-
Yiya Murano
- Clasificación: Asesina
- Características: Envenenadora
- Númeero de víctimas: 3
- Fecha del crimen: Febrero - Marzo 1979
- Lugar: Buenos Aires, Argentina
- Estado: Condenada a reclusión perpetua el 28 de junio de 1985. Puesta en libertad el 20 de noviembre de 1995
-
El asesinato de Lesbia Biaggi
- Clasificación: Asesinato
- Características: Su hermano, el sacerdote Luis Ramón Biaggi fue acusado de la violación y el asesinato, y pasó tres años en prisión
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 15 de octubre de 1961
- Lugar: Ciudad Bolívar, Venezuela
- Estado: El 20 de enero de 1964 Luis Biaggi fue absuelto por el Juzgado Primero en lo Penal de San Juan de los Morros y el 30 de julio de ese mismo año es puesto en libertad condicional. Finalmente, el 26 de abril de 1967 Luis Biaggi es absuelto de todos los cargos por un tribunal colegiado
-
Joran Van der Sloot
- Clasificación: Asesino
- Características: Discusión - Sospechoso de la desaparición de la norteamericana Natalee Holloway, quien desapareció en Aruba, el 30 de mayo de 2005
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 30 de mayo de 2010
- Lugar: Lima, Perú
- Estado: Condenado a 28 años de cárcel el 13 de enero de 2012

Gerard Schaefer fue un oficial de policía estadounidense que violó, asesinó y mutiló al menos a nueve mujeres en Florida entre los años 1969 y 1973.

Schaefer fue despedido del Cuerpo de Policía y arrestado tras intentar terminar con la vida de Pamela Sue Wells y Nancy Ellen Trotter, el 22 de julio de 1972.

Pruebas de los asesinatos de Gerard Schaefer.
La detención de Gerard Schaefer

Ficha policial de Gerard Schaefer realizada el 23 de julio de 1972.

Ficha policial.

Valiéndose de su cargo para infundir a la vez respeto y confianza, Schaefer entraba en contacto con mujeres jóvenes y atractivas, a las cuales amenazaba con un arresto ficticio, para seguidamente hacerse el bondadoso y «perdonarlas» proponiéndoles una cita.

Gerard Schaefer dirigía a sus futuras víctimas a zonas boscosas y solitarias para iniciar un ritual de humillaciones que terminaba con el asesinato a puñaladas o de un disparo.

Con una mentalidad torturada por tendencias suicidas que posteriormente derivaron en instintos asesinos hacia las mujeres, Gerard Schaefer se convirtió en uno de los asesinos en serie más activos de Estados Unidos.

Los crímenes de Schaefer comenzaron antes de su ingreso en el Departamento de Policía de Wilton Manors (1971).
Cadena perpetua y muerte en la cárcel

Gerard Schaefer fue condenado a dos cadenas perpetuas en octubre de 1973. El fiscal que lo consiguió dijo: «Estamos, probablemente, ante la serie de crímenes más grande de la historia de los Estados Unidos».

Estando ya en prisión, Schaefer hizo numerosas apelaciones y declaraciones de que había sido víctima de una trampa tendida para proteger a altas figuras ligadas al narcotráfico.

Gerard Schaefer con Sondra London, expareja sentimental del asesino y una de las escritoras sobre crímenes reales más famosas de Estados Unidos.

Gerard Schaefer con el escritor francés Stéphane Bourgoin.

El 3 de diciembre de 1995, Schaefer fue hallado muerto en su celda, con la garganta cortada y 42 puñaladas en diversas partes del cuerpo.

Vincent Faustino Rivera, el asesino de Gerard Schaefer. Confesó que había matado a Schaefer porque éste tomó la última taza de agua caliente para el café que quedaba en el dispensador de la celda.