
- Clasificación: Asesino en masa
- Características: Acosador - Obsesionado por una ex compañera de trabajo
- Número de víctimas: 7
- Fecha del crimen: 16 de febrero de 1988
- Fecha de detención: 16 de febrero de 1988
- Fecha de nacimiento: 25 de julio de 1948
- Perfil de la víctima: Joe Silva, de 43 años; Buddy Williams, 23; Glenda Mortiz, 27; Ron Reed, 26; Helen Laparter, 49; Lawrence J. Kane, 46, y Ron Doney, 36 (empleados de la empresa ESL Incorporated)
- Método del crimen: Arma de fuego
- Lugar: Silicon Valley, Estados Unidos (California)
- Estado: Condenado a muerte el 17 de enero de 1992
Richard Farley
Datos extraídos del programa «Most evil» («Índice de maldad») del canal Discovery Channel
Silicon Valley, California, 1988. Richard Farley está enamorado de una colega llamada Laura Black, pero ella lo rechaza siempre. Después de cuatro años de persecución, ella logra una orden restrictiva. Su rechazo enfurece al hombre. Desquiciado, Farley va al trabajo y mata a siete personas.
Dr. Michael Stone: «A primera vista puede parecer un crimen pasional, pero si profundizamos en el caso de Farley, es evidente que fue muy deliberado. Este no fue un asesinato múltiple impulsivo. Este fue un plan realizado con un afán mortal.»
1984. Farley y Black trabajan en una fábrica de armamento. Él es técnico informático y ella ingeniero. Farley la admira a distancia y trata de conquistarla. Ella rechaza sus avances, pero él insiste. Va al mismo gimnasio, la espía en su casa y la imagina como su pareja. La corteja con tiernos gestos, le propone que vivan juntos, hasta le ofrece comprar una casa. Durante cuatro años le envía doscientas cartas.
Dr. Michael Stone: «Los acosadores tienden a ser muy narcisistas, egocéntricos. No solo están detrás de sus víctimas, también les interesa redimir su razón de existir, pero hay algo más maligno y conspirativo en Farley: tenía una fuerte ansia de dominio y poder. Esto era evidente desde su infancia.»
Farley creció en una familia de seis hijos. Fue un niño introvertido, una faceta propia de los acosadores. Controlaba a sus hermanos menores, quizás imitando a su padre abusivo. Una vez adulto satisfizo su necesidad de dominar espiando a la gente. Reunía información para la Armada.
El trabajo implicaba espionaje y después aplicó algunas tácticas con Laura Black. Mientras más lo ignora ella, más intruso se torna Farley. Se introduce en su oficina, hace copia de las llaves de su casa y deja en su lugar el juego original. Su acoso va en aumento.
Asustada, Laura Black lo denuncia a sus jefes y Farley es despedido. Pero él sigue tras ella. Laura obtiene una orden de restricción por acoso. Imposibilitado de acercarse, Farley se descontrola.
16 de febrero de 1988. Farley va a la oficina con siete pistolas y un rifle. Mata a siete personas y hiere a cuatro, incluida Laura Black. Ella sobrevive. Farley termina por rendirse.
Dr. Michael Stone: «Lo que lo hace más bestial que muchos acosadores es que no solo mató a varias personas, sino que sacrificó a esa gente inocente ante los ojos de Laura Black. Sabía que esto causaría mucho dolor y sufrimiento a la mujer. Por la gravedad de sus crímenes clasifico a Richard Farley en el nivel catorce de mi escala. Este lugar está reservado a egocéntricos calculadores. Aquellos asesinos que interpretan un rechazo como un serio golpe a su ego y luego atacan en un intento de salvar su orgullo.»