• Sada Abe

    Sada Abe
    • Clasificación: Asesina
    • Características: Asfixia eróticamente a su amante y le corta el pene y los testículos
    • Númeero de víctimas: 1
    • Fecha del crimen: 18 de mayo de 1936
    • Lugar: Tokio, Japón
    • Estado: Condenada a 6 años de prisión el 21 de diciembre de 1936. Puesta en libertad el 17 de mayo de 1941. Muere con posterioridad a 1970
    +
  • Judias Anna Buenoano

    • Clasificación: Asesina en serie
    • Características: Intereses económicos
    • Númeero de víctimas: 3
    • Fecha del crimen: 1971 - 1980
    • Lugar: Varias, Estados Unidos (Colorado), Estados Unidos (Florida)
    • Estado: Ejecutada en la silla eléctrica en Florida el 30 de marzo de 1998
    +
  • La desaparición de Sara Morales

    • Clasificación: Desaparición
    • Características: El suceso se produjo alrededor de las cuatro y media de la tarde, cuando la joven se dirigía desde su casa al Centro Comercial La Ballena, donde había quedado con un amigo
    • Númeero de víctimas: 1
    • Fecha del crimen: 30 de julio de 2006
    • Lugar: Las Palmas de Gran Canaria, España
    • Estado: La joven continúa en paradero desconocido
    +

El caso Wallace: los investigadores

 

El caso Wallace. El comisario jefe Hubert Moore.

El comisario jefe Hubert Moore.

 

El caso Wallace. El sargento detective Harry Bailey junto a la puerta trasera del número 29 de Wolverton Street. Él y sus superiores de la Oficina de Investigación Criminal, Moore y Gold, fueron los primeros en llegar al escenario del crimen.

El sargento detective Harry Bailey junto a la puerta trasera del número 29 de Wolverton Street. Él y sus superiores de la Oficina de Investigación Criminal, Moore y Gold, fueron los primeros en llegar al escenario del crimen.

 

El caso Wallace. El profesor John Edward Whitley MacFall. Su investigación respecto a la hora de la muerte de Julia Wallace fue insuficiente. En lugar de llevar a cabo procedimientos básicos, como la determinación de la temperatura de la víctima, basó sus deducciones en el escaso «rigor mortis» que presentaba el cadáver.

El profesor John Edward Whitley MacFall. Su investigación respecto a la hora de la muerte de Julia Wallace fue insuficiente. En lugar de llevar a cabo procedimientos básicos, como la determinación de la temperatura de la víctima, basó sus deducciones en el escaso «rigor mortis» que presentaba el cadáver.

 

 

El caso Wallace: el juicio

 

El caso Wallace. El juez del caso, el señor Wright, manifestó a los dos letrados principales que quería que el caso quedara resuelto en dos días, dándole así una injusta ventaja a la acusación.

El juez del caso, el señor Wright, manifestó a los dos letrados principales que quería que el caso quedara resuelto en dos días, dándole así una injusta ventaja a la acusación.

 

El caso Wallace. Hewart de Bury, presidente del Tribunal Supremo de Inglaterra durante la época.

Hewart de Bury, presidente del Tribunal Supremo de Inglaterra durante la época.

 

El caso Wallace. J. R. Bishop. Cuando el ayudante del fiscal presentó las pruebas contra Wallace ante la comisión, incluyó entre ellas hasta dieciocho datos inexactos.

J. R. Bishop. Cuando el ayudante del fiscal presentó las pruebas contra Wallace ante la comisión, incluyó entre ellas hasta dieciocho datos inexactos.

 

El caso Wallace. El abogado de Wallace, Hector Munro.

El abogado de Wallace, Hector Munro.

 

El caso Wallace. El abogado defensor, Roland Oliver. El letrado tenía experiencia en casos de asesinato sensacionalistas. Durante su juventud trabajó como ayudante del político Sir Thomas Inskip y del prestigioso abogado Sir Edward Marshall Hall.

El abogado defensor, Roland Oliver. El letrado tenía experiencia en casos de asesinato sensacionalistas. Durante su juventud trabajó como ayudante del político Sir Thomas Inskip y del prestigioso abogado Sir Edward Marshall Hall.

 

El caso Wallace. Sidney Scholfield Allen, el ayudante del abogado Roland Oliver.

Sidney Scholfield Allen, el ayudante del abogado Roland Oliver.

 

El caso Wallace. Richard Gordon Parry, el responsable del asesinato según los escritos de William Herbert Wallace.

Richard Gordon Parry, el responsable del asesinato según los escritos de William Herbert Wallace.

 

El caso Wallace. Richard Gordon Parry

Richard Gordon Parry

 


MÁS INFORMACIÓN EN INGLÉS


Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies