One Goh

Tiroteo en la Universidad de Oikos

  • Clasificación: Asesino en masa
  • Características: Para vengarse de sus compañeros de universidad
  • Número de víctimas: 7
  • Fecha del crimen: 2 de abril de 2012
  • Fecha de detención: Mismo día (se entrega)
  • Fecha de nacimiento: 18 de noviembre de 1968
  • Perfil de la víctima: Tshering Rinzing Bhutia, 38 / Doris Chibuko, 40 / Sonam Chodon, 33 / Grace Eunhae Kim, 23 / Katleen Ping, 24 / Judith Seymour, 53 / Lydia Sim, 21
  • Método del crimen: Arma de fuego
  • Lugar: Oakland, Estados Unidos (California)
  • Estado: Declarado mentalmente incapaz para comparecer ante un tribunal el 7 de enero de 2013. Internado en el Hospital Estatal de Napa
Leer más

One Goh – Matanza en una universidad cristiana en California

María Ramírez – Elmundo.es

3 de abril de 2012

One Goh, un coreano de 43 años, irrumpió este lunes por la mañana en una clase de Enfermería de su Universidad, un centro cristiano de la Iglesia coreana en Oakland, a 20 kilómetros de San Francisco.

El estudiante llevaba meses sin aparecer. Pidió a sus antiguos compañeros que se pusieran contra la pared, sacó una pistola, disparó a un alumno en el pecho y atacó después al resto de jóvenes aterrorizados. Mató a siete personas e hirió a otras tres antes de entregarse.

La policía de Oakland y los testigos han identificado a One Goh, que al menos un compañero en la Universidad de Oikos describe como «un poco raro», pero cuyo pasado no muestra ningún historial criminal. Nació en Corea, se nacionalizó estadounidense y estudió Enfermería durante unos meses. El pastor que fundó el centro aseguró que One había dejado el programa de estudios, pero no sabía si había sido expulsado.

Unos 35 estudiantes asistían este lunes a las clases de este pequeño centro privado que ofrece cursos de Medicina oriental y cuya misión principal es el estudio de la Iglesia coreana-americana. La escuela profesional se encuentra en una zona de Oakland con una comunidad marcada por la inmigración de China y Corea.

Poco antes de las diez y media de la mañana, el asesino entró en un aula dentro de uno de los edificios en el campus. El hombre disparó a bocajarro al pecho de un estudiante y siguió repartiendo balas a su alrededor.

«Tenía cara de loco todo el tiempo. No sabíamos cómo de lejos iba a llegar», contó una joven herida en un brazo a uno de los testigos, según el San Francisco Chronicle. Otra estudiante llamó a su marido desde el aula contigua para que avisara a la policía y aseguró que el asesino estaba disparando también a la puerta cerrada de su clase.

El presidente y fundador del centro, el pastor Jongin Kim, dijo haber escuchado una treintena de disparos. «Me quedé en el despacho», explicó al Oakland Tribune, imitando el sonido del tiroteo. Los estudiantes se encerraron en las aulas con las luces apagadas mientras el asesino mataba y sus víctimas pedían ayuda a gritos.

Los agentes tardaron en llegar al campus y cuando se desplegaron, el culpable había escapado de la zona. La policía, de las fuerzas especiales, sólo se encontró los cadáveres y a docenas de estudiantes que se negaban a abrir las puertas por temor a que fuera una trampa del asesino.

Una hora después, One Goh apareció en un supermercado de Alameda, una isla enfrente de Oakland. Se acercó al centro de atención al cliente de la tienda e informó: «He disparado a varias personas. Me tienen que arrestar». Los empleados llamaron a la policía, que detuvo al hombre sin forcejeos. El supuesto asesino estaba «tranquilo» durante su arresto según los testigos.

La Universidad de Oikos es un centro privado con un centenar de estudiantes especializado en Teología, Música, Enfermería y Medicina. «Nuestro principal objetivo es formar a líderes espirituales cristianos que respeten las intenciones de Dios y ampliar el pueblo de Dios a través suyo», explica el fundador en la web de la Universidad, descrita como un lugar plácido «que cambia positivamente su entorno y el mundo en general».

Ésta es la peor matanza en un campus en California desde 1976, cuando siete estudiantes fueron asesinados en otra Universidad. Y uno de los incidentes más sangrientos en años en un país donde se multiplican los tiroteos.

En diciembre, dos personas fueron asesinadas en Virginia Tech, la Universidad donde en 2007 un estudiante mató a 32 personas y después se suicidó. A finales de febrero, tres estudiantes fueron asesinados por un compañero de 17 años en un instituto de Ohio. Y a principios de marzo, un profesor de español mató a la directora de un colegio en Florida y se quitó la vida.


El asesino de la universidad de Oakland puso en fila a sus víctimas para ejecutarlas

Carolina García – El País

3 de abril de 2012

El supuesto homicida ha dicho a la policía que se habían burlado de él. «Tenía una necesidad muy grande de causar dolor», afirma un agente que investiga el caso.

One Goh, exalumno de 43 años de la Universidad de Oikos (Oakland, EE.UU.), ejecutó la matanza del lunes en dicho centro de estudios a sangre fría, según los primeros análisis policiales de la masacre. Puso a los estudiantes en fila. «Os voy a matar uno a uno», gritó. Y eso hizo hasta dejar siete cadáveres, de acuerdo con la explicación que dio este martes el oficial del condado, Howard Jordan, que resaltó que el asesino no muestra el más mínimo arrepentimiento.

Es el peor suceso ocurrido en una institución educativa de EE UU desde 2007, año en el que el estudiante Cho Seung-Hui mató a 32 personas antes de suicidarse en el campus de Virginia Tech. En el caso de este nuevo ejecutor imprevisto, Ono [One] Goh, se considera que actuó para vengarse de la administración de la universidad y de sus compañeros. Goh había sido expulsado recientemente.

La reconstrucción de los hechos indica que el homicida entró en el edificio, tomó a una recepcionista como rehén y buscó a una empleada administrativa determinada. Cuando se dio cuenta de que la mujer no estaba allí disparó contra la secretaria, puso a los estudiantes en fila contra la pared y los tiroteó hasta la muerte. El resto de estudiantes presentes en el centro, aterrorizados, corrieron hacia fuera del edificio, situado en una zona industrial en el este de Oakland.

«Determinado. Calculador». Estos son los adjetivos con los que han calificado a Ono [One] Goh las autoridades. Él, por su parte, sostiene que su delirante enfado estaba justificado. Goh le ha dicho a la policía que la gente se había burlado de él, que le habían faltado al respeto, y por eso tomó la calculada decisión de marcar a fuego su antigua universidad. «El sospechoso tenía una necesidad muy grande de causar dolor», afirmó ayer el oficial Jordan.

Ono [One] Goh huyó de la escena del crimen en el coche de una de las víctimas y fue arrestado dos horas después en un centro comercial a unos kilómetros de allí, después de dirigirse a un mostrador de información para confesar la escabechina que había provocado, según detalla el diario San Francisco Chronicle.

Los estudiantes creyeron que bromeaba

Paul Singh -hermano de una de las víctimas del tiroteo- precisó tras la tragedia que cuando Goh le ordenó a los estudiantes ponerse en fila contra la pared, todos pensaron que estaba bromeando. Hasta que empezó a disparar. Tashi Wangchuk, marido de Dechen Yangzom (29 años), explicó que su esposa estaba en una oficina del edificio cuando oyó los tiros: «Por instinto cerró con llave la puerta y apagó la luz. El agresor pateó la puerta varias veces pero se fue poco después», dijo Wangchuk.

El profesor Lucas García (33 años) declaró al San Francisco Chronicle que estaba dando una clase de inglés con 20 estudiantes cuando oyó la retahíla de disparos desde el otro lado del edificio: «Miré hacia afuera y oí: «Alguien tiene un arma». Así que decidí evacuar el aula».

Angie Johnson (52 años) vio a una mujer abandonando el centro educativo con sangre en el brazo y gritando «¡me han disparado, me han disparado!». Mientras ambas mujeres esperaban asistencia médica, la herida le dijo a Angie Johnson que el agresor era un hombre «con mirada de loco».

Con este ya son tres los tiroteos sucedidos en instituciones educativas en Estados Unidos en poco más de un mes. El primero ocurrió en Cleveland el pasado 28 de febrero, cuando tres estudiantes murieron a manos de un compañero. Siete días después, un profesor de español mató a la directora de un instituto de Florida antes de suicidarse. El suceso de California recuerda también a masacres como la sucedida en 1999 en Columbine High School (Colorado), un episodio negro en el que dos estudiantes. Eric Harris y Dylan Klebold, asesinaron a 12 estudiantes.


Perfil de asesino One Goh: guardaba rencor porque se burlaban de su acento

Univision.com

4 de abril de 2012

Una maestra de la Universidad Oikos, donde un hombre mató a siete personas e hirió a otras tres esta semana, dijo que el autor del atentado tenía actitudes misóginas y era un estudiante muy complicado.

La maestra Romie Delariman dijo que el sospechoso detenido, One Goh, tenía muchos problemas para llevarse bien con las mujeres y para colmo, había elegido la carrera de enfermero, en la que la mayoría de estudiantes son mujeres.

«Siempre le aconsejé que viera que venía a la Universidad a aprender, no ha hacer amistades», dijo la profesora al calificar a Goh de ser «mentalmente inestable».

El detenido, un inmigrante de Corea del Sur que vivió en el estado de Virginia y recientemente se mudó a la Bahía de San Francisco, dijo a la policía de Oakland que llevó a cabo el multihomicidio molesto porque en el plantel se burlaban de su escaso dominio del idioma inglés.

Sin embargo, la maestra Delariman dijo que el asesino «tenía muchos problemas para congeniar con las mujeres».

El lunes en la mañana Goh se presentó con un revólver calibre 45 a la Universidad Oikos, una universidad cristiana para la comunidad inmigrante coreana en la Bahía de San Francisco.

Según testigos, el hombre obligó a un grupo de alumnas y empleadas a replegarse ante una pared donde les disparó a discreción hasta 30 tiros antes de darse a la fuga.

En la escena perecieron cinco mujeres y una más perdió la vida un poco después. Goh mató también a un hombre a quien robó su vehículo para huir hasta que fue localizado y arrestado a unos kilómetros de distancia en un centro comercial del vecindario coreano en Oakland.

La procuraduría de distrito en Oakland presentó este miércoles cargos por multihomicidio con agravantes contra Goh. La fiscal del Condado de Alameda, Nancy E. O’Malley anunció los 10 cargos contra Goh. Siete cargos de homicidio con agravante especial, tres intentos de homicidio. Actualmente permanece detenido en la cárcel sin posibilidad de fianza. Aún no se ha dicho si buscarán la pena de muerte en su contra.


El presunto responsable del tiroteo de abril en una universidad de Oakland será ingresado en un psiquiátrico

Europa Press

8 de enero de 2013

El exestudiante de enfermería acusado de asesinato e intento de asesinato por el tiroteo que dejó siete muertos y tres heridos en abril en la universidad Oikos de Oakland, en California, de la que había sido expulsado, ha sido declarado incapacitado mentalmente para ser juzgado.

La juez Carrie Panetta ha determinado que Goh One, que sufre esquizofrenia paranoide, ha de ser enviado a un psiquiátrico hasta que esté en condiciones de comparecer ante el tribunal. Su estado será revisado cada 90 días, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.

En una vista previa, el abogado de Goh, David Klaus, apuntó que había tenido problemas para hablar con su defendido a causa de la enfermedad que sufre y alegó que está incapacitado para presentarse a juicio.

Goh ha sido acusado de abrir fuego contra excompañeros en el tiroteo más mortífero en una universidad estadounidense desde que un estudiante de la Universidad Virginia Tech mató a 32 personas e hirió a otros 25 antes de suicidarse en 2007.

La policía afirmó que Goh fue expulsado de la Universidad de Oikos por temas relacionados con el «control de la ira». Goh se rindió en un supermercado ubicado a varios kilómetros del lugar del tiroteo poco después del suceso.

 


MÁS INFORMACIÓN EN INGLÉS


Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies