-
Pedro López Cano
- Clasificación: Homicida
- Características: «Por motivos relacionados con la droga»
- Númeero de víctimas: 2
- Fecha del crimen: 16 de febrero de 2011
- Lugar: Cartagena, Murcia, España
- Estado: Condenado a 55 años de prisión el 7 de mayo de 2013
-
Peter Sutcliffe
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Sádico
- Númeero de víctimas: 13
- Fecha del crimen: 1975 - 1980
- Lugar: Yorkshire, Inglaterra, Gran Bretaña
- Estado: Condenado a 20 cadenas perpetuas el 22 de mayo de 1981
-
Belle Gunness
- Clasificación: Asesina en serie
- Características: Parricida - Seguros de vida
- Númeero de víctimas: 13 - 42
- Fecha del crimen: 1880's - 19??
- Lugar: Varios lugares, Estados Unidos (Illinois), Estados Unidos (Indiana)
- Estado: Nunca fue juzgada. ¿Murió en Los Ángeles en 1908?

Imagen de María Teresa Fernández perteneciente a un vídeo grabado una semana antes de su desaparición. Foto: Expediente abierto – Antena 3
La desaparición

La madre de María Teresa, con un retrato y un peluche de su hija. Foto: ABC.es

Vista aérea del cortijo donde María Teresa vivía con su familia. Foto: Expediente abierto – Antena 3

Vista aérea del lugar donde Antonio Fernández, el padre de María Teresa, dejó a su hija la noche de su desaparición. Foto: Expediente abierto – Antena 3

Vista aérea del lugar donde desapareció María Teresa Fernández. La imagen muestra uno de los autobuses en los que la joven tendría que haber subido para bajar al recinto ferial. Foto: Expediente abierto – Antena 3

Antonio Fernández, el padre de María Teresa, en el lugar donde dejó a su hija el día en que desapareció. Foto: Expediente abierto – Antena 3

El padre de María Teresa señala la calle por donde su hija se fue tras bajarse del vehículo. Iba en busca de su amigo Néstor. Foto: Expediente abierto – Antena 3
La búsqueda

La Policía busca a María Teresa por una zona de acantilados cercana a Motril. Foto: Expediente abierto – Antena 3

Vista aérea de los acantilados cercanos a Motril. La familia de María Teresa mostró un interés especial en que la Policía buscara en la zona de los acantilados por si el cuerpo pudiera encontrarse en aquel lugar. Foto: Expediente abierto – Antena 3

La Policía buscó a María Teresa en la playa, la montaña, zonas de cultivo y también en los recovecos de otro mar: entre los plásticos de los invernaderos. Foto: Expediente abierto – Antena 3

Entre las pistas que se siguieron, los investigadores se centraron durante algún tiempo en el círculo de Tony Alexander King, el británico condenado por los asesinatos de Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes. Éste envió una carta a su exmujer en la que señalaba a su amigo Robert Graham como responsable de la desaparición de María Teresa Fernández.

Robert Graham fue investigado por el asesinato de Rocío Wanninkhof. Finalmente quedó en libertad. Foto: Ideal.es

La Policía y los familiares de María Teresa Fernández creen que Robert Graham (en la fotografía) no tuvo nada que ver con la desaparición de la joven. Foto: Expediente abierto – Antena 3

María Teresa Martín, la madre de la joven desaparecida, es sujetada por su marido durante una manifestación. Foto: Ideal de Granada

Antonio Fernández y María Teresa Martín en el domicilio familiar. Foto: EFE – Ideal.es

Los padres de María Teresa Fernández.