pruebas materiales

Pruebas materiales

 

John Duffy: Una de las pruebas halladas: un torniquete construido con una ramita pequeña y un pedazo de la blusa de Alison Day, técnica conocida con el nombre de «torniquete español».

Una de las pruebas halladas: un torniquete construido con una ramita pequeña y un pedazo de la blusa de Alison Day, técnica conocida con el nombre de «torniquete español».

 

El superintendente jefe John Hurst. El señor Hurst fue el primero que observó factores comunes entre el asesinato de Maartje Tamboezer en 1986 y una violación que ocurrió el año anterior. Su visión hizo de John Duffy el principal sospechoso.

El superintendente jefe John Hurst. El señor Hurst fue el primero que observó factores comunes entre el asesinato de Maartje Tamboezer en 1986 y una violación que ocurrió el año anterior. Su visión hizo de John Duffy el principal sospechoso.

 

El profesor David Canter. Gracias a la labor realizada por el profesor Canter en este caso, la perfilación se convirtió en una herramienta de investigación respetada en Gran Bretaña.

El profesor David Canter. Gracias a la labor realizada por el profesor Canter en este caso, la perfilación se convirtió en una herramienta de investigación respetada en Gran Bretaña.

 

El patólogo Peter Vanezis. El doctor Vanezis trabajó en el juicio de Duffy en 1988 y demostró la culpabilidad del asesino.

El patólogo Peter Vanezis. El doctor Vanezis trabajó en el juicio de Duffy en 1988 y demostró la culpabilidad del asesino.

 

El doctor Martin Evison. David Mulcahy siempre afirmó que había sido falsamente involucrado por John Duffy, y para demostrarlo, contrató al doctor Evison.

El doctor Martin Evison. David Mulcahy siempre afirmó que había sido falsamente acusado de ser su colaborador por John Duffy, y para demostrarlo, contrató al doctor Evison.

 

 

El cómplice de John Duffy: David Mulcahy

 

David Mulcahy. Durante 12 años la policía consideró que el caso de las violaciones del ferrocarril estaba cerrado, hasta que Duffy hizo una confesión sorprendente: tenía un cómplice, su compañero de colegio David Mulcahy.

David Mulcahy. Durante 12 años la policía consideró que el caso de las violaciones del ferrocarril estaba cerrado, hasta que Duffy hizo una confesión sorprendente en 1997: tenía un cómplice, su compañero de colegio David Mulcahy.

 

David Mulcahy admitió su participación en el ataque a Anne Locke, pero en Gran Bretaña nadie puede ser juzgado en dos ocasiones por la misma causa. Aun así, la policía realizo un seguimiento de varios meses antes de detenerlo y practicarle pruebas de ADN, que demostraron concluyentemente su participación.

David Mulcahy admitió su participación en el ataque a Anne Locke, pero en Gran Bretaña nadie puede ser juzgado en dos ocasiones por la misma causa. Aun así, la policía realizo un seguimiento de varios meses antes de detenerlo y practicarle pruebas de ADN, que demostraron concluyentemente su participación.

 

Mulcahy fotografiado en una comisaría de policía en 1984. En 2000, John Duffy apareció en el Old Bailey como testigo y dio pruebas detalladas contra Mulcahy durante más de 14 días.

Mulcahy fotografiado en una comisaría de policía en 1984. En 2000, John Duffy apareció en el Old Bailey como testigo y dio pruebas detalladas contra Mulcahy durante más de 14 días.

 

Ficha policial de David Mulcahy.  Mulcahy fue declarado culpable de tres asesinatos y siete violaciones y condenado a 3 cadenas perpetuas, con una recomendación de 30 años de prisión. John Duffy fue condenado por 17 violaciones más y 12 años adicionales de prisión.

Ficha policial de David Mulcahy. Mulcahy fue declarado culpable de tres asesinatos y siete violaciones y condenado a 3 cadenas perpetuas, con una recomendación de 30 años de prisión. John Duffy fue condenado por 17 violaciones más y 12 años adicionales de prisión.

 

 

Las víctimas de John Duffy

 

Alison Day, de 19 años.

 

Maartje Tamboezer, de 15 años.

 

Anne Lock, de 29 años.

 


MÁS INFORMACIÓN EN INGLÉS


Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies