
- Clasificación: Desaparición
- Características: Durante los primeros días de la investigación, la Guardia Civil estaba convencida de que la joven había desaparecido por su propia voluntad. Veinte días después, la grabación de una cámara de seguridad impulsó la hipótesis de la desaparición forzosa
- Número de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 2 de diciembre de 2013
- Perfil de la víctima: Malén Zoe Ortiz Rodríguez, de 15 años
- Lugar: Mallorca, España
- Estado: La joven continúa en paradero desconocido
Índice
- 1 Intensa búsqueda de una menor de 15 años desaparecida en Calvià
- 2 «Mi hija no aparece: he llegado a pensar en un secuestro porque estoy amenazado de muerte»
- 3 La investigación apunta a que la desaparición de Malén fue voluntaria
- 4 La policía irrumpe dos veces en Son Banya en busca de Malén Ortiz
- 5 El padre de Malén Ortiz: «Me duele que se diga que mi hija se droga en Son Banya, no es verdad y no lo consiento»
- 6 «El Ico ha ofrecido 3.500 euros de su bolsillo al que dé una pista fiable que conduzca hasta Malén»
- 7 La grabación de una cámara apunta a que Malén fue secuestrada
- 8 La desaparición de Malén Ortiz
- 9 El padre de Malén Ortiz lamenta «que se haya perdido un tiempo precioso»
- 10 La «zona cero» del caso Malén
- 11 La madre de Malén denuncia que Alejandro Ortiz la maltrataba a ella y a su hija
- 12 Las pruebas del ADN descartan que haya restos de Malén en la finca de Sa Porrassa
- 13 La Guardia Civil registra la casa y la tienda de muebles del novio de Malén
- 14 El padre de Malén Ortiz inicia una labor de búsqueda paralela a la de la Guardia Civil
- 15 Alejandro Ortiz deja de buscar a Malén en Calvià
- 16 El Ico: «Alejandro Ortiz me ofreció montar una cadena de asadores argentinos estando su hija desaparecida»
- 17 Denuncian varios movimientos en el Facebook de Malén
- 18 Una menor confiesa que ha utilizado el Facebook de Malén tras su desaparición
- 19 La Guardia Civil descubre amigos «ocultos» de Malén y centra en ellos la investigación
- 20 80.000 euros contra el olvido
- 21 Detenido por supuestos malos tratos el padre de Malén Ortiz
- 22 El juez deja en libertad al padre de Malén Ortiz y le impone una orden de alejamiento
- 23 Analizan el contenido de duros comentarios de Malén contra su padre en una red social
- 24 Malén Ortiz: «Mi vida no es de color de rosa, la situación familiar es muy difícil»
- 25 La vida en el infierno de Malén
- 26 «Todavía tengo la esperanza de que la vamos a encontrar»
- 27 Malén, un año de misterio
- 28 La Guardia Civil inspecciona un solar de Son Ferrer por el «caso Malén»
- 29 Madre de Malén Ortiz: «Hoy mi hija cumple 17 años y no la puedo abrazar»
- 30 El italiano hallado muerto en Felanitx relacionó el caso de Malén con sectas
- 31 «Que investiguen lo de las sectas»
Intensa búsqueda de una menor de 15 años desaparecida en Calvià
J. Jiménez – UltimaHora.es
3 de diciembre de 2013
La Guardia Civil y la Policía Local realizaron ayer una amplia batida en una finca de Son Ferrer en busca de una adolescente de 15 años que desapareció el lunes por la tarde cuando iba a reunirse con su novio, en aquella urbanización de Calvià.
Malén Zoe Ortiz Rodríguez había salido de su instituto, en Santa Ponça, y llamó por el teléfono móvil a su padre, aunque no pudo contactar con él porque estaba trabajando. Según parece, le dejó el mensaje de que se iba a casa de su novio, aunque nunca llegó a su destino.
Malén vive con su progenitor, ya que su madre, que está separada del padre, reside fuera. Su familia, nada más descubrir que no se había reunido con su novio y que no regresaba a casa, interpuso una denuncia por la desaparición.
La menor vestía con una camisa a cuadros estilo leñador, pantalones rajados, chaqueta vaquera azul, zapatillas rosas, una mochila con libros y un monopatín de color verde. La última vez que fue vista se encontraba en la parada del autobús de Los Piratas (Magaluf), cerca de la finca de Sa Porrassa, y se dirigía a Son Ferrer. Los investigadores de la Policía Judicial de Calvià tomaron ayer declaración al novio de la menor, que insistió que no había llegado a comer con ella.
Anoche, los agentes seguían rastreando Sa Porrassa y las inmediaciones, y se habían entrevistado con algunos vecinos, en busca de indicios sobre la menor desaparecida.
«Mi hija no aparece: he llegado a pensar en un secuestro porque estoy amenazado de muerte»
J. Jiménez – UltimaHora.es
4 de diciembre de 2013
«Tengo empresas de agua en las tres islas y no nos falta de nada. Por ese pensé que se podía tratar de un secuestro o que a mi hija se la había llevado mi ex mujer. Ahora, en la tercera noche sin ella, lo veo todo muy negro, ya no sé que pensar. Yo estoy amenazado de muerte, y la Guardia Civil ya lo sabe». Alejandro Ortiz, padre de la adolescente de 15 años desaparecida desde el lunes en Calvià, concedió ayer una entrevista a Última Hora y explicó las horas previas a la desaparición. Esta mañana se ha reanudado la búsqueda.
«En mi casa soy muy estricto, porque hago de padre y madre. La norma principal es que al caer la noche mis dos hijos tienen que estar en casa. Sin excusas. Por eso, cuando el lunes por la tarde no volvió a casa me alarmé mucho», contó. El empresario argentino, que reside en Cala Viñas, no recuerda nada anormal el lunes por la mañana: «Dejé a Bruno, de 12 años, y a Malén, de 15, en la parada del bus, en Piratas (Magaluf). Les hice luces con mi coche, como siempre. Ese día les dí 5 euros a cada uno y todo estaba bien».
La menor, que cursa estudios en el IES de Santa Ponça, salió a las 15.00 horas. Poco después llegó a su casa, pero no tenía las llaves y llamó a su padre, que no pudo coger el teléfono. «Habló con mi secretaria, y le dijo que se iba a comer con Dani, su novio, a Son Ferrer», explicó.
Malén nunca llegó a reunirse con su pareja. «La primera noche que faltó pensé que se la había llevado mi ex. La segunda noche, fue terrible y hoy, que es la tercera, ya no sé que pensar. El novio de mi ex me amenazó de muerte, hace año y medio, y ya se lo he contado a la Guardia Civil. Sin embargo, quiero que mi hija sepa que si se ha ido voluntariamente, la perdono», concluyó. Ayer, la Guardia Civil, Policía Local, voluntarios y amigos de la joven prosiguieron la búsqueda, en Son Pillo y El Toro. Un helicóptero y perros adiestrados colaboraron en el despliegue, que finalizó sin éxito. ¿Dónde está Malén?
La investigación apunta a que la desaparición de Malén fue voluntaria
Lorenzo Marina – Diario de Mallorca
6 de diciembre de 2013
La hipótesis de una desaparición voluntaria de Malén Zoe Ortiz cobra fuerza entre los investigadores. Después de tres días de búsqueda ininterrumpida de la menor de 15 años, no han encontrado un solo indicio que apunte a que fue forzosa.
La Policía Judicial de la Guardia Civil del cuartel de Palmanova capitaliza la investigación de la adolescente de 15 años desaparecida el pasado lunes. Hasta el momento ha escudriñado todo el entorno más cercano de la menor y sus contactos en las redes sociales. Ninguna de estas pesquisas conduce a pensar que pudiera haber sido secuestrada.
Las investigaciones de los agentes del Instituto Armado han tratado de agotar dos líneas de investigación. Tanto una fuga voluntaria de la menor como una desaparición forzosa. Hasta el momento todos los indicios recabados apuntan con mayor fuerza hacia la primera hipótesis.
Asimismo, los familiares y allegados de Malén Zoe Ortiz colgaron la noche del miércoles un vídeo en ‘YouTube’. En el mensaje audiovisual, el padre de la menor, Alejandro Ortiz, separado de la madre, afirma que «errores cometemos todos» e insta a su hija a que vuelva a casa porque «todo se arregla hablando».
Otra de sus amigas se dirige a Malén y le insta a que salga «de donde estés» porque «estás perdonada». Por su parte, Bruno, su hermano pequeño de 12 años, le dice a la adolescente que «no nos hagas caminar tanto, porque estamos buscándote todos los días de un lado a otro».
Desde que el pasado lunes se tuvieron noticias de la desaparición de la menor, un nutrido dispositivo de búsqueda se activó en Calvià. Efectivos de la Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y Bombers de Mallorca han rastreado cada palmo de terreno de manera incansable.
Unidades caninas
Tanto las dotaciones de Bombers de Mallorca como los efectivos de Protección Civil movilizaron sus respectivas unidades caninas para intentar localizar algún rastro que pudiera dar con el paradero de la menor.
Asimismo, efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil han participado activamente en el dispositivo. Otro tanto ha ocurrido con sus homólogos de los bomberos del Consell de Mallorca.
El punto neurálgico de la búsqueda se centró ayer en las inmediaciones del vivero de Son Porrassa. Una cámara de videovigilancia grabó a Malén pocos minutos después de que hiciera la última llamada a través de su teléfono móvil. A las 15.25 horas del lunes llamó a su novio para ir a comer a su casa. A las 15.30 llamó a la oficina de su padre para comunicarlo. Y a las 15.40 horas el móvil ya estaba desconectado.
Los investigadores analizan un tramo mayor de tiempo de grabación para estudiar qué coches y personas pasaron por el lugar antes de que la menor apareciera en escena. Tratan de adivinar algún movimiento sospechoso en los momentos preliminares.
Durante la búsqueda por las inmediaciones del vivero, un joven saltó un muro y echó a correr cuando se encontraba a escasa distancia de los agentes de la Guardia Civil que participaban en las labores de rastreo. Los efectivos del Instituto Armado le interceptaron y le identificaron para comprobar si tenía algún asunto pendiente.
La movilización de los numerosos efectivos en busca de algún indicio de Malén Zoe Ortiz se han retomado hoy con las primeras luces del día.
La policía irrumpe dos veces en Son Banya en busca de Malén Ortiz
J. Bastida – UltimaHora.es
17 de diciembre de 2013
Un amplio dispositivo de agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Judicial de la Guardia Civil irrumpió, hasta en dos ocasiones, el pasado fin de semana en el poblado de Son Banya en busca de la pequeña Malén Zoe Ortiz Rodríguez.
La primera de las entradas y registro del poblado se produjo el pasado viernes. Varias llamadas a la central del 091 (Cuerpo Nacional de Policía) e informaciones de confidentes provocaron que numerosos efectivos de la UPR (Unidad de Prevención y Reacción) de la Policía Nacional entrasen en el poblado chabolista en búsqueda de la menor desaparecida en Calvià hace dieciséis días.
Durante el registro no se localizó a la chica y así se informó a la autoridad judicial y a los compañeros de la Policía Judicial de la Guardia Civil que lleva el caso.
El mismo día que Alejandro Ortiz, padre de la menor desaparecida, organizaba una concentración en la plaza España de Palma para pedir la unidad del pueblo mallorquín para tratar de localizar a su hija, se producía la segunda entrada en el poblado.
Concretamente, el sábado a las 23 horas se iniciaba una operación conjunta entre Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía que se prolongó hasta bien entrada la madrugada.
En esta ocasión, los agentes fueron alertados por Alejandro Ortiz de que tenía información concreta de que su hija estaba allí. Tras montar un amplio dispositivo tampoco se localizó a la menor.
A los investigadores del caso, según información a la que ha tenido acceso Última Hora, les resulta algo extraño la familiaridad y relación que pueda existir entre el caso de la desaparición de Malén y el poblado de Son Banya. El entorno familiar y el núcleo de amigos de la pequeña están siendo investigados minuciosamente en busca de indicios y datos que puedan ofrecer información del paradero de la chica.
Se cumplen dieciséis días de la desaparición de Malén, y la hipótesis de la huida voluntaria cobra cada vez más peso. Algunos amigos de la chica apuntan que «la niña acudió un día a Son Banya y que alguien la drogó».
El padre de Malén Ortiz: «Me duele que se diga que mi hija se droga en Son Banya, no es verdad y no lo consiento»
Reinformación Balear
17 de diciembre de 2013
El padre de Malén Ortiz, la joven de 15 años que se encuentra desaparecida desde el pasado 2 de diciembre de 2013, fecha en que se la vio por última vez en Calvià, está desesperado.
En declaraciones a ‘RB’, Alejandro Ortiz ha señalado que las últimas noticias que la sitúan «de pasada» en el poblado chabolista de Son Banya de Palma, más conocido çomo «el súper de la droga» le desconciertan y enfadan cuanto menos, e ignora si la Policía, tal y como se ha publicado en un medio local, ha irrumpido ya en dos ocasiones en el lugar en su busca:
«Me consta que hay un vecino de Son Banya que ha dicho haberla visto a bordo de un coche estos últimos días, lo mismo que otra mucha gente que también aporta información con toda su buena intención, pero son cosas que no están probadas, y me extraña. De ahí a decir que mi hija se droga hay un trecho y no lo consiento. Me duele mucho que haya quien baraje esto o cosas asi. Es una niña de solo 15 años y esto hace daño. Quiero agradecer de todas formas a Son Banya, donde también hemos colgado fotos de Malén, su interés».
Sin noticia alguna
Alejandro Ortiz no tiene ni la más mínima noticia en cuanto al paradero de Malén. Afirma no conocer los pasos de la Policía y Guardia Civil, «todo está bajo secreto», y agrega además que desconoce el tema de registro en una casa de Palma:
«No sé nada. Le pido a mi hija que vuelva a casa, estoy muy mal de salud. Son ya 16 días sin saber nada de ella y no puedo más. La tensión es insoportable. Yo no tuve con ella ninguna discusión fuerte, sino las cosas normales de cada día. De hecho el día anterior a su desaparición le ayudé a arreglar unas cosas de su carnet de conducir, ya que hace poco le compré un coche. Espero que esté bien, porque ya no sé qué pensar».
«La chica está bien»
Este diario quiere hacerse eco por otra parte, y guardando todas las reservas dado el mal trance que está pasando la familia, de informaciones de toda solvencia llegadas a este digital que dan por hecho, «casi con total seguridad», que se trata de una fuga voluntaria y de que Malén «está bien», aunque se ignora de momento cuál es su paradero.
Esperemos todos que pronto se resuelva esta extraña desaparición.
«El Ico ha ofrecido 3.500 euros de su bolsillo al que dé una pista fiable que conduzca hasta Malén»
Lorenzo Marina – Diario de Mallorca
21 de diciembre de 2013
Cuando han transcurrido casi 20 días desde que la adolescente Malén Zoe Ortiz fuera vista por última vez en la rotonda de Magaluf, la búsqueda del padre le ha conducido hasta el poblado de Son Banya. Allí, después de una pegada de carteles, contactó con uno de los hijos de La Paca: El Ico. «Ha ofrecido 3.500 euros de su bolsillo al que dé una pista fiable que conduzca hasta Malén», subraya Alejandro Ortiz.
La toma de contacto del progenitor con el asentamiento se hizo de una forma fortuita. «Alguien dijo haber visto que se llevaban a Malén en un coche gris. Reconocieron al conductor y cuando regresó al poblado no le dejaron salir y me avisaron», asegura Alejandro Ortiz.
Desde el mismo poblado avisaron a la Policía, que finalmente descartó que hubiera cualquier indicio de que la menor desaparecida hubiera viajado en dicho vehículo. A partir de este momento surgió una estrecha relación del padre con el hijo de la histórica matriarca de Son Banya. «Me dijo que él también tenía hijos y que estaba muy preocupado. Se ha puesto en contacto con toda la comunidad gitana de las islas para que la busquen. Por eso se le ocurrió poner el dinero de su bolsillo», señala.
Con más de dos semanas transcurridas desde la desaparición de Malén, Alejandro Ortiz desconfía de la hipótesis de que se deba a una fuga voluntaria. «Es mucho tiempo para que ella sola haya podido permanecer tanto tiempo fuera de casa. Alguien tiene que haberla cogido», indica.
El padre de la adolescente de 15 años reconoce que ha sido estricto con ella desde que quedó bajo su custodia, junto con su hermano de 12 años. Asimismo, Alejandro Ortiz afirma sin ambages que tiene motivos para sentirse presionada. «Cuando la acogí, con 13 años, pesaba setenta kilos. Tenía un principio de obesidad y la autoestima por los suelos», afirma.
Su expediente académico, según su padre, tampoco era especialmente alentador. «Le quedaban siete asignaturas y se juntaba con gente muy mayor. No recomendable», indica. «La jefa de estudios me dijo que lo mejor era que perdiera el año».
Entrenador personal
El padre se comprometió a cambiar ambos aspectos de la vida de Malén de manera expeditiva. «La apunté a un gimnasio de Santa Ponça y le puse un entrenador personal. Bajó 15 kilos y se quedó en 55 kilos».
Respecto a su posible fracaso escolar, Alejandro Ortiz afirma que decidió poner fin a esta tendencia. «Le dije a la profesora que a mi hija no le voy a enseñar a perder. Era muy rebelde y le dije que tenía que luchar. Le puse siete profesores particulares, uno por cada asignatura que tenía suspendida, y aprobó», recuerda.
Aunque hasta ahora ha mantenido un silencio escrupuloso en todo lo que hace referencia a la madre de Malén y su hermano, Alejandro Ortiz quiere salir ahora al paso de las afirmaciones que hizo ella en un vídeo. «Echó a su hijo y a su hija de casa. No les vio más durante 700 días». El padre asegura que su hija «no quería volver a verla».
El progenitor de la menor asegura que Malén le había anunciado su intención de emanciparse e irse a vivir sola cuando cumpliera los 18 años. «Yo no me opuse a ello. Le dije que se podía ir a una casa que tengo en Santa Ponça», puntualiza.
Un día después de su desaparición, Malén tenía una cita con el psicólogo. Alejandro Ortiz niega que esta fuera la causa de una posible fuga. «Tenía que ir a las dos de la tarde del martes y estaba ilusionada. Pagué por adelantado 30 sesiones. La madre no lo había permitido antes».
La grabación de una cámara apunta a que Malén fue secuestrada
J. Jiménez – UltimaHora.es
23 de diciembre de 2013
Los nuevos elementos recogidos por la Policía Judicial de la Guardia Civil apuntan ahora a que la desaparición de Malén Zoe Ortiz, de 15 años, fue forzada. En un principio, los investigadores se centraron en la hipótesis de que la adolescente se hubiera marchado de casa de forma voluntaria, por una serie de problemas, pero el visionado de unas cintas de vídeo en Magaluf y otros datos han provocado un vuelco en la investigación. Con todo, las fuentes consultadas indicaron que «todas las posibilidades están abiertas».
Efectivos de la Guardia Civil, los Bomberos de Mallorca y Protección Civil han retomado hoy la búsqueda de la joven, desaparecida el pasado 2 de diciembre en el municipio de Calvià.
Delegada
Ayer por la mañana, la delegada del Gobierno, Teresa Palmer, recibió en la delegación a Alejandro Ortiz, padre de la menor desaparecida, y al cónsul de Argentina, y les tranquilizó asegurando que la investigación sigue abierta, que en ningún momento se ha dejado, y que se barajan distintas posibilidades. En un primer momento, semanas atrás, la delegada expresó el convencimiento de la Guardia Civil de que la menor se había ido de casa de forma voluntaria. De hecho, los investigadores cifraban en un 90 por ciento las posibilidades de que Malén estuviera oculta por su propia decisión. Sin embargo, los nuevos acontecimientos han hecho cambiar esta teoría y ahora cobra fuerza la hipótesis de que una o varias personas pudieran estar relacionadas con su supuesto secuestro. La línea de investigación, pues, ha cambiado, pero los expertos recuerdan que hay que ser «muy cauto» a la hora de valorar los nuevos elementos.
Conexión
Hasta ahora, se daba por hecho que Malén estaba bien porque entró en su cuenta de una conocida red social con su pasword. La conexión se realizó desde un piso de Es Pil.larí, pero cuando los agentes acudieron a esa dirección ella no estaba. Ahora, no está tan claro que fuera la adolescente la que entró con su cuenta en internet. Por otro lado, Juan Antonio Pons, amigo de la familia Ortiz, envió ayer una carta en la que anunciaba una nueva concentración para hoy, a las 13.00 horas, en la Plaza Pinada de la playa grande de Santa Ponça. Además, sostuvo que la «hipótesis de su fuga no cuadra y más después de 20 largos días con 20 largas noches interminables». Pons aprovechó para hacer una llamamiento a los Cuerpos de Seguridad «para que no cesen en su empeño y pongan todos los medios a su alcance» para localizar a la menor desaparecida.
También explicó que la familia de Malén «no se merece el trato recibido por un amplio espectro de la sociedad mallorquina y de los medios de comunicación» y añadió: «Quiero salir al paso de las informaciones contradictorias acerca de supuestos negocios sucios, malos tratos y demás que aparecen por las redes sociales».
La desaparición de Malén Ortiz
Chris B. Campos
31 de diciembre de 2013
El pasado 2 de diciembre sucedió de nuevo. Aquellos que pensaban que el último mes del año iba a ser distinto y apacible se equivocaron. A partir de ese día, los diarios españoles volvieron a plasmar el rostro de la inocencia entre sus páginas, mientras que varias palabras reflejaban, a modo de fatal contraste, una desesperada evidencia: Malén Ortiz Rodríguez, una niña de tan sólo quince años que vivía en el municipio mallorquín de Calviá, había desaparecido sin dejar rastro. La última vez que la vieron, continuaban las mismas informaciones, llevaba una camisa a cuadros, una chaqueta vaquera de color azul, unos pantalones rotos y unas zapatillas rosas. Los interrogantes parecían gritar y querer salir despedidos de los rotativos. ¿Dónde estaba la pequeña Malén?
La Guardia Civil y la Policía de la zona comenzaron a investigar el caso. Tras las primeras declaraciones que ofrecieron las personas más cercanas, la historia de la joven de raíces argentinas empezó a tener un sentido cronológico más detallado. Así, los investigadores pudieron conocer prácticamente desde el principio que el 2 de diciembre, el mismo día de su desaparición, Malén Ortiz salió alrededor de las tres de la tarde del instituto de Santa Ponsa, y que unos minutos más tarde, el autobús escolar la dejó en una parada cercana a su domicilio, en Cala Vinyes, donde Malén vivía con su padre, el empresario Alejandro Ortiz, y su hermano Bruno, tres años menor que ella.
Según parece, la intención de Malén era llegar a casa, pero aquella mañana no se había llevado las llaves al instituto, así que llamó por teléfono a su novio Daniel para comentarle la situación y éste la invitó a comer en el domicilio que comparte con su familia en Son Ferrer; una propuesta a la que ella, como refleja la declaración del testigo principal, accedió. Sólo así se explica que unos minutos más tarde, la joven llamase a la oficina de su padre para contarle los nuevos planes. Sin embargo, el teléfono estaba desconectado y sólo pudo contactar con la secretaria, quien se hizo eco de una cita que, según las palabras de Daniel, nunca llegaría a producirse. A partir de ahí, nunca más se supo de Malén Ortiz Rodríguez. O casi, porque la Guardia Civil iba a encontrar en los días sucesivos algunas pistas importantes.
Durante los primeras horas desde que se produjo la denuncia por desaparición, los investigadores barajaron la hipótesis de la fuga voluntaria; una posibilidad que todavía no se descarta, pero que contrasta con la llamada de Malén a su novio y a su padre para decirles a dónde iba. De hecho, la teoría de la desaparición voluntaria se empezó a desarrollar a raíz del conocimiento de la situación particular de los padres de la menor, que desde hace más de un año están separados. Asimismo, se da la circunstancia de que la madre de la joven, Natalia Rodríguez, vivía fuera de la isla, y que además, se habían producido algunas situaciones difíciles en el pasado. Así lo manifestó el propio Alejandro Ortiz en las declaraciones que aparecieron publicadas en los medios de comunicación durante los primeros días:
«La primera noche que faltó [Malén] pensé que se la había llevado mi ex. La segunda noche, fue terrible y hoy, que es la tercera, ya no sé que pensar. El novio de mi ex me amenazó de muerte hace año y medio, y ya se lo he contado a la Guardia Civil. Sin embargo, quiero que mi hija sepa que si se ha ido voluntariamente, la perdono».
La sospecha de la huida parecía tan consistente, que incluso el 6 de diciembre, coincidiendo con la celebración del 35 aniversario de la Constitución Española, las autoridades ordenaron la suspensión temporal del operativo de búsqueda. Por si esto fuera poco, la delegada del Gobierno en las Islas Baleares, Teresa Palmer, también se atrevió a afirmar que había una «posibilidad alta» de que la desaparición de Malén Ortiz fuera voluntaria. No obstante, para su padre, las sensaciones eran muy diferentes, y así lo hizo constar en sus declaraciones desde el principio:
«Tengo empresas de agua en las tres islas y no nos falta de nada. Por eso pensé que se podía tratar de un secuestro o que a mi hija se la había llevado mi ex mujer. Ahora, en la tercera noche sin ella, lo veo todo muy negro, ya no sé qué pensar».
Tres días más tarde, el 9 de diciembre, la Guardia Civil, la Policía local y otros operativos de la zona reanudaron la búsqueda ante la falta de nuevas noticias. Tal vez la decisión estuvo marcada por el hallazgo de una pista que algunos medios como el diario Clarín habían publicado el día anterior; un nuevo indicio que abría la puerta a otra teoría completamente diferente. De esta manera, el rotativo argentino reflejaba en su versión digital que los agentes de la Guardia Civil habían localizado la grabación de una cámara de seguridad que indicaba que a las 15:45 del mismo día de la desaparición, Malén Ortiz se encontraba caminando por una calle de Son Ferrer hacia algún lugar desconocido. El diario El Mundo, además, señaló que según los expertos, esta prueba planteaba la hipótesis de la desaparición forzosa, una línea de investigación que iba en contra de lo que se había expresado a lo largo de las últimas horas.
Por otro lado, los investigadores también contaron previamente con las declaraciones de un testigo que manifestó varios detalles que resultan extraños de explicar. Al parecer, la última vez que esta persona vio a Malén Ortiz fue a las seis de la tarde del 2 de diciembre, varias horas después de la citada filmación, en un mercadillo navideño situado en el recinto ferial El Molino de Calviá, en compañía de un joven todavía sin identificar. Lo llamativo de todo esto es que ese lugar se encuentra cerca del instituto de Santa Ponsa y a una distancia bastante lejana de la casa de su pareja, donde había quedado para comer. Si en realidad era ella; si de verdad aquella persona era Malén Ortiz Rodríguez, la pregunta es evidente: ¿Qué hacía allí a esa hora de la tarde?
Las incógnitas, lejos de despejarse, se acumulan con el paso de los días. Más aún, cuando se han producido distintos movimientos por parte de los operativos de búsqueda. Así, el pasado 21 de diciembre, la Policía Judicial de Palma y de Calviá efectuaron el registro de una finca semiabandonada conocida con el nombre de El Molí des Pou Redó, que está situada junto al paseo peatonal o vivero donde se captó la imagen de Malén. Los agentes precintaron el lugar y realizaron una inspección ocular acompañada de un reportaje fotográfico que se prolongó durante varias horas. De la misma manera, y desde el 27 de diciembre, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) ha tratado de encontrar alguna pista a través del reconocimiento de varios puntos concretos de Son Ferrer como la zona boscosa, las lagunas del campo de golf de Poniente y la costa de varias playas como la del Mago, Cala Figuera y Portals Vells sin que se haya podido encontrar ningún indicio sobre su paradero.
A pesar de ello, las autoridades aseguran que no descartan ninguna hipótesis, incluida la ya conocida desaparición voluntaria. Por otra parte, algunos medios también han publicado que durante los primeros días de la búsqueda, varios agentes registraron una vivienda de Palma y requisaron un disco duro para analizarlo, ya que surgieron ciertas evidencias de que la menor había contactado con el propietario de este lugar a través de Internet. Las líneas de investigación, por lo tanto, continúan abiertas.
Ahora, a punto de terminar el año, resulta dramática la certeza de esta nueva desaparición; como si durante todo estos meses no hubiera existido la desesperanza suficiente con otros casos, además de los recuerdos de otras historias tan dolorosas que han vuelto a salir a la luz con la puesta en libertad de sus culpables. Ojalá que los nuevos tiempos traigan algo de cordura y esperanza, y que la pequeña Malén aparezca sana y salva. Ojalá, que todo haya sido un mal sueño y que esta niña de mirada dulce y sonrisa preciosa pueda volver a casa. Su familia la necesita. Todos la necesitamos.
El padre de Malén Ortiz lamenta «que se haya perdido un tiempo precioso»
J. Mora – Elmundo.es
8 de enero de 2014
El padre de Malén Ortiz lamenta el «tiempo precioso» que en su opinión se ha perdido en la búsqueda de su hija, desaparecida la tarde del pasado 2 de diciembre. Alejandro Ortiz no se explica algunas de las actuaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil hasta la fecha y recuerda que él se ofreció desde el primer día para realizar junto con un equipo de voluntarios las batidas que ahora se están haciendo por la zona en la que se perdió el rastro de la menor.
«No comprendo que se necesiten 20 días para darse cuenta de que entre una cámara y la siguiente mi hija había desaparecido», asegura Alejandro Ortiz, subrayando que los rastreos realizados en los últimos días los quería hacer él desde el principio. «A mí no se me permitió para que no se contaminaran posibles huellas, pero un mes después lo más probable es que sencillamente no quede ninguna», afirma el padre, quien sigue sin arrojar la toalla cuando están a punto de cumplirse 40 días desde que desapareció Malén Zoe.
En una carta dirigida a la delegada del Gobierno, Alejandro Ortiz recrimina a Teresa Palmer que desde el tercer día hablara de una «huida voluntaria» y le exige explicaciones sobre los detalles de la investigación. «Sus palabras, unidas a desafortunadas filtraciones sobre mi vida personal, han supuesto un serio contratiempo para trabajar en lo único que debería obsesionarnos a todos: localizar a una chica de 15 años», afirma el progenitor de Malén en su misiva.
Desgastado por casi un mes y medio de intensa búsqueda, Alejandro Ortiz reconoce haberse quedado «sin paciencia» y exige que se le facilite más información sobre la suerte que puede haber corrido su hija en estas cinco semanas largas de ausencia.
Mientras, las televisiones de ámbito nacional programan espacios informativos temáticos en los que se trata la misteriosa desaparición de Malén Ortiz. En todos ellos, su padre es el gran protagonista, explicando cómo ha sobrellevado la angustia generada durante este tiempo e insistiendo en la necesidad de que los efectivos de búsqueda no bajen la guardia. «Malén merece que la sigamos buscando hasta dar con ella», concluye.
La «zona cero» del caso Malén
Lorenzo Marina – Diario de Mallorca
11 de enero de 2014
Sobre las tres y media de la tarde del pasado 2 de diciembre, Malén Ortiz comunicó por teléfono a su padre que se dirigía a casa de su novio en Son Ferrer. El trayecto lo inició a pie desde Magaluf. Su hermano pequeño, Hugo, hizo el camino inverso en bicicleta. Nunca se encontraron. Desde entonces, sa Porrassa se ha convertido en la «zona cero» de la investigación de la desaparición de la adolescente.
Las cámaras de videovigilancia de sa Porrassa grabaron a la menor andando por el lugar. A partir de entonces, la adolescente parece haberse volatilizado. Su rastro se pierde por completo. Después de innumerables pesquisas, los investigadores de la Guardia Civil han acotado un área de unos 500 metros por donde se presume que pasó la menor tras su completa desaparición.
En el epicentro de las pesquisas se encuentra una casa abandonada donde permanece estacionado un Mercedes de color blanco. Una cadena y un candado impiden el acceso al interior del recinto. Al parecer, una persona ha «okupado» este lugar en los últimos meses.
El grueso de las labores de rastreo en busca de algún indicio que conduzca hasta la adolescente desaparecida se ha centrado en este punto. Los guías caninos de la Guardia Civil y los Bombers de Mallorca han desplazado a sus respectivos animales a buscar algún indicio de la menor.
Los investigadores del Instituto Armado han recogido infinidad de muestras en este punto. Todas ellas las han remitido al laboratorio para ser analizadas. Todavía se encuentran pendientes de los resultados y si estos concluyen que hay algún indicio de Malén Ortiz.
Una de las últimas decisiones acometidas en este punto fue la de desbrozar los matorrales que copaban esta zona. Efectivos de Protección Civil provistos de motosierras se encargaron de esta tarea. El objetivo era el de dejar al descubierto toda esta parcela.
Batidas meticulosas
Las batidas se volvieron mucho más meticulosas que en días anteriores. El rastreo se ha efectuado palmo a palmo sin dejar apenas ningún resquicio de este punto por examinar.
Las operaciones se han complementado con la ayuda del helicóptero de la Guardia Civil. La aeronave ha sobrevolado toda esta zona para tratar de otear cualquier indicio que pudiera haber pasado por alto a ras de suelo.
A medida que han pasado las semanas desde la desaparición de Malén, la hipótesis de una fuga voluntaria se ha ido debilitando y ha cobrado más fuerza la teoría de que la ausencia de la menor se debe a una marcha forzosa. La infinidad de llamadas que ha ido recibiendo la Guardia Civil de personas que aseguraban haberla visto han demostrado no ser ciertas. No obstante, la práctica totalidad de estas pistas se han examinado hasta que se ha comprobado que no eran fiables.
Tras realizar innumerables pesquisas, este área que abarca unos 500 metros entre Magaluf y Son Ferrer con el centro en sa Porrassa es la que ocupa un lugar hegemónico en la investigación de la desaparición de la adolescente.
Todas las muestras que se han recabado en la parcela y en un caserón que se encuentra enclavado en el lugar se han remitido a un laboratorio en Madrid. La investigación de la Guardia Civil se encuentra pendiente de los resultados de los análisis antes de decidir cuál será el siguiente paso. En cualquier caso, todo se centra en la «zona cero» de la investigación.
La madre de Malén denuncia que Alejandro Ortiz la maltrataba a ella y a su hija
J. Bastida – UltimaHora.es
14 de enero de 2014
«Quiero explicar el motivo por el que no estoy junto al padre de Malén en ninguna concentración que organice él, ni pegando ningún cartel a su lado. Le tengo pánico a la persona que me ha manipulado durante la mitad de mi vida, que me ha maltratado física y psicológicamente durante muchos años. Hay dos órdenes de alejamiento, una en vigencia, por agresión y amenazas de muerte por la cual ha sido condenado y que demuestran que todo lo que digo es real. Hay mucho más que en este momento no voy a contar», afirma Natalia Rodríguez, madre de la menor Malén Zoe en clara alusión al que fuese su esposo Alejandro Ortiz.
La progenitora de la menor de 15 años desaparecida en Calvià el pasado día 2 de diciembre ha remitido una durísima carta a todos los medios de comunicación en la que destaca varios episodios de su vida junto al que fue su marido.
«Me he preocupado desde el minuto uno por saber y averiguar dónde puede estar mi hija. He seguido todas las recomendaciones de todo lo que me ha dicho la Guardia Civil. Confío plenamente en ellos porque son realmente los que están trabajando de manera seria, profesionalmente y sin descanso para saber dónde está mi Malén. Además, me preocupa mi hijo Bruno, al cual de momento por miedo al padre no he podido ver ni hablar. Me preocupa cómo debe estar su corazón y su cabecita. Necesito que un equipo de profesionales le ayude y que esta ayuda llegue a través de la Delegación del Gobierno», puntualiza Natalia.
Por otra parte, fuentes próximas a la investigación han confirmado a Ultima Hora que Alejandro Ortiz fue detenido en su día por agentes de la Guardia Civil acusado por un presunto delito de malos tratos, tal y como denuncia Natalia en su comunicado de prensa.
«Podría escribir un libro interminable desde el dolor. La Justicia se equivocó al arrebatarme a mis hijos con mentiras por parte del padre. Aun así, no logró lo que en su día me dijo, que quería verme sola, destruida, amargada y pidiéndole volver. Pero sí que logró separarme de mis hijos y que mis hijos no quisieran verme por el miedo que tenían hacia él. Me incomunicó de todas las maneras posibles y la única manera de saber de mis hijos era a través del colegio y de las redes sociales. En una de ellas descubrí que no sólo me ha maltratado a mí. (Refiriéndose a un post publicado en internet en el que Malén cargaba duramente contra su padre).
«Me he mantenido al margen de todo este circo mediático que en definitiva no ha ayudado en nada en absoluto en la localización de Malén. Todo lo contrario, no ha hecho más que entorpecer la investigación que lleva la Guardia Civil, alimentar el morbo de muchos oportunistas y ayudar a que la gente escuche una sola campana».
Finalmente, Natalia acaba su comunicado diciendo: «Pido desde lo más profundo de mi corazón a todas las autoridades que no se pare de buscar a mi hija. Que no se deje de investigar hasta el día en que yo la pueda abrazar. Es imposible que mi hija se haya esfumado o que la tierra se la haya tragado. Pido la colaboración ciudadana. No quiero que Malén se transforme en una foto más colgada en una pared y que la indiferencia y el olvido se apoderen. Gracias a todos los que estáis colaborando en la búsqueda de mi hija Malén», concluye.
Por otro lado, el próximo viernes está previsto que lleguen unos perros adiestrados y especializados en búsqueda de personas del Instituto Armado desplazados desde Madrid. Está previsto que se reanuden las búsquedas selectivas sobre el terreno, concretamente por la zona de sa Porrassa, en Calvià.
Del mismo modo, también se desplazarán un grupo de psicólogos especializados en desapariciones para entrevistarse con el entorno más próximo de Malén Zoe.
Las pruebas del ADN descartan que haya restos de Malén en la finca de Sa Porrassa
J. Jiménez – UltimaHora.es
18 de enero de 2014
Tras dos semanas de agónica espera, ayer se conocieron los resultados de las pruebas del ADN practicadas por la Policía Científica de la Guardia Civil en la finca de sa Porrassa, y que se enviaron a un laboratorio nacional para buscar rastros de Malén Ortiz. Las conclusiones indican que los rastros analizados no se corresponden ni con la menor desaparecida ni con ninguno de sus familiares.
La inspección en la finca semi abandonada de sa Porrassa fue exhaustiva y los investigadores pasaron horas recogiendo muestras. Malén, el pasado 2 de diciembre, se bajó del autobús cerca de esa propiedad y comenzó a caminar en dirección a Son Ferrer, donde debía reunirse con su novio. Unas cámaras grabaron su paso por ese tramo, pero después se le perdió la pista, hasta hoy. La última llamada que hizo desde su teléfono móvil también la ubicó allí, pero finalmente el aparato fue desconectado y ya no se activó más.
Indicios
Con todos esos indicios, los agentes de la Policía Judicial consideraron que existían posibilidades de que Malén hubiera sido conducida a la fuerza hasta la finca semiabandonada, frecuentada por indigentes y okupas. Ahora, con los resultados obtenidos, se descarta esa hipótesis y los investigadores tienen que replantearse cómo seguir con el caso.
La Guardia Civil también encuentra muy raro que no aparezca ni el monopatín ni la mochila de Malén, que la menor llevaba con ella cuando salió del colegio de Santa Ponça para reunirse con su novio. Estos días han llegado a la isla perros adiestrados de la Península, que han rastreado algunas zonas, sin resultado alguno. También están trabajando sobre el terreno un equipo de psicólogos llegados también desde fuera de Mallorca, y que se están entrevistando con personas del entorno de Malén para conocer cuáles eran sus problemas.
La Guardia Civil registra la casa y la tienda de muebles del novio de Malén
Lorenzo Marina – Diario de Mallorca
18 de enero de 2014
La Guardia Civil efectuó ayer en Son Ferrer las enésimas pesquisas en busca de pistas sobre Malén Ortiz. La actuación se centró en el domicilio del novio de la adolescente de 15 años desaparecida hace mes y medio y en la tienda de muebles que posee su familia en la localidad.
Una decena de agentes se dedicó ayer concienzudamente a examinar todos los rincones del establecimiento. El objetivo del minucioso registro era descartar por completo que existiera allí algún rastro de la menor.
Guías caninos del Instituto Armado provistos de perros especializados en la detección de seres humanos escudriñaron durante largo tiempo los recovecos de la tienda. También estuvieron presentes agentes del Laboratorio Criminalístico recogiendo muestras en la tienda embutidos en monos blancos.
El secretario judicial estuvo presente levantando acta mientras se completaba la actuación en el domicilio del novio de Malén y en la tienda de muebles familiar. Una vez concluida, regresó a los juzgados de Vía Alemania.
Especialistas venidos de Madrid
También participaron en la actuación psicólogos criminalísticos y otros especialistas de la Guardia Civil venidos expresamente desde Madrid. El padre del novio de Malén estuvo presente mientras se completaba el registro en el inmueble.
Los agentes de la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil también hicieron acopio de varias muestras, que introdujeron en cajas. Luego las subieron a un coche, a la espera de ser analizadas en el laboratorio.
Sobre las tres de la tarde, los investigadores de la Guardia Civil hicieron el registro domiciliario en la vivienda y en la tienda del novio de Malén Ortiz en Son Ferrer. Los agentes acercaron varios vehículos para cargar con más facilidad los efectos utilizados para tomar muestras. Asimismo, los funcionarios se preocuparon por no llamar la atención entre el vecindario, para que la actuación pasara lo más desapercibida posible.
Hoy, a la una de la tarde, está convocada una concentración en Santa Ponça en recuerdo de Malén Ortiz. Se trata de la cuarta movilización de este tipo que han llevado a cabo los amigos y familiares de la adolescente. El objetivo es que nadie se olvide de ella y aporten pistas sobre su paradero.
El padre de Malén Ortiz inicia una labor de búsqueda paralela a la de la Guardia Civil
Josep María Aguiló – ABC.es
4 de febrero de 2014
El padre de Malén Zoe Ortiz, la niña desaparecida el pasado 2 de diciembre en el municipio mallorquín de Calviá, ha decidido poner en marcha una labor de búsqueda de su hija paralela a la que está realizando desde hace ya más de dos meses la Guardia Civil. La Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Calviá han dado su aprobación a esta decisión de Alejandro Ortiz.
Para el desarrollo de esta iniciativa personal, puesta en marcha hace dos días, el hombre cuenta con la colaboración de familiares y amigos, así como de voluntarios de Protección Civil y de agentes de la Policía Local fuera de servicio. Este segundo operativo de búsqueda de la niña se está centrando en espacios algo alejados del lugar concreto en el que se produjo la desaparición, en la zona de Son Ferrer, durante el recorrido de Malén hacia la casa de su novio.
La pasada semana, el nuevo coronel jefe de la Guardia Civil de Baleares, Jaume Barceló, explicó a los medios de comunicación que en estos momentos se mantienen todas las líneas de investigación abiertas en relación a este caso. Asimismo, aseguró que se están destinando a la búsqueda de la menor todos los medios materiales y humanos necesarios tanto en Mallorca como fuera de la isla, y que no se están escatimando esfuerzos para intentar encontrarla.
En el operativo de búsqueda han estado participando o siguen haciéndolo efectivos de la Benemérita, de la Policía Local de Calviá, de los Bomberos de Mallorca y de Protección Civil. Los trabajos de investigación sobre el terreno se han suspendido sólo durante los fines de semana, pero no se ha dejado de buscar a Malén en ningún momento. Pese a ello, en alguna ocasión ha habido críticas por parte de Alejandro Ortiz sobre una posible falta de medios en este sentido.
En declaraciones al canal autonómico balear de televisión, IB3, el padre de Malén ha afirmado este martes que su iniciativa no ha sido tomada «por desconfianza hacia nadie». En esa misma línea, ha añadido que lo «más justo» y su «obligación» es buscar a su hija.
Por su parte, la madre de Malén, Natalia Rodríguez, hizo este fin de semana un nuevo llamamiento público para que este caso no sea olvidado.
Alejandro Ortiz deja de buscar a Malén en Calvià
J. Mora – Elmundo.es
21 de febrero de 2014
Alejandro Ortiz ha dejado ya de buscar a su hija en Calvià. El padre de Malén Zoe asume que se ha hecho ya todo lo posible para dar con ella y, después de casi tres meses y un mínimo de dos batidas por muchos lugares del municipio, entiende que ha llegado el momento de parar.
Durante las últimas semanas, Alejandro Ortiz junto a un grupo de voluntarios y efectivos de Protección Civil habían estado rastreando en zonas rurales y montañosas de Palmanova, Peguera, Santa Ponça, y especialmente de Magaluf y Son Ferrer, donde la chica de quince años fue vista por última vez la tarde del lunes 2 de diciembre.
En muchos de esos escenarios, habían pisado ya terrenos antes escudriñados por agentes de la Policía Local y la Guardia Civil. Especialistas de la Benemérita llegaron incluso a sumergirse en los lagos del golf de Son Ferrer, en búsqueda de algún indicio que permitiera estrechar el cerco sobre la joven. Nunca se encontró nada, a pesar de lo cual el padre de Malén quiso volver a intentarlo una vez más.
El pasado sábado, nueve agrupaciones de toda la Isla se reunieron nuevamente para dedicar toda la mañana a rastrear diversas zonas del municipio, contando además en esta ocasión con la ayuda de un par de drones, aeronaves no tripuladas con las que se supervisaron acantilados y otras áreas de difícil acceso. Una vez más, la búsqueda resultó inútil.
Llegados a este punto, Alejandro Ortiz ha suspendido ya esas salidas que con frecuencia sirven sólo para alimentar su angustia, su ansiedad y su frustración. Ahora, el padre de Malén se encomienda ya únicamente a la buena voluntad de los voluntarios de Protección Civil para que extiendan la búsqueda a sus respectivos municipios, con la esperanza de que se pueda dar con alguna pista que conduzca hasta la joven.
La investigación de la Guardia Civil, en cualquier caso, sigue su curso, y desde el Instituto Armado no arrojan la toalla. Al contrario, mantienen abiertas todas las hipótesis, y confían en que se pueda llegar a resolver uno de los casos «más complicados» de desapariciones que se han vivido en las Islas.
Mientras, el padre de Malén Zoe invita a todos los mallorquines a participar en la manifestación que tendrá lugar el domingo 2 de marzo, fecha en que se cumplen tres meses de su desaparición, y en la que se repetirá el recorrido que realizó la joven el día en que se perdió su rastro.
El Ico: «Alejandro Ortiz me ofreció montar una cadena de asadores argentinos estando su hija desaparecida»
CronicaBalear.es
28 de febrero de 2014
Declaraciones explosivas del Ico en el programa Espejo Público de Antena 3 Televisión.
Al parecer, el hijo de la Paca y Alejandro Ortiz, padre de Malén han roto relaciones y han abierto una guerra.
Los titulares del Ico en Espejo Público:
«Yo no entiendo por qué tiene esas amistades. Me entero por algunos conocidos míos que han estado metidos en temas de drogas, le conocen también».
«Me ofreció montar una cadena de asadores argentinos. Si yo tengo a mi hija desaparecida, no tengo la cabeza para montar negocios».
Malén lleva más de 70 días desaparecida en la isla de Mallorca.
A pesar de los esfuerzos en su búsqueda, no se sabe nada de ella.
Alejandro, el padre de la joven, ha llegado incluso a entrar en Son Banya, el supermercado de la droga en Palma. El padre no tuvo ningún problema para entrar en un territorio donde cualquiera que no viva allí o que no tenga determinadas relaciones no es bienvenido. Quizá ayudó la mano que le tendió a Alejandro, el Ico, hijo de la Paca, la narcotraficante más conocida en la Isla.
El Ico, tras ofrecer una recompensa por cualquier información que pudiera dar con el paradero de Malen, ha dado marcha atrás y ha roto su silencio con unas polémicas declaraciones a Espejo Público.
Este hombre hace acusaciones muy graves. La primera, da a entender que el padre de Malén se siente culpable de que ella se haya ido. «Me informé y ví que la mujer también lo tenía denunciado por malos tratos», dice el Ico. Hace además referencia a algo inexplicable: «Me ofreció montar una cadena de asadores argentinos. Si yo tengo a mi hija desaparecida, no tengo la cabeza para montar negocios».
El hijo de la Paca entra en un asunto polémico pues insinúa que el padre de Malén podría tener amistades poco recomendables. «Yo no entiendo por qué tiene esas amistades. Me entero por algunos conocidos míos que han estado metidos en temas de drogas, le conocen también». Asegura el Ico que se siente decepcionado por haber intentado ayudar a encontrar a Malén. «Creo que me he equivocado».
Denuncian varios movimientos en el Facebook de Malén
J. Mora – Elmundo.es
6 de marzo de 2014
La cuenta personal de Malén Zoe Ortiz en Facebook ha registrado movimientos durante las últimas semanas. Así se ha podido comprobar desde el entorno de la joven, y así lo ha denunciado su padre ante la Guardia Civil. En concreto, se han aceptado diversas solicitudes de amistad a través de la red social, una «actividad reciente» que no ha pasado desapercibida para quienes siguen con angustia el transcurrir de los días sin que se tengan noticias de la chica de 15 años.
De hecho se cumplirán pronto los primeros 100 días desde que el pasado 2 de diciembre Malén Ortiz desapareciese sin dejar rastro alguno. Para recordarla, y para reclamar que se mantenga el caso abierto y la investigación en marcha, el pasado domingo se reunieron cerca de 200 personas en la rotonda de Piratas, en Magaluf. Desde allí salieron en dirección a Son Ferrer, siguiendo exactamente los mismos pasos que debió caminar la joven aquella tarde tras bajar del autobús de transporte escolar.
Hace más de un mes que la investigación abandonó la búsqueda sobre el terreno para tratar de dar con el paradero de la menor por otras vías. No en vano, varios equipos de la Guardia Civil y posteriormente voluntarios de Protección Civil habían peinado durante largas jornadas diversas áreas del municipio, especialmente en Magaluf y Son Ferrer, sin hallar ningún indicio que pudiera conducir hasta la joven.
Alejandro Ortiz ha insistido desde el primer momento de la desaparición de su hija en reclamar la ayuda ciudadana para poder arrojar algo de luz al caso, definido como «muy complicado» por mandos directivos de la Benemérita. Aún así siempre se ha insistido desde el Instituto Armado en que no se iba a abandonar la búsqueda de Malén Zoe, cuya imagen está colgada en más de 50.000 fotografías repartidas durante los últimos meses por toda Mallorca.
El padre de Malén ha iniciado también una recogida de firmas para instar a las autoridades a mantener intactos los esfuerzos por dar con su hija, y confía en que no se abandone la búsqueda mientras no se averigüe qué sucedió aquella tarde.
Una menor confiesa que ha utilizado el Facebook de Malén tras su desaparición
M. Ollés / X. Peris – Diario de Mallorca
7 de marzo de 2014
Una chiquillada llevó a la Guardia Civil a registrar ayer en vano dos viviendas en Palma en busca de pistas sobre Malén Ortiz, la adolescente desaparecida el pasado 2 de diciembre en Calvià. Los investigadores habían detectado conexiones a la cuenta de Facebook de la menor desde la vivienda de una familia de Son Sardina. Tras varias semanas de intensas pesquisas y con la esperanza de encontrar allí alguna pista que permitiera avanzar en la resolución del caso, los agentes irrumpieron ayer en la casa con especialistas llegados ex profeso desde Madrid. En cuanto lo hicieron, una menor que vive allí reconoció que había sido ella quien, tras conseguir por sus propios medios la contraseña de Malén, se conectó varias veces a la cuenta. La Guardia Civil, que pese a esta confesión registró a fondo el domicilio, dio por cerrada esta línea de investigación.
A principios de febrero, los investigadores detectaron inusuales movimientos en la cuenta de Facebook de Malén Ortiz. Los agentes encargados del caso comprobaron que alguien accedía con frecuencia a la cuenta de la menor e incluso aceptaba solicitudes de amistad en su nombre. Pronto descartaron que fuera Malén quien realizaba estas conexiones, por lo que llegaron a sospechar que se tratara de alguien implicado en su desaparición. Los agentes localizaron el domicilio desde el que se realizaban las conexiones, un chalé de Son Sardina en el que reside una pareja y sus hijos adolescentes, y llevaron a cabo numerosas e intensas gestiones.
Refuerzos de Madrid
Un nutrido grupo de agentes con base en Madrid del Equipo Central de Inspecciones Oculares (ECIO), especialistas en Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO) y del Grupo Cinólogico se desplazaron a la isla para colaborar en el registro de la vivienda, que se llevó a cabo ayer. Los investigadores allanaron el chalé de Son Sardina y otro en el centro de Palma vinculado a la misma familia. En cuanto lo hicieron, una de las hijas de la pareja que reside en el chalé reconoció que había logrado la contraseña de la cuenta de Malén a través de la pregunta clave y se había hecho así con su control. Esta menor, sin ningún vínculo conocido con la desaparecida, fue llevada a Vía Alemania para declarar en el juzgado que instruye el caso.
A pesar de esta confesión, los investigadores dedicaron buena parte de la jornada a inspeccionar el domicilio, con la ayuda de perros especializados, en busca de restos biológicos y volcaron también el contenido de los ordenadores que hay en la vivienda para analizar su contenido. Los agentes no hallaron ninguna evidencia y, en principio, daban por cerrada esta línea de actuación.
La Guardia Civil descubre amigos «ocultos» de Malén y centra en ellos la investigación
J. Jiménez – UltimaHora.es
6 de abril de 2014
El exhaustivo análisis que la Guardia Civil está llevando a cabo de las redes sociales utilizadas por Malén Zoe Ortiz, la adolescente desaparecida en Calvià hace cuatro meses, ha arrojado nuevas pistas. Los investigadores han descubierto amigos «ocultos» de la joven, de los que no se tenía noticias hasta la fecha, y están analizando sus conversaciones a través de Whatsapp y Facebook.
Lo más curioso del caso es que estas personas que chateaban con Malén y en las que ellas depositaba toda su confianza no habían aparecido nunca en ninguna de las múltiples líneas de investigación abiertas.
Fuera de su círculo
De hecho, el Grupo de Homicidios rastreó todas las amistades conocidas de Malén: desde sus compañeros de colegio, hasta su novio o sus conocidos. Todos fueron controlados, de una forma o de otra, para saber si tenían relación con la desaparición, aunque sólo fuera indirecta. En este sentido, se temía que alguno de sus allegados le diera cobertura en su casa para que ella pudiera refugiarse. A medida que fueron pasando las semanas, el grandioso dispositivo policial puesto en marcha descartó que alguno de sus amigos la tuviera escondida.
Las pesquisas, entonces, tomaron otra dirección y un indigente español de la zona de Sa Porrassa, lugar donde fue vista por última vez la adolescente, se colocó en el punto de mira. Tenía mala fama en la zona y los agentes registraron su casa a fondo. También le tomaron declaración, pero no se avanzó nada.
Ahora, con el descubrimiento de estos nuevos amigos, el caso vuelve a dar un giro. El enésimo. El análisis de su ordenador y el rastreo de todas sus conversaciones online de los últimos meses, que ha sido arduo, empieza a dar sus frutos. Con algunos de estos allegados, Malén abordó temas muy delicados, lo que indica que tenía mucha confianza con ellos, en especial al parecer con uno. Todo lo que les contaba está siendo analizado ahora.
80.000 euros contra el olvido
J. Mora – Elmundo.es
17 de mayo de 2014
En apenas 15 días se cumplirá ya medio año desde que la joven Malén Zoe Ortiz desapareciese sin dejar rastro. Seis meses de ausencia que han hecho mella en la familia y el entorno de la menor de tan sólo 15 años. Cuando sobre el terreno ya se han retirado los equipos de búsqueda y en los medios de comunicación apenas se habla ya de la adolescente, su padre se ha propuesto dar una vuelta de tuerca que impida que su hija caiga en el olvido.
Esta semana, Alejandro Ortiz ha hecho público que aumentará de forma sustancial la recompensa para quien aporte una pista válida que conduzca finalmente hasta Malén. De los 30.000 euros ofrecidos en su día se ha ascendido hasta los 80.000. Dinero que, según ha querido subrayar, tiene un origen «legal y comprobable». Para demostrarlo, Alejandro Ortiz ha enseñado el crédito de 60.000 euros concedido por una entidad bancaria. Los 20.000 restantes se han recaudado gracias a sus ahorros y también a familiares, amigos y empresarios de Calvià que le han apoyado desde el primer momento.
Aunque Alejandro Ortiz admite que el hilo de esperanza es cada día menor, se niega a afrontar la idea de que nunca más podrá abrazar a su hija. Por eso, ofrece una cantidad económica que, cuanto menos, le permita volver a la primera línea informativa para que el caso de Malén Zoe no se convierta en un misterio sin resolver.
No en vano, desde la Guardia Civil ya admiten hace tiempo que se trata de una de las desapariciones más complicadas a las que se han enfrentado. Algo que, en cualquier caso, no les ha hecho desfallecer. Todo lo contrario. La Benemérita continúa trabajando, ahora más en la sombra, para averiguar qué sucedió aquella tarde del lunes 2 de diciembre, cuando la chica bajó del autobús de transporte escolar en la rotonda de piratas, en la zona de Magaluf.
Concentraciones
Cada día 2, Alejandro Ortiz convoca una concentración en la zona en la que su hija fue vista por última vez. Las manifestaciones en recuerdo de Malén han ido perdiendo fuelle con el paso de las semanas y ya este mes apenas consiguió congregar a una treintena de personas. Tampoco esta circunstancia desalienta al padre de la chica, que se ha tatuado en la piel la máxima que rige ahora mismo su vida y la del pequeño Bruno: «Sé paciente».
Detenido por supuestos malos tratos el padre de Malén Ortiz
Elmundo.es
24 de julio de 2014
Agentes de la Guardia Civil procedieron ayer al arresto del padre de la adolescente desaparecida en Magaluf, Alejandro César Ortiz, acusado de un presunto delito de malos tratos a una mujer con la que mantenía una relación.
La investigación se inició a raíz de una denuncia realizada por una mujer que aseguraba que había sido víctima de malos tratos por parte de Alejandro Ortiz. En concreto, afirmó haber sufrido maltrato físico y psíquico así como amenazas.
No es la primera vez que Alejandro Ortiz es denunciado por malos tratos ya que su ex pareja y madre de Malén, Natalia Rodríguez, también lo denunció por el mismo motivo.
La detención se produjo sobre las 21.00 horas de ayer y se espera que esta tarde pase a disposición judicial.
Cabe destacar que el arresto de Alejandro Ortiz no tiene nada que ver con la desaparición de su hija Malén, en paradero desconocido desde el pasado mes de diciembre.
El juez deja en libertad al padre de Malén Ortiz y le impone una orden de alejamiento
UltimaHora.es
24 de julio de 2014
El titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Palma, en funciones de guardia, ha dictado este jueves por la noche libertad provisional para el detenido Alejandro César Ortiz, padre de Malén Ortiz, joven desaparecida en Calvià en diciembre de 2013. Ortiz había sido acusado de un delito de malos tratos y amenazas, ya que, tanto su exnovia como la madre de ella lo denunciaron por maltrato físico, psíquico y amenazas de muerte. El juez ha impuesto una orden de alejamiento en relación a las dos denunciantes.
La Guardia Civil detuvo el miércoles a Alejandro Ortiz acusado de un supuesto delito de malos tratos, por lo que los agentes abrieron una investigación, porque Alejandro Ortiz ya tenía antecedentes después de que su exmujer lo denunciara por el mismo motivo.
Alejandro César Ortíz pasó a disposición judicial la tarde del jueves acompañado por la Benemérita, aunque no declaró hasta la noche. Pasadas las diez de la noche, fue puesto en libertad. El Juzgado de guardia se inhibirá en favor de un Juzgado competente en violencia sobre la mujer de Palma.
J. Bastida – UltimaHora.es
5 de agosto de 2014
La Guardia Civil ha confirmado de manera oficial que los investigadores del caso de la desaparición de Malén Zoe Ortiz entregaron a la Fiscalía y al juzgado el contenido del perfil de una red social, en la que la menor desaparecida cargaba duramente contra su padre.
«Alguna vez tus padres te han dado una paliza frente a tus amigos o familiares? No. Mi padre siempre espera a que estemos solos». Esta es una de las más de 1.300 preguntas que contestó la joven desaparecida en la red social Ask.fm cuyo nombre de perfil era ‘Malenzoe’ y que aún sigue publicado en internet y con acceso abierto.
Relación familiar
Una de la preguntas formuladas a Malén por un usuario cuyo nick responde a ‘El Castigador’, cuatro meses antes de su desaparición, decía: «¿Os pasó algo muy doloroso (sentimiento, no físico) o habéis pasado por un momento de vuestras vidas muy malo? La respuesta de la adolescente fue: «Es doloroso que un padre te diga que no te quiere. Mira, es la primera vez que voy a contar esto. Mi padre es algo así como bipolar. Tiene algo que se llama ‘personalidad extrema’, es decir, o está muy bien o está muy mal. A parte de eso, tiene muy mal carácter. Siempre se enfada conmigo (a diario, prácticamente) por cosas tan simples como ‘no has hecho la colada. No me has cambiado las sábanas. No has regado las plantas. Lo hago todo yo, porque mi madre me echó de casa el año pasado. Sé que suena absurdo, pero la bronca es tan grande que estamos días sin hablarnos. Eso cada vez me consume más por dentro y la ira hacia él se concentra en mi interior, y lo peor es que mientras me grita, insulta hasta pega (alguna vez) sólo puedo llorar y asentir. Y esa es la razón por la que escribo canciones o textos sobre lo que siento. Eso es sólo una pequeña parte de mi vida (exactamente 1 año), hay muchas cosas peores».
Drogas
En dichas charlas, la joven también contestaba a preguntas muy personales y relataba pasajes vividos con sus padres. «Soy argentina y tengo ese acento tan sexy. Tengo muchísimo carácter, así que cuidadín gente que saco mi AK-47. Cuando me fui a vivir con mi padre (porque mi madre me echó de casa), estaba gorda y tenía problemas con las drogas, ahora me he recuperado y he adelgazado 15 kilos. Ueee fiesta».
Ask.fm es una red social en la que la adolescente desaparecida desde el pasado día 2 de diciembre de 2013, había contestado más de 1.300 preguntas. La Guardia Civil, concretamente los investigadores que están al frente del caso y el equipo de psicólogos especializados que se desplazaron desde Madrid, analizaron todos y cada uno de los comentarios vertidos por Malén.
«Hay cosas que nos quedan marcadas de por vida… y más aún si nos pasó en la infancia. ¿Habéis sufrido algo en la infancia que os haya marcado en la actualidad?», preguntaba ‘Psicodélico sin alma’. «He tenido muchos problemas familiares fuertes (después de años, sigo teniendo). Ahora me cuesta llorar y so más fuerte, hay veces que piensa ¿Tendré sentimientos?», le contestaba la adolescente.
Fuentes próximas a la investigación, tras confirmar la veracidad del material analizado, también lamentaron que haya alguien que se dedicara a filtrar a los medios de comunicación las conversaciones de Malén que se encontraban bajo secreto de sumario.
Malén Ortiz: «Mi vida no es de color de rosa, la situación familiar es muy difícil»
M. Ollés – Diario de Mallorca
6 de agosto de 2014
Malén Zoe Ortiz, la adolescente de Calvià que desapareció hace ahora ocho meses, dedicó duras palabras a sus padres y calificó de «muy difícil» la situación familiar en su perfil de una red social. A lo largo de más de 1300 mensajes, la menor desgrana sus inquietudes, expone sus problemas y muestra sus aficiones. Un relato de su vida que la Guardia Civil ha rastreado al milímetro en busca de pistas sobre su paradero, por el momento sin éxito.
Durante los dos últimos años y hasta el día antes de que su rastro se perdiera, Malén respondió cientos de preguntas en la red social Ask.fm, en la que los usuarios se interrogan unos a otros sobre cualquier asunto. Aunque la mayoría de sus respuestas hacían referencias a temas banales, la adolescente narraba en algunos mensajes las vivencias que más le marcaron. «Nadie marca mis pautas ni mis límites, soy dueña de mis actos y de lo que conllevan. Soy muy segura de mí misma y tengo una fuerza de voluntad enorme, he salido de problemas como la obesidad. Mi vida no es de color de rosa, tengo una situación familiar muy difícil y aquí estoy. No me asusta nada, todo es psicológico. Soy la chica perfecta para quien busque algo imperfecto», se definía. Malén había sufrido, según contaba ella misma, problemas de sobrepeso y «con las drogas» que superó al irse a vivir con su padre.
Las referencias a su familia son escasas, pero en algunos mensajes la adolescente se mostraba dolida con sus progenitores, separados desde hace varios años. Malén acusaba a su madre de haberla «echado de casa». «A los seis años me compró un libro, creo que es una de las pocas cosas buenas que ha hecho por mi», escribió la menor. Sobre su padre, aseguraba que «tiene muy mal carácter» y que solía enfadarse con ella «a diario» por no hacer algunas labores domésticas. «La bronca es tan grande que estamos días sin hablarnos», afirmaba. Sin embargo, en otros mensajes mostraba afecto hacia su progenitor: «Esta mañana mi padre abrió la puerta de mi habitación y me desperté, venía a despertarme, tenía una rosa para mí», comentaba. La familia era para la adolescente, una de las cosas más importantes de la vida.
Malén utilizaba como apodo Emily, la Novia Cadáver, uno de los personajes de la película homónima de Tim Burton y mostraba una gran afición por la subcultura gótica, el satanismo, la música hardcore, la lectura y el dibujo. «Tatuador, no hay otra cosa en el mundo que me gustaría hacer, no me imagino en un despacho o en un laboratorio, sí en un estudio de tatuaje», aseguraba la menor sobre sus planes de futuro. «Siento ser salvaje, nací así», escribió para presidir su perfil, en el que se definía como «única» y situaba a Kurt Cobain y Beethoven como sus músicos preferidos. A sus 15 años, Malén destacaba de ella misma su «responsabilidad, madurez y fuerza de voluntad» y detestaba sus «ataques de ira descontrolada». «Le doy muchísimas vueltas a absolutamente todo», afirmaba. En uno de sus mensajes recordaba su primer día de colegio en Mallorca, cuanto tenía cinco años y acababa de llegar de Argentina.
La ingente cantidad de información que ofreció la adolescente en esta red social fue uno de los primeros elementos en los que se fijaron los investigadores de la Guardia Civil tras su desaparición el pasado 2 de diciembre. «Mi cabeza es una constante paranoia» fue lo último que escribió la tarde anterior. Los agentes escudriñaron tanto sus mensajes como las personas con las que más se relacionaba en busca de alguna pista que abriera nuevas líneas de investigación. Pero a pesar de la multitud de gestiones llevadas a cabo por la Guardia Civil, que sigue considerando el caso como de máxima prioridad, todos los esfuerzos por aclarar qué le ocurrió han sido infructuosos.
Hacia las tres de la tarde del 2 de diciembre, Malén se apeó del autobús escolar en Magaluf. Llamó a una empleada de su padre y le dijo que se había dejado las llaves de su casa, en Cala Vinyes, por lo que iba a comer con su novio a Son Ferrer. Una cámara de seguridad la grabó poco después caminando en esa dirección. Y, hasta ahora, nada más se ha sabido de ella.
La vida en el infierno de Malén
Robert Mena – Elmundo.es
6 de agosto de 2014
Ocho meses después de su desaparición, la Guardia Civil sigue investigando el caso de la joven Malén Zoe Ortiz. La reciente detención de su padre, acusado de un presunto delito de malos tratos físicos y psicológicos, ha vuelto a situar a Alejandro Ortiz en el ojo del huracán. En este sentido, la Benemérita está estudiando como una línea más de investigación las palabras vertidas por la adolescente en la red social ask.com.
Allí, bajo el perfil Malenzoe, la estudiante del IES Calvià recibía la siguiente pregunta: «Alguna vez tus padres te han dado una paliza frente a tus amigos o familiares…?». Su respuesta en la red social fue la siguiente: «No. Mi padre siempre espera a que estemos solos». Es sólo un extracto de las palabras de Malén recogidas por los investigadores de la Guardia Civil.
De hecho, tres personas muy cercanas a la chica han explicado que la joven recibía malos tratos de manera frecuente por parte de su padre, tanto físicos como psicológicos. Según ellos, la desaparecida quería abandonar a su padre porque «no podía más» y no dejaba el hogar familiar porque tenía «miedo» de lo que le pudiese pasar a su hermano Bruno.
El primer relato de malos tratos sobre Malén data de cuando ella tenía entre 12 o 13 años. Según cuenta una persona muy cercana a ella, la joven desaparecida fue pillada por su padre en la cama manteniendo relaciones sexuales con un chico. Al verlo, Alejandro Ortiz habría propinado presuntamente una paliza tal a su hija que ésta habría acabado en el centro de salud de Santa Ponça (Mallorca). Ese mismo relato sostiene que al salir del PAC habrían seguido las bofetadas del padre para obligar a la chica a meterse en el coche.
Según narra este allegado, el problema de Malén no era con las drogas, como se ha podido insinuar, sino la temprana edad a la que había tenido relaciones sexuales, lo cual se habría convertido en uno de los principales conflictos que mantenía con su padre.
La segunda persona cercana a Malén va aún más allá y explica que los malos tratos no eran en absoluto un hecho aislado. «Había épocas muy buenas, aunque otras eran bastante malas», subraya esta fuente anónima, según la cual las agresiones de Alejandro Ortiz hacia la pequeña eran «constantes». Eso sí, «su padre sabía cómo tenía que pegarle para no dejar huella alguna de los malos tratos».
Esta persona de confianza de Malén define a su amiga como un ser «maravilloso», aunque la gente de su edad «no sabía comprenderla» porque, en su opinión, «no hacían ese esfuerzo». Una tercera persona también allegada a la joven y a su familia confirma los malos tratos físicos y psicológicos al tiempo que asegura temer por Bruno, hermano menor de Malén y actualmente bajo custodia de Alejandro Ortiz. Esta fuente relata una de las palizas que el progenitor propinó a su propia hija, cuando en un momento de «fuerte bajón» por parte de la chica escribió una carta de suicidio. Cuando el padre descubrió la nota, amenazó a Malén con un cuchillo, añadiendo: «Si te quieres suicidar te mato yo y ya está». Mientras, el hermano pequeño se encontraba tumbado en la cama, suplicando a su padre que no lo hiciera. Explica esta persona que Malén «no podía soportar la convivencia con su padre», pero aguantó todo el tiempo que pudo bajo el mismo techo «para proteger a su hermano». Del mismo modo, el entorno de la menor trató de defenderla de la violencia ejercida por Alejandro Ortiz, pero todos los esfuerzos «resultaron inútiles».
Todas las fuentes consultadas por este diario destacan que el padre de Malén Zoe «no se fía de nadie» y «tiene controladas» a todas las personas que rodeaban a su hija para asegurarse de que no le perjudican con sus declaraciones.
Según estas versiones, la Guardia Civil está al corriente hace ya tiempo de los malos tratos que sufría Malén en su casa, pero ha tratado de evitar que saliera a la luz pública para no interferir en la investigación, que acumula ya ocho meses de trabajo sin apenas ningún resultado.
Alejandro Ortiz fue detenido el pasado 23 de julio acusado de presuntos malos tratos sobre dos mujeres, madre e hija. Tras prestar declaración, el juez de guardia le pondría en libertad condicional antes de inhibirse a favor de un juzgado especializado en violencia sobre la mujer. Ortiz se defiende asegurando que fue «extorsionado» por las denunciantes.
«Todavía tengo la esperanza de que la vamos a encontrar»
Robert Mena – Elmundo.es
28 de agosto de 2014
El pasado mes de enero Dani iba a cumplir un año de relación con su novia, pero el 2 de diciembre Malén Ortiz desapareció en extrañas circunstancias en Calvià. Este músico de 17 años mantiene la esperanza de volver a ver a su pareja, una chica a la que le gustaba estar con gente mayor que ella. Para la adolescente, encontrarle cambió su vida.
¿Cómo era su novia Malén Ortiz?
Una chica bastante inteligente, muy avanzada para su edad, sabía tratar la vida de otra forma. Cuando estaba en compañía de gente que la quería era una persona feliz, se adaptaba bastante bien. Por lo que me fue contando, el tiempo que hemos estado juntos, en casa quizá la situación fue un poco más difícil, más frustrante, se sentía atrapada.
¿Mejoró la vida a Malén, como dicen sus amigos?
Intenté que su vida fuera de casa fuese alegre y completa, ya que no podía permanecer todas las horas con ella. Cuando estaba con Malén, ella era feliz porque podía contarme las cosas, estar relajada y con la persona que quería. Decía que sin mí no haría nada, que no podría vivir. Hasta que me encontró a mí no tuvo un círculo de amigos decente, para poder estar con ellos. Digamos que sí, desde que me conoció, la vida le cambio un poco a mejor.
¿Sigue manteniendo la esperanza de encontrarla viva?
Sí, porque creo que cada vez se van descubriendo cosas nuevas, se van abriendo puertas y quizá la pista más crucial la tenemos delante de nuestras narices, sólo falta verla. Ahora bien, no sé en qué estado se va a encontrar, dónde, ni con quién. Pero creo que volveremos a ver a Malén o que por lo menos el resultado de la búsqueda será positiva. Confío en ella.
¿Qué le gustaba hacer?
Le encantaba dibujar, tenía un proyecto para ser tatuadora, yo estaba pensando en comprarle una máquina de tatuar. Y, sobre todo, le gustaba la música, que ha sido una de las vías de escape más fuertes que ha tenido. Artísticamente era una chica muy activa.
¿Qué sentía cuando entraba en casa de Malén?
Parecía la típica familia feliz, divorciados sí, pero cuando entrabas en la vivienda todo era muy bonito: el hermano hacía los deberes, se le veía un chico muy feliz. Ella, en su cuarto con su equipo de música. Pero con lo que me contaba luego, que no era feliz y que de vez en cuando vivía algún episodio violento, empecé a pensar, no entendía lo que decía. Nunca nos hubiéramos imaginado que las cosas podrían haber llegado a este punto.
Cuando Malén escribió en la red social ask.fm que su padre esperaba a que estuviesen a solas para pegarle, ¿qué le dijo?
Le dije que ése no era el lugar para contar esas cosas porque es un perfil público. Ahora lo agradezco porque hemos llegado a un punto que nunca hubiésemos imaginado. Ahora estas frases están dando pistas a la gente para que piense en la situación que ella vivía en su casa. A medida que iba pasando el tiempo, la frustración crecía. Al estar escrito por ella tendríamos que ceñirnos a este mensaje.
¿Qué sentía al conocer la situación que ella vivía en su casa?
Mucha rabia, para mí las mujeres nunca se deberían tocar y menos por un padre. Le decía a ella que hablase con Alejandro. Pero antes no me daba cuenta de que la situación no daba para hablar, sino para un mediador o psiquiatra que ayudase a Malén a contar todo lo que le pasaba en casa. Ella siempre fue con mucho cuidado con lo que decía.
¿Qué cree que le pudo pasar a Malén?
Decidió no contarme nada muy profundo y estamos con la intriga de dónde puede estar. Quizá en eso que no podía contar esté la respuesta de dónde se encuentra. No se sabe si pudo haberse ido por su propio pie o si fue Alejandro o por culpa suya, o que justamente pasase alguien y se la llevase. Aunque ésta es la opción en la que menos pienso. Desde mi punto de vista, si se hubiese ido por su propio pie es porque Alejandro tuvo algo que ver.
¿Cuál es su opinión sobre Alejandro Ortiz?
Al principio me pareció una persona amable, con muy buen rollo, el típico padre amigable. Con el paso del tiempo, mi cabeza cambió de opinión. Cuando desapareció Malén, estuvimos muy juntos todo el grupo de amigos y, a medida que pasaba el tiempo, nos fuimos alejando de su padre por varios motivos, ya que no nos parecía correcto estar con él. Alejandro quizá ha aparentado ser una persona buena, pero en realidad ha cometido errores graves, que podría haber evitado.
¿Qué le contaba Malén de su madre?
No gran cosa, nunca sacábamos ese tema. Su madre para ella no era una posibilidad, estaban en mundos diferentes. No quería saber nada de su progenitora y no le interesaba en absoluto su mundo. Muchas veces intenté decirle que hablara con su madre, aunque supongo que tendría enfados anteriores y no quería saber nada de ella.
¿Habría ayudado a Malén a escapar de su padre?
No, porque no hubiera servido de nada. Me hubiese escapado con ella también, pero irse no solucionaba nada. Le hubiera aconsejado acudir a la Policía o a quien de verdad pudiera ayudarla.
Malén, un año de misterio
Marcos Ollés – Diario de Mallorca
30 de noviembre de 2014
«Me he dejado las llaves en casa. Voy a comer con Dani». Son las tres y media de la tarde del 2 de diciembre de 2013. Malén Ortiz, de 15 años, acaba de bajarse del autobús escolar en Magaluf y llama a una empleada de su padre para decirle que en vez de a su domicilio de Cala Vinyes se dirige al de su novio, en Son Ferrer. Pero la adolescente no llegó a completar el trayecto, de algo más de tres kilómetros. Su rastro se perdió a medio camino, cuando caminaba tranquilamente por la zona de Sa Porrassa. Una cámara de seguridad la grabó allí y desde entonces no ha vuelto a saberse de ella. Su desaparición, que la Guardia Civil consideró «inquietante» desde el primer momento, provocó la mayor búsqueda de los últimos tiempos en Mallorca y el grupo de Homicidios se ha volcado en el caso, que un año después sigue teniendo más preguntas que respuestas.
Fue el padre de Malén, Alejandro Ortiz, quien dio la voz de alarma esa misma noche y explicó que su hija nunca se había retrasado para volver a casa. Un testigo aseguró que la había visto por la tarde en un mercadillo navideño junto a un joven sin identificar, una pista que perdió consistencia poco después. La Guardia Civil y la Policía Local de Calvià empezaron enseguida a dar batidas por la zona y en los días siguientes se organizó un enorme dispositivo de búsqueda. Decenas de agentes y bomberos con perros adiestrados y voluntarios de Protección Civil peinaron amplias zonas de Son Ferrer, Magaluf y Santa Ponça durante toda la semana. La búsqueda se frenó sin obtener resultados.
La principal hipótesis que barajó inicialmente la Guardia Civil apuntaba a que Malén se había fugado. Tres días después de su desaparición, Alejandro Ortiz difundió en Internet un vídeo en el que, junto a su otro hijo de 12 años y varios amigos de la menor, le pedía que volviera a casa. «Errores cometemos todos. Estás perdonada, todo se arregla hablando», decía Ortiz. También su madre, Natalia Rodríguez, hizo un llamamiento para que regresara. «Si tu desaparición es voluntaria porque no aguantas más a tu padre, acá está tu mamá», le decía.
No parecía descabellado que Malén hubiera puesto tierra de por medio ante una situación familiar que ella misma definía como «muy difícil». La menor nació en Argentina, de donde son sus padres, y la familia se mudó a Mallorca cuando Malén tenía cinco años. Alejandro Ortiz y Natalia Rodríguez se separaron poco después. La madre se quedó con los pequeños hasta hace algo más de tres años, cuando ambos se fueron a vivir con el padre.
La propia Malén, que confesaba haber tenido problemas «con las drogas», relataba en Internet que su madre los «echó de casa» cuando ella tenía 12 años y dedicaba duras palabras a la mujer. Sobre Alejandro Ortiz afirmaba que «tiene mal carácter» y que solían tener «broncas» por asuntos domésticos. Sin embargo, narraba también momentos de afecto entre ambos.
La Guardia Civil se centró en buscar el escondite de Malén e investigó en su círculo de amistades y familiares. Mientras su padre empapelaba toda la isla con 10.000 carteles, los investigadores reanudaron las búsquedas sobre el terreno durante varias semanas, esta vez incluso con barcos que rastrearon la costa. El Ico, hijo de La Paca, la matriarca de Son Banya, ofreció públicamente 3.500 euros a quien diera una pista fiable sobre su paradero y el padre puso otros 80.000 sobre la mesa. Todo fue en balde y los agentes empezaron a pensar que era muy difícil que una menor de 15 años pudiera pasar tanto tiempo huida sin ser descubierta. Durante la búsqueda se encontraron algunas muestras, desechadas por irrelevantes tras ser analizadas en el laboratorio.
A principios de enero, cuando la hipótesis de la desaparición forzosa ganaba enteros, los investigadores inspeccionaron al milímetro un casa abandonada junto al lugar donde Malén fue vista por última vez. El inmueble era frecuentado por jóvenes de la zona y allí se había instalado un hombre que levantó las sospechas de la Guardia Civil. Psicólogos del instituto armado se entrevistaron con él y perros adiestrados y expertos del laboratorio de Criminalística escudriñaron el lugar en busca de indicios. Los resultados fueron frustrantes. También la vivienda del novio de Malén, donde dijo que iba a comer, fue inspeccionada a fondo sin resultado.
Los investigadores creyeron estar muy cerca de resolver el caso en marzo, cuando descubrieron que alguien estaba conectándose a las cuentas de Facebook y de correo electrónico de la menor desaparecida. Localizaron el lugar desde el que se realizaban las conexiones, una vivienda de Son Sardina que fue registrada por un equipo llegado expresamente de Madrid. Lo que parecía una pista sólida se desvaneció enseguida. Una adolescente que quería «ayudar» a localizar a Malén había pirateado sus cuentas.
Esa fue la última actuación de la Guardia Civil que trascendió. El grupo de Homicidios sigue trabajando y mantiene abiertas varias líneas de investigación, pero todas parecen desembocar en un callejón sin salida. El caso «está casi como el primer día», reconoce una fuente conocedora de las pesquisas.
Hoy a las cinco y media de la tarde se ha convocado una nueva concentración en el pinar de Santa Ponça para «rendirle un homenaje» a Malén y pedir que el caso no caiga en el olvido. Porque alguien, en algún lugar, sabe lo que pasó.
La Guardia Civil inspecciona un solar de Son Ferrer por el «caso Malén»
J. Jiménez – UltimaHora.es
25 de septiembre de 2015
La Guardia Civil se desplegó este viernes por la mañana de forma discreta en un solar en obras de la urbanización de Son Ferrer, en Calvià, por si aparecía alguna pista que arrojara luz sobre la desaparición de Malén Zoe Ortiz, la adolescente de la que no se tienen noticias desde diciembre de 2013.
El descampado está ubicado detrás de la gasolinera de Son Ferrer, muy cerca de por donde se ubica por última vez a Malén, aquel 2 de diciembre. En su día, ya fue inspeccionado de forma minuciosa, y no se hallaron indicios. Pero ahora se están llevando a cabo movimientos de tierra en esa solar, por parte de una empresa privada, y este viernes por la mañana, a primera hora, la Guardia Civil controló la zona.
Hasta ese lugar se desplazaron agentes del GREIM (Grupo de Rescate e Intervención en Montaña), la Policía Judicial y agentes del puesto de Calvià. Los funcionarios sólo controlaron que no surgiera ninguna pista de la joven, pero lo hicieron de forma discreta, para no levantar sospechas entre el vecindario.
Madre de Malén Ortiz: «Hoy mi hija cumple 17 años y no la puedo abrazar»
EFE – Elmundo.es
28 de octubre de 2015
«Hoy mi hija cumple 17 años y no la puedo abrazar ni tan solo sé dónde ni cómo está», son las palabras de Natalia Rodríguez, la madre de Malén Ortíz, la joven desaparecida hace casi dos años en Mallorca.
«Este día para mí es uno de esos que me calan el alma en lo más profundo de mi ser», es el inicio de la carta que Natalia dirige hoy a su hija Malén en el día de su cumpleaños.
«La tristeza que siento no se puede describir con palabras solo sé que duele mucho, demasiado. Esta puta vida es muy injusta porque mi hija se merecía sentir mariposas en el estómago, se merecía escuchar un te amo, se merecía salir y disfrutar, se merecía viajar, bailar, gritar, se merecía cumplir sus sueños y proyectos», continúa la misiva.
«Veo a las chicas de su edad por la calle y la veo, la veo en todas partes pero no está y me lleno de rabia y lloro por dentro y grito sin voz: ‘¿dónde estás hija mía?’. Tengo miedo Malén, ya no sé qué hacer para detener el tiempo, ya no sé que hacer para encontrarte, ya no sé que hacer para seguir adelante con este agujero negro que llevo por corazón», es parte del sentimiento de Natalia Rodríguez.
«Sólo sé que te amo mucho más que a mi vida, que vos, preciosa mía, desde hace 17 años hasta ahora, me has enseñado a luchar, me has enseñado cosas de mí que yo no conocía. Hija mía, sólo puedo decir gracias por existir, gracias por tu amor, mi vida. Estoy muy orgullosa de vos, mi princesa», dice la madre de Malén.
Natalia concluye su carta con esperanza: «Y te prometo, hoy 28 de octubre, el día en el que te parí, que no voy a parar hasta que te vuelva a estrujar contra mí y nunca más te voy a soltar».
Natalia Rodríguez ha convocado para este sábado una concentración a las 17.00 horas en la pinada de Santa Ponsa (Calviá) con el fin de que no se olvide a Malén, que fue vista por última vez el 2 de diciembre de 2013 en la rotonda de los piratas de Magaluf.
El italiano hallado muerto en Felanitx relacionó el caso de Malén con sectas
J. Jiménez – UltimaHora.es
31 de octubre de 2015
«Teniendo en cuenta lo que le pasó a la chica que desapareció en Magaluf hace dos años… Secta satánica presente en Mallorca y creo que sé dónde han hecho la misa negra… Si muero… ya sabes por qué». Este inquietante mensaje fue el último que Max Rossi, el empresario que apareció carbonizado y con un cuchillo en el corazón en agosto en Felanitx, envió a su madre en Italia.
Daniele Faldani, la progenitora, nunca se creyó la versión de la Guardia Civil de que su hijo se quitó la vida de forma voluntaria. Ahora, ha acudido a un popular programa televisivo de su país y ha desvelado cuál fue el último SMS de Massimiliano.
La madre de Rossi ha denunciado en su país que no está de acuerdo con las conclusiones de la Guardia Civil de Mallorca y que quiere que el caso se reabra. En su intervención en el programa de máxima audiencia «¿Quién lo ha visto?» sostuvo que podía haber alguien junto a la furgoneta, que lo apuñaló, y que el último SMS que él envió demostraba que sabía «cosas muy graves» relacionadas con sectas satánicas y misas negras. La Benemérita no da credibilidad a esta línea.
«Que investiguen lo de las sectas»
J. Jiménez – UltimaHora.es
1 de noviembre de 2015
«Quiero contactar con la madre de ese empresario italiano que apareció muerto en Felanitx y que habló en su último SMS de mi hija Malén. Tengo que apurar todas las posibilidades». Natalia Rodríguez, la madre de la menor desaparecida en Magaluf, participó el sábado en una manifestación en Santa Ponça para recordar que se cumplen 23 meses sin noticias de la adolescente.
Max Rossi, el empresario italiano que apareció muerto en agosto con un cuchillo clavado en el pecho en Felanitx, envió un último mensaje a su madre en Italia en la que advertía de la presencia de sectas satánicas en Mallorca y las relacionaba con la desaparición de Malén Ortiz.
Durante la concentración, la madre de la menor pidió a la Guardia Civil que investigue todas las hipótesis «y por supuesto esta de las sectas».
El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, y algunos concejales del ayuntamiento, se sumaron al acto, en el que se soltaron globos y se extendió una gran pancarta, que rezaba: «Lamentablemente se cumplen 23 meses sin rastro de mi Malén Zoé. Ni un día más sin mi hija. Ni un día más sin nuestra Malén». La abuela de la adolescente también participó en la concentración y pidió la ayuda «de todas las abuelas de Mallorca, que saben lo importante para sus vidas que son sus nietas».
VÍDEO: DETRÁS DE LA VERDAD – EL CASO MALÉN ORTIZ