-
Charles Frederick Albright
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Extirpaba quirúrgicamente los ojos de sus víctimas
- Númeero de víctimas: 3
- Fecha del crimen: 1990 - 1991
- Lugar: Dallas, Estados Unidos (Texas)
- Estado: Condenado de 5 años de prisión a cadena perpetua el 18 de diciembre de 1991
-
H. H. Holmes
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Tortura
- Númeero de víctimas: 27 +
- Fecha del crimen: 1889 - 1894
- Lugar: Chicago, Estados Unidos (Illinois)
- Estado: Ejecutado en la horca el 7 de mayo de 1896
-
Stephan Letter
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Enfermero
- Númeero de víctimas: 28 +
- Fecha del crimen: 2003 - 2004
- Lugar: Sonthofen, Bavaria, Alemania
- Estado: Condenado a cadena perpetua el 20 de noviembre de 2006

El fiscal de distrito Redwine manifestó que Gordon Northcott confesó que había matado a un niño mexicano en su granja de California.

Northcott intentó convencer a las autoridades de su inocencia: «Los hermanos Winslow nunca estuvieron en mi granja. Yo no los maté».

El fiscal Redwine afirmó que Northcott le dijo que un niño mexicano había sido enterrado en la granja después de ser quemado.

El ayudante del fiscal Redwine reveló que tenía pruebas suficientes para enviar a Gordon Northcott a la horca por el asesinato de los niños.

Gordon Northcott es fotografiado en actitud reflexiva; una imagen que contrasta con otras instantáneas del asesino. (Archivo de Los Angeles Times)

Northcott se sentía atraído sexualmente por su sobrino, Sanford Clark, de trece años. El joven fue violado casi todas las noches y obligado a ayudar en las tareas más pesadas de la granja.

Cuando se hartó del chico, Northcott decidió arriesgarse y comenzó a buscar niños con los cuáles satisfacer sus impulsos sexuales.

Gordon Stewart Northcott

C. F. Rayburn (izquierda) y Jack Brown trasladan en tren a Gordon Northcott a la prisión de San Quentin, donde fue ahorcado. (Archivo de Los Angeles Times)

Gordon Northcott, a la derecha, responde a las preguntas de Rex Welch, experto en analítica, en relación a las manchas de sangre que aparecieron en un cubo presentado como prueba. Fotografía publicada el 28 de enero de 1929.

Gordon Northcott en compañía de varios abogados, cuatro guardias y algunos de los testigos que participaron en su juicio en Riverside por el asesinato de los hermanos Winslow. Sentados, de izquierda a derecha: el fiscal de distrito Earle Redwine; Leal C. Kelley, del consejo del procesamiento asociado; A. H. DeTremaudan, abogado de la defensa; J. Cameron McKinley, abogado de la defensa; David Sokol, abogado de la defensa; Northcott; Norbert Savay, abogado jefe de la defensa. Los cuatro guardias de pie son, de izquierda a derecha: los asistentes de alguacil T. J. Burn, Ben deCrevecoeur, Carl Raeburn y Tex Boyles.

Gordon Northcott hace caso omiso a los consejos de sus abogados y discute directamente con el juez, el 5 de diciembre de 1928. (Archivo de Los Angeles Times)

De izquierda a derecha: el fiscal del Distrito Earl (a veces escrito Earle) Redwine, Leal Kelley, A. H. de Tremaudan (en ocasiones escrito Tremandon ), J. McKinley Cameron, David Sokol, Gordon Northcott y Norbert Savay. (Archivo de Los Angeles Times)

Gordon Northcott, a la izquierda, y Louisa Northcott en el tribunal, el 13 de diciembre de 1928. (Archivo de Los Angeles Times)

Gordon Northcott condujo a los agentes a un montón de cenizas que aparentemente contenían los huesos de Walter Collins, y colaboró en el hallazgo de otros restos.

Northcott sentado en su celda en la cárcel del condado de Los Ángeles el 1 de diciembre de 1928.

Gordon Northcott se entretiene en la cárcel jugando a las cartas en solitario y tratando de leer su futuro en ellas (4 de diciembre de 1928).

Northcott en la cárcel del condado de Los Ángeles tomando aceite de ricino.
FOTOS: Biblioteca Pública de Los Ángeles