Tomohiro Kato

The Akihabara Killer

  • Clasificación: Asesino en masa
  • Características: Venganza
  • Número de víctimas: 7
  • Fecha del crimen: 8 de junio de 2008
  • Fecha de detención: 8 de junio de 2008
  • Fecha de nacimiento: 28 de septiembre de 1982
  • Perfil de la víctima: Kazunori Fujino, de 19 años / Takahiro Kawaguchi, de 19 / Katsuhiko Nakamura, de 74 / Naoki Miyamoto, de 31 / Mitsuru Matsui, de 33 / Kazuhiro Koiwa, de 47 / Mai Muto, de 21
  • Método del crimen: Vehículo a motor - Arma blanca
  • Lugar: Tokio, Japón
  • Estado: Condenado a muerte el 24 de marzo de 2011, permanece en prisión a la espera de ser ejecutado
Leer más

El asesino loco de Japón había anunciado su matanza en internet

AFP

9 de junio de 2008

Un japonés apasionado de los mangas (cómics nipones) y los videojuegos, que el domingo asesinó a siete personas en un ataque de locura en un barrio del centro de Tokio, había descrito con detalle su matanza en internet, informó el lunes la policía.

Mientras la población conmocionada acudía a recogerse ante el altar improvisado en el lugar de la tragedia, el lunes surgían nuevas informaciones sobre la forma en que el individuo premeditó su ataque contra el barrio electrónico de Akihabara, situado en el noreste de Tokio.

Tomohiro Kato, de 25 años, era empleado temporal de una fábrica de piezas de automóvil en la región de Shizuoka (centro), informó la policía.

En la mañana del domingo, recorrió los cerca de 100 km que separan su ciudad de la capital al volante de un camión de alquiler. Después se dirigió a Akihabara, invadida el domingo por miles de japoneses y de turistas extranjeros atraídos por las tiendas de electrónica y los videojuegos. Lanzó su vehículo contra los peatones que deambulaban por las calles, cerradas a la circulación el domingo, tras lo cual salió armado con un cuchillo y apuñaló a varios viandantes aterrorizados.

Siete personas murieron y otras 10 resultaron heridas.

Kato declaró a la policía estar «cansado de vivir» y afirmó haber ido a Tokio «para matar, a quien fuese».

El detenido, que tenía aparentemente pasión por la subcultura de los mangas y de los videojuegos, confesó a la policía haber relatado con detalle su periplo mortal en internet, enviando mensajes a partir de su teléfono móvil.

«Lanzaré mi vehículo contra la gente y si resulta inútil, saldré con un cuchillo. Adiós a todos», anunció en un mensaje difundido varias horas antes de la matanza, según la prensa japonesa.

En otra página web, un mensaje anónimo fechado el 27 de mayo con un título premonitorio, «Un desastre en Akihabara», advertía que se produciría una tragedia «el 5 de junio o un poco antes».

Según su patrón, Kato trabajó hasta el 4 de junio, fecha en que se ausentó sin dar razones. «Tenía una muy buena actitud en el trabajo y no daba problemas», declaró a los periodistas Naoyuki Hashimoto, portavoz de la fábrica Kando Auto Works.

En la mañana del lunes, la lluvia de la noche había borrado las manchas de sangre en las calles de Akihabara, mientras los asiduos del barrio dejaban flores y se recogían ante un altar improvisado sobre una mesa en un cruce de calles.

Conforme a la costumbre japonesa, caramelos, bebidas e imágenes de cómic se acumulaban en memoria de los desaparecidos.

«He dejado café porque pienso que algunas de la víctimas necesitarán un café esta mañana», afirma Ukyo Murakami, un adolescente de 14 años de camino a la escuela. «Temo que haya hecho esto porque jugaba a videojuegos. Pero debería haber sabido que en la vida solo hay una partida».


El asesino de Tokio se gastó 280 dólares en cuchillos

Terra.es

11 de junio de 2008

El presunto autor de la masacre del distrito Akihabara de Tokio, Tomohiro Kato, se gastó más de 30.000 yenes (unos 280 dólares) en cuchillos en una tienda de material militar de la provincia de Fukui (centro de Japón), informó hoy el diario The Asahi Shimbun.

Kato, que llevaba consigo cinco cuchillos el día del ataque, compró el viernes una daga, un cuchillo japonés de supervivencia, una navaja pequeña, un juego de tres cuchillos arrojadizos y una réplica de un bastón policial, además de un par de guantes de cuero negro, según declaró el dependiente de la tienda al rotativo.

La Policía encontró al menos dos cuchillos de 30 y 20 centímetros respectivamente en la camioneta utilizada por Kato para el ataque y otro más de 19,5 centímetros en la intersección en la que atropelló a sus primeras víctimas.

Además del cuchillo de 23 centímetros que llevaba en la mano, las autoridades encontraron también otro más pequeño en el bolsillo interno de su chaqueta cuando lo detuvieron en una calle cercana al lugar de la masacre.

Varios testigos presenciales apuntaron a que Kato empuñaba dos cuchillos durante la matanza del popular barrio tokiota de Akihabara.

El acusado, de 25 años, confesó además a la Policía que tenía miedo de perder su trabajo, según el rotativo nipón The Daily Yomiuri.

La Policía considera que el estado de desesperación en el que se encontraba el agresor, por su situación laboral y personal, fue uno de los motivos que llevó a Kato a cometer el crimen.

El detenido trabajaba en una fábrica de piezas para automóviles en la provincia de Shizuoka, al oeste de Tokio, que llevaba a cabo un proceso de reducción de plantilla.

Según el diario, tres días antes del suceso, Kato abandonó la fábrica a gritos, temeroso de perder su empleo porque no podía encontrar su mono de trabajo en su taquilla. Al día siguiente ya no fue a trabajar.

Respecto a los mensajes que se sospecha que Kato envió a una página web anunciando sus intenciones, las autoridades continúan las investigaciones, puesto que el sospechoso borró todos los registros de salida de su teléfono móvil, según el Daily Yomiuri.

En los mensajes que se le atribuyen Kato hacía repetidas alusiones que denotan soledad, aislamiento y una profunda infelicidad.

El ataque del domingo se cobró la vida de siete personas, tres atropelladas y cuatro apuñaladas, además de dejar heridas a otras diez.


Tomohiro Kato

Wikipedia

La Masacre de Akihabara (秋葉原通り魔事件 Akihabara tōrima jiken) fue un asesinato en masa cometido por Tomohiro Kato (加藤智大), un hombre de 25 años, en la zona de Akihabara, la cual es famosa por ser el centro de la cultura otaku y por sus tiendas de videojuegos y manga, ubicada en el distrito de Chiyoda en Tokio.

El 8 de junio de 2008 a las 12,30 h, el atacante salió de su camión que dejó en medio del Chuo-dori, calle principal del barrio que estaba cerrada a la circulación de automóviles, y apuñaló a 18 personas al azar, causando la muerte de al menos siete personas. La policía arrestó al sospechoso.

Perpetrador

El arrestado es Tomohiro Kato ((加藤智大), un hombre de 25 años el cual confesó a la policía «estar cansado del mundo», tras ser detenido. Además, se ha identificado al joven como un residente de la localidad de Susono, en la Prefectura de Shizuoka. Vestido con una camiseta negra, chaqueta y pantalones color marrón, fue alojado en la Estación de Policía de Manseibashi.

Primeros años y educación

En sus primeros años escolares, Kato fue presidente de un club de tenis y fue un excelente y destacado alumno en una importante escuela secundaria. Pese a esto, su nivel empezó a caer y falló al querer ingresar a la universidad. Debido a esto comenzó a trabajar como mecánico para luego ingresar a una empresa de automóviles. Se ha informado que estaba en lista de ser despedido para finales del mes de junio.

Motivaciones

Tres días antes de cometer el ataque, el 5 de junio, Kato acusó a sus compañeros de ocultarle sus uniformes de trabajo y dejó inmediatamente de trabajar. Aparentemente, pensó que había sido despedido de su trabajo, cuando no era cierto. Se dice que esto podría haber desencadenado su furia.

La policía reveló poco después del ataque que el joven que perpetró la masacre había publicado mensajes en Internet avisando de lo que iba a hacer; el último de estos fue publicado 20 minutos antes de que comenzara a atacar personas, vía su teléfono móvil. Según la policía, el primer mensaje decía «Mataré gente en Akihabara». También reveló que iba a usar su camión mientras que este le fuera útil y así comenzar a atacar con su cuchillo. Entre otros mensajes también se encontró uno que decía:

«Si hubiera tenido una novia, no hubiera dejado de trabajar»; «Nunca me hubiera vuelto adicto a mi teléfono móvil. Cualquier persona que tenga esperanza en su vida posiblemente no me entienda».

Otros además decían:

«No tengo ni un solo amigo y tampoco lo tendré en el futuro. Seré ignorado porque soy feo. Valgo menos que la basura porque al menos la basura es reciclada».

Ataque

Según reportes, el camión blanco atravesó la avenida Chuo-dori, una calle cerrada al tráfico, y una calle transversal, abierta. También informaron de que después de recorrer 30 metros, Kato Tomohiro bajó del camión y comenzó a apuñalar a los transeúntes.

Los ataques ocurrieron exactamente siete años después de la Masacre de Osaka, donde murieron ocho estudiantes. Parecido a lo que alegó el atacante de aquel entonces, Kato ha dicho «estar cansado del mundo» y «sólo he venido a matar».

Además de las víctimas muertas, Kato atacó e hirió a otras 11 personas en la calle, quienes fueron llevados y tratados en hospitales locales.

Tras un tiempo siendo perseguido por la policía, el atacante se enfrentó a las fuerzas de seguridad, armadas con varas eléctricas. La escaramuza duró unos pocos minutos hasta que un policía lo amenazó con un arma de fuego y Kato soltó el cuchillo, siendo detenido por la policía momentos más tarde.

Tras ser arrestado el atacante, al menos 17 ambulancias asistieron al lugar, mientras muchos transeúntes intentaban mantener vivas a las personas heridas. En la mañana siguiente de la masacre los transeúntes crearon un improvisado monumento floral a las víctimas.

La masacre conmocionó al país, por lo que el gobierno está considerando reformar las leyes para adquirir ese tipo de cuchillos.

Víctimas

Según la policía, seis de las siete víctimas eran hombres de 19, 31, 33, 47 y 74 años. La otra víctima fue una mujer de 21 años.

  • Kazunori Fujino (藤野和倫, 19 años)
  • Takahiro Kawaguchi (川口隆裕, 19 años)
  • Katsuhiko Nakamura (中村勝彦, 74 años)
  • Naoki Miyamoto (宮本直樹, 31 años)
  • Mitsuru Matsui (松井満, 33 años)
  • Kazuhiro Koiwa (小岩和弘, 47 años)
  • Mai Muto (武藤舞, 21 años)

Tras tres años de un largo y deliberado juicio donde sus abogados hicieron todo lo posible para que Kato fuera enviado a un instituto mental en lugar de la sentencia máxima por homicidio, la fiscalía y la corte del distrito de Tokyo argumentaron que el homicida se encontraba en todas sus facultades para cometer el homicidio múltiple y que fue el hecho de que fuera baneado de los foros por sus administradores luego de que varios usuarios le reprocharan por sus mensajes y se los reportaran y el que su ropa de trabajo desapareciera lo que lo motivaron que se enfureciese y cometiera el crimen. Finalmente fue condenado a la pena de muerte por su delito el 24 de marzo de 2011.

Kato apeló la sentencia pero la Corte Suprema de Tokio rechazó los motivos de su apelación y mantuvo la sentencia a muerte el 12 de septiembre de 2012. [El 2 de febrero de 2015, la Corte Suprema de Japón confirmó la pena de muerte de Tomohiro Kato.]

 


MÁS INFORMACIÓN EN INGLÉS


Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies