
El Hombre Lobo de Angarsk / El Asesino del Miércoles
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Expolicía - Violador - Necrofilia
- Número de víctimas: 22 - 29 +
- Fecha del crimen: 1992 - 2000
- Fecha de detención: 23 de junio de 2012
- Fecha de nacimiento: 7 de marzo de 1964
- Perfil de la víctima: Mujeres, 25 de las cuales tenían edades comprendidas entre 19 y 28 años y cuatro de ellas entre 35 y 40
- Método del crimen: Golpes con hacha - Apuñalamiento - Estrangulación
- Lugar: Angarsk, Óblast de Irkutsk, Rusia
- Estado: Condenado a cadena perpetua el 13 de enero de 2015
Índice
Mikhail Popkov
Última actualización: 23 de abril de 2016
Mikhail Viktorovich Popkov (Ruso: Михаил Викторович Попков; nacido el 7 de marzo de 1964) es un asesino en serie ruso y ex policía, responsable de los asesinatos de al menos 22 mujeres.
Biografia
Mikhail Popkov nació el 7 de marzo de 1964 en Rusia. Trabajó varios años como policía antes de dedicarse a la seguridad privada. Estaba casado y tenía una hija. Su esposa también trabajaba en la Policía y le proporcionó una coartada en numerosas ocasiones. Se ha especulado que Popkov asesinaba mujeres que le recordaban a su alcohólica madre, que abusó de él durante su niñez.
Desde 1992 hasta 2000, Popkov es sospechoso de haber asesinado a más de 29 mujeres. Su modus operandi era recoger a mujeres que parecía que habían bebido a la salida de bares o discotecas, usando su vehículo de la policía y su uniforme para ganarse la confianza de las víctimas. Después se dirigía a las afueras de la ciudad donde las violaba y asesinaba. Las víctimas fueron golpeadas con un hacha, apuñaladas o estranguladas hasta morir. Una de las víctimas fue decapitada y a otra le fue extraído el corazón.
La mayor parte de las veces, Popkov también cometía actos de necrofilia con los cadáveres. Una de las víctimas de Popkov consiguió sobrevivir y lo identificó en la comisaría de Policía. Sin embargo, sus compañeros prefirieron creer a su mujer que le proporcionó una coartada.
Popkov manifestó que dejó de matar tras contraer la sífilis y quedarse impotente.
La Policía le puso el alias de El Asesino del Miércoles, en referencia al día en el que fueron encontrados la mayoría de los cadáveres.
Popkov fue detenido el 23 de junio de 2012 cuando acudió a Vladivostok a comprarse un coche, tras haber dado una muestra de ADN junto con otros 3.500 oficiales de policía.
Popkov era sospechoso de haber asesinado a 29 mujeres, 25 de las cuales tenían edades comprendidas entre 19 y 28 años y cuatro de ellas entre 35 y 40. Todas las víctimas residían en Angarsk, Irkutsk Oblast. Popkov confesó 24 asesinatos de los que fue acusado oficialmente el 31 de octubre de 2013.
Popkov fue condenado a cadena perpetua en enero de 2015 tras haber sido encontrado culpable de los asesinatos de 22 mujeres y del intento de asesinato de otras dos.
Asesinaba mujeres que se parecían a su madre
José Luis Durán King
31 de octubre de 2015
La noche del 26 de enero de 1998, Svetlana M., de 15 años, caminaba por las calles de Angarsk, ciudad en el Óblast de Irkutsk, Rusia. Tenía en mente una aventura con un hombre mayor.
Cuando un policía le indicó que subiera a la patrulla, la adolescente pensó que la fiesta había terminado. El uniformado le dijo que no se preocupara, que le daría un aventón a donde ella quisiera.
En realidad, la pareja fue al lugar que él eligió: una zona boscosa, donde la joven fue obligada a quitarse la ropa. Una vez que estaba desnuda, el policía la arrojó con fuerza contra un árbol. Svetlana perdió el sentido, fue encontrada al día siguiente y llevada al hospital, donde se enteró que fue violada.
Desde 1994 las autoridades judiciales de Angarsk sabían de una serie de homicidios cuyas víctimas femeninas aparecían mutiladas en zonas boscosas, caminos poco transitados y en uno de los cementerios locales.
Svetlana explicó que había sido atacada por un patrullero. Los agentes le mostraron las fotografías de los uniformados. Después de unas horas, la adolescente señaló la imagen del policía Mikhail Popkov e incluso reconoció la patrulla que manejaba el agente.
Sin embargo, Popkov no pasó de la sala de interrogatorios, donde proporcionó una coartada que fue apoyada por su esposa Elena, quien también era policía. Los asesinatos continuaron y precisamente en 1998 el patrullero dejó su trabajo de policía y se dedicó al negocio de compra y venta de autos.
Por muchos años, las autoridades especularon que el asesino de mujeres era un trabajador de la industria metalúrgica local, un conductor de camiones, un empleado ferroviario e incluso un ingeniero.
La prensa bautizó al homicida como El Hombre Lobo de Angarsk por la furia con la que atacó a las mujeres, mutilándolas y violándolas después de muertas. Una de ellas fue decapitada con un hacha, el arma preferida del criminal. Otra fue hallada sin corazón, órgano que nunca fue encontrado y que se cree que sirvió para el consumo del asesino.
Debido a que más de 60 homicidios de mujeres no se habían resuelto, algunos agentes mantuvieron abiertos los expedientes.
Uno de los investigadores recordó la detención del patrullero en 1998, por lo que sugirió que la prueba de ADN se aplicara a policías en activo y a policías retirados. El examen se puso en práctica en 3 mil 500 personas, orrespondiendo [correspondiendo] uno de ellos en ciento por ciento con la sangre de Popkov.
Después de ser detenido en 2012, el ex policía confesó el asesinato de 29 mujeres. Señaló que su primer homicidio sucedió de forma «espontánea». La mujer, que solo había salido a divertirse aquella noche, traía unos tragos encima. El patrullero reconoció en esa «prostituta» la imagen de su madre, quien había sido una alcohólica que lo golpeaba cuando estaba ebria.
De acuerdo con las edades de las víctimas de Popkov, es difícil determinar qué exactamente de ellas le recordaban a su progenitora: solo cuatro tenían entre 35 y 40 años; las 25 restantes estaban entre los 19 y 28 años.
Popkov atraía a sus presas con el truco del «aventón» en la patrulla. Una vez que encontraba algún paraje en el bosque, las obligaba a despojarse de sus ropas. Ya desnudas, las atacaba con hacha, cuchillo o desarmador. Cuando la sangre comenzaba a brotar de los cuerpos, el hombre iniciaba su ritual de violación.
Las autoridades creen, aunque no han podido probarlo, que Elena, la esposa de Popkov, lo ayudó al menos en dos ocasiones en las coartadas para no ser detenido.
Mikhail Popkov fue condenado a prisión de por vida, pero la policía cree que la cifra de homicidios cometidos por este infractor puede llegar a 60. En 2016 se presentarán en la Corte nuevas evidencias.
Asesino ruso confiesa decenas de crímenes sin resolver
24Horas.cl
12 de abril de 2016
Mikhail Popkov, arrestado el 2012 en relación a doce asesinatos, decidió comenzar a informar a la policía de los lugares en que escondió los cadáveres de decenas de otras de sus víctimas.
Fue arrestado por 22 asesinatos el 2012, pero este año decidió confesar decenas de otros homicidios.
La policía rusa trabaja a toda máquina para confirmar la información que el asesino Mikhail Popkov comenzó a entregar respecto a lugares donde habría escondido los cadáveres de otros crímenes.
El hombre, un ex policía que usaba su auto de servicio para atraer a sus víctimas, decidió informar a la policía de sus otros delitos como una forma de «arrepentimiento».
Popkov, hoy de 51 años, fue arrestado por 22 crímenes cometidos entre 1990 y el 2000 contra mujeres que caminaban solas por la noche.
Sin embargo, la policía está confirmando que los cuerpos hallados gracias a sus nuevas confesiones podrían datar de crímenes incluso del 2006.
El sujeto, oriundo de Siberia, atraía a las ciudadanas en la noche ofreciéndoles llevarlas hasta sus casas en el auto de la policía. Pero luego las llevaba a lugares remotos para abusar sexualmente de ellas y matarlas.
Mikhail fue descubierto el 2012 gracias a una muestra de ADN.
El investigador Andrei Bunayev indicó, de acuerdo al Daily Mail, que el sujeto «nombra los lugares donde están escondidos los cadáveres. Encontramos esos cuerpos y chequeamos su participación».