• Shoko Asahara

    Shoko Asahara
    • Clasificación: Asesino
    • Características: Fundador y gurú de la secta "La Verdad Suprema"
    • Númeero de víctimas: 12
    • Fecha del crimen: 20 de marzo de 1995
    • Lugar: Tokio, Japón
    • Estado: Fue condenado a pena de muerte el 27 de febrero de 2004
    +
  • José María Jarabo

    José María Jarabo
    • Clasificación: Asesino itinerante
    • Características: Para recuperar una carta y un anillo empeñado
    • Númeero de víctimas: 4
    • Fecha del crimen: 19 / 21 de julio de 1958
    • Lugar: Madrid, España
    • Estado: Ejecutado en el garrote vil el 4 de julio de 1959
    +
  • Wendell Willis Lightbourne

    Wendell Willis Lightbourne
    • Clasificación: Asesino en serie
    • Características: Menor de edad (17 años) - Violador
    • Númeero de víctimas: 3
    • Fecha del crimen: Marzo - Septiembre 1959
    • Lugar: Bermudas, Gran Bretaña
    • Estado: Fue condenado a muerte en diciembre de 1959. Posteriormente la pena fue conmutada por la de cadena perpetua
    +

Howard Unruh antes de la masacre de Camden

 

Documento con los resultados escolares de Howard Unruh. Era un estudiante normal, ni brillante ni especialmente malo.

Documento con los resultados escolares de Howard Unruh. Aunque algo introvertido, era un estudiante normal, ni brillante ni especialmente malo.

 

Howard Unruh, nacido el 21 de enero de 1921 y fallecido el 19 de octubre de 2009, está considerado el primer asesino en masa de Estados Unidos.

Howard Unruh, nacido el 21 de enero de 1921 y fallecido el 19 de octubre de 2009, está considerado el primer asesino en masa de Estados Unidos.

 

Howard Unruh siempre había sido un hombre reservado. Era un veterano de la II Guerra Mundial y vivía con su madre. En la guerra era considerado un solado valiente, un buen tirador de metralleta; se licenció con todos los honores, pero no se recuperó nunca de sus traumas.

Howard Unruh siempre había sido un hombre reservado. Era un veterano de la II Guerra Mundial y vivía con su madre. En la guerra era considerado un solado valiente, un buen tirador de metralleta; se licenció con todos los honores, pero no se recuperó nunca de sus traumas.

 

Unruh, antes de cometer los asesinatos, mostrando sus armas.

Unruh, antes de cometer los asesinatos, mostrando sus armas.

 

 

Howard Unruh: la masacre de Camden

 

Después del tiroteo, Unruh huyó a su apartamento, donde fue rodeado por unos 50 policías.

A las 9,20 h, Howard Unruh salió de casa armado con una automática Luger alemana en busca de sus primeras víctimas. En sólo doce minutos, disparó y mató a 13 personas de solo 14 disparons e hirió a varios más. Aunque el asesinato fue premeditado, las víctimas parecían ser elegidas al azar. El primer disparo de Unruh acertó a la víctima, un conductor de camión de una panadería.

 

Después del tiroteo, Unruh huyó a su apartamento, donde fue rodeado por unos 50 policías.

Después del tiroteo, Unruh huyó a su apartamento, donde fue rodeado por unos 50 policías.

 

Los policías rodean el apartamento de Howard Unruh.

Los policías rodean el apartamento de Howard Unruh.

 

El arresto de Howard Unruh. Se rindió unos minutos después. Mientras estaba siendo detenido, según los informes, un policía le preguntó: "¿Qué es lo que te pasa? ¿Eres una psicópata?". Unruh respondió: "No soy un psicópata. Mi mente está bien".

El arresto de Howard Unruh. Se rindió unos minutos después. Mientras estaba siendo detenido, según los informes, un policía le preguntó: «¿Qué es lo que te pasa? ¿Eres una psicópata?». Unruh respondió: «No soy un psicópata. Mi mente está bien».

 

Howard Unruh, detenido, después de los asesinatos cometidos en Camden, Nueva Jersey (1949).

 

Howard Unruh custodiado por la policía.

 

Howard Unruh, esposado, después de ser interrogado por la policía, en Camden City Hall (Bettmann / CORBIS).

 

El arma homicida: una Luger del calibre 7,65 (Parabellum).

El arma homicida: una Luger del calibre 7,65 (Parabellum).

 

 

Los últimos días de Howard Unruh

 

Howard Unruh en el juzgado de Camden, Nueva Jersey (1998).

Howard Unruh en el juzgado de Camden, Nueva Jersey (1998). Fue juzgado por 13 cargos de asesinato con premeditación y alevosía, y tres cargos de asalto. Finalmente, fue diagnosticado como esquizofrénico paranoide por los psicólogos forenses, lo que le hacía inmune a la persecución penal.

 

Howard Unruh en el juzgado de Camden, Nueva Jersey (1998).

Howard Unruh en el juzgado de Camden, Nueva Jersey (1998). Fue enviado al Hospital de Nueva Jersey (ahora Hospital Psiquiátrico de Trenton), donde fue recluido en una celda privada de máxima seguridad. Las últimas palabras públicas de Unruh, pronunciadas durante una entrevista con un psicólogo, fueron: «Habría matado a mil si hubiera tenido suficiente balas». Murió el 19 de octubre de 2009.

 


MÁS INFORMACIÓN EN INGLÉS


Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies