-
Emilia Basil
- Clasificación: Asesina
- Características: Canibalismo - Descuartizamiento
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 24 de marzo de 1973
- Lugar: Buenos Aires, Argentina
- Estado: Condenada a 10 años de prisión en 1973. Puesta en libertad en noviembre de 1979
-
John Bellingham
- Clasificación: Asesino
- Características: Venganza
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 11 de mayo de 1812
- Lugar: Londres, Inglaterra, Gran Bretaña
- Estado: Ejecutado en la horca el 18 de mayo de 1812
-
José Luis Lamelas Álvarez
- Clasificación: Asesino
- Características: Envenenador - Contaminó una botella de vino con estricnina y la dejó en la finca a la que cada día iba su víctima
- Númeero de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 24 de noviembre de 2009
- Lugar: Castro de Escuadro, Ourense, España
- Estado: Condenado a 17 años de prisión el 6 de junio de 2013
El juicio a Albert Fish (II)

Albert Fish es conducido al juzgado.

Albert Fish entrando en el tribunal para ser juzgado por el asesinato confeso de la niña Grace Budd (11 de marzo de 1935 © Bettmann/Corbis).

Los forenses del «caso Fish» conversan ante el objetivo de la cámara fotográfica.

Albert Fish y el sheriff John Toucher.

Albert Hamilton Fish

Albert H. Fish fue oficialmente detenido ocho veces, entre 1902 y 1933. La primera vez por una tentativa de estafa. Otra vez, por haber metido la mano en la caja del almacén donde trabajaba. Por dar cheques sin fondos lo condenan algunas veces, pero dejan siempre la sentencia en suspenso. Sus cartas obscenas le valen una sentencia de noventa días de cárcel. Lo internan tres veces en hospitales psiquiátricos. Seis meses después de salir del hospital de Bellevue, la policía lo vuelve a detener por haber enviado cartas obscenas a la directora de una escuela privada.

Albert Fish trata de cubrir su rostro ante la presencia de los fotógrafos.

El aspecto de fragilidad que mostró Albert Fish durante el juicio no impidió que fuese condenado a muerte.

Albert Fish en compañía de su abogado, James Dempsey.

Durante el juicio, la defensa citó a Mary Nichols como testigo. Ella contó los extraños juegos a los que su padre adoptivo sometía a sus hermanos y hermanas y a ella misma. Otro miembro de la familia precisó que el viejo durmió varias noches seguidas enrollado en una alfombra del salón. Cuando le preguntaron por qué lo hacía les contestó que el apóstol san Juan se lo había ordenado.

Albert Fish cubriéndose el rostro ante la presencia de los fotógrafos.

Fish entra en el tribunal mientras es sostenido por dos funcionarios de policía (11 de marzo de 1935).

Albert Fish, esposado, en compañía de dos policías.

20 de febrero de 1935, Nueva York: ¿Albert Fish era un demente? Los médicos que examinaron al asesino de 65 años descubrieron que tenía más de veinte agujas incrustadas en su propio cuerpo (Bettmann/Corbis).