Kathleen Megan Folbigg

Volver Nueva búsqueda
Kathleen Folbigg
  • Clasificación: Asesina
  • Características: Parricida - Los motivos son desconocidos
  • Número de víctimas: 4
  • Fecha del crimen: 1989 - 1999
  • Fecha de detención: 19 de abril de 2001
  • Fecha de nacimiento: 14 de junio de 1967
  • Perfil de la víctima: Sus cuatro hijos, Patrick Allen, de 8 meses de edad; Sarah Kathleen, de 10 meses; Laura Elizabeth, de 19 meses, y Calab Gibson, de 19 días
  • Método del crimen: Asfixia con una almohada
  • Lugar: Nueva Gales del Sur, Australia
  • Estado: Condenada a 40 años de prisión el 24 de octubre de 2003. Sentencia rebajada en apelación a 30 años de prisión el 17 de febrero de 2005
Leer más

Kathleen Folbigg

Matase.wordpress.com

Kathleen Megan Donovan nació el 14 de junio de 1967 en Newcastle, Nueva Gales del Sur (Australia). Cuando contaba apenas con un año y medio, el 8 de enero de 1969, su padre mató a su madre asestándole 24 puñaladas. Su padre fue detenido al día siguiente y Kathleen fue enviada a una casa de acogida.

El 18 de julio de 1970, por causas que no trascendieron, fue sacada de la tutela de la pareja con la que estaba y enviada al hogar de infancia de Bidura. En septiembre de 1970 fue entregada bajo tutela estatal al matrimonio Marlborough, quienes se encargaron de criarla y se mostraron interesados en su adopción legal, aunque fue desestimada por las autoridades ya que sospechaban de que la señora, llamada Diedre, la utilizaba para hacer las tareas del hogar y apenas le permitía salir fuera del horario escolar.

Kathleen sólo se enteró de que estaba bajo tutela estatal porque su padre había matado a su madre en 1984, cuando tenía 17 años.

En el año 1985 finalizó sus estudios en el instituto de Kotara y cuando estaba pensando en ir a la universidad la situación en la casa se volvió insoportable, siendo obligada a abandonar el hogar por la señora Marlborough.

Ese año había conocido a un joven llamado Craig Gibson Folbigg, con quien inició una relación sentimental y con quien se compró una casa en Mayfield, un suburbio de Newcastle. Se casaron en septiembre de 1987.

El 1 de febrero de 1989 nació su primer hijo, Calab Gibson. Calab nació aparentemente sano, aunque respiraba ruidosamente. El pediatra diagnosticó un caso leve [de] laringomalacia, una enfermedad congénita poco frecuente.

El 20 de febrero Kathleen puso a dormir a Calab en una habitación adyacente a la suya para que su marido pudiese descansar (según sus palabras). A medianoche el niño comenzó a llorar y Kathleen se levantó a atenderle y en torno a las dos de la madrugada el niño se tranquilizó. A la mañana siguiente descubrieron que el niño se había asfixiado durante la noche; la muerte se atribuyó al síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).

Su segundo hijo, Patrick Allen, nació el 3 de junio de 1990. Craig se quedó en casa tres meses para ayudar a cuidar al bebé y para asistir también a su mujer, quien había sufrido un mal parto y se estaba recuperando.

El 18 de octubre, por la noche, Craig se despertó al oír los gritos de su mujer, que provenían de la habitación del niño. Ella estaba a los pies de la cuna gritando: «El niño no respira», por lo que Craig trató de hacer una reanimación cardiopulmonar mientras llegaba la ambulancia. En el hospital diagnosticaron que el niño tenía epilepsia y ceguera cortical.

El 18 de febrero de 1991 Kathleen llamó a su marido al trabajo diciéndole:

«Ha vuelto a suceder».

A mediados de ese año, la pareja se mudó a Thomton, lugar a donde habían destinado a Craig. Estando allí tuvieron a su primera hija, Sarah Kathleen, quien nació el 14 de octubre de 1992. A pesar de que Sarah era una niña completamente sana, falleció el 29 de agosto de 1993.

En el año 1996 se volvieron a mudar, esta vez a Singleton, una localidad ubicada en la periferia de Perth. Allí tuvieron a su segunda hija, Laura Elizabeth, quien nació el 7 de agosto de 1997 y moriría el 27 de febrero de 1999, aparentemente a causa de una miocarditis.

Poco después de la muerte de Laura, Craig encontró un diario de Kathleen en donde ella detallaba de una forma minuciosa la forma en la que había asesinado a sus cuatro hijos. Craig puso esto en conocimiento de [la] policía y Kathleen fue detenida y puesta a disposición judicial.

Durante el juicio Kathleen alegó que ella no había hecho nada, que los niños habían muerto por causas naturales aunque, según ella, Craig podría haber tenido alguna responsabilidad.

Para mayor confusión, durante el juicio se escucharon los informes de nueve médicos distintos que no encontraron ningún consenso para las muertes de los niños, por lo que el diario de Kathleen fue tomado como una prueba de peso y no circunstancial como alegaba la defensa.

El 21 de mayo de 2003 Kathleen fue hallada culpable de tres asesinatos y un homicidio involuntario.

El 24 de octubre de 2003 Kathleen fue condenada a 40 años de cárcel que posteriormente serían rebajados a 30 con un cumplimiento mínimo de 25.

Actualmente Kathleen Megan Folbigg se encuentra cumpliendo su condena aislada del resto de internas. Se tomó esta decisión por los riesgos que podría suponer para su vida el estar con otras mujeres dada la naturaleza de sus crímenes.


La mujer que asesinó a sus cuatro hijos

Edda Pujadas – Diariolavoz.net

16 de agosto de 2015

Desde su más remota infancia, la vida de Kathleen Megan Donovan fue difícil y estuvo marcada por la tragedia. Esta infortunada mujer nació el 14 de junio de 1967 en Nueva Gales del Sur en Australia y cuando contaba apenas con un año y medio de edad, el 8 de enero de 1969, su padre asesinó a su madre, asestándole 24 puñaladas.

El homicida y padre de la pequeña Kathleen fue detenido al día siguiente y la niña fue enviada a un orfanato, donde pronto quedó bajo el cuidado de un matrimonio. El 18 de julio de 1970, por causas desconocidas, fue sacada de la tutela de la pareja con la que estaba y enviada al hogar de infancia de Bidura.

En septiembre de 1970 fue entregada bajo tutela estatal a los señores Marlborough, quienes se encargaron de criarla y se mostraron interesados en su adopción legal, aunque fue desestimada por las autoridades ya que sospechaban de que la señora, llamada Diedre, la utilizaba para hacer las tareas del hogar y apenas le permitía salir fuera del horario escolar.

En el año 1985 finalizó sus estudios en el instituto de Kotara y cuando estaba pensando en ir a la universidad la situación en la casa se volvió insoportable, siendo obligada a abandonar el hogar por la señora Marlborough. Ese año había conocido a un joven llamado Craig Gibson Folbigg, con quien inició una relación sentimental, se casó en 1987 y compraron una casa en Mayfield, un suburbio de Newcastle.

Llegaron los niños

El uno de febrero de 1989 nació su primer hijo, Calab Gibson. Calab nació aparentemente sano, aunque respiraba ruidosamente y el pediatra diagnosticó un caso leve de laringomalacia, una enfermedad congénita poco frecuente. Tan sólo 20 días después, Kathleen puso a dormir a Calab en una habitación adyacente a la suya para que su marido pudiese descansar, argumentó ella.

A medianoche, el bebé comenzó a llorar y Kathleen se levantó a atenderle y en torno a las dos de la madrugada el niño se tranquilizó. A la mañana siguiente descubrieron que el niño se había asfixiado durante la noche. La muerte se atribuyó al síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).

Su segundo hijo, Patrick Allen, nació el 3 de junio de 1990. Craig se quedó en casa tres meses para ayudar a cuidar al bebé y para asistir también a su mujer, quien había sufrido un mal parto y se estaba recuperando. El 18 de octubre, por la noche, Craig se despertó al oír los gritos de su mujer, que provenían de la habitación del niño.

Ella estaba a los pies de la cuna gritando: «El niño no respira», por lo que Craig trató de hacer una reanimación cardiopulmonar mientras llegaba la ambulancia y en el hospital diagnosticaron que el niño tenía epilepsia y ceguera cortical. El 18 de febrero de 1991 Kathleen llamó a su marido al trabajo diciéndole: «Ha vuelto a suceder», refiriéndose a que el segundo de hijo de ambos también había fallecido.

A mediados de ese año, la pareja se mudó a Thomton, lugar a donde habían destinado a Craig en el trabajo. Estando allí, tuvieron a su primera hija, Sarah Kathleen, quien nació el 14 de octubre de 1992. A pesar de que Sarah era una niña completamente sana, falleció el 29 de agosto de 1993.

En el año 1996 se volvieron a mudar, esta vez a Singleton, una localidad ubicada en la periferia de Perth. Allí tuvieron a su segunda hija, Laura Elizabeth, quien nació el 7 de agosto de 1997 y moriría el 27 de febrero de 1999, aparentemente a causa de una miocarditis.

La tragedia había ensombrecido a esta pareja, que había engendrado y visto morir a cuatro hijos. En medio de esta profunda pena y poco después de la muerte de Laura, Craig encontró un diario de Kathleen en donde ella detallaba de una forma minuciosa la forma en la que había asesinado a sus cuatro hijos.

Tras horrorizarse, Craig puso el hallazgo en conocimiento de la policía y Kathleen fue detenida y puesta a disposición judicial. Durante el juicio, alegó que ella no había hecho nada, que los niños habían muerto por causas naturales, aunque aseguró que Craig podría haber tenido alguna responsabilidad en los fallecimientos.

Para mayor confusión, durante el juicio se escucharon los informes de nueve médicos distintos que no encontraron ningún consenso para las muertes de los niños, por lo que el diario de Kathleen fue tomado como una prueba de peso y no circunstancial, como alegaba la defensa.

El 21 de mayo del 2003 Kathleen Folbigg fue hallada culpable de tres asesinatos y un homicidio involuntario. El 24 de octubre del 2003 fue condenada a 40 años de cárcel que posteriormente serían rebajados a 30 años con un cumplimiento mínimo de 25 años.

Actualmente, Kathleen Megan Folbigg se encuentra cumpliendo su condena aislada del resto de internas. Se tomó esta decisión por los riesgos que podría suponer para su vida el estar con otras mujeres dada la naturaleza de sus crímenes.

Las confesiones

El diario encontrado por el esposo de Kathleen, Craig Folbigg daba pistas sobre las intenciones de esta mujer en contra de sus hijos. Ella sabía que iba a matar a sus niños, pues sufría de un sentimiento que no podía controlar: odiaba cuando perdía la atención que tuvo durante el embarazo y ésta era dada al recién nacido.


La condenan 40 años por matar a sus 4 bebés

Reuters – Elsiglodeetorreon.com.mx

25 de octubre de 2003

Una madre australiana fue declarada culpable de matar por asfixia a sus cuatro bebés mientras dormían, en un período de diez años, y condenada a 40 años de prisión por una corte de Sydney.

Un jurado reunido en mayo había decidido que Kathleen Folbigg, de 36 años, era culpable de homicidio no premeditado de su hijo Calab de apenas 19 días de edad, en 1989, y del asesinato de sus hijos Patrick de ocho meses en 1991, Sarah de 11 meses en 1993 y Laura de 19 meses en 1999.

El fiscal dijo a la Corte de Folbigg asfixió a cada bebé en la cama, de noche, asfixiándolos con una almohada sobre sus rostros.

Ella se declaró inocente, señalando que los bebés habían muerto por causas naturales.

El juez Graham Barr dijo a la Corte Suprema de Nueva Gales del Sur que la problemática niñez de Folbigg, en la que vivió el asesinato de su madre cometido por su padre, cuando tenía sólo 18 meses de edad, había tenido un efecto profundo en ella.

«Los efectos incluyen la incapacidad de desarrollar una relación normal de amor y tolerancia con sus hijos», dijo Barr a la corte, según informaron medios locales.

Abogados de Folbigg dijeron a los medios fuera de la corte que ella apelará su condena.

 


MÁS INFORMACIÓN EN INGLÉS


Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies