-
Edith Thompson
- Clasificación: Asesina
- Características: Triángulo amoroso
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 3 de octubre de 1922
- Lugar: Londres, Inglaterra, Gran Bretaña
- Estado: Fue ejecutada en la horca el 9 de enero de 1923
-
Edgar Ray Killen
- Clasificación: Asesino
- Características: Ku Klux Klan
- Númeero de víctimas: 3
- Fecha del crimen: 21 de junio de 1964
- Lugar: Filadelfia, Estados Unidos (Mississippi)
- Estado: Condenado a 60 años de prisión el 23 de junio de 2005
-
Anastasia Lechtchenko Masney
- Clasificación: Asesina
- Características: Parricida - Decapitó, desmembró, sacó el corazón y los ojos a su madre y a su hermana por creer que realizaban brujería en su contra
- Númeero de víctimas: 2
- Fecha del crimen: 9 de junio de 2015
- Lugar: Tijuana, México
- Estado: En prisión a la espera de ser juzgada
El «exorcismo» de Almansa: las acusadas

Rosa Gonzálvez Fito, conocida popularmente como Rosa la Curandera, descalza, desorientada y con su ropa manchada de sangre, detenida por la Guardia Civil, el 18 de septiembre de 1990.

Fotografía de Rosa Gonzálvez Fito siendo detenida por la Guardia Civil. En 1990, en la localidad albaceteña de Almansa existían más de 200 curanderos, aficionados al espiritismo y ponedoras. Almansa acoge, según las estadísticas, una proporción realmente significativa de seguidores del ocultismo.

Un policía local de Almansa conduce esposada a Rosa Gonzálvez Fito. Al llegar a la escena del crimen, los policías locales no daban crédito a lo que veían.

María Ángeles Rodríguez en una imagen anterior al día de los hechos, el 28 de septiembre de 1990.

María Ángeles Rodríguez Espinilla había sido introducida en la curandería cuatro meses atrás por Rosa Gonzálvez Fito. Parece ser que entre ambas se entabló una relación sentimental.

Cuando vio que iban a ser detenidas, Rosa Gonzálvez Fito huyó de la polícia, intentando esconderse en este bar, detrás de la barra. María Ángeles Rodríguez Espinilla robó un automóvil de un particular y también emprendió la huida, pero fueron rápidamente apresadas.

María Mercedes Rodríguez Espinilla, hermana de María Ángeles. Al parecer, Rosa Gonzálvez creyó que lo mejor para su negocio era que en las sesiones de sanación estuviesen presentes dos parejas de hermanas. Por ello, además de a su propia hermana Ana María, ofreció a María Ángeles y a María Mercedes que mantuvieran la consulta de curanderismo entre las cuatro.

Mercedes Rodríguez, hermana de María Ángeles. Mercedes había llegado el 13 de septiembre de 1990 a Almansa, procedente de Valladolid, para visitar a su hermana.

María Ángeles Rodríguez declara ante el juez en enero de 1992. El 16 de septiembre de 1990, sobre las 15,30 h, recibió una llamada de Rosa Gonzálvez; inmediatamente fue a su casa. Durante toda la tarde, Rosa intenta exorcizar del cuerpo de María de los Ángeles el espíritu de Martín, su marido, que supuestamente la poseía y le hacía daño.

María Angeles Rodríguez acude a declarar, 22 de enero de 1992. Sus declaraciones y las de su hermana María Mercedes fueron completamente opuestas: María Angeles, de luto riguroso, portaba gafas oscuras, el cabello encima de los ojos y mantenía una postura de gran abatimiento, a la vez que declaraba «no recuerdo, no recuerdo…».

Rosa Gonzálvez declara en la Audiencia Provincial de Albacete, 22 de enero de 1992. En el turno de interrogatorios, Rosa Gonzálvez anunció con voz tenue que no deseaba declarar. La explicación del silencio de Rosa fue dada posteriormente por su defensor, Domínguez Plata, quien alegó que «Rosa no ha declarado debido a que en estos momentos no tiene conciencia ni recuerda los hechos». Añadió que «lo más importante no es que no haya declarado, sino recuperarla lo antes posible para la sociedad».

Las tres acusadas por el exorcismo de Almansa. De izquierda a derecha: María Ángeles Rodríguez Espinilla, Rosa Gonzálvez Fito y María Mercedes Rodríguez Espinilla, Audiencia Provincial de Albacete, 22 de enero de 1992.
ABC: ENTREVISTA A JUAN IGNACIO BLANCO