Matti Juhani Saari

Volver Nueva búsqueda
Matti Saari

La masacre del instituto de Kauhajoki

  • Clasificación: Asesino en masa
  • Características: Odiaba a la humanidad y a la raza humana
  • Número de víctimas: 10
  • Fecha del crimen: 23 de septiembre de 2008
  • Fecha de nacimiento: 20 de mayo de 1986
  • Perfil de la víctima: Ocho chicas, un chico y un profesor
  • Método del crimen: Arma de fuego (pistola Walther P22)
  • Lugar: Kauhajoki, Finlandia
  • Estado: Se suicida disparándose en la cabeza el mismo día
Leer más

Matti Saari – La masacre del instituto de Kauhajoki

Última actualización: 23 de enero de 2016

La masacre del instituto profesional de Kauhajoki fue un tiroteo escolar ocurrido el 23 de septiembre de 2008, en un instituto de Kauhajoki, en la provincia de Ostrobotnia del Sur, Finlandia. El asesino, Matti Juhani Saari, de 22 años, asesinó a diez estudiantes con una pistola semiautomática, justo antes de dispararse en la cabeza. Falleció horas más tarde en un hospital de Tampere.

El asesino había sido interrogado días antes por la policía, ya que había colgado vídeos en YouTube en los que empuñaba su arma, pronunciando frases como «Tú serás el siguiente en morir». En varias notas previas a la masacre, escribió que odiaba a la raza humana y que la solución era la Walther 22, en referencia a su pistola.

Este fue el segundo tiroteo escolar en menos de un año en Finlandia, siendo el otro la masacre del instituto Jokela, ocurrido en noviembre del 2007, donde nueve personas murieron, incluyendo el asesino. Antes de este se había reportado tan sólo un tiroteo escolar en la historia del país, en Rauma en 1989, que dejó como saldo dos personas muertas.


Un estudiante mata a tiros a diez compañeros en un instituto de Finlandia

Adrián Soto – Elpais.com

23 de septiembre de 2008

Un joven armado ha irrumpido este martes en un instituto de formación profesional de la ciudad finlandesa de Kauhajoki, a 350 kilómetros al noroeste de Helisinki, la capital finlandesa, y ha abierto fuego contra las personas que encontraba a su paso, matando a 10 antes suicidarse, según ha confirmado el primer ministro del país, Matti Vanhanen.

En un principio eran nueve víctimas mortales, pero la ministra de Interior, Anne Holmlund, ha asegurado poco después de las 17.00 que «en total hay 11 muertos», cifra que incluye al asesino. El joven, alumno del centro, fue interrogado ayer por la Policía tras colgar vídeos en Internet en los que hacía prácticas de tiro.

Aunque en un principio el joven no murió como consecuencia del disparo [que] realizó sobre sí mismo, Matti Lehto, el médico jefe del Hospital Universitario de Tampere donde se encontraba ingresado en estado crítico, ha anunciado de su muerte esta tarde.

Los hechos se han producido sobre las 11 de la mañana locales (8.00 GMT) cuando un joven, identificado como Matti Juhani Saari, ha entrado en la escuela de formación profesional de la que era alumno disparando con un arma automática. Unos 200 estudiantes estaban en el interior del centro cuando ha llegado el pistolero.

Un trabajador de mantenimiento del centro ha relatado a Reuters que «un pistolero de sangre fría ha entrado en el edificio con un arma automática y ha empezado a disparar contra los estudiantes». «También me ha disparado a mí, no ha dicho nada y una vez que las balas han empezado a silbar, he huido para salvar mi vida», ha dicho.

Alertada por los disparos, la policía ha evacuado el instituto, en parte a través de embarcaciones a través del río que cruza el pequeño municipio de Kauhajoki, de unos 14.000 habitantes. La situación ha llegado a ser caótica mientras el atacante seguía en el instituto, ya que en una de las alas del edificio se ha iniciado un incendio que ha sido rápidamente sofocado.

Un testigo ocular del suceso ha explicado que la situación ha sido caótica: «He podido a una chica escapar ensangrentada y presa del pánico desde el centro escolar hacia el patio, donde ha sido rescatada por personal sanitario».

Vídeos en Internet

Al parecer, como en otros casos similares, el joven pistolero intentó dejar su huella en Internet, en Youtube. Según ha informado la ministra del Interior, Anne Holmlund, el atacante había sido interrogado ayer tras haber colgado en Internet un vídeo en el que se le podía ver haciendo prácticas de tiro. Fue ayer cuando se le pudo contactar tras varios intentos y se le pidió que declarara sobre los vídeos. No se le consideró peligroso y se le dejó en libertad.

Se trata de grabaciones que podían verse esta mañana en la cuenta de Youtube de un usuario que se hace llamar Mr. Saari, que dice tener 22 años y vivir en la localidad de Kauhajoki. Contiene cuatro vídeos en los que se le ve vestido con ropas negras y disparando una pistola: uno de los vídeos se titula «Yo y mi Walther P22». En el perfil, Mr. Saari que entre sus aficiones están «los ordenadores, las armas, el sexo y la cerveza», así como las películas de terror. Incluye un poema que comienza diciendo «Y de pronto hubo una guerra y las madres gritaron (…) Toda la vida es guerra y dolor».

La cuenta ha sido retirada al conocerse la magnitud de los hechos.

El pasado 7 de noviembre, un joven de 18 años, alumno de un instituto de la pequeña ciudad de Tuusula, cercana a Helsinki, mató a ocho personas -la directora del instituto, una enfermera y seis estudiantes- en el centro escolar antes de suicidarse, en un suceso que conmocionó a la sociedad finlandesa, poco acostumbrada a la violencia. También este estudiante avisó de sus intenciones en Internet.


El asesino del instituto de Finlandia llevaba seis años planeando la masacre

Elmundo.es

24 de septiembre de 2008

Matti Juhani Saari, el estudiante de 22 años que este martes asesinó a 10 personas antes de suicidarse en un centro de formación profesional finlandés de Kauhajoki, llevaba planeando la masacre desde 2002, según nuevos detalles del caso que se han conocido hoy.

Fuentes de la investigación informaron de que Saari había dejado en el apartamento donde residía dos breves notas escritas a mano en las que daba a entender que había empezado a planear la matanza hace seis años.

«El contenido de las notas indica que odiaba a la humanidad y a la raza humana y que había empezado a planear esto en 2002», declaró a los medios de comunicación locales Jari Neulaniemi, el jefe de la investigación.

En uno de los mensajes manuscritos, Saari afirmaba que «la solución es Walther», en referencia a la marca de la pistola automática calibre 22 con la que cometió la matanza, una Walther P22.

Las 10 víctimas de la masacre fueron trasladadas anoche a Helsinki para proceder a su identificación ya que, según los servicios médicos, varios de los cuerpos se quemaron parcialmente en el incendio que provocó el asesino tras la matanza, probablemente usando cócteles molotov.

Aunque aún no se han realizado las autopsias, fuentes médicas apuntan a que varias de la víctimas pudieron morir asfixiadas por el humo del incendio, y no a consecuencia de los disparos. Las mismas fuentes indicaron que las labores de identificación podrían tardar entre uno y dos días si fuera necesario realizar pruebas de ADN.

Las víctimas son nueve estudiantes y un empleado del centro, probablemente un profesor, anunció un portavoz de la policía en rueda de prensa. Ocho de los estudiantes muertos son mujeres, al igual que la única herida de bala que sobrevivió a la masacre, tras la que el autor se disparó un balazo en la cabeza que pocas horas después le causaría la muerte.

Según la reconstrucción provisional de los hechos, el asesino irrumpió en una aula donde se estaba celebrando un examen, disparó a discreción contra los presentes y se marchó tras provocar un incendio en la misma.

Una doble personalidad

Respecto a la personalidad de Matti Saari, los medios de comunicación locales que han hablado con gente que le conocía se han encontrado con versiones muy contradictorias.

Algunos compañeros del centro de formación profesional de Kauhajoki donde cursaba segundo año de hostelería lo describen como un joven alegre y con muchos amigos, mientras que otros conocidos dicen que era tímido y retraído.

Al parecer, Saari no era natural de Kauhajoki, por lo que vivía en una residencia de estudiantes próxima a la escuela de formación profesional. Las investigaciones continúan para esclarecer todos los detalles que rodean a esta tragedia, la segunda de este tipo que se produce en Finlandia en menos de un año.

Entre otras cosas, la policía sospecha que alguien le ayudó a grabar uno de los vídeos que colgó en el portal de internet YouTube, en el que aparecía haciendo prácticas de tiro con su pistola.

Medidas contra las armas

Además, las autoridades quieren saber por qué la policía local, que interrogó al asesino la víspera de la matanza a raíz de estos vídeos, no le consideró peligroso y decidió no confiscar su pistola y su licencia de armas.

Según informó la ministra de Interior de Finlandia, Anne Holmund, el agente que interrogó a Saari el lunes fue el mismo que resolvió concederle la licencia de armas de fuego el pasado agosto.

Mientras las investigaciones continúan, el Gobierno del primer ministro Matti Vanhanen está estudiando qué medidas se pueden tomar para acabar con este tipo de masacres. Entre otras cosas, Vanhanen está considerando reformar la ley para prohibir el uso privado de pistolas y aumentar los requisitos para conceder el permiso de armas de caza.

Finlandia es el tercer país del mundo con mayor índice de armas de fuego por habitante, después de Estados Unidos y Yemen, con una media de 30 armas por cada cien personas, aunque en el país nórdico la gran mayoría son escopetas de caza.


El estudiante finlandés mató a nueve alumnos y al profesor que debía examinarle

Adrián Soto – Elpais.com

24 de septiembre de 2008

Los cuerpos de las víctimas de Matti Juhani Saari, el joven estudiante que ayer mató a 10 personas en un centro escolar de Kauhajoki (Finlandia), han sido trasladados hasta la capital, Helsinki, para su identificación mediante pruebas de ADN, ya que el asesino prendió fuego a los cadáveres y están calcinados. Por el momento, sólo se sabe que los fallecidos son ocho chicas, un chico y un profesor de la escuela de formación profesional donde se produjo la tragedia.

«Por ahora recogemos las huellas digitales y muestras de ADN que puedan ser útiles a los forenses de medicina legal, pues los cuerpos no han sido identificados debido a la gravedad de sus quemaduras», ha manifestado el jefe de la investigación, el comisario Jari Neulaniemi, en una rueda de prensa en la pequeña ciudad finlandesa. Según Neulaniemi, los familiares de las víctimas han sido informados, pero la entrega de los cuerpos no podrá realizarse antes del fin se semana.

Las víctimas son ocho chicas, un chico y el profesor que custodiaba el examen de Actividades Empresariales, al cual el pistolero Matti Juhani Saari debería haber acudido.

Respecto a la pregunta crucial -¿por qué la policía no requisó el arma durante el interrogatorio al asesino la víspera de la matanza?- el comisario ha respondido de forma escueta: «Ésa es una investigación al margen de la nuestra y que lleva a cabo el Ministerio de Justicia».

El país ha amanecido con su bandera a media asta en señal de duelo, y las muestras de consternación son múltiples.

Alto índice de depresión

El Instituto de Seguridad Social, junto con la Universidad de Helsinki, han publicado esta mañana una investigación que asegura que el 15% de los chicos de 15 a 22 años padecen problemas psíquicos que no siempre encuentran los canales adecuados para su medicación. «Los trastornos más comunes son la depresión y el sentido de abandono. En muchos casos estos síntomas se canalizan hacia la violencia. Estamos demasiado preocupados en exigirles a nuestros jóvenes metas que no siempre están de acuerdo con sus personalidades», dice Salli Saari del Instituto de Seguridad Social.

En la misma dirección apunta el Helsingin Sanomat, principal periódico del país, que por una vez ha reemplazado su particular primera página de publicidad por una foto de una mujer encendiendo unas velas frente al colegio de la matanza, y con una pregunta: «¿Por qué?»

Su editora en jefe, Reeta Meriläinen, escribe que «Finlandia debe ahora mirarse en el espejo. El sistema de vida finlandés marcha a pasos agigantados pero acompañados de una severa ceguera. Nos haría muy bien detenernos y preguntarnos «¿hacía dónde vamos?» y también sería bueno ver quién se nos cae a mitad de camino».

Por su parte, el académico Matti Lehti del Instituto de Derecho Político ha asegurado esta mañana que «las tragedias causada [causadas] por Matti Saari y Pekka-Eric Auvinen -el estudiante que hace poco menos de un año acabó con ocho compañeros de Instituto en Tuusula-, con seguridad serán copiadas en el futuro próximo». Los dos pistoleros, que acudieron a Internet para dejar sus fatídicos mensajes, causaron 20 víctimas mortales en dos matanzas en menos de un año.

Esta mañana un colegio con 500 alumnos en el pequeño municipio de Joroinen, a 250 kilómetros al noreste de Helsinki recibió una amenaza de bomba, por lo cual los alumnos fueron devueltos a casa. Tras una rigurosa inspección la policía asegura no haber encontrado ningún material explosivo.


Perfil de un estudiante asesino

Elpais.com

24 de septiembre de 2008

¿Puede un chico no dar señales de violencia o trastorno durante un interrogatorio con la policía y al día siguiente entrar con una pistola en la mano en su colegio y liarse a tiros con sus compañeros hasta matar a 10 de ellos? Esa es la pregunta que se hace Finlandia 24 horas después del brutal asesinato que Matti Saari, de 22 años, cometió ayer contra 10 de sus compañeros de colegio para luego quitarse la vida y conmocionar a la sociedad finlandesa por completo, que apenas un año antes sufrió otro suceso similar cuando un estudiante de 18 años también mató a tiros a ocho personas y se suicidó.

El principal diario finlandés, Helsinki Sanomat, ha amanecido reemplazando su particular primera de publicidad por una gran fotografía de una mujer que frente al colegio del asesinato se pregunta: ¿Por qué? Pocas respuestas concretas hay todavía a la pregunta de la mujer, pero nuevos datos revelan que Matti Saari, si bien no mostraba un perfil sólido de un psicópata, había publicado en Internet mensajes de odio, guerra y venganza muy similares a los de Pekka-Eric Auvinen, el estudiante de bachillerato que mató el pasado 7 de noviembre a ocho compañeros, e incluso ambos tenían gustos similares.

Saari, que afirmaba ser ateo y vivía solo con su gato, se definía a sí mismo como un misántropo comprometido y ninguno de sus compañeros sospechaba de él. De hecho, había dicho en la red myspace.com que estaba interesado en conocer amigos y en trabajar en grupo, tal y como también había hecho en Facebook.

Sin embargo, fuentes de la investigación han informado que había dejado en el apartamento donde vivía, en una residencia de estudiantes, dos breves notas escritas a mano en las que daba a entender que había empezado a planear la matanza hace seis años. «El contenido de las notas indica que odiaba a la raza humana y que había empezado a planear esto en 2002», ha declarado a los medios de comunicación locales Jari Neulaniemi, el jefe de la investigación.

Tragedias similares

Hechos muy parecidos a los que se dieron con Auvinen. Los dos jóvenes protagonistas de las masacres finlandesas no parecían tipos agresivos para sus compañeros, pero ambos, amantes de las armas y del rock duro, terminaron por colgar vídeos en YouTube donde mostraban su odio a la humanidad.

Parafraseando la letra de la canción «War» («Guerra») del grupo Wumpscut, Saari escribió en YouTube: «Toda la vida es guerra y toda la vida es dolor y lucharás solo en tu guerra personal». Auvinen, que leía a Nietzsche y admiraba a Hitler, amenazaba en su vídeo con la eliminación de todos aquellos a quienes consideraba «incapacitados» y «fracasos de la selección natural».

Tanto uno como otro, compartían su pasión por el grupo de rock industrial KMFDM, y ambos pasaron sus últimas horas en Internet. Auvinen y Saari iniciaron su sesión en el portal irc-gallery por última vez el día de la matanza, antes de ir al instituto y abrir fuego contra sus compañeros de clase.

Ayer se conoció que Saari, aficionado al cine de terror, enumeró en varias páginas web los ordenadores, las armas, el sexo y la cerveza entre sus hobbies. Saari además publicó una fotografía de su arma, una pistola Walther P22.

Un internauta encontró demasiadas similitudes entre el vídeo de Saari y Auvinen y llamó a la policía, pero los agentes interrogaron al chaval de 22 años y no le consideraron peligroso. Hasta el punto de que, según ha informado la ministra de Interior de Finlandia, Anne Holmund, el agente que interrogó a Saari el lunes fue el mismo que resolvió concederle la licencia de armas de fuego el pasado agosto.

El Gobierno estudia reformar la ley

Mientras las investigaciones continúan, el Gobierno del primer ministro Matti Vanhanen estudia qué medidas se pueden tomar para acabar con este tipo de masacres. Entre otras cosas, Vanhanen está considerando reformar la ley para prohibir el uso privado de pistolas y aumentar los requisitos para conceder el permiso de armas de caza.

Finlandia es el tercer país del mundo con mayor índice de armas de fuego por habitante, después de Estados Unidos y Yemen, con una media de 30 armas por cada 100 personas, aunque en el país nórdico la gran mayoría son escopetas de caza.

Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies