-
El crimen de Cappont
- Clasificación: Crimen sin resolver
- Características: Venganza
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 9 de noviembre de 2006
- Lugar: Lleida, España
- Estado: Seis meses después de cometido el crimen, los Mossos d’Esquadra detuvieron como presunto autor a Jordi Rueda, hijo de un ex guardia civil, que en aquella época convivía con la excuñada de la víctima. Fue puesto en libertad por falta de pruebas tras permanecer seis meses en prisión. En 2016, la Audiencia de Lleida rechazó archivar el caso
-
Marie Lafarge
- Clasificación: Asesina
- Características: Parricida - Envenenadora
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 3 de enero de 1840
- Lugar: Corrèze, Francia
- Estado: Condenada a trabajos forzados de por vida el 19 de septiembre de 1840. Puesta en libertad en junio de 1852. Muere el 7 de septiembre de 1852
-
Christian Brando
- Clasificación: Homicida
- Características: Christian Brando era el hijo mayor del actor de cine Marlon Brando
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 16 de mayo de 1990
- Lugar: Los Ángeles, Estados Unidos (California)
- Estado: Se declaró culpable de homicidio involuntario y fue condenado a 10 años de prisión el 21 de febrero de 1991. Murió el 26 de enero de 2008
Índice
Genaro Ramallo Guevara: detención y extradición

Genaro Ramallo en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz (Madrid), escoltado por la Policía Judicial tras ser extraditado desde la ciudad francesa de Toulouse.

Viernes 21 de octubre de 2011. A las 9,30 h el furgón de la Policía Nacional abre su puerta corrediza junto a la puerta de la calle José Oliva, sede del Juzgado de Instrucción nº 3 de Huelva. Antes de entrar, Genaro Ramallo se colocó bien su jersey de rayas para ocultar las esposas en sus muñecas. Con la mirada baja y el rostro sombrío, caminó con paso firme y rápido hacia la entrada de detenidos.

A las 15,40 h del 21 de octubre de 2011, Ramallo abandonaba el Palacio de Justicia para emprender el camino de vuelta a la prisión de Huelva.
Genaro Ramallo Guevara: el juicio

Genaro Ramallo durante el juicio en su contra en la Sección Tercera de la Audiencia de Huelva. El juicio comenzó el 6 de octubre de 2014 y terminó el día 25 del mismo mes.

Ramallo es juzgado en la Sección Tercera de la Audiencia de Huelva, octubre de 2014.

En la sesión del día 7 de octubre de 2014 declaró J.L.D., su pareja desde 1985 de forma simultánea a la víctima, Carmen Espejo, hasta que Genaro Ramallo asesinó a esta última y a su hijo. Según J.L.D., la «tarde-noche del verano de 1993 él llegó a mi casa llorando y muy mal porque Carmen se había marchado con un hombre de dinero y se había llevado a su hijo». Seguramente los asesinatos acontecieron el fin de semana del 20 al 21 de agosto de 1993.

Ramallo comparece en la Sección Tercera de la Audiencia de Huelva, octubre de 2014.

Luis Romero, al cargo de la acusación particular, intentó dilucidar interrogando a Genaro Ramallo si este había asesinado a las víctimas mediante un ritual de ofrenda a la diosa andina Pachamama, porque había decapitado y desmembrado los cadáveres. La exmujer de Ramallo, J.L.D., contestó que «él es agnóstico, ateo, descreído» y que «nunca ha creído en las tradiciones bolivianas».

El 25 de octubre de 2014, la Sección Tercera de la Audiencia de Huelva condenó a Ramallo a 40 años de cárcel por el doble asesinato de su pareja, Carmen Espejo, y el hijo de ambos, Antonio Ramallo, 21 años atrás. El 29 de julio de 2015, el Tribunal Supremo, tras un recurso de la defensa de Ramallo en el que pedían rebajar la pena, aumentó esta de 40 a 60 años.
Genaro Ramallo Guevara: la escena del crimen

18 años después de que María del Carmen Espejo Gutiérrez, de 26 años, y Antonio Ramallo, de 10, desaparecieran, la policía empezó a buscar sus cuerpos en esta finca de Almonaster la Real, que ya fue objeto de investigación entonces, tras recibir un chivatazo.

La policía pidió la ayuda de Luis Avial Bell, propietario de Condor Georadar, una empresa madrileña especializada en rastreos. Así se localizaron los huesos: a dos metros de profundidad, tapados con plásticos y lonas, y cubiertos por más de media tonelada de piedras. Al extraer los restos, los agentes encontraron decapitadas a las víctimas, junto a las que había enterradas varias esposas, fustas y jeringuillas.
VÍDEO: NOTICIA DE LA SENTENCIA