
La Asesina en Serie de Agatha Christie
- Clasificación: Asesina en serie
- Características: Robo
- Número de víctimas: 5
- Fecha del crimen: Febrero de 2008 – Mayo de 2009
- Fecha de detención: 19 de mayo de 2009
- Fecha de nacimiento: 1977
- Perfil de la víctima: Mujeres de mediana edad
- Método del crimen: Asfixia / Golpes con una barra de hierro
- Lugar: Qazvin, Irán
- Estado: Ejecutada en la horca el 20 de diciembre de 2010
Índice
Irán detiene a la Asesina en Serie de Agatha Christie
Robert Tait – Theguardian.com
21 de mayo de 2009
La policía afirma que la mujer acusada de drogar, ahogar y robar a sus víctimas, se inspiró en novelas negras clásicas
La policía de Irán cree que ha atrapado a la primera asesina en serie de su país y afirma que esta ha revelado que había una inspiración literaria en sus intentos de evitar que la descubrieran: las novelas policíacas de Agatha Christie.
La sospechosa de 32 años de edad, nombrada solamente como Mahin, está acusada de matar a por lo menos seis personas, entre ellas cinco mujeres, según los funcionarios de la policía de la ciudad de Qazvin, a 150 kilómetros al noroeste de Teherán.
«Mahin ha confesado que estaba usando patrones de los libros de Agatha Christie para tratar de no dejar ninguna pista», declaró Mohammad Baqer Olfat, el fiscal de Qazvin, a los periodistas iraníes.
Supuestamente, Mahin, de quien se afirma que admitió los asesinatos anteriores del propietario del piso que alquilaba y de una tía, escogía cuidadosamente a sus víctimas, eligiendo a mujeres mayores y de mediana edad y ofreciéndoles llevarlas a casa en su automóvil, después de recogerlas en los santuarios de la ciudad en los que habían estado orando.
La policía informó de que estando detenida Mahin confesó haber matado a cuatro de tales mujeres en Qazvin desde enero, afirmando haberlo hecho impulsada por una necesidad desesperante de dinero, al haber acumulado deudas por un valor de cerca de 20.000 euros. Después de ofrecer a sus víctimas llevarlas en automóvil, Mahin supuestamente les daba un zumo de fruta en el que había inyectado un anestésico para dejarlas inconscientes; luego las ahogaba antes de robarles las joyas y otras pertenencias y abandonar los cuerpos en lugares apartados. Una de las víctimas, que recuperó la conciencia, fue golpeada con una barra de hierro hasta morir.
Aún no ha sido revelado qué novelas de Agatha Christie había estudiado Mahin, aunque en muchos de sus libros aparecen asesinos que usaban drogas. Las novelas de Christie, algunas de las cuales describen asesinatos sin resolver, son especialmente populares entre los iraníes. La escritora, que murió en 1976, visitó Irán en varias ocasiones y lo utilizó como escenario de una de sus historias, La casa de Shiraz.
El Jefe de policía de Qazvin, Ali Akbar Hedayati, dijo que Mahin padecía un desorden mental provocado por las privaciones del amor paterno; según dijo el jefe de policía, Mahin habría atraído a sus víctimas iniciando una conversación diciéndoles que le recordaban a su madre.
Después de que supuestamente fuera extremadamente cuidadosa para mantenerse lejos del alcance de la policía, parece que fue la más mundana de las transgresiones, una infracción de tráfico, lo que alertó a los detectives y condujo a su arresto.
Los oficiales de policía empezaron a sospechar que el asesino pudiera ser una mujer después de estudiar una huella de pisada encontrada cerca de uno de los cuerpos. Pero solo llegaron a Mahin después de que una mujer de 60 años de edad, tras haber leído sobre los asesinatos, informara a la policía de que había escapado de un automóvil Renault de color claro después de que le pareciera sospechosa la conductora.
Después de comprobar los automóviles que encajaban con tal descripción, su atención se centró en Mahin, ya que los registros mostraban que había sido multada después de un reciente accidente de tráfico.
Irán ejecuta en la horca a una asesina en serie
AFP
20 de diciembre de 2010
La ejecución de Mahin Qadiri
Irán ha ejecutado en la horca a una asesina en serie -declarada culpable de asesinar a cinco mujeres de mediana edad- en una prisión de la ciudad central de Qazvin, según informó la agencia oficial de noticias IRNA.
Esta información identifica a la mujer enviada a la horca como Mahin Qadiri, a quien se le atribuye una matanza entre febrero de 2008 y mayo de 2009.
Se dijo, sin dar más detalles, que Qadiri asesinaba a sus víctimas dejándolas inconscientes y luego estrangulándolas.
Este caso eleva el número de ejecuciones en Irán a como mínimo 151 en lo que va de año [2010], según un recuento de la AFP basado en las informaciones de los medios de comunicación. En 2009 fueron ejecutadas, como mínimo, 270 personas.
Irán tiene una de las tasas de ejecuciones por año más altas del mundo, junto con China, Arabia Saudita y Estados Unidos.
La República Islámica afirma que la pena de muerte es esencial para mantener la ley y el orden y se aplica sólo después de seguir unos procedimientos judiciales exhaustivos.
En Irán se castiga con la muerte los delitos de asesinato, violación, robo a mano armada, tráfico de drogas y adulterio.
WEB SOBRE PENA DE MUERTE Y MUJERES EN IRÁN (INGLÉS)