Nordine Amrani

Volver Nueva búsqueda
Nordine Amrani

La masacre de Lieja

  • Clasificación: Asesino en masa
  • Características: Amrani debía comparecer ante la justicia el mismo día del ataque por un asunto de índole sexual
  • Número de víctimas: 6
  • Fecha del crimen: 13 de diciembre de 2011
  • Fecha de nacimiento: 15 de noviembre de 1978
  • Perfil de la víctima: Antonietta Racano, 45 / Mehdi Belhadj, 15 / Pierre Gérouville, 17 / Gabriël Leblond, 1 / Claudette Putzeys, 75 / Laurent Kremer, 20
  • Método del crimen: Granadas de mano y disparos con un fusil de asalto FN FAL
  • Lugar: Lieja, Bélgica
  • Estado: Se suicida de un disparo en la frente el mismo día
Leer más

Nordine Amrani – Masacre de Lieja de 2011

Última actualización: 19 de enero de 2016

La masacre de Lieja de 2011 fue una acción suicida dirigida contra la población que tuvo lugar el 13 de diciembre de 2011 en la ciudad belga de Lieja.

El atacante, Nordine Amrani, de 33 años y delincuente local habitual, lanzó varias granadas de mano y disparó su fusil de combate FN FAL contra los civiles que se encontraban en la céntrica plaza de Saint-Lambert, causando la muerte de 5 personas y heridas a más de 120, algunas de extrema gravedad. Después se suicidó con una pistola.

El ataque

Los hechos sucedieron el 13 de diciembre de 2011 sobre las 12.30 en la plaza Saint-Lambert, una céntrica plaza, muy concurrida a esa hora donde se concentran muchos comercios y paradas de autobús. Ubicado en una plataforma cercana, el atacante, lanzó varias granadas en dirección a las paradas de autobús con el objetivo de dañar al mayor número de personas posibles.

El ataque desató el caos en la zona y obligó a un gran despliegue policial para controlar la situación y atender los numerosos heridos. Tras el lanzamiento de la cuarta granada, Nordine Amrani optó por poner fin a su vida.

El perpetrador

Nordine Amrani era una ciudadano belga, nacido el 15 de noviembre de 1978 en Ixelles. Según su abogada, aunque era de origen marroquí, no hablaba árabe ni era musulmán. Estaba en libertad condicional tras haber sido condenado en 2008 por el tribunal de Lieja a 58 meses de cárcel por posesión ilegal de armas así como por la tenencia de 2.800 plantas de cannabis.

El mismo día de los hechos, por la mañana, ya había cometido una primera agresión al matar a una empleada del hogar que trabajaba en su edificio tras invitarla a su casa con la excusa de darle trabajo. Abandonó luego su domicilio con una bolsa donde escondía armas y munición para dirigirse al lugar desde donde perpetró el ataque.

Las víctimas

  • Antonietta Racano, 45, muerta en el apartamento de Amrani el 13 de diciembre.
  • Mehdi Belhadj, 15, muerto en Saint-Lambert Square el 13 de diciembre.
  • Pierre Gérouville, 17, muerto en Saint-Lambert Square el 13 de diciembre.
  • Gabriël Leblond, 1, muerta en un hospital el 13 de diciembre.
  • Claudette Putzeys, 75, muerta en un hospital el 15 de diciembre.
  • Laurent Kremer, 20, muerto en un hospital el 23 de diciembre.

Reacciones

Las reacciones oficiales han sido numerosas y diversas personalidades políticas belgas se desplazaron al lugar de los hechos. Entre ellas, el rey Alberto II y su esposa Paola, o el primer ministro belga Elio Di Rupo, acompañado de los ministros Joëlle Milquet y Annemie Turtelboom.

Desde el extranjero, Bélgica, ha recibido las condolencias por parte del primer ministro británico David Cameron y del presidente del Eurogrupo y actual primer ministro de Luxemburgo Jean-Claude Juncker. El presidente de la Comisión Europea, el portugués, José Manuel Barroso, se ha mostrado «impactado y profundamente apenado» por lo ocurrido mientras que el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, ha hablado de «profunda consternación».


El asesino de Lieja fue condenado por violación en 2003

Ricardo Martínez de Rituerto – Elpais.com

14 de diciembre de 2011

Nordine Amrani, el asesino múltiple de Lieja, había sido condenado en 2003 por violación, según revela la prensa de la ciudad, que también se extraña de que el juicio y condena de 2008 por posesión de una plantación de cannabis no entrara en el asunto de la propiedad de un auténtico arsenal de armas de guerra descubiertas en las mismas pesquisas. Dos elementos de estupefacción más para una Lieja que se ha despertado con la noticia de que antes de disparar a ciegas y suicidarse, Amrani mató en su casa a la señora de la limpieza de una vecina.

Amrani, nacido en Bruselas hace 33 años, tenía un pasado judicial cargado desde que empezara a extraviarse como pequeño delincuente en sus años de adolescencia huérfana. La última etapa debía recorrerla el martes, con una cita a las 13.00 en el Palacio de Justicia por un asunto, al parecer, de contenido sexual.

Habló con su abogado, Jean-François Dister, el lunes y el martes por la mañana. «Estaba muy inquieto con respecto a la posibilidad de tener que volver a la cárcel», ha declarado Dister a una emisora de radio. «Creo que eso le tenía agobiado». No obstante, el letrado no notó nada inquietante en Amrani. «Estaba nervioso, como cada vez que tenía problemas con la justicia», señala quien dice no comprender nada de lo ocurrido.

Tampoco comprenden nada los propios habitantes de Lieja, que se acercan con cuentagotas al lugar de la matanza, en la céntrica plaza de Saint Lambert, ahora iluminada por un mercado de Navidad con luces de encogen el ánimo. Depositan flores, peluches o notas de despedida y pesar en el lugar. Y un gran cartel con una sola pregunta: «¿Por qué?»

La ciudad está tan en estado de choque que en el libro de condolencias abierto en la sede del Ayuntamiento apenas un puñado de vecinos habían manifestado su dolor a media tarde, poco antes de que el primer ministro, Elio Di Rupo, acudiera a firmar.

Una cuarta víctima mortal inocente se ha sumado a las tres (dos jóvenes de 15 y 17 años y un niño de 17 meses) que perdieron la vida en el ataque de la plaza. La policía ha encontrado en un local anexo a la vivienda de Amrani, donde antaño cultivara cannabis y guardara un auténtico arsenal, el cuerpo sin vida y con un tiro en la cabeza de una mujer de 45 años que ayudaba a una vecina en las tareas domésticas.

La armería (con lanzagranadas, fusiles de asalto, un fusil de precisión y más de 9.000 piezas de repuesto y munición para armas diversas), fue descubierta en 2007 cuando la policía investigaba sobre la plantación, pero nunca llegó a ser debatida ante un juez, según informa La Meuse, el periódico de Lieja.

El rotativo también revela que Amrani fue condenado a dos años de prisión por una violación en 2003, pena que cumplió solo parcialmente en aplicación de los términos de la sentencia. Ahora estaba en libertad condicional, desde octubre de 2010, por la condena que se le impuso en el caso del cannabis.

Una nueva vista, como la que tenía pendiente el lunes, saldada con un temido resultado negativo, junto al conocimiento exacto de todos los antecedentes, hubiesen supuesto la inmediata anulación de su libertad condicional. La cita era a las 13.00. El tiroteo ciego frente al Palacio de Justicia comenzó a eso de las 12.30. Poco después Amrani se disparaba «un tiro en la frente», según ha detallado la fiscal, Danièle Reynders.

Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies