Kelly Renee Gissendaner

Volver Nueva búsqueda
Kelly Gissendaner
  • Clasificación: Asesina
  • Características: Encargó a su amante que matara a su marido para poder cobrar un seguro de vida y quedarse con la casa
  • Número de víctimas: 1
  • Fecha del crimen: 7 de febrero de 1997
  • Fecha de nacimiento: 8 de marzo de 1968
  • Perfil de la víctima: Su marido, Douglas Gissendaner, de 30 años
  • Método del crimen: Apuñalamiento
  • Lugar: Gwinnett, Estados Unidos (Georgia)
  • Estado: Condenada a pena de muerte el 20 de noviembre de 1998. Ejecutada por inyección letal en la prisión de Jackson el 30 de septiembre de 2015
Leer más

Kelly Gissendaner

Última actualización: 14 de enero de 2016

Kelly Renee Gissendaner (8 de marzo de 1968 – 30 de septiembre de 2015), fue una reclusa estadounidense ejecutada en el estado de Georgia. Gissendaner había sido declarada culpable de haber planificado el asesinato de su marido Douglas Gissendaner de 30 años, ocurrido en 1997. Pese a que hubo protestas y varias solicitudes de clemencia para que se conmutara la pena, incluyendo la del papa Francisco, su ejecución no se detuvo.

Hasta el momento de su muerte, ella era la única mujer en el corredor de la muerte en Georgia, y la única mujer en ser ejecutada en dicho estado en 70 años desde la ejecución de Lena Baker en 1945.

Primeros años y familia

Kelly Brookshire nació el 8 de marzo de 1968 en Lawrenceville, Georgia, en una familia pobre de agricultores de algodón. De acuerdo con documentos de la corte, ella fue abusada sexualmente por su padrastro y otros hombres durante su infancia y adolescencia. Durante su último año de la escuela secundaria también sufrió un abuso sexual. Nueve meses más tarde, nació su primer hijo. En 1987, a los 19 años, Kelly se casó con su primer marido. Permanecieron juntos durante seis meses.

Kelly se casó con Douglas Gissendaner por primera vez el 2 de septiembre de 1989. Tuvieron un bebé juntos, ambos perdieron sus puestos de trabajo y se mudaron con la madre de Kelly. La pareja se divorció en 1993. Kelly se unió al Ejército mientras estaba embarazada de otro hombre quien después murió de cáncer. En mayo de 1995, se volvió a casar con Douglas. En diciembre de 1996, la pareja compró una casa juntos en Auburn, Georgia.

Kelly, además de tener una hija con Douglas Gissendaner, tuvo otros dos hijos varones. Douglas era el padrastro de sus hijos.

Crimen

El viernes 7 de febrero de 1997, el amante de Kelly, Gregory Bruce Owen se escondió cerca de la casa de la pareja en Auburn, Georgia. Cuando Douglas Gissendaner llegó, Owen obligó a Douglas a entrar en su automóvil a punta de cuchillo y lo llevó a una zona boscosa en el condado de Gwinnett cerca de Harbins Park. Después de golpear a Douglas en la cabeza con una porra, Owen apuñaló Douglas Gissendaner en el cuello varias veces. Cuando Kelly Gissendaner llegó al lugar momentos después, los dos prendieron fuego al automóvil de Douglas y escondieron el cuerpo en el bosque.

El motivo por el que Kelly habría planeado el asesinato fue según los fiscales y la confesión de su amante y asesino material, era para que Gissendaner pudiera obtener la casa y un pago de su póliza de seguro de vida. Además quería deshacerse de Douglas de su vida.

Juicio y condena

Su amante y autor material del asesinato, Gregory Bruce Owen, decidió declararse culpable del asesinato a cambio de una reducción de su pena; recibió una condena de 25 años a cadena perpetua y podrá optar por la libertad condicional en el año 2022. Gissendaner decidió enfrentar el juicio y fue condenada a muerte por su participación en el asesinato el 20 de noviembre de 1998.

Ejecución

Su ejecución había sido programada en primera instancia para el 25 de febrero de 2015, pero debido al mal tiempo fue pospuesta. El 2 de marzo de ese año se fijó como nueva fecha de ejecución, pero la nueva fecha de ejecución se vio suspendida debido a que la utilización del pentobarbital (que es la droga de uso común para las ejecuciones) estaba siendo muy criticada.

El 29 de septiembre de ese mismo año volvió a fijarse como fecha de ejecución de Gissendaner; se hicieron varios pedidos de clemencia a cambio de que se le conmute la pena por cadena perpetua. Los hijos de Gissendaner que la habían perdonado por su delito, y varias personas que se habían congregado frente a la prisión donde se encontraba, sus abogados e incluso una carta expresa del papa Francisco solicitaban una conmutación de su pena.

Finalmente pese a las protestas la ejecución tuvo lugar la madrugada del miércoles 30 de septiembre mediante inyección letal a las 12:21 a.m. (ET). Gissendaner cantó «Amazing Grace» antes de que fuera ejecutada. «Los bendigo a todos», dijo. «Te amo Susan», le dijo a su abogada, quien le respondió con las mismas palabras, para luego hundir la cara entre sus manos en un llanto.

«Dile a mis hijos que me fui cantando «Amazing Grace». Dile a la familia Gissendaner (por la de su esposo) que lamento mucho que un hombre tan extraordinario perdiera la vida por mi culpa. Si pudiera revertirlo, lo haría. Solo espero que encuentren paz y felicidad».


Una historia de infidelidad, codicia y muerte

Clarin.com

30 de septiembre de 2015

La ejecución de Kelly Gissendaner. La mujer, que murió tras recibir una inyección letal en la prisión, fue sentenciada por haberle encargado a su amante que matara a su marido. Quería cobrar un seguro de vida y quedarse con la casa.

Kelly Gissendaner, de 47 años, murió tras recibir una inyección letal en la prisión de Jackson, en el sureste de Atlanta, con lo que se convirtió en la primera mujer en ser ejecutada en Georgia desde 1945.

Fue sentenciada a la pena capital por planear y conspirar en la muerte de su esposo en 1997, Doug Gissendaner, junto a su amante, Gregory Bruce Owen, autor material del crimen. Owen la traicionó y testificó en su contra. Sólo fue condenado a cadena perpetua.

Los fiscales la acusaron de querer matar a su marido sólo para poder cobrar un seguro de vida de 10.000 dólares y quedarse con la casa de la pareja, valuada en 84.000.

«Sí, Greg Owen tomó tomó un cuchillo y llevó a Doug Gissendaner a la muerte, pero Kelly Gissendaner es más responsable», dijo uno de los fiscales en el juicio. «Ella lo llevó a él a hacerlo. ¿Por qué? Codicia. Pura y simple codicia». Y continuó: «Greg fue el arma de Kelly en este caso. Su instrumento».

Kelly Gissendaner llevó a Owen a su casa y luego se fue con amigos. Owen sorprendió a Doug Gissendaner, que tenía 30 años, y lo obligó, amenazándolo con un cuchillo, a conducir hasta una zona alejada en Gwinnett, cerca del distrito de Walton. Luego lo obligó a adentrarse en una zona boscosa y ponerse de rodillas. Lo golpeó en la cabeza, lo apuñaló en la espalda y en el cuello varias veces y se fue. Luego la esposa y cómplice ayudó a su amante a prender fuego el auto y destruir la evidencia. Los restos fueron encontrados unas dos semanas después.

La Corte Suprema de Georgia la condenó como culpable del asesinato y le dictó la pena de muerte. Durante la lectura de la sentencia, ella se mostró inmutable. Sólo balbuceó «Te amo» a su madre, que la miraba de cerca.

La Justicia rechazó los argumentos de la defensa que pedían que la mujer no recibiera una pena mayor que la de su amante y autor material alegando que era madre de tres pequeños en ese momento. «Les ruego a todos ustedes y le rezo a Dios que no le den la sentencia de muerte», imploró la madre de la acusada, Maxine Wade. «Pienso que la sentencia de muerte los destruirá a ellos (por sus hijos)».

Los tres hijos de la mujer la habían perdonado argumentando que ella se había reformado. Incluso llegaron a interceder a su favor en varias ocasiones.

El último pedido por Kelly Gissendaner fue realizado por el papa Francisco. Ayer, el representante del Vaticano en Estados Unidos, Carlo Maria Vigano, hizo un «llamado urgente» en nombre del pontífice para conmutar la pena de la mujer. «Sin querer desestimar la gravedad del crimen por el cual Gissendaner fue condenada, estando siempre con las víctimas, de corazón, le imploro sin embargo conmutar esta sentencia en una pena que se traduzca en justicia y piedad a la vez», escribió.

Pero no fue aceptado el pedido. «A las 0.21 cumpliendo una orden del tribunal, Kelly Gissendaner fue ejecutada según la ley. Ella realizó una última declaración y solicitó que se le permitiera rezar», anuncio Gwendolyn Hogan, portavoz de la administración penitenciaria del Estado de Georgia.

Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies