
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Afirmó que mató de rabia debido a los abusos sexuales que había sufrido cuando era un niño y al acoso escolar
- Número de víctimas: 16 - 39 +
- Fecha del crimen: 2011 - 2014
- Fecha de detención: 14 de octubre de 2014
- Fecha de nacimiento: 1988
- Perfil de la víctima: Homosexuales, indigentes y mujeres
- Método del crimen: Arma de fuego (revólver calibre .38)
- Lugar: Goiânia, Goiás, Brasil
- Estado: En prisión tras haber sido juzgado por varios asesinatos
Índice
- 1 Arrestan en Brasil al asesino confeso de 8 mujeres y sospechoso de otras 39 muertes
- 2 Brasil: el asesino que confesó haber matado a 39 personas en tres años por rabia
- 3 «Aún tengo ganas de matar», confiesa el asesino en serie brasileño durante detención
- 4 Tiago Henrique Gomes da Rocha «el asesino guapo» (Brasil)
- 5 Serial killer de Goiás condenado a 20 años de prisión
Arrestan en Brasil al asesino confeso de 8 mujeres y sospechoso de otras 39 muertes
Elmundo.es
16 de octubre de 2014
La Policía brasileña anunció este martes 14 de octubre que arrestó al asesino confeso de 8 mujeres, que también es sospechoso de haber cometido otros 31 homicidios en la ciudad de Goiania, capital del estado de Goiás (centro de Brasil), según ha informado Efe.
El sospechoso, identificado como Thiago Henrique Gomes da Rocha, un vigilante de seguridad de 26 años, fue arrestado en su domicilio en el barrio Conjunto Vera Cruz, donde la Policía decomisó un revólver calibre 38.
La Policía «no descarta» que Gomes da Rocha sea el responsable de 39 crímenes cometidos en la región metropolitana de Goiania en los últimos meses que están siendo investigados por un operativo especial en el que participan 16 comisarios, según dijo a Efe un portavoz de la Policía Civil de Goiás.
Todos los crímenes investigados por el operativo siguieron el mismo patrón: un hombre en motocicleta vestido de negro y con un casco del mismo color, pasa por la calle, anuncia un atraco y dispara a sus víctimas, explica la agencia.
Los primeros casos en los que se investiga la posible responsabilidad de Da Rocha fueron la muerte de varios mendigos y homosexuales en la calle ocurridos el año pasado.
Según Efe, la Policía también investiga el asesinato a tiros de 15 mujeres, en su mayoría jóvenes, de las que Da Rocha ha asumido haber matado a 8.
La primera mujer muerta en Goiania fue una ama de casa, tiroteada el pasado febrero, y la última, una joven de 14 años que fue abatida a tiros en una parada de autobús urbano a comienzos de agosto.
Siempre según la agencia, el director general de Policía Civil de Goiás, João Gorksi, dijo en una rueda de prensa que cree que Da Rocha es un «asesino en serie».
«Al principio mataba aleatoriamente y al fin estableció un patrón», afirmó Gorksi, en alusión al «modus operandi» que se repitió en los asesinatos de mujeres.
La investigación continúa abierta y la Policía todavía no atribuye a Da Rocha todos los asesinatos, aunque no descarta su responsabilidad en ellos.
Da Rocha fue arrestado el año pasado por robar una matrícula de motocicleta en el estacionamiento de un centro comercial. Por ello, la Policía sospecha que cambiaba las matrículas frecuentemente para evitar ser identificado.
El supuesto asesino «hacía vida normal» y estaba comprometido con una mujer, aseguró a Efe un portavoz de la Policía.
Brasil: el asesino que confesó haber matado a 39 personas en tres años por rabia
Gerardo Lissardy – BBC.com
18 de octubre de 2014
En una oficina de policía de Brasil, un oficial interroga a un hombre joven sentado al costado de su escritorio, que viste una camisa roja y está esposado.
«23», lanza el investigador, con su camisa blanca arremangada.
Hay un instante de silencio. El de la camisa roja lleva ambas manos a su cara como recordando. Finalmente menciona un barrio de la ciudad brasileña de Goiânia denominado Setor Bueno.
«¿Recuerdas el nombre de la chica?», pregunta el policía.
«No», responde el detenido, que ahora choca una y otra vez los dedos de su mano izquierda con la derecha, sobre su falda.
«¿Cómo fue?», interroga el oficial. «¿Ella estaba acompañada o sola? ¿Fue de día o de noche?»
«Noche».
El policía mantiene la calma y va más al grano.
«¿Esa joven fue muerta con un tiro en la cabeza o en el pecho?»
«Pecho».
El de la camisa roja es Thiago Henrique Gomes da Rocha, un guardia de seguridad que según la policía brasileña se convirtió en un asesino en serie y confiesa haber matado de 39 personas desde 2011.
En ese pasaje del interrogatorio, grabado en un video que los investigadores divulgaron este viernes, hablaban de la víctima número 23.
El caso ha generado conmoción en un país como Brasil, acostumbrado a episodios de violencia y crímenes, pero difícilmente de esta magnitud. Incluso los detectives de homicidios están asombrados.
«Nunca había escuchado de un caso como este», comenta Alexandre Bruno Barros, comisario de la Policía Civil del estado de Goiás que participa en la investigación.
«Nunca había oído a una persona con semejante frialdad», agrega en diálogo con BBC Mundo.
¿Sin patrón?
Rocha, de 26 años, fue detenido el martes tras una investigación que movilizó a unos 120 efectivos policiales de diferentes zonas de Goiás, en el centro del país.
El abogado de la defensa, Thiago Húascar, argumentó inicialmente que su cliente fue intimidado por la policía para confesar. Pero este viernes admitió en la red Globo que el examen balístico del arma de Rocha «comprueba que él fue el autor».
«Es enfermo mental» y «tiene que ser tratado», sostuvo.
Rocha dijo en declaraciones a la red Globo en su lugar de detención que fue abusado sexualmente por un vecino cuando tenía 11 años y era objeto de bullying en la escuela.
Además, sostuvo que le gustaría «recibir ayuda» y comentó: «Quería pedir perdón por lo que hice».
El comisario Barros aseguró que en función de las pruebas recabadas y la confesión de Rocha, «no hay dudas de que él mató a los 39». Y agregó que intentan determinar si fue responsable de otros dos homicidios que niega.
Sin embargo, indicó que Rocha carecía de vínculo alguno con las víctimas y aún intentan establecer si existía un denominador común entre ellas.
«Lo que llama la atención es eso. Porque en la historia de serial killers (asesinos en serie) existe un patrón. De él todavía no está definido ese patrón», admitió el investigador.
«Comenzó matando a homosexuales, después pasó a indigentes y por último a mujeres», agregó.
«Mucha rabia»
La serie de asesinatos de mujeres que este año tuvo en vilo a Goiânia comenzó en enero: una joven de 14 años sentada en el banco de una plaza recibió un tiro en el pecho de un hombre que pasaba en moto y huyó.
El último de los casos, según los investigadores, ocurrió el 2 de agosto: la víctima también tenía 14 años y aguardaba en una parada de autobús cuando un individuo en moto le disparó dos veces en el pecho.
La mayoría de ellas tenía pelo largo y eran jóvenes: entre 13 y 29 años. Pero sus rasgos físicos variaban y todo indica que eran elegidas al azar.
«Lo que nos dijo es que salía a la calle con voluntad de matar: no importaba si era mujer u hombre», señaló Barros.
«Dice que sentía rabia. Mucha rabia. Y que para que pudiera pasarle esa rabia tenía que matar. En seguida sentía angustia y arrepentimiento. Y volvía a matar», añadió.
Pistas y arresto
Además de los homicidios, Rocha es sospechoso de haber cometido decenas de robos a comercios como farmacias y panaderías.
Los investigadores analizaron videos de algunos de esos robos y concluyeron que el perfil del ladrón coincidía con el del hombre en moto filmado en algunas escenas de homicidios.
También se identificó el vehículo y placas de otras motos que había robado para usar a la hora de cometer crímenes.
Con esas pistas se montaron controles policiales disimulados en las calles de Goiânia, hasta que una de ellas detuvo a Rocha en una avenida de la ciudad.
Cuando el sospechoso fue presentado públicamente por la policía el jueves, algunos familiares de las víctimas le gritaron «asesino» en medio de escenas de nerviosismo y conmoción.
El mismo jueves se reportó una aparente tentativa de suicidio de parte de Rocha, que se provocó un corte con el vidrio de una lámpara de luz. Pero su abogado descartó que haya querido matarse realmente y sostuvo que fue una lesión «superficial».
Barros indicó que el detenido seguía respondiendo a las preguntas de los investigadores avanzada la tarde de este viernes.
«Lo están interrogando caso por caso», indicó. «Ya llegaron a casi 60%».
«Aún tengo ganas de matar», confiesa el asesino en serie brasileño durante detención
Teinteresa.es
21 de octubre de 2014
El asesino en serie brasileño, que reconoció el pasado 15 de octubre haber matado «por rabia» a 39 personas, confesó durante su arresto tener todavía ganas de matar, según contó este lunes uno de los policías a su cargo. «Aún tengo ganas de matar», aseguró Thiago Henrique Gomes da Rocha al ser transferido a la cárcel.
Según explicó el comisario Eduardo Prado a la cadena local de televisión Anhanguera de Goiania, la capital del estado de Goiás (centrooeste de Brasil), «también preguntó si tendría que responder penalmente por matar a otro preso».
Según el policía, el detenido, un agente de seguridad de 26 años recluido en una celda de aislamiento de una comisaría de Goiania, presenta un comportamiento muy extraño.
Pide alcohol y revista que lee de atrás hacia adelante
Gomes reclama decenas de revistas que lee en voz alta, de atrás hacia delante y a toda velocidad, y pide que le lleven alcohol. El detenido demanda constantemente hilo dental y «responde con una risa sarcástica cuando se le pregunta si lo quiere para suicidarse», como ya intentó al abrirse las venas con unos vidrios después de su arresto.
Detenido el 14 de octubre tras más de dos meses de investigación
Detenido el 14 de octubre tras 70 días de investigación, Gomes reconoció la semana pasada con todo tipo de detalles el asesinato de 39 personas desde 2011, entre ellas 16 mujeres, homosexuales y vagabundos.
Durante su detención, el joven aseguró que solo tenía un arma de fuego que los expertos en balística confirman habría usado en, al menos, seis de los asesinatos que confesó. Gomes explicó a los investigadores que no conocía a sus víctimas y que «sentía una rabia por todo» que solo se le pasaba cuando cometía los asesinatos. Después ese sentimiento se convertía en remordimientos que daban paso de nuevo a la rabia que le hacía matar otra vez.
La policía analizó las imágenes de varias cámaras de seguridad que filmaron algunos de sus crímenes y los testimonios de personas que reconocieron la moto del asesino. La investigación se centra ahora en tratar de determinar el perfil psicológico de Gomes, presentado por la policía como «extremadamente peligroso».
Tiago Henrique Gomes da Rocha «el asesino guapo» (Brasil)
Asesinosenseriebios.blogspot.com.es
21 de abril de 2015
Tiago Henrique Gomes da Rocha, un brasileño que el miércoles 15 de octubre 2014 confesó haber asesinado a 39 personas en tres años, ha contado los escalofriantes detalles de los crímenes que lo han convertido en uno de los mayores asesinos en serie del mundo.
Rocha, de 26 años, fue arrestado en la ciudad de Goiania, Brasil, después de que la Policía local descubriera que fue juzgado por el robo de una matrícula de motocicleta en enero. Un día después, el detenido confesó haber matado a 16 mujeres y 18 hombres, mayoritariamente prostitutas, personas sin hogar y homosexuales.
De acuerdo con las fuentes en la Policía, Rocha mató a su primera víctima, un hombre, en 2011. No obstante en 2014, el asesino prestó más atención a las mujeres jóvenes
Su primera víctima femenina fue una adolescente de 14 años, Bárbara Costa, que estaba esperando a su abuela en una plaza pública el 18 de enero cuando un hombre en una motocicleta le disparó en el pecho y se fue sin robar nada a su víctima. Al día siguiente Beatriz de Moura, de 23 años, también fue baleada desde una bicicleta por un hombre que tampoco se llevó nada.
En siete meses Rocha mató en total a 15 mujeres de 14 a 29 años en Goiania, una ciudad de 1,3 millones de habitantes situada a unos 200 kilómetros de la capital del país, Brasilia.
Los agentes de Policía que participaron en los interrogatorios, destacaron la frialdad que mostró el arrestado mientras recordaba hasta los más ínfimos detalles de cada uno de sus crímenes. Los policías han señalado que el asesino se refería a sus víctimas únicamente con números.
Así, el interrogador de la Policía Civil de Goiás, Douglas Pedroso, ha contado que después de confesar un crimen Rocha se quedaba unos cinco minutos en un estado catatónico reviviéndolo a veces con una sonrisa en el rostro.
Desde la Policía también han comentado que el hombre, que trabajó unos años en una empresa de seguridad privada donde robó una pistola que utilizó para cometer sus asesinatos, fue abusado sexualmente por un vecino cuando tenía 11 años.
El delincuente, por su parte, ha confesado a las fuerzas de orden que lo «movía una fuerza superior» y mataba a sus víctimas para aliviar los sentimientos de ansiedad y ahora lamenta por los crímenes.
Víctimas
2011
Diego Martin Mendes (16)
Hombre homosexual
Hombre homosexual
2011-2014 Indigentes
18/01/2014 Barbara Luiza Ribeiro Costa (14)
19/01/2014 Beatriz Cristina Oliveira Moura (23)
28/01/2014 Arlete Dos Anjos Carvahlo (16)
03/02/2014 Lilian Sissi Mesquita e Silva (28)
28/02/2014 Mauro Ferreira Nunez (51)
14/03/2014 Ana Maria Victor Duarte (26)
23/04/2014 Wanesa Oliveira Felipe (22)
08/05/2014 Janaina Nicacio de Souza (25)
08/05/2014 Bruna Gleycielle de Sousa (26)
23/05/2014 Carla Barbosa Araujo (15)
01/06/2014 Isadora Aparecida Candida dos Reis (15)
15/06/2014 Thamara da Conceicao Silva (17)
15/06/2014 Daniele (23)
15/06/2014 Thaynara Rodrigues da Cruz (13)
24/06/2014 Julianna Neubia Dias (22)
19/07/2014 Rosirene Gualberto da Silva (29)
26/07/2014 Juliana (22)
02/08/2014 Ana Lidia Sousa Gomes (14)
Serial killer de Goiás condenado a 20 años de prisión
Maiana Diniz – Agenciabrasil.ebc.com.br
3 de marzo de 2016
El vigilante Thiago Henrique Gomes da Rocha, de 28 años, fue condenado el miércoles (2) a 20 años de prisión por el asesinato de Juliana Neubia Dias, de 22 años. Ella fue muerta a tiros en julio de 2014, cuando estaba dentro de un coche con su novio en el barrio Setor Oeste, en Goiânia, capital del estado de Goiás.
Según el Tribunal del Jurado de Goiânia, la pena se cumplirá en régimen cerrado en la Penitenciaria Odenir Guimarães.
El juicio duró cerca de tres horas y el jurado consideró que Thiago Henrique cometió homicidio doblemente calificado, por razón torpe y sin posibilidad de defensa de la víctima.
Asesino en serie
Los crímenes atribuidos a Thiago Rocha se cometieron entre 2011 y 2014. El vigilante, que conducía una motocicleta, se acercaba a extraños en la calle, especialmente mujeres, y luego disparaba.
Thiago Rocha fue detenido en octubre de 2014 y llegó a confesar, en un testimonio a la policía, haber cometido 39 asesinatos, por lo que pasó a ser llamado el serial killer de Goiás. Unos meses más tarde, por orientación de su defensa, dijo haber cometido un número menor de homicidios. Según sus abogados, Rocha es un enfermo mental que cree que tiene la misión de matar.
Traducción: Leonardo Vieira.