Tommy Lynn Sells

Volver Nueva búsqueda

El Asesino de Costa a Costa

  • Clasificación: ¿Asesino en serie?
  • Características: Agresión sexual
  • Número de víctimas: 1 - 13 +
  • Fecha del crimen: 1980 - 1999
  • Fecha de detención: 2 de enero de 2000
  • Fecha de nacimiento: 28 de junio de 1964
  • Perfil de la víctima: Kaylene Harris, de 13 años
  • Método del crimen: Arma blanca (cuchillo)
  • Lugar: Varias, Estados Unidos (Illinois), Estados Unidos (Missouri), Estados Unidos (Nueva York), Estados Unidos (Texas)
  • Estado: Condenado a muerte en Texas el 8 de noviembre de 2000. Ejecutado por inyección letal en Texas el 3 de abril de 2014
Leer más

Tommy Lynn Sells

Wikipedia

Tommy Lynn Sells (28 de junio de 1964 – 3 de abril de 2014) fue un asesino en serie estadounidense, culpable de más de 70 asesinatos en varios estados, especialmente de adolescentes.

Primeros años

Sells y su hermana gemela, Tammy Jean, contrajeron meningitis cuando tenían 18 meses de edad. Mientras Sells sufría de fiebres altas, su hermana falleció de una inflamación. Poco después, Sells fue enviado a vivir con su tía Bonnie Woodall en Holcomb (Misuri). Vivió con Woodall hasta los cinco años de edad.

Cuando Sells tenía ocho años empezó a pasar tiempo con un hombre llamado Willis Clark, un hombre de una ciudad vecina. Clark más tarde sería sospechoso de abuso infantil.

Sells comenzó a viajar con el fin de encontrar trabajo. Debido a que no tenía hogar en ese tiempo, vivía en las calles de vagabundo, abordaba trenes y en algún momento robó un auto. Tuvo varios trabajos, principalmente domésticos.

Asesinatos

Sells afirmó que había cometido su primer asesinato a los 16 años.

Mientras trabajaba de feriante en Forsyth (Misuri) durante el verano de 1985, Sells conoció a una mujer de 29 años, Ena Cordt. Según Sells, Cordt lo invitó a su casa, donde tuvieron relaciones sexuales consentidas. Los cuerpos de Cordt y el de su hijo de 4 años fueron encontrados 3 días después.

En 1997, Joel Kirkpatrick, de 10 años, hijo de Julie Rea Harper, fue asesinado. Su madre fue declarada culpable (algunos policías creen que ella también es culpable porque Sells admitía crímenes que no cometió), pero la condena fue revocada, y su familia le dijo a la policía que Sells había entrado en su casa y matado a Kirkpatrick. Luego, en 2002, se descubrió que la escritora de novelas de crímenes Diane Fanning se escribía cartas con Sells. En una carta enviada a Fanning, Sells confesó haber asesinado a Kirkpatrick. El testimonio de Fanning ante el comité de revisión de prisioneros, de acuerdo con el Innocence Project, ayudó a Harper a obtener un nuevo juicio y, en última instancia, una sentencia absolutoria.

Sells era también sospechoso de ser el autor de los siguientes delitos:

  • El asesinato de Suzanne Korcz en Nueva York durante mayo de 1987.
  • En noviembre de 1987 el asesinato de la familia Dardeen en Illinois.
  • Asesinato a un compañero de trabajo en Texas en abril de 1998.
  • El asesinato de Katy Harris en Texas en 1999.
  • El asalto sexual y asesinato de un niño, Hailey McComb, en Lexington (Kentucky).

Detenciones y confesiones

Sells afirmó haber matado a más de 70 personas en una entrevista con el psiquiatra forense de la Universidad de Columbia y experto en asesinos el Dr. Michael H. Stone, en el programa de TV de Discovery Channel, Índice de maldad.

El 31 de diciembre de 1999, en la subdivisión Guajia Bay, al oeste de Del Río (Texas), Sells apuñaló 16 veces a Kaylene ‘Katy’ Harris, de 13 años de edad, y le cortó la garganta a Krystal Surles, de 10 años. Surles sobrevivió al pedir ayuda a unos vecinos. Sells fue capturado gracias a la descripción de Surles que fue usada para realizar un identikit.

Tommy Lynn Sells estuvo en el corredor de la muerte en la Unidad Allan B. Polunsky, cerca de Livingston (Texas), hasta su ejecución en abril de 2014.

Ejecución

El 3 de abril de 2014, Sells fue ejecutado por el homicidio de Kaylene Harris, de 13 años, en Del Río, Texas. La ejecución tomó lugar en la Penitenciaria Estatal de Texas en Huntsville. Cuando se le preguntó si quería decir unas ultimas palabras, Sells respondió «no».

Mientras que el letal veneno le era administrado, Sells tomo unas profundas respiraciones, cerró sus ojos y comenzó a roncar, en menos de un minuto, dejó de moverse. Sells fue declarado muerto a las 6:27 p.m. (CST) treinta minutos después de que la letal inyección de Pentobarbital le fuera suministrada.


Tommy Lynn Sells; biografía de uno de los mayores psicokillers de los últimos tiempos

Biografiasdeasesinos.blogspot.com.es

4 de julio de 2013

Tommy Lynn Sells nació el 28 de junio del año 1964, en Estados Unidos. A los 18 meses de edad, tanto él como su hermana gemela, contrajeron la delicada enfermedad de la meningitis, la cual se llevó para el otro barrio a ella. Tommy sobrevivió.

Tras este desgraciado deceso, Tommy fue enviado por sus padres a vivir con una de sus tías.

Con tan solo 8 años de edad, conoció a un hombre mayor, que tiempo después se supo que era un pederasta. Nunca se supo a ciencia cierta, si Tommy sufrió algún tipo de abuso sexual por parte de este hombre, aunque se podía intuir…

Bastantes años después, Tommy comenzó a buscar empleo, ya que se vio abocado a vivir en la calle, al no disponer de vivienda propia. Vagabundo, ladrón y asalta transeúntes, fue lo que le tocó hacer, mientras no encontraba trabajo, para poder sobrevivir.

Cuando tenía 16 años, confesó haber cometido su primer asesinato.

En Missouri fue donde encontró su primer empleo, en una feria, y fue allí donde conoció a una mujer de 29 años, y de nombre Ena Cordt. Ella le invitó a su casa, y allí mantuvieron relaciones sexuales consentidas, según la versión de Tommy. A la mañana siguiente, tanto Ena como su hijo pequeño de tan solo 4 años, aparecieron brutalmente asesinados.

En el año 1997, un niño de 10 años fue asesinado también brutalmente por Tommy, y en un principio fue la madre del pequeño, la que fue acusada del asesinato del mismo. Sin embargo por casualidades de la vida, la escritora de novelas de misterio Diane Fanning, confesó que Tommy le había enviado varias cartas, en una de las cuales se confesaba autor del crimen del niño. Se repitió el juicio, y la madre fue absuelta, y Tommy condenado por el asesinato.

Otros asesinatos cometidos por Tommy, algunos de ellos sin haberse demostrado su autoría, son los de una chica en mayo de 1987, una familia entera en noviembre de ese mismo año, un compañero de trabajo en 1998, el de otra chica de Texas en 1999, y el de un niño en Lexington que además fue violado por Tommy Lynn Sells.

Un historial que sin duda lo convierte en uno de los asesinos en serie modernos, más implacables. […]

El día 31 de diciembre del año 1999, justo un día antes del llamado «efecto 2.000», Tommy Lynn Sells se despidió para siempre de su vida como psicokiller, pero para ello hubo que pagar un precio muy alto. Ese precio fue la vida de una preciosa niña llamada Kaylene Katy Harris, a la cual apuñaló hasta en 16 ocasiones. La menor falleció en el acto. No contento con este repugnante acto, cogió por banda a otra niña de 10 años de edad, y le cortó la garganta a navajazos. Sorprendentemente y afortunadamente, esta niña salvó la vida. Su testimonio fue clave para que las autoridades dieran con este monstruo, el cual fue capturado y puesto a disposición judicial. […]


Un hombre que disfrutaba matar

José Luis Durán King – Operamundi-magazine.com

21 de julio de 2013

En una entrevista concedida al periódico Kansas City Star en 2001, Terry Harris, con una expresión de abatimiento producto de los sucesos que su familia había vivido dos años antes en la ciudad Del Río, Texas, explicaba: «A Sells le tomó sólo diez minutos devastar a nuestra familia. Le robó a nuestra hija cualquier logro que pudiera alcanzar, todos sus cumpleaños, todas sus fiestas. Durante un año todo fue como un alud destruyendo la comunidad donde vivíamos. Sells robó nuestra forma de vivir. Podríamos ir a la bancarrota. Aún no me permiten trabajar. Todavía tengo mucho coraje. Los medicamentos contra la depresión son bastante caros. No me siento como un hombre. Olviden si tengo ganas de sexo. No hay manera de que alguien esté preparado para una cosa así».

¿A qué persona se refería el señor Harris, que tanto dolor había causado a su familia?

A las 4 de la mañana del 31 de diciembre de 1999, un hombre de barba merodeaba el hogar de Terry, Crystal Harris y sus hijos, en Bahía Guajia, al oeste de Del Río. El individuo buscaba cómo entrar sin hacer ruido, por lo que inmovilizó al perro Rottweiler que estaba suelto en el patio.

Finalmente, el hombre encontró una ventana abierta y entró. La habitación pertenecía a Justin Harris, de 14 años, que, por ser ciego, no supo quién estaba a su lado. El intruso ignoró al muchacho y, guiándose con la luz de su encendedor, abrió cada uno de los cuartos de la casa, hasta que llegó a su objetivo: Kaylene «Katy» Harris, de 13 años, quien dormía sin saber que a su lado estaba un predador sexual, que la había elegido para sus propósitos durante una misa en la iglesia local.

Resentimiento

Tommy Lynn Sells nació el 28 de junio de 1964 en Oakland. A los dos años fue enviado a vivir con una de sus tías. Sin una educación tradicional, Tommy se hizo amigo de un adulto de la comunidad, quien era señalado como un connotado pedófilo. El niño dormía regularmente en casa del agresor sexual y, más adelante, quedó en claro que el hombre violó sistemáticamente al menor durante varios años.

Tiempo después, durante los interrogatorios policiacos, Sells declaró que su primera borrachera la tuvo a los siete años en compañía de su abuelo. A los 12 aún dormía desnudo junto a su abuela y que a los 13 fue objeto de estudios psiquiátricos, debido a que había intentado violar a su madre. A los 14, Tommy Lynn Sells dejó el hogar donde había crecido. Viajó de un lugar a otro mediante aventones, en trenes de carga, en carros que robaba. Cuando trabajaba, lo hacía de peluquero, mecánico, granjero, de lo que pudiera. Su resentimiento fue en aumento y a los 20 años cometió su primer asesinato durante un pleito de barrio.

Sobreviviente

Tommy Lynn Sells se recostó al lado de Katy Harris, quien despertó y preguntó al intruso qué estaba haciendo ahí. El hombre le tapó la boca con una de sus manos, mientras que, con la otra, le mostraba una navaja. Con el filo de su arma desnudó a la adolescente. Cuando estaba a punto de violarla, Katy gritó: «!Rápido, ve por mamá!» Sells entonces se dio cuenta que Katy no estaba sola en su habitación. Una amiga de la escuela la acompañaba, Krystal Surles, que quiso correr, pero fue detenida por el criminal, el cual, antes de levantarse para ir por ella, hirió a Katy en la garganta. Sells cerró la puerta de la habitación y regresó con Katy, a quien le cercenó la garganta en un par de ocasiones. Krystal estaba aterrorizada al ver cómo el cuerpo de su amiga se convulsionaba. Sells llegó hasta ella y también le hizo un tajo en la garganta. El delincuente al parecer pensó que había matado a las dos chicas, aunque Krystal, en cuanto vio que el individuo se había marchado, y pensando que todos en la casa estaban muertos, salió sangrando en busca de ayuda.

Los médicos salvaron la vida de Krystal, quien, al día siguiente, con pluma y papel en la mano, debido a que no podía hablar, hizo un retrato hablado del asesino.

Dos días después del asesinato de la adolescente, Tommy Lynn Sells fue detenido en el tráiler donde vía con su esposa y cuatro hijos. No preguntó cuáles eran los motivos de su aprehensión. Al llegar a la comandancia le dijo a uno de los agentes: «Creo que tenemos mucho de qué hablar».

Y era mucho, efectivamente. A lo largo de 20 años, Tommy Lynn Sells asesinó a hombres, mujeres y niños. Los adolescentes eran sus platillos favoritos. En su afición por matar viajó por muchos lugares, por lo que los medios lo denominaron «El asesino de Costa a Costa». Su lema era no dejar a nadie vivo para que después lo delataran. Y lo cumplía: en un episodio mató a toda una familia, incluyendo a dos niños que aún no alcanzaban los cuatro años. En otra ocasión golpeó con un bate de beisbol a una joven embarazada quien, a cusa de la agresión, tuvo a su hijo con dos meses de antelación. Sells machacó con su bate al recién nacido.

En dos décadas de carrera homicida, hasta ahora se calcula que Sells asesinó entre 70 y 80 personas, o más. Cuando la prensa le preguntó que si su lema era que «los muertos no cuentan historias», por qué había sido detenido, Sells respondió: «Porque dejé a una víctima viva», refiriéndose a Krystal Surles, quien, pese a su corta edad, testificó valientemente contra su agresor, el cual fue espera turno para su ejecución en el corredor de la muerte de la Unidad Allan B. Polunsky, cerca de Livingston, Texas.


Ejecutan a reo por inyección letal

Informador.com.mx

3 de abril de 2014

El gobierno de Texas ejecutó hoy finalmente al reo estadounidense Tommy Lynn Sells, luego que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos rechazó aplazar el castigo hasta que el estado revelara el nombre del fabricante de la inyección letal.

Lynn Sells, de 49 años y condenado a muerte por asesinar a una niña en 1999, fue declarado muerto a las 18:27 horas locales (00:27 GMT del viernes), 13 minutos después de recibir la dosis letal en la unidad carcelaria Walls, Huntsville, 250 kilómetros al sureste de Dallas.

El Departamento de Justicia Criminal de Texas (TDCJ) informó que Sells se negó a emitir una última declaración.

El prisionero se convirtió así en el primero en ser ejecutado en Texas con una dosis recién adquirida de pentobarbital, el sedante utilizado en la inyección, a fin de mantener el ritmo de ejecuciones.

Intento fallido

Los abogados de Sells trataron de frenar su ejecución al interponer una demanda la semana pasada contra el TDCJ exigiendo el nombre del nuevo proveedor de pentobarbital, al sostener que tenían derecho a saber de dónde provenía.

Los abogados, junto con los del reo mexicano Ramiro Hernández Llanas, sostuvieron que se necesitaba conocer el dato para verificar la calidad de la droga que se utilizaría en la ejecución.

Argumentaron que sólo de esa forma se garantizaría que el proceso se efectuara sin violar el principio constitucional de muerte sin dolor.

La magistrada federal Vanessa Gilmore ordenó el miércoles suspender la ejecución de Sells, pero la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans desechó la suspensión horas después.

Gilmore también ordenó la suspensión de la ejecución del mexicano Hernández Llanas, la cual se mantiene vigente al no haber sido mencionada en el fallo de la Corte federal de Apelaciones.

Este jueves los abogados de Sells hicieron un último intento de frenar la ejecución, apelando a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos.

El máximo tribunal judicial del país desechó la petición y respaldó a la Corte Federal de Apelaciones.

Ambas cortes apoyaron a las autoridades carcelarias de Texas, que se oponen a revelar el nombre del nuevo proveedor de pentobarbital para protegerlo de eventuales ataques de opositores a la pena de muerte.

El problema se registra por la escasez de los compuestos usados en la inyección letal, que ha obligado a las entidades que aplican la pena capital a buscar nuevos proveedores y drogas para las ejecuciones.

La escasez es propiciada por la negativa de las compañías farmacéuticas a suministrar los medicamentos necesarios y de las farmacias para preparar los compuestos que aseguran una muerte rápida.

Varias farmacéuticas con sede en Europa, donde existe mayor oposición a la pena de muerte, han dejado de vender estos medicamentos a los sistemas penitenciarios estadounidenses.

Texas y otras entidades se han visto forzadas a recurrir a farmacias de compuestos, que fabrican fármacos personalizados bajo pedido y adoptan nuevas mezclas no probadas.

 

Tommy Lynn Sells, el Asesino de Costa a Costa.

Tommy Lynn Sells, el Asesino de Costa a Costa.

 

Tommy Lynn Sells

Tommy Lynn Sells

 

Kaylene Harris, de 13 años.

Kaylene Harris, de 13 años.

 

Krystal Surles, la niña que sobrevivió.

Krystal Surles, la niña que sobrevivió.

 


MÁS INFORMACIÓN EN INGLÉS


 

Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies