Ralph Raymond Andrews

Volver Nueva búsqueda
  • Clasificación: Asesino en serie
  • Características: Violación - Evisceración
  • Número de víctimas: 4 - 40
  • Fecha del crimen: 1971 - 1991
  • Fecha de nacimiento: 1945
  • Perfil de la víctima: Mujeres
  • Método del crimen: Arma blanca - Arma de fuego
  • Lugar: Chicago, Estados Unidos (Illinois)
  • Estado: Condenado a cadena perpetua. Murió en la prisión de Stateville, Illinois, el 31 de enero de 2006
Leer más

La bitácora de un asesino

José Luis Durán King – Operamundi-magazine.com

28 de marzo de 2016

Ralph Raymond Andrews era un hombre al que gustaba vanagloriarse de los crímenes que cometió. Lo hacía continuamente con sus compañeros del Centro Correccional Stateville, Illinois, donde purgaba una condena de por vida por el asesinato en 1991 de Virginia Griffin, de 41 años, quien fue atacada dentro de su domicilio. Además de ser violada, la mujer fue abierta en canal, de la garganta hasta su área genital.

A través de uno de los detenidos, las autoridades se enteraron que las conversaciones de Andrews no sólo se referían al homicidio de la señora Griffin, hablaba de más víctimas, por lo que decidieron instalar una cámara oculta en el interior de la celda del hombre.

Fue así como salió a tema el nombre el nombre de Susan Clark, de 16 años, que en 1977 fue raptada cuando regresaba a su casa después de trabajar cuidando niños. La adolescente fue violada, asesinada y mutilada en un paraje boscoso.

Sólo que Andrews también mencionó una gran cantidad de agresiones mortales en diversos estados como Indiana, Michigan, Wisconsin, y por supuesto, Illinois. En todos los casos, el individuo fue pródigo al momento de dar detalles.

Para el momento, 1999, en que Andrews fue acusado de la muerte de Susan Clark, la policía ya investigaba la posible culpabilidad del reo por el asesinato de otras 20 mujeres. Dos de ellas ya tenían nombre y apellido: Amy Alden, de 15 años, sacrificada en 1972, y Arvella Thomas, de 14, cuyo cadáver fue recuperado en 1978. Ambas menores murieron a causa de varios disparos y sus cuerpos mostraban varias heridas provocadas por un objeto punzocortante.

El 31 de enero de 2006, Andrews murió en Stateville a los 61 años. Pocos se enteraron de su deceso, pese a que un reportero señaló que el hombre era el verdadero Hannibal Lecter, culpable de más homicidios incluso que John Wayne Gacy, Pogo el Payaso, otro asesino pluralista a quien le endosan más de una treintena de homicidios.

El periodista hablaba con conocimiento de causa, ya que después de la muerte del reo, durante una revisión de su celda los custodios encontraron un cuaderno de Andrews en el que aparecían los nombres de casi 40 mujeres, presuntamente asesinadas por el delincuente. La primera acotación databa de 1961. En cuanto a las locaciones, había apuntes acerca de varios suburbios en los estados de la unión americana arriba referidos.

En su cuaderno de apuntes, Andrews redactó que algunas de sus víctimas las enterró (sin dar a conocer la ubicación exacta), aunque también se refería a una fosa séptica en el condado Cook, en Michigan. Pese a que las autoridades dieron con el lugar, fue imposible hallar rastros, pues el receptáculo era limpiado cada determinado tiempo.

Aunque pocas, algunas de las víctimas de Andrews lograron sobrevivir el ataque. Es el caso de Betty Hanson, quien vivió pese a que sufrió una herida en el corazón. Al enterarse de la muerte del preso, la mujer declaró que desde hacía mucho tiempo aguardaba con ansia la noticia del deceso de su agresor. «Qué tengas un buen viaje al infierno, todas tus víctimas están ahí. No puedo esperar a ver cómo te atacarán como un cardumen de pirañas», declaró Hanson a la prensa.

Un resentimiento similar lo expresó Dick Clark, padre de Susan Clark. «El señor Ralph Andrews era un animal salvaje, fuera de lugar, y merecía morir», añadió, aunque él, dijo, hubiera preferido que muriera en la cámara de gas y no en la cama de su celda.

Andrews tuvo la oportunidad de vivir más años pero rechazó una cirugía de corazón que en teoría prolongaría su vida. Un médico del centro correccional señaló que era paradójico que el criminal, que acuchillaba frenéticamente a sus víctimas, temiera el filo del bisturí.

 

Ralph Andrews después de su arresto en Wyoming por el presunto ataque a dos mujeres en una gasolinera. Fue absuelto. Foto:

Ralph Andrews después de su arresto en Wyoming por el presunto ataque a dos mujeres en una gasolinera. Fue absuelto.

 

Ralph Raymond Andrews

Ralph Raymond Andrews

 

Panorámica de la prisión de Stateville, en Illinois. Foto: Wikipedia

Panorámica de la prisión de Stateville, en Illinois. Foto: Wikipedia

 


MÁS INFORMACIÓN EN INGLÉS


 

Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies