• El asesinato de Alejandro I de Serbia

    Asesinato de Alejandro I de Serbia
    • Clasificación: Magnicidio
    • Características: Además de los monarcas, durante el golpe murieron el primer ministro, el ministro de la Guerra y los hermanos de la reina, Nikola y Nikodije
    • Númeero de víctimas: 2
    • Fecha del crimen: 11 de junio de 1903
    • Lugar: Belgrado, Serbia
    • Estado: El golpe de Estado y el asesinato de los soberanos no fue una revolución ya que no cambió el poder político ni el orden social, sino un cambio de dinastía y de gobierno
    +
  • Encarnación Jiménez Moreno

    Encarnación Jiménez Moreno
    • Clasificación: Asesina
    • Características: Robos
    • Númeero de víctimas: 2
    • Fecha del crimen: 18 abril / 8 julio 2003
    • Lugar: Madrid, España
    • Estado: Condenada a 137 años de prisión el 6 de julio de 2007
    +
  • El asesinato de Casta Carrillo

    • Clasificación: Crimen sin resolver
    • Características: Agresión sexual - El cuerpo de la víctima, hallado ocho días después de la desaparición, estaba casi desnudo y presentaba arañazos en la espalda y sangre en la cabeza
    • Númeero de víctimas: 1
    • Fecha del crimen: 19 de julio de 1995
    • Lugar: Puente Genil, Córdoba, España
    • Estado: Un informe del Servicio de Genética Forense de la Universidad de Santiago de Compostela efectuado en 2003 afirmó que los restos biológicos encontrados en el cuerpo de la víctima correspondían a dos personas distintas. La Audiencia Provincial de Córdoba decretó el archivo del caso en 2008 debido a la imposibilidad de avanzar en la investigación
    +
Colin Pitchfork fue el primer criminal en ser condenado por asesinato debido a pruebas basadas en huella genética y el primero en ser capturado como resultado de una búsqueda generalizada en bancos de muestras de ADN.

Colin Pitchfork fue el primer criminal en ser condenado por asesinato debido a pruebas basadas en huella genética y el primero en ser capturado como resultado de una búsqueda generalizada en bancos de muestras de ADN.

 

Colin Pitchfork violó y asesinó a dos mujeres. La primera de ellas en Narborough, en noviembre de 1983 y la segunda en Enderby, en julio de 1986.

Pitchfork violó y asesinó a dos mujeres. La primera de ellas en Narborough, en noviembre de 1983 y la segunda en Enderby, en julio de 1986.

 

Colin Pitchfork fue arrestado el 19 de septiembre de 1987 y sentenciado a cadena perpetua el 22 de enero de 1988 tras haber admitido su culpabilidad.

Colin Pitchfork fue arrestado el 19 de septiembre de 1987 y sentenciado a cadena perpetua el 22 de enero de 1988 tras haber admitido su culpabilidad.

 

Colin Pitchfork. El 14 de mayo de 2009 tuvo lugar la vista del recurso de apelación de Pitchfork en los Reales Tribunales de Justicia de Londres. El asesino consiguió una reducción de dos años sobre su sentencia original de 30 años de prisión. De acuerdo con el veredicto final, su salida de prisión debiera ser posterior a 2016.

El 14 de mayo de 2009 tuvo lugar la vista del recurso de apelación de Pitchfork en los Reales Tribunales de Justicia de Londres. El asesino consiguió una reducción de dos años sobre su sentencia original de 30 años de prisión. De acuerdo con el veredicto final, su salida de prisión debiera ser posterior a 2016.

 

Maqueta de papel realizada por Colin Pitchfork. En un principio, la escultura fue exhibida en el Royal Festival Hall, pero tras el escándalo suscitado por The Daily Mail, fue retirada de la muestra.

Maqueta de papel realizada por Colin Pitchfork. En un principio, la escultura fue exhibida en el Royal Festival Hall, pero tras el escándalo suscitado por The Daily Mail, fue retirada de la muestra.

 

Detalle de la maqueta realizada por Colin Pitchfork. En ella está representada la Novena Sinfonía de Beethoven.

Detalle de la maqueta realizada por Colin Pitchfork. En ella está representada la Novena Sinfonía de Beethoven.

 

Colin Pitchfork. Alec Jeffreys en su laboratorio de la Universidad de Leicester (1985). El trabajo del genetista británico fue decisivo para esclarecer los asesinatos de las jóvenes Lynda Mann y Dawn Ashworth.

Alec Jeffreys en su laboratorio de la Universidad de Leicester (1985). El trabajo del genetista británico fue decisivo para esclarecer los asesinatos de las jóvenes Lynda Mann y Dawn Ashworth.

 

Colin Pitchfork. Pruebas de ADN de la investigación de un asesinato de 1987 (Magnum Photos).

Pruebas de ADN de la investigación de un asesinato de 1987 (Magnum Photos).

 

El caso de Colin Pitchfork en la prensa.

El caso de Colin Pitchfork en la prensa.

 

 

Las víctimas de Colin Pitchfork

 

Colin Pitchfork. Lynda Mann, de 15 años.

Lynda Mann, de 15 años.

 

Colin Pitchfork. Dawn Ashworth, de 15 años.

Dawn Ashworth, de 15 años.

 


MÁS INFORMACIÓN EN INGLÉS


Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies