-
Guillermo Beckert
- Clasificación: Asesino
- Características: Canciller de Alemania en Chile que fingió su propio asesinato para ocultar un desfalco
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 5 de febrero de 1909
- Lugar: Santiago, Chile
- Estado: Ejecutado por fusilamiento el 5 de julio de 1910
-
Satoshi Uematsu
- Clasificación: Asesino en masa
- Características: La peor masacre cometida en las últimas décadas en Japón - Uematsu pretendía vivir en un mundo sin discapacitados múltiples
- Númeero de víctimas: 19
- Fecha del crimen: 25 de julio de 2016
- Lugar: Sagamihara, Kanagawa, Japón
- Estado: En prisión a la espera de ser juzgado
-
Gary Heidnik
- Clasificación: Asesino
- Características: Canibalismo - Secuestro - Tortura - Violación
- Númeero de víctimas: 2
- Fecha del crimen: 1986 - 1987
- Lugar: Filadelfia, Estados Unidos (Pensilvania)
- Estado: Fue ejecutado por inyección letal en Pensilvania el 6 de julio de 1999
Índice
El crimen de Los Galindos: el día de los hechos

Antonio Fenet, el primer jornalero del cortijo que percibió el humo denso que se elevaba del cobertizo en donde estaba la empacadora. Los investigadores barajaron la posibilidad de que hubiera visto el rostro de los asesinos.

Antonio Fenet, el recadero del cortijo que el día del crimen fue alejado de allí.

La esposa de Antonio Fenet.

Los únicos testigos del quíntuple asesinato.

La perrita de Manuel Zapata fue testigo mudo del quíntuple crimen. Posteriormente encontró el cadáver de su amo entre un montón de pacas de paja.
El crimen de Los Galindos: La Zapatera

La Zapatera, un cortijo abandonado situado a un kilómetro y medio de Los Galindos. Allí se cree que descansó el asesino tras la matanza.

En este escalón, ante la puerta de entrada de La Zapatera, se cree que se sentó el autor de la matanza.

Manchas de sangre que, según se cree, el asesino dejó sobre las piedras del escalón en la entrada del cortijo abandonado La Zapatera.
El crimen de Los Galindos: el mendigo misterioso

Bajo estos olivos fue interrogado el misterioso vagabundo por dos números de la Benemérita, tras haber pasado la noche del día 22 de julio de 1975 allí.

Juan Portillo (a la derecha) fue quien vio al mendigo venir de Los Galindos a la hora en que los crímenes debían estar a punto de iniciarse.

Finca del alcalde de Paradas, donde también se paró a pedir limosna el misterioso mendigo.
AUDIO: ELENA EN EL PAÍS DE LOS HORRORES – EL CRIMEN DE LOS GALINDOS