
El Matachavitas
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Violador
- Número de víctimas: 3
- Fecha del crimen: 2007 - 2008
- Fecha de detención: 4 de agosto de 2008
- Fecha de nacimiento: 1983
- Perfil de la víctima: Alma Lucely Canul Ciau / Leydi Marlene Pech Canul / Guadalupe de los Ángeles Rodríguez Méndez
- Método del crimen: Golpes con un leño - Estrangulación
- Lugar: Yucatán, México
- Estado: Condenado a 40 años de prisión. Se suicida en prisión ahorcándose con unos pantalones el 30 de agosto de 2008
Índice
Mario Alberto Sulú Canché
Wikipedia
Mario Alberto Sulú Canché o Mario Alberto Sulub Canché (1983 en Mérida, Yucatán, -30 de agosto de 2008, íd.) fue un asesino en serie mexicano, responsable de 3 homicidios perpetrados entre junio del 2007 y julio del 2008, en localidades rurales de la costa yucateca. Mediáticamente fue conocido con el apodo de «el Matachavitas», haciendo alusión a su patrón de víctimas: mujeres jóvenes de entre 15 y 25 años de edad.
Antecedentes
Sulub provenía de una familia de clase media-baja, disfuncional. Desde su juventud tuvo problemas con las autoridades, todavía no cumplía la mayoría de edad para cuando ya tenía un muy largo historial delictivo, que iba desde hostigamiento y acoso sexual hasta asalto a mano armada e intentos de violación. Jamás tuvo un empleo fijo y ya por último sólo se dedicaba a robar. Su caso era el de una típica personalidad antisocial.
Crímenes
Abordaba a sus víctimas con el pretexto de darles empleo. Y con esa excusa las engañaba para que subieran a su auto. Las llevaba a lugares apartados; ahí comenzaba a hacerles propuestas indecorosas. Cuando éstas lo rechazaban, él se ponía violento, las amagaba y las violaba. Finalmente, para que no lo denunciaran, las asesinaba. Arrojaba los cuerpos al mar,-estos posteriormente aparecían en las costas,-o los enterraba en lugares despoblados junto a la carretera.
Víctimas
Alma Lucely Canul Ciau: estudiante de preparatoria, Sulub la interceptó cuando salía de la escuela, fue asesinada en Jun. del 2007. Sulub la mató a golpes; posteriormente, tras la aprehensión del asesino, este declararía «que no quería matarla ni abusar de ella, sólo quería tener relaciones sexuales. Pero ante su negativa, decidió violarla, para ese momento todavía no tenía intenciones de asesinarla pero ella tomó un leño con el cual golpeó a su agresor, corrió pero Sulub la alcanzó, y tras un breve forcejeo la despojó del leño; fue con éste con lo que la víctimó.» Arrojó su cadáver al mar.
Leydi Marlene Pech Canul: fue asesinada en enero de 2008, no tenía ningún parentesco con la primera víctima pese al apellido «Canul», esto tampoco representó ninguna motivación especial para el asesino (él ni siquiera sabía los nombres completos de sus víctimas). La golpeó hasta dejarla inconsciente, la violó y estranguló; enterró su cuerpo cerca de la carretera.
Guadalupe de los Ángeles Rodríguez Méndez: fue asesinada en julio de 2008. La ató de pies y manos, la ultrajó y estranguló. Enterró su cuerpo junto a una brecha de la carretera.
Aprehensión, condena y muerte
Sulú era un asesino desorganizado, cometió muchos errores, empezando con que hubo muchos testigos que vieron a la primera víctima subirse al auto de Sulú. Supuestamente, dejó muestras de ADN en todos los cuerpos, fueron las circunstancias las que ayudaron al asesino, el agua salada, en el primer caso, y el avanzado estado de descomposición de los cuerpos hicieron imposible o poco confiables las pruebas de ADN.
Pero varios testigos del primer caso identificaron a Sulú como la última persona con la que se vio a Alma con vida. Fue detenido como enviciado en el caso de Alma. Posterior a su arresto, ocurrido el 4 de Ago. del 2008, éste confesó su responsabilidad, no sólo en la muerte de Alma, sino también en los otros dos asesinatos. Fue sentenciado a 40 años de prisión.
Poco después de ser condenado, se retracto de ser culpable de los homicidios de Leydi Marlene y Guadalupe. Declaró haber sido manipulado por los policías para inculparse. Siendo que en México existe una condena máxima para estar en prisión; sin importar el número o gravedad de los delitos cometidos, el criminal no puede permanecer más del tiempo establecido en la pena máxima; ésta varía según el estado, va desde los 40 a los 50 años, con excepción del estado de Chihuahua en donde existe la cadena perpetua. En Yucatán la pena máxima es de 40 años, Sulú había sido condenado por tres cargos de homicidio, tres cargos de violación y tres cargos de robo calificado (porque despojó a los cuerpos de sus pertenencias para luego venderlas), la condena sería igual a si sólo hubiera sido sentenciado por un solo cargo de homicidio, violación y robo calificado; supuestamente, este había sido el argumento que la policía utilizó para convencer a Mario Alberto para declararse culpable de los tres asesinatos.
Sulú había hecho apelaciones, con la finalidad de ser absuelto en los casos de Marlene y Guadalupe, aunque sin importar que fuera o no fuera declarado inocente en estos dos casos su condena no se reduciría.
Mario Alberto Sulú fue encontrado muerto, la mañana del 30 de agosto del 2008, durante el pase de lista de los presos. Se había ahorcado con unos pantalones, murió sin demostrar su inocencia en los homicidios de Leydi Marlene Pech y Guadalupe de los Ángeles Rodríguez.
Apareció ahorcado en un baño de la cárcel el asesino serial que había confesado los homicidios de tres jovencitas en Yucatán
Cronica.com.mx
10 de febrero de 2013
Luego de admitir su culpabilidad en los crímenes cometidos a las jovencitas Guadalupe de los Ángeles Rodríguez Méndez, Leydi Marlene Canul Pech y Alma Lucely Canul Ciau, Mario Alberto Sulú Canché, quien apenas fue declarado formalmente preso, se ahorcó con su pantalón en los baños del Centro de Readaptación Social de Mérida.
Mediante el pase de lista, un custodio se percató de que Sulú Canché no se encontraba en la sección de separos del penal, pues apenas le asignarían su celda. Previamente a su suicidio, se le vio acompañado por tres vigilantes quienes en todo momento estuvieron cerca de él.
A raíz de esta situación, el director del reclusorio, Francisco Brito Herrera, informó de inmediato a la PJE para que investigará el caso; los primeros peritajes de las investigaciones del Servicio Medico Forense señalan un suicidio, pues la causa de su muerte fue por asfixia en suspensión.
Cabe señalar que Sulú Canché, en su declaración de las 10:00 horas en el Juzgado 3, no quiso hablar con la prensa, además de que se le vio demacrado y más delgado que al inicio de su arraigo. Además, negó dos de las tres muertes que él llevo a cabo, señalando que los agentes judiciales lo presionaron para admitir sus muertes, ya que por una o por tres le darían 40 años de prisión. Para la Fiscalía, la parcial retractación del presunto homicida es «sólo un argumento de defensa, algo sin fundamento». Se da por un hecho que una vez notificada la muerte de Sulú Canché, el caso quede archivado.
Los crímenes
Su primera víctima fue la joven estudiante de la Cobay, Alma Lucely Canul Ciau, en el mes de junio del 2007, cuando este la convenció de subirse a una Caribe para pasear por el poblado de Conkal; una vez que terminó el recorrido, se dirigieron hacia Chicxulub Pueblo y llegando a un banco de materiales, cerca de la aguada, le pidió que sostuvieran relaciones a lo cual ella se negó, pero ante las amenazas de muerte la joven accedió, una vez que concluyeron el acto, ella se alejó un poco para tomar un madero y con él golpear a su agresor e intentar huir, desafortunadamente el criminal le dio alcance, la despojó de la madera y con ella la ultimó a golpes, para luego arrojarla al agua.
La segunda víctima, Leydi Marlene Pech Canul, la conoció a principios de este año cuando a bordo de un Jetta se dirigía hacia Motul, buscando un bar para ingerir unas cervezas mientras planeaba robar o ligarse a una nueva chica; así pues, vio a su víctima saliendo del mencionado lugar, ahí la convenció para ir a Telchac Puerto y a San Crisanto. Durante el camino hizo un alto para pedirle que tuvieran relaciones, ella salió del auto, el individuo, por la fuerza, la metió al carro a golpes quedando ella inconsciente, el asesino la violó. Después la ahorcó y enterró no sin antes quitarle un par de aretes de bolitas, los cuales vendió en Mérida.
Finalmente, el pasado 28 de julio del presente año, el asesino expuso que salió de su domicilio y se dirigió a Chicxulub, con el objetivo de realizar algunos robos, es ahí donde dando vueltas conoce a su tercera víctima Guadalupe de los Ángeles Rodríguez Méndez, a quien convence de subir a su auto. En el paseo el asesino le preguntó si tenía novio y si sostenía relaciones sexuales con su pareja, a lo cual ella afirmo que sí, es entonces cuando Sulub Canché le comenta que harían una escala por una necesidad fisiológica.
Ahí es donde él la tomó por la fuerza y la amarró de las manos y pies para saciar sus bajos instintos, durante el forcejeo, ella le pidió que la regresara a su casa, a lo que éste le dijo que no, que debían tener relaciones, ya; si ella tenía relaciones con el novio, por qué con él no, a lo cual ella señaló que tenía su menstruación y debido a esa situación no podía, pero al asesino poco le importó la negativa y abusó de ella por ambas vías.
Una vez más, concluido su acto criminal y para no dejar evidencia, el sujeto la asfixió con un cable para posteriormente enterrarla en una brecha cercana a la carretera de Chicxulub-Conkal, no sin antes quitarle objetos de valor los cuales vendió por 300 pesos en el Monte de Piedad Mario Alberto Sulú Canché enfrentaba los cargos de homicidio calificado, violación y robo calificado. Debido a que sus delitos son graves, no tenía derecho a fianza.
Capturan al presunto asesino en serie de la Zona Henequenera
Radiomotul.mx
4 de agosto de 2008
Fue capturado Mario Alberto Sulú Canché de 25 años de edad, quién confesó ser el autor de la muerte de la chica de Chicxulub Pueblo y de las otras dos, la de Conkal y la de Motul. El presunto asesino fue presentado esta tarde en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Yucatán, ubicado en Merida.
La detención estuvo a cargo de la Policía Judicial del Estado y para su captura se basaron en el testimonio de algunos testigos que vieron que la chica de Chicxulub pueblo fue subida a un Chevy negro, se investigaron más de dos mil autos de estas características y ubicaron a Mario Alberto Sulú Canché, ya confesó ser el asesino serial de la zona henequenera
La procuraduría General de Justicia, luego de una intensa y dedicada investigación, aclaró la muerte de las jóvenes Alma Lucely Canul Ciau, Leydi Marlene Pech Canul y de Guadalupe de los Ángeles Rodríguez Méndez registrada en los últimos 14 meses en municipios de la zona noreste del Estado.
La Institución señala como probable responsable a MARIO ALBERTO SULÚ CANCHÉ (O) MARIO ALBERTO SULUB CANCHÉ, cuyo arraigo por 30 días obtuvo del Juez Octavo Penal, Lic. Manuel Jesús Soberanis Ramírez, quien luego de analizar la solicitud y de estudiar los planteamientos y el sustento legal del material probatorio, dio su autorización para que el indiciado cumpliera la medida cautelar en el Centro Estatal de Arraigo, ubicado en el Fraccionamiento Cardenales de Juan Pablo II.
Sulub Canché fue arraigado como indiciado de los delitos de homicidio calificado, violación y robo con violencia, ilícitos cometidos con premeditación, alevosía, ventaja y a traición.
Las indagatorias de más de 200 agentes de la Policía Judicial comisionados en el caso de la desaparición de la joven Guadalupe de los Ángeles, de 16 años de edad y vecina de Chicxulub Pueblo, así como de elementos de la S. S. P., rindieron frutos al detectar el vehículo negro tipo Chevy, cuyas características fueron aportadas por algunas personas que atestiguaron que la infortunada joven subió a ese vehículo en horas de la mañana del lunes 28 de julio.
En las averiguaciones previas números 1243/11ª/2007, 33/17ª/2008 y 2283/35ª/2008 constan que el indiciado, en los municipios de Conkal, Motul y Chicxulub Pueblo, en diferentes fechas y conduciendo distintos vehículo, abordó a las jóvenes Alma Lucely Canul Ciau, Leydi Marlene Pech Canul y a Guadalupe de los Ángeles Rodríguez Méndez, a quienes mediante engaños logró subir a su vehículos y luego llevarlas hasta lugares solitarios, como brechas o veredas lejanas a cualquier población, donde trataba de convencerlas para sostener relaciones sexuales y al no conseguirlo las amenazaba para que aceptaran, pero luego de abusar de ellas les quitaba la vida y las enterraba, como hizo con las dos últimas, ya que a la primera la tiró a una aguada.
Además, el indiciado las despojaba de sus alhajas que llevaban, prendas que vendía a diferentes personas que contactaba en el centro de la ciudad.
Los vehículos utilizados por este sujeto para cometer sus delitos fueron: un Volkswagen tipo Caribe de color verde, un Volkswagen tipo Jetta de color negro, modelo 1993 y un Chevrolet tipo Chevy Pop de color negro con placas UVR-5959 de Quintana Roo.
Los delitos que se le atribuyen revisten especial gravedad, tal y como lo prevé el artículo 13 del Código Penal Estatal, porque atentan contra la vida e integridad física de las personas y contra el patrimonio y la seguridad pública.
VÍDEO: RECONSTRUCCIÓN DEL ASESINATO DE ALMA LUCELY