José Luis Calva Zepeda

Volver Nueva búsqueda
José Luis Calva Zepeda

El Caníbal de la Guerrero

  • Clasificación: Asesino en serie
  • Características: Canibalismo - Descuartizamiento
  • Número de víctimas: 3 +
  • Fecha del crimen: 2004 - 2007
  • Fecha de detención: 8 de octubre de 2007
  • Fecha de nacimiento: 20 de junio de 1969
  • Perfil de la víctima: Alejandra Galeana, 30 (su novia) / Veronica Consuelo Martinez Casarrubias (su ex-novia) / Una prostituta conocida como "La Jarocha"
  • Método del crimen: Estrangulación
  • Lugar: México, D. F., México
  • Estado: Se suicida en prisión, ahorcándose con un cinturón, el 11 de diciembre de 2007
Leer más

José Luis Calva Zepeda

Wikipedia

José Luis Calva Zepeda (20 de junio de 1969 – 11 de diciembre de 2007) conocido posteriormente como El Poeta Canibal o El caníbal de la Guerrero, mexicano cuyo nombre tomó relieve internacional tras producirse su detención el 8 de octubre de 2007 por parte de las autoridades mexicanas, acusándolo de canibalismo y triple homicidio.

Fue sorprendido por las autoridades en su casa después de una denuncia iniciada por los familiares de su pareja sentimental: Alejandra Galeana Garavito, mujer de 32 años y madre de dos hijos, que previamente había descuartizado en su casa.

Sin embargo, el 16 de octubre negó ante la Fiscalía del Distrito Federal haber practicado el canibalismo pero sí que se declaró culpable del asesinato, declaraciones que no hicieron mover la postura del fiscal Gustavo Salas que mantiene la línea de la premeditación y la consumación del acto caníbal, puesto que según dice: «en la sartén se encontraron restos de esta carne y un plato con cubiertos y hasta con un limón que nos hace presumir que las consumió» CALLE DEL SOL # 76.

La policía encontró el tronco de Alejandra, que fue reportada como desaparecida el 5 de octubre de 2007 por sus familiares, dentro de un armario, las otras partes cortadas a trozos fueron hallados en el frigorífico, mientras que el antebrazo estaba recién frito en la sartén.

José Luis Calva Zepeda tuvo que prestar declaración en el Hospital de Xoco, puesto que al ser sorprendido por los agentes de la autoridad se tiró por la ventana, sufriendo una conmoción cerebral leve.

Se le vinculó también con el asesinato de otra de sus exnovias a quién encerró en un automóvil desnuda para que no pudiera escapar. Llegando a un basurero la descuartizó. De este caso también se relacionó la muerte de una sexoservidora, que tenía características similares de descuartización a las otras 2 mujeres asesinadas por el. Esto lo declaró un hombre que dijo haber tenido una relación homosexual con «El caníbal», y quién confesó haberle ayudado en la descuartización de una de sus novias. El hombre también fue condenado a prisión. El 11 de diciembre de 2007 se suicida en su celda del Reclusorio Oriente.

El 18 de octubre de 2007 salió a la luz un expediente de la Fiscalía, donde detalla la vinculación otra ex novia presuntamente maltratada por José Luis Calva Zepeda. Se trata de Olga Livia, una profesora de inglés de 23 años a quien obligó a ver películas pornográficas de zoofilia y a tener relaciones sexuales sadomasoquistas.

Calva Zepeda murió el 11 de diciembre de 2007 tras presuntamente suicidarse en una celda de la cárcel usando un cinturón, sin embargo existen dudas sobre si José Luis Calva Zepeda se suicidó, ya que según declaraciones de su hermana, al reconocer el cadáver de «El Caníbal» en el SEMEFO, Calva Zepeda presentaba marcas de tortura y una presunta violación de parte de los internos, quienes supuestamente le metieron un palo por el ano y le destrozaron los genitales. También confesó que el cinturón con el que su hermano había sido encontrado ahorcado, no correspondía al de él. Además dijo que José Luis Calva antes de morir se volvió «loco» y mirándola decía: «Soy el caníbal».

Antes de morir, José Luis Calva Zepeda escribió su historia plantándola: «Instintos Caníbales», en dónde agregó como «fin» su suicidio. En el velorio de Calva Zepeda, el hermano de una de las mujeres que asesinó trató de entrar para abrir el ataúd y comprobar que dentro de él se encontrara José Luis Calva, pero las autoridades lo impidieron.

Curiosidades

Escribió diez novelas, ocho obras de teatro y más de ochocientos poemas. Al inicio de uno de sus volúmenes una línea indica: “Dedico estas palabras a la creación más grande del universo (que soy yo)».

La canción «12 días» de la banda de Grunge Sudcaliforniana Útero está inspirada en él.

Calva Zepeda vendía sus poemas en hojas sueltas o en cuadernillos, que ofrecía en las calles y en los cafés de los Colonias Roma y Condesa, en la Ciudad de México, así como en el Tianguis del Chopo.

En una de las paredes de su departamento, tenía una foto de Anthony Hopkins en el papel del famoso asesino en la película El silencio de los corderos.

Antes de morir, José Luis Calva Zepeda escribió su historia plantándola: «Instintos Caníbales» o «12 días», en dónde agregó como «fin» su suicidio.


Cronología. El Caníbal de la Guerrero

ElUniversal.com.mx

11 de diciembre de 2007

11 de diciembre. José Luis Calva Zepeda, el presunto Caníbal se suicida en la celda que ocupaba en el Reclusorio Oriente; revela su novia que los custodios lo golpeaban; señalan autoridades locales que realizan autopsia al cuerpo.

29 de noviembre. Impugna diagnóstico psicológico.

28 de noviembre. Pide que familiares de su última pareja, a quien asesinó, se presenten a declarar.

1 de noviembre. Celebra su detención y afirma que “no podía seguir cometiendo más crímenes.»

31 de octubre. Dan a conocer autobiografía del presunto Caníbal, encontrada en su casa el día de su detención, en ella manifiesta los deseos suicidas que desde la adolescencia tenía; integran analistas de la Procuraduría General de Justicia del DF su perfil criminal y personal.

30 de octubre. Revelan que representó dos monólogos de su autoría en Ecatepec; se queda sin defensor en la segunda audiencia.

24 de octubre. Procuraduría alista la consignación del caníbal.

23 de octubre. Atribuyen a Calva Zepeda robo en cajero automático; es consignado por autoridades del DF.

22 de octubre. Implica cómplice en homicidio de otra mujer.

20 de octubre. Señala forense que los cortes hechos al cuerpo de Alejandra Galeana Garabito no fueron los de un asesino improvisado.

19 de octubre. Arraigarán al caníbal en un centro de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) tiene en la sede del Instituto de Formación Profesional.

17 octubre. Autoridades del estado de México y del Distrito Federal buscan a Juan Pablo Monroy Pérez, quien mantuvo hace tres años una relación homosexual con Calva Zepeda; revelan expertos patrones de conducta en feminicidios.

16 de octubre. Confirma la Procuraduría capitalina que Calva comía carne humana; dan a conocer antecedentes delictivos; aparecen ex parejas que testifican en su contra; confirman que era adicto a la cocaína.

15 de octubre. Comparan a supuesto ‘caníbal’ con el asesino de ‘El silencio de los inocentes’.

13 de octubre. Prevén salida del Hospital del Xoco para ser trasladado al centro de arraigo de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

12 de octubre. Consideran especialistas que su caso es un desafío para la medicina, ya que se trata de un sicótico que podría representar un peligro para los presos; dan a conocer posibilidad de que haya usado sierra eléctrica en sus víctimas.

11 de octubre. Presumen autoridades canibalismo de Calva Zepeda; es vinculado a otras dos desapariciones de mujeres.

8 de octubre. El cuerpo de Alejandra fue descubierto desmembrado en el departamento 17 de Mosqueta 198, colonia Guerrero. Es detenido Calva Zepeda, quien intenta huir y avienta del edificio donde vivía, es atropellado y trasladado al Hospital de Xoco debido a las lesiones originadas por el impacto.

5 de octubre. Desaparece Alejandra Galeana Garavito.


José Luis Calva Zepeda: del Poeta al Caníbal de la Guerrero

Escrito por Rodrigo Delgado en Fantasmas y Leyendas, Vive DF

El 9 de abril de 2004 se encontró el cuerpo descuartizado de una mujer en Tlatelolco. Eran los restos de “La Jarocha” también conocida como “La Costeña“, una prostituta que había desaparecido unos días antes. Tiempo después, el 30 de abril, se encontró el cuerpo descuartizado de Verónica Consuelo Martínez Casarrubia en las inmediaciones de Chimalhuacan, Estado de México.

Tras encontrar este segundo cadáver, la madre de Verónica Consuelo comentó a la policía que su hija estaba saliendo con José Luis Calva Zepeda, un hombre en el que no confiaba y el que, según aseguraba, había había sido el asesino. A pesar de la denuncia, la policía nunca pudo encontrar al presunto asesino.

Unos meses después, el 8 de octubre, la policía recibió un reporte sobre un hedor que salía del departamento 17, del inmueble ubicado en Mosqueta #198, en la Colonia Guerrero. Debido al reporte, los policías se presentaron en el lugar para investigar la causa de la peste. Tocaron la puerta y José Luis Calva Zepeda abrió despreocupado. Sin embargo, en cuanto los oficiales entraron al departamento, el hombre salió corriendo y trató de escapar saltando desde su balcón. A pesar de la altura, José Luis logró pararse y continuar corriendo; sin embargo, unos metros más adelante fue atropellado por un taxista.

Cuando los policías revisaron el departamento se encontraron con una macabra escena. En el refrigerador encontraron una pierna y un brazo, dentro de una caja de cereal hallaron algunos huesos y sobre la mesa de la cocina lograron ver un plato con carne humana, acompañada con unos limones para aderezarla. Por otro lado, en el ropero encontraron un torso desmembrado y un traje con dos pedazos de aluminio que simulaban unos senos. También se encontraron con una cuna con ropa de bebé y un altar con cuchillos, libros de brujería y textos de terror; así como un póster de Hannibal Lecter y varios poemas y textos escritos por el mismo inquilino.

En cuanto se supo la noticia, la prensa bautizó a José Luis Calva Zepeda como el “Caníbal de la Guerrero” y como el “Poeta Caníbal“. José Luis acepto haber asesinado a Verónica Consuelo y a Alejandra Galeana, la mujer que encontraron descuartizada en su departamento. Pero negó la necrofagia; a pesar de las pruebas, nunca aceptó haberse comido a su novia. Cabe mencionar que nunca se le pudo comprobar el asesinato de “La Jarocha“, ni de otras mujeres que se encontraron en el área limítrofe entre el Estado de México y el Distrito Federal.

Pero… ¿Quién era el Caníbal de la Guerrero? ¿Cómo es que se convirtió en el descuartizador de mujeres?

José Luis Calva Zepeda nació el 20 de octubre de 1969 en la Ciudad de México. Cuando cumplió dos años, su padre murió de manera trágica, quedando únicamente al cuidado de su madre, quien lo maltratba. A los diez años, fue víctima de abuso sexual, lo que lo dejó marcado de por vida.

Desde pequeño, y gracias a los maltratos de su madre, José Luis Calva aprendió a odiar a las mujeres, aunque nunca pudo dejar de sentir alguna especie de atracción hacia ellas. Cuando llegó a edad adulta, se casó y tuvo dos hijas; sin embargo, el matrimonio sólo duró siete años.

Tras el divorcio, el Caníbal de la Guerrero empezó a escribir. A lo largo de su vida escribió más de ochocientos poemas, diez novelas, ocho obras de teatro y varios guiones para cine. Y, a pesar de su compulsión por la escritura, nunca llegó a ser publicado por las casas editoriales, pues todas sus obras reflejaban su extraña visión del mundo. Por lo mismo, se dedicó a vender sus poemas en los cafés de la colonia Roma y Condesa.

Algunas de sus novelas, que se pueden llegar a conseguir son: Instintos caníbales, Prostituyendo mi Alma, Réquiem por un Alma Perdida, Antigua y La Noche Anterior.

A mediados de los noventa, inició una relación amorosa con Juan Carlos Monroy Pérez. El romance duró varios años, pero terminó gracias a las preferencias de José Luis. En 2004 conoció a Verónica Consuelo, su primera víctima comprobada. Con ella mantuvo una relación amorosa, a pesar de que la madre de la chica pensaba que José Luis era una mala compañía. Los problemas no tardaron en llegar a la relación, por lo que decidieron terminar. Lleno de ira, el Poeta Seductor la asesinó y descuartizó.

Ese mismo año, José Luis Calva Zepeda conoció a Alejandra Galeana, con quien tuvo una relación que duró varias semanas. El Canibal la enamoró con sus versos y poemas, mismos que la mujer tenía pegados en las paredes de su cuarto. El 5 de octubre, Alejandra salió de su casa para no volver. Esa noche, Alejandra fue asesinada por su novio. Tres días después, la policía encontró su cuerpo descuartizado, en una de las escenas más espeluznantes de los anales policiacos.

Fue sentenciado a cincuenta años de cárcel, una pena que él estaba dispuesto a aceptar. Una vez internado en el Reclusorio Oriente, el Caníbal empezó a escribir una novela, en la que se narra la historia de un niño abandonado por su madre y rescatado por un bibliotecario, que le da el nombre de Dante; al crecer, el joven se convierte en un asesino que dejaba poemas escritos sobre la piel de las mujeres que mataba. Sin embargo, su novela, “Caníbal, el Poeta Seductor“, quedó inconclusa, ya que, el 11 de diciembre, encontraron sin vida a José Luis Calva. Lo hallaron colgado en su celda. A pesar de las pruebas, su familia declaró que no fue un suicidio, pues el Caníbal había recibido varias amenazas de muerte dentro del reclusorio, y estaba dispuesto a cumplir su condena.


Investigan si el descuartizador de la Guerrero se comía a su víctima; hallaron huesos humanos en una caja de cereal

Cronica.com.mx

11 de Octubre de 2007

La procuraduría capitalina investiga los posibles actos de canibalismo que cometió el novelista José Luis Calva Zepeda, luego de que encontraron en un plato sobre la mesa de su domicilio restos de carne humana, con limón, que presuntamente acababa de consumir, antes de ser detenido. También localizaron trozos en un sartén.

Pero no sólo eso, peritos de la Procuraduría capitalina hallaron también huesos humanos en el interior de una caja de cereal.

En su domicilio de la calle Mosqueta número 198, departamento 17, colonia Guerrero, se localizaron documentos de una novela inconclusa, titulada Instintos caníbales o 12 días, donde el tema central es la antropofagia, el sadomasoquismo, la sexualidad y la coprofagía.

También un video “snuff” en el que presuntamente él es uno de los protagonistas centrales y se alude al canibalismo, la sexualidad, la sodomía y la magia negra.

En otro video se muestra la obra teatral Obra de Miedo, que aborda temas a manera de “performans”, sobre problemas existenciales, psicológicos y conflictos emocionales que derivan en orgías de sangre y sexo.

Los restos

Durante la revisión del inmueble, elementos de la procuraduría capitalina descubrieron el cuerpo mutilado de Alejandra Galeana, oculto en el clóset; una pierna y parte de un brazo en el refrigerador, cuyos huesos estaban en una caja de cereal.

Las investigaciones revelan que Calva Zepeda cocinaba en la estufa uno de los brazos de Alejandra y en la tina de baño descuartizaba a sus víctimas.

Asimismo se le relaciona con el asesinato de una sexoservidora conocida como La Jarocha, cuyo cadáver apareció el pasado nueve de abril del presente año en Tlaltelolco.

Hasta el momento las autoridades capitalinas lo relacionan con tres homicidios contra mujeres de características fisiológicas similares, esbeltas, estatura media y morenas claras; aunque no se descarta que el número de posibles víctimas aumente en el transcurso de las investigaciones, ya que se le vincula con un homicidio cometido en el 2004 contra Verónica Consuelo Martínez Casarruvias, en el municipio de Chimalhuacan.

Fan

El domicilio estaba iluminado únicamente por cuatro velas de color púrpura, negro, amarillo y rojo colocadas alrededor de un altar en el cuarto principal. En la ofrenda había distintas imágenes de santos católicos, aunque también representaciones de dioses antiguos.

En los primeros estudios psicológicos que se practicaron a José Luis Zepeda Calva determinó que es un psicópata en potencia, con baja tolerancia a la frustración y con gran resentimiento social. Además se dijo admirador del actor Anthony Hoppkins, en su interpretación de un psicópata caníbal, en las películas Aníbal y El silencio de los inocentes.

La historia que autoridades no contaron sobre su captura

Después de que lo atropelló un automóvil justo en la esquina de Eje 1 Norte y Mosqueta, en la colonia Guerrero, José Luis Calva, ahora conocido como El Caníbal, pidió un celular para que una ambulancia lo ayudara.

No tuvo suerte y perdió el conocimiento casi una hora antes de que llegaran los paramédicos.

Esta versión de José y Pablo, vecinos del lugar, no corresponde con la información de la Secretaría de Seguridad Pública ni de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

Las instituciones aseguran que policías entraron la madrugada del lunes a catear el departamento 17 del edificio 198 de la calle Mosqueta para interrogar a José Luis Calva, quien al verse en aprietos decidió huir atravesando la calle Mosqueta, donde fue atropellado.

“No es cierto que viniera la policía por él, yo recojo a mi esposa de su trabajo a las 1:20 y fue cuando lo vi ahí tirado y solicitando ayuda, casi estuvo en el lugar una hora, todavía me pidió mi celular para llamar a una ambulancia, luego ya vino por él la Cruz”, señaló Pablo, testigo del hecho.

José La Güera, limpiaparabrisas de Mosqueta y Eje 1 Norte, explicó que ningún policía se apareció en el departamento de José Luis Calva sino hasta a las 08:00 horas del lunes, es decir, seis horas después de que fuera atropellado.

Crónica esperó ayer durante casi todo el día a que saliera María Luisa, propietaria del edificio 198 de Mosqueta, para que nos diera su testimonio, pero nunca logramos contactarla.

Sin embargo, pudimos hablar con algunos de los inquilinos del inmueble, quienes nos explicaron que en el edificio casi nadie se conoce, ya que todos trabajan por las mañanas y las tardes.

“Somos gente muy callada, casi ninguno de los habitantes de los 20 departamentos se habla con los otros, prácticamente nunca se pone música y rara vez hay fiestas o cosas así en las que podamos convivir. Sólo vi una vez al que ahora le dicen El Caníbal, me cerró la puerta en la nariz”, dijo Brenda, de 17 años, habitante del departamento 1.

Efectivamente, cuando pasamos al edificio sólo pudimos ver a los dos habitantes del departamento 20, casi nadie sale de sus viviendas, cuando tocamos a sus puertas nadie contestó. En el primer piso del edificio hay un pasillo repleto de imágenes religiosas el cual nadie visita. (Josué Huerta)


Paramédico que atendió al caníbal de la Guerrero duda que lo hayan atropellado; cuando reaccionó buscaba en forma desesperada sus escritos

Cronica.com.mx

Viernes 12 de Octubre de 2007

José Luis Calva Zepeda estaba tirado sobre el Eje 1 Norte a la altura de Guerrero cuando el paramédico de la Cruz Roja, Martín González, le brindó los primeros auxilios.

Calva Zepeda, quien podría estar relacionado con el asesinato de tres mujeres y cometer actos de canibalismo, sangraba copiosamente de la cabeza. Con unas gasas, Martín trataba de contener la hemorragia y en menos de tres minutos el hombre fue subido a la ambulancia.

—¿Qué te pasó?

—Me caí.

—¿De dónde te caíste?

—De ahí. Me caí de ahí.

El rescatista cuenta que policías judiciales solicitaron la presencia de una ambulancia y al llegar, lo primero que hicieron él y sus compañeros, dijo, fue controlar el sangrado y estabilizarlo.

“Nunca supimos qué fue lo que le pasó en realidad, a nosotros nos decía que se había caído pero cuando le preguntamos de dónde, nunca nos dijo, pero un civil con aspecto de indigente, nos gritaba con insistencia que lo habían atropellado”.

Sin embargo, recuerda que una de las principales preocupaciones del herido era recuperar un portafolio donde guardaba todas sus poesías y relatos.

—Oigan, que se le cayó un portafolios en donde trae varios documentos importantes, les grité a los judiciales, pero ellos sólo levantaron las manos y me dijeron: pues quién sabe dónde quedó. Y de nueva cuenta nos preguntó pero le dije que no lo encontramos y hasta le comenté si no lo había dejado con alguno de sus amigos de parranda porque traía aliento alcohólico.

Martín González explicó que José Luis Calva Zepeda, al momento de ser atendido, presentaba una herida en forma de cruz en la cabeza además de un hematoma.

“La verdad no creo que lo hayan atropellado porque no presentaba excoriaciones ni tenía la ropa rasgada como es común en las personas que son arrolladas”, explicó.

El paramédico de la Cruz Roja contó que al interior de la ambulancia, Calva Zepeda recobró el sentido, se incorporó y preguntó a los paramédicos por su zapato debido a que sólo tenía puesto uno.

Martín dijo que de inmediato le comentaron a los judiciales que buscaran el zapato del herido “más tarde, alguien lo aventó al interior de la ambulancia pero él estaba más interesado por recuperar un portafolios, me dijo que en él estaban todas sus poesías y los relatos que había escrito pero no lo encontramos”, narró.

De igual forma, reveló a Crónica que el presunto multihomicida tenía aliento alcohólico aunque no totalmente ebrio, dijo, porque contestaba de forma lúcida a las preguntas que le fueron formuladas.

—“¿Desde cuándo estas bebiendo?, le pregunté, y de inmediato me dijo que desde el viernes. La verdad es que olía muy mal como si tuviera una cruda acumulada. Es más, no tiene mal aspecto hasta se podría decir que es carita”, aseguró.

Los asesinos seriales que conmocionaron a la ciudad

Son muchos los nombres que se han inscrito en la historia del crimen de la ciudad de México, pero pocos son los que se quedan en la memoria de la sociedad por la forma violenta en que cometieron sus fechorías.

Uno de ellos es el de Juana Barraza Samperio, mejor conocida como “La Mataviejitas”, quien durante más de una década tuvo en jaque a la policía y en su haber se cuentan entre 42 y 48 homicidios contra personas de la tercera edad.

La asesina serial se caracterizó por acabar con sus víctimas mediante los golpes o la estrangulación, para después robarles sus pertenencias

El SÁDICO. Entre los asesinos seriales se encuentra el nombre de Raúl Osiel Marroquín Reyes, de 25 años de edad, mejor conocido como “El Sádico” y quien se caracterizó por asesinar a homosexuales.

En su declaración ministerial no mostró remordimiento alguno por lo hecho; por el contrario aseguró que hizo un bien a la sociedad al elegir víctimas, jóvenes homosexuales. Reconoció su participación en el secuestro de seis personas, de las cuales mató a cuatro y cobró un rescate de 150 mil pesos.

Y cómo olvidar el nombre de Gregorio Cárdenas, asesino serial que en su momento conmovió al país y al extranjero, por la forma en que dio muerte a cuatro mujeres, tres de ellas de la calle y la última su novia. Todos los cuerpos los enterró en el jardín de su casa en las calle en Mar del Norte 20 en Tacuba.

NARCOSATÁNICOS. El Rancho Santa Elena, en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, fue conocido mundialmente porque ahí la banda de los “Narcosatánicos” realizaban los rituales de Palo Mayombe, un culto Afroamericano y donde se asesinó a decenas de personas.

La organización delitiva, que también se encargaba de introducir mariguana a Estados Unidos era comandada por David Serna Valdéz.

Lo internan de emergencia en Xoco

El novelista José Luis Calva Zepeda fue internado de emergencia en el hospital de Xoco, debido a que se agravó su estado de salud durante el traslado de la Cruz Roja de Polanco hacia el Instituto de Formación de Policías de la Procuraduría capitalina, donde quedaría bajo arraigo.

Por tal motivo pasó la noche en dicho hospital, donde permanece custodiado por elementos de la policía judicial y, por consiguiente, no rindió su declaración preparatoria ante el Ministerio Público.

De acuerdo con la Procuraduría capitalina, el denominado Caníbal de la Guerrero comenzó a quejarse de los golpes que presentaba en la cabeza, motivo por el que los paramédicos decidieron llevarlo a Xoco para un chequeo médico, donde finalmente determinaron que era peligroso llevarlo al centro de arraigo.

Alrededor de las 14:00 horas, el novelista fue dado de alta de la Cruz Roja por las lesiones que presentó al saltar del balcón de su casa ubicada en la calle Mosqueta número 198, departamento 17, en la colonia Guerrero donde además, fue atropellado, de acuerdo con los informes de la Procuraduría capitalina.

El hombre fue subido a la ambulancia 1 de la Cruz Roja, custodiado en todo momento por elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI).


El Caníbal de la Guerrero quería ser madre

Israel Yáñez G. e Hilda Escalona – Cronica.com.mx

13 de octubre de 2007

El supuesto poeta y dramaturgo José Luis Calva Zepeda es primer asesino antropófago en la historia del crimen en la ciudad de México, y ahora las autoridades capitalinas buscan relacionarlo con los feminicidios cometidos en el área limítrofe entre el Estado de México y el Distrito Federal, donde han aparecido decenas de mujeres mutiladas, cuyas partes de sus cuerpos, como piernas, brazos y hasta dorsos no han sido localizadas.

El criminólogo e investigador de tiempo completo del Instituto Nacional de Ciencias Penales, (Inacipe), Martin Gabriel Barrón Cruz señaló en entrevista con Crónica que el presunto homicida, Calva Zepeda cuenta con todo el perfil de un psicópata, ya que a través de sus obras literarias, “Instintos Caníbales” y “La Noche Anterior” , en dos de sus poemas, “La espera” hace alusión a una maternidad frustrada, pero no por parte de sus parejas, sino de él mismo.

Confirmó que “Hay dos asesinos en serie, uno en Londres, John Duffy, y en Estados Unidos, Gary Heidnik, los cuales de acuerdo a los estudios psiquiátricos, comenzaron a matar mujeres, y después a devorarlas, porque querían ser madres y no podían, habría que determinar si en éste caso es igual”.

México ocupa actualmente el lugar número 10 con lo que respecta a homicidas seriales, el más famoso de ellos es la denominada, “Mataviejitas”, Juana Barraza Samperio; sin embargo, todos ellos corresponden al perfil del asesino mexicano, pero ahora, el caso de Calva Zepeda se encamina a la historia de los grandes psicópatas norteamericanos y europeos, como Albert Fish, Andrei Chikatilo, Ed Gein o el propio Jack, “El Destripador”, de quien nunca se logró conocer su identidad.

Barrón afirmó que por el momento no hay estudios en México que permitan realizar una clasificación de asesinos en serie; deficiencias que comienzan desde la integración de una averiguación previa que permitan llevar a cabo investigaciones a fondo sobre los asesinos en serie.

Dijo que ahora las autoridades deberán reconstruir el perfil criminológico del homicida, su forma de operar, la relación entre las víctimas, sus desempeño en su entorno, así como otros homicidios cometidos, ya que el perfil de una de las presuntas víctimas de Calva no responde a las otras dos mujeres, que eran farmacéuticas, pero la otra era una prostituta, aunque habrá que definir si tienen características particulares, sobre todo fisionómicas.

Detalló que la antropofagia es una práctica común relacionada a los homicidas seriales, que después de haber asesinado a sus víctimas proceden a descuartizarlas y devorarlas, como un sustituto del placer sexual, o de una disfunción o frustración del mismo tipo.

Entre los asesinos caníbales más celebres de la historia contemporánea se tiene el caso de Jack “El Destripador” quien cometió los homicidios en Londres Inglaterra en el año de 1888, aunque la única prueba que se tiene de su afición por la carne humana es una carta que envió a las autoridades, escrita con sangre de su víctima, en la que detallaba la manera de asesinarla, además que también les envió la mitad de uno de los riñones. “Les envió la mitad de los riñones que le saque a una mujer, el otro pedazo lo he frito y comido, estaba muy bueno”, dice la carta. A Jack se le relaciona con el asesinato de por lo menos cinco mujeres, todas ellas dedicadas a la prostitución.

En la exposición “Asesinos Seriales”, que se exhibe en el Centro Cultural Policial, se puede observar algunas recreaciones de Albert Fish, “El Vampiro de Brooklyn”, de 66 años, celebre en la década de los 30, por haber confesado que participó en la sodomización de por lo menos 100 niños, además de haber asesinado a otros 15, por presunto mandato de Dios. Se presume que la mayoría de sus víctimas fueron devorados por él.

El caso más celebre en el que participó en anciano de carácter afable y apariencia ingenua, fue el de la niña de seis años, Grace Budd, a cuyos progenitores envió una carta describiendo la forma en que asesinó a la menor, así como los métodos e ingredientes que utilizó para cocinarla. “Esa es la razón por la que acudí a su casa el tres de junio de 1928 y me llevara a su hija Grace hasta una casa abandonada donde la estrangulé, la corte en pedazos y comí parte de su carne. Ella murió siendo virgen”, reza la carta que envió a los padres de su víctima. De acuerdo con las seis confesiones que hizo en su momento el antropófago ante las autoridades estadounidenses, consumió la carne de la pequeña por diez días, la cual preparó de diferentes formas, entre ellas con tocino ahumado, zanahorias y cebollas.

El canibalismo le producía satisfacción sexual. Andrei R. Chikatilo, “El asesino de Rostov”, éste sujeto conmocionó a la sociedad de la ex Unión Soviética por los más de 52 homicidios con los que se le relacionó. El caníbal destaca por el sadismo con el que ejecutaba a sus víctimas, además de devorarlas después de haberlas privado de la vida, ya que los cuerpos encontrados entre los años 1978 y 1990, presentaban mutilaciones en sus genitales hechos con los dientes. Entre las víctimas del asesino de Rostov se encuentran mujeres, niños y homosexuales. Chikatilo reconoció en su momento, que ante su impotencia sexual, cometía los homicidios, por lo cual prolongaba la agonía de sus víctimas y sólo mutilaba partes que no ocasionaban la muerte, pues era una placer que no encontraba en el sexo a pesar de ser casado y con hijos.

México contaba con nueve asesinos en serie, pero no con antropófagos, y ha pasado a la historia de las mentes criminales del mundo con Calva Zepeda, quien se ufana de ser poeta, escritor y actor, ahora la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a través de sus peritos, definirá que encierra la mente siniestra del caníbal, que por lo menos ya cuenta con tres asesinatos en su historial, de los cuales consumió la carne de sus víctimas.

Le decían Galán por sus múltiples encuentros con mujeres

Vecinos de José Luis Calva Zepeda, el denominado “Caníbal de la Guerrero” aseguraron que era tranquilo, callado, elegante y hasta “galán”. El mote se lo ganó porque de su departamento, ubicado en el número 198 de la calle Mosqueta, siempre salía con diferentes mujeres. El conserje de dicho edificio, quien pidió no mencionar su nombre, informó que hace cinco meses Calva Zepeda se mudó al departamento número 17… “Llegó con algunas prendas y artículos para realizar labores de limpieza”, recordó. Y agregó: ”nunca se comportó de forma extraña, es más, sabíamos que le gustaba cantar en un karaoke”.

Los colonos informaron que Calva llevaba a su departamento mujeres de diversas edades que contactaba en el cibercafé donde trabajaba, ese que está ubicado en la calle de Guerrero. De igual forma, vecinos recuerdan a Alejandra Galeana como una joven seria, que no socializaba mucho. Alejandra trabajaba en la farmacia de Genéricos Intercambiables que se ubica en la esquina de Guerrero y Orozco y Berra. A decir de sus compañeros, caminaba cuatro cuadras sobre el Eje 1 Poniente y en ocasiones el llamado “Caníbal de la Guerrero” la acompañaba.

Suspiraba con los poemas que le escribió su asesino. Pegada en la computadora, Alejandra Galeana, tenía la fotografía de José Luis Calva Zepeda, el hombre que terminó descuartizándola. También, guardaba en su recámara las cartas y los poemas que su novio le escribió para enamorarla.

Con sólo observarlos, cuenta su madre Soledad Garabito, la joven suspiraba ilusionada. —Ella era muy alegre y yo no diría que era la novia de ese sujeto, porque nos lo presentó como su amigo—contó a esta reportera Soledad. Frente al retrato de la joven , ahí donde fue velada, pues aún se encuentran imágenes religiosas, flores, veladoras y una cruz de cal en el suelo, la madre recordó que Alejandra conoció al llamado “Caníbal de la Guerrero” hace mes y medio en la farmacia dónde “Ale” trabajaba.

A decir de la señora de no más de 55 años, Calva Zepeda acudió a la farmacia de genéricos intercambiables, ubicada en la esquina que forman las calles Guerrero y Orozco y Berra donde su “nena” trabajaba. Ahí se presentó y la invitó a salir. “Un día mi hija lo trajo a la casa pero algo en él me hizo desconfiar, creo que fue mi instinto de madre porque hasta le advertí que no debía confiar en él. Es más, hasta le dije abiertamente que no lo volviera a traer a la casa”, recordó.

—¿Se comportó mal?—se le preguntó. —No, él se portó de manera normal. Trataba de ser gracioso, hizo bromas y hasta trató de agradarnos, quería encajar en la familia. A mi me cayó muy mal al igual que a mis cuatro hijos. Ese día él nos contó que tuvo hijos con una mujer pero que las cosas no resultaron y ella se quedó con los niños.

—¿Su hija le contó cómo la trataba? — Sólo sé que era muy chantajista con ella, le decía que estaba deprimido por su culpa y que la necesitaba mucho, que se sentía mal pero nunca me volvió a contar nada porque sabía que me caía mal. “Es más, hasta se rompió la relación tan estrecha que mi hija tenía con sus hermanas; a ellas les contaba todo”.

Soledad explicó que desde el viernes 5 de octubre ya no supo nada de su hija. Dejó de contestar las llamadas que recibía a su celular. Situación sospechosa, ya que a diario se comunicaba con sus hijos para saber “qué dulces debía llevarles en la noche”. Como Alejandra no respondió a las llamadas, su mamá le pidió a otras de sus hijas que le hablara por teléfono a José Luis Calva Zepeda.

—Mi hija le preguntó que si Alejandra estaba con él, pero de inmediato le respondió que no la había visto y que si le llegaba a llamar, nos avisaría de inmediato por eso la reportamos como desaparecida— explicó.

Garabito mencionó que José Luis Calva Zepeda no tiene perdón de Dios, sin embargo, más serena comentó que el fallecimiento de su hija sirvió para que otras jovencitas no perdieron la vida manos de ese “desgraciado”.

“Lo único en lo que no puedo dejar de pensar es que mi hija era muy cobarde para enfrentarse al dolor, ya me imagino todo lo que sufrió. A mi nunca me dejaron entrar al departamento donde encontraron sus restos pero sí me imagino lo que le ese sujeto desgraciado le hizo”, comentó. —¿Y si él estuviera muerto? —Ni con la muerte pagaría el crimen que cometió contra mi hija mejor que viva y pague todo lo que le hizo a las muchachas, él no tiene perdón de Dios y no tenía derecho a quitarle la vida ni a mi hija ni a las demás muchachas.

Por último, la mujer agradeció a CAPEA y a las autoridades de la procuraduría capitalina por haber capturado al asesino de hija e hizo un llamado a todas las mamás para que investiguen a los novios de sus hijas.

Analiza PGJDF versos que dedicó Calva a sus víctimas

La procuraduría capitalina ya investiga la posible relación de José Luis Calva Zepeda en el asesinato de al menos cinco mujeres que aparecieron descuartizadas en diversas colonias del DF, en Chimalhuacán y en el Bordo de Xochiaca. La dependencia informó que ya cuenta con un acervo completo de los versos que dirigía a sus parejas sentimentales a quienes siempre escogía de entre 30 y 40 años de edad, divorciadas, con hijos y con baja autoestima.

De igual forma, la dependencia informó que José Luis Calva Zepeda permanece en el Hospital de Xoco donde se le realiza un perfil psicológico y criminológico. Ahí, los médicos reportan su estado de salud como estable, por lo que existe la posibilidad de que hoy sea trasladado a la zona de arraigo del Instituto de Formación Profesional.

Por su parte, Tilemy Santiago Gómez, perito investigador en criminalística del Centro de Formación Policial de la PGJDF, explicó que el llamado “Caníbal de la Guerrero” es la caricatura del ser humano es un estado de profunda depresión. “Es una caricatura de cómo un ser humano puede actuar cuando entra en estado de depresión y tiene problemas existenciales, psicológicos y conflictos emocionales”, aseguró. Santiago Gómez explicó que el presunto asesino serial muestra rasgos de frustración y falta de poder “porque el hecho de desmembrar cuerpos, representa que quiere manifestar poder y como no lo tiene, lo manifiesta de esta manera”, afirmó.


El Caníbal de la Guerrero también tenía un novio

Cronica.com.mx

14 de Octubre de 2007

“Ese hombre tenía novio”… asegura Judith Casarrubia, madre de la mujer que el “Caníbal de la Guerrero” destazó en Chimalhuacán.

Incluso, cuenta que su pareja se llamaba Juan Carlos y que la Procuraduría del Estado de México tiene testimonio de eso.

Y es que, a decir de Judith, a finales del 2004 elementos policiacos de Chimalhuacán detuvieron a Juan Carlos acusado “también” de la desaparición de su hija Verónica Consuelo Martínez Casarrubia.

“Cuando desapareció en septiembre del 2004, las autoridades lo detuvieron. En esa época era la pareja sentimental de Calva”, recordó entre sollozos.

Luego contó que Juan Carlos declaró “que Vero fue quien le quitó a su pareja y que efectivamente José Luis vivía con ella cuando desapareció”.

Por eso advierte que el “Caníbal de la colonia Guerrero” pudo haber matado no sólo a mujeres sino también a hombres debido a que era bisexual.

—¿Su hija le presentó a José Luis?— se le preguntó.

—Sí, yo lo conocí el 14 de febrero (del 2004) en la fiesta de 15 años de una de mis sobrinas.

“Vero llegó con él y me lo presentó como su novio. No me gustó la relación …”

—¿Sabe cómo lo conoció?

—Al parecer mi hija tenía un pequeño tumor en la cabeza y con frecuencia padecía de algunos dolores. Él se presentó como curandero y le dijo que tenía el remedio para curarla.

Como prueba, Judith guarda desde hace tres años una bolsa que contiene algunas hierbas que el novelista le hacía beber a la joven, que por cierto, “le provocaba vomito y nauseas” .

La mujer, de no más de 60 años, aseguró no haber tenido “gran contacto” con el presunto asesino serial. Dice, que había algo en él que la hacía desconfiar.

“Él trataba de ser agradable y en verdad lo era o eso nos hacía creer, pero tenía una mirada muy evasiva, aunque a las chicas les encantaba porque es muy varonil y como tiene facilidad de palabra… pues las embaucaba fácilmente”.

Casarrubia recuerda que Calva Zepeda golpeó brutalmente a su hija porque presuntamente se puso celoso.

“Sabemos que él bebía mucho, aparte se drogaba. Casi tenía a mi hija secuestrada en una casa ubicada en Ciudad Nezahualcoyotl”.

“Ella logró escaparse y se refugió con su ex esposo aunque en septiembre del 2004 cuando salió de la casa para comprar unas medicinas, jamás la volvimos a ver”, recordó.

Fue hasta mayo del 2005 cuando Judith Casarrubia encontró a su hija en la fosa común de Chimalhuacán, donde apareció desmembrada, “quizá utilizó la sierra eléctrica que tenían en la casa”.

—Antes de que encontráramos el cuerpo de mi hija, casi a diario llamaban por teléfono a la casa y sin hacer ningún ruido colgaban. Llegamos a creer que era ella pero ahora estoy segura de que era José Luis, trataba de enterarse si ya la habíamos encontrado o simplemente gozaba con nuestro dolor.

Judith explicó que Calva obligó a su hija a renunciar a la farmacia y la despojó de su finiquito y de un premio en dinero que Verónica obtuvo por una venta grande que realizó.


El Caníbal admite ser alcohólico y adicto a la cocaína

Cronica.com.mx

26 de Octubre de 2007

José Luis Calva Zepeda, El Caníbal de la Guerrero, se reservó su derecho a declarar por los delitos de homicidio calificado y profanación de cadáveres en contra de Alejandra Galeana Garavito; sin embargo ante el secretario de acuerdos reconoció ser alcohólico y adicto a la cocaína, además que tenía problemas psicológicos.

Tras la rejilla de prácticas, Calva Zepeda dudó cuando el juez 21, Juan Jesús Chavarría Sánchez, le cuestionó si estaba dispuesto a declarar sobre los delitos que se le imputaban, en principio dijo que sí, pero ante las indicaciones de su abogado, Humberto Guerrero Plata, reconsideró su respuesta y se negó a declarar, alegando que no coordinaba sus ideas.

¿Usted quiere declarar en relación a estos hechos?, le cuestionó el juzgador, a lo que Calva Zepeda señaló: “Las cosas no fueron así”, por lo que el juez le preguntó al menos en tres ocasiones que si quería declarar; “Sí pero no coordino bien mis ideas…, no, no quiero declarar”, dijo en tono confundido el implicado.

A pesar de haber subrayado que los hechos no eran como se refirieron en el pliego de consignación, cuando el juez le enseñó la averiguación previa con la declaración que le tomaron en el Hospital de Xoco, el procesado reconoció su firma plasmada en el documento.

Durante el interrogatorio que le practicaron en el Juzgado 21, sobre sus datos generales asintió que consume alcohol, tabaco y drogas, especialmente cocaína, y que sufre de trastornos psicológicos.

Dijo que es casado, aunque no vive con su mujer, de la cual no se ha divorciado, padre de dos hijos, y que sus padres se llaman Elia Zepeda Camarena y Esteban Calva Téllez (finado).

En la comparecencia, que se prolongó más de una hora, el sujeto se llevó en varias ocasiones las manos a la cabeza, o se recargaba sobre la rejilla, mostrando cansancio y malestar, aunque escuchó atento los cargos y hechos de la muerte de Alejandra Galeana.

En su momento, cuando el juez y la fiscalía se encontraban detallando los datos de su consignación, el abogado Guerrero Plata se acercó a la rejilla de prácticas y lo cuestionó sobre sus presuntos actos de canibalismo, a lo que Calva Zepeda respondió que eran especulaciones de los medios.

—¿Sí te la estabas comiendo?, preguntó el defensor, y Calva respondió: —“No, es puro amarillismo”.

Cabe destacar que minutos antes que fuera llevado a la rejilla de prácticas, el que ahora es su abogado, Humberto Guerrero Plata presuntamente se comunicó con Calva Zepeda a través de un “contacto” encargado de tomar las huellas dactilares para la ficha sinaléctica de los presos, para ofrecerle sus servicios de manera gratuita, sólo como un “acto de humanidad”.

Durante dicha plática por teléfono celular , el abogado le ofreció a Calva Zepeda tomar su defensa, en la cual alegarían “una pequeña locura o esquizofrenia”, por su parte, el inculpado le confió que tenía por lo menos 25 años de ser adicto a la cocaína en piedra.

Después que el procesado se reservara su derecho a declarar, Guerrero Plata pidió la duplicidad de término, sin embargo, solicitó ante el juez que la próxima audiencia fuera el lunes 29 de octubre a las 10:00 horas, aunque el juez tiene de plazo hasta el miércoles 31 para dictar el auto de formal prisión o de libertad.

Investiga PGJEM nexos de Calva Zepeda con homicidio en Texcoco

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) lleva a cabo investigaciones en torno a cuatro homicidios presuntamente vinculados con José Luis Calva Zepeda, El Caníbal de la Guerrero, el último de ellos perpetrado en el año 2006 en el municipio de Texcoco.

El procurador mexiquense Abel Villicaña, fue entrevistado luego de participar en la inauguración de la Reunión Regional de Procuradores de Justicia de la Zona Centro, donde informó que el crimen tiene analogías con los homicidios perpetrados por el inculpado en el Distrito Federal.

Precisó que dichas coincidencias son los miembros cercenados, los cortes que se hicieron en el cuerpo, así como los miembros que faltan en los cadáveres de las víctimas.

El pasado 12 de diciembre, se encontró sobre el kilómetro 31 del Circuito Interior Mexiquense, en la colonia Potrero del Rey, en Ecatepec, el antebrazo de una mujer, por estos hechos se inició la averiguación previa EM/III/13490/2006.

Horas más tarde, en el kilómetro 32+500, sobre la carretera México-Lechería, en el municipio de Texcoco hallaron una pierna de mujer, la cual estaba cuidadosamente depilada, las uñas del pie pintadas con esmalte color gris perla, por estos hechos se inició la investigación TEX /II/3289/2006.

El 13 de diciembre del 2006, se encontró en el Circuito Interior, en el tramo Jorobas-Zumpango, el brazo izquierdo de una mujer. Después de las pruebas periciales necesarias se logró establecer que los miembros encontrados pertenecen a un mismo cuerpo, aunque por el momento la víctima no ha sido identificada.

Por estos hechos la Procuraduría mexiquense se presentó en el Hospital de Xoco para tomarle su declaración a Calva Zepeda, quien negó los hechos.

Cabe señalar que Calva Zepeda, está ligado con el homicidio de su ex novia Verónica Martínez, ocurrido en Chimalhuacán, en el año 2004. (Israel Yáñez G.)


Encuentran ahorcado a el Caníbal en su celda

Israel Yañez – Cronica.com.mx

11 de diciembre de 2007

A las 06:30 horas de esta mañana fue localizado en el interior de la celda 12 en la Zona 3 de Ingresos del Reclusorio Oriente, el cuerpo de José Luis Calva Zepeda, el “Caníbal de la Guerrero”, quien presuntamente se ahorcó con su cinturón.

Los custodios del penal tomaron en cuenta la ausencia del Caníbal de la Guerrero, quien no acudió al pase de lista, por lo que se trasladaron a la celda a buscarlo y lo encontraron colgado con su cinturón.

Cabe destacar que, el occiso no dejó mensaje póstumo y además se encontraba en el área de ingreso y no en el de población general.

El asunto toma relevancia porque de acuerdo con el perfil psiquiatra, los peritos habían recomendado a las autoridades de Procuración e Impartición de Justicia y de Custodia que José Luis Calva Zepeda no era una persona apta para cumplir su condena en prisión preventiva convencional, por lo cual debería estar en un área especial con cuidados especiales y bajo prescripción médica por los síntomas maniacos depresivos que sufría y por sus tendencias suicidas, ya que a lo largo de su vida había intentado suicidarse por lo menos en dos ocasiones

Las autoridades del Gobierno del Distrito Federal han ordenado a la Procuraduría General de Justicia capitalina que de inicio a las pesquisas correspondientes para determinar cuáles fueron las causas que llevaron a Calva Zepeda a tomar la determinación de acabar con su vida, por lo que se inició la averiguación IIZP/IZP-8-T3/3104-07-12.

Por su parte una de las concubinas, de nombre Dolores Juana Medoza informó en entrevista telefónica, que Calva Zepeda se encontraba bajo un estado de tristeza y ansiedad, ya que tenía que reunir más de 2000 pesos para entregarlos a los custodios y con esto lograr que no dejaran ingresar a otros internos para que lo golpearan. Esta situación lo tenía «cansado» por lo cual, “ya no quería vivir”.

Dicha conversación la sostuvo la mujer el pasado lunes con el hoy occiso, aunque reconoció que no había hablado de suicidio. Con llanto en los ojos y evidentemente alterada, la mujer informó que su hermano envió una carta al subdirector de Jurídico del Reclusorio Oriente, Álvaro Quiñones, por la cual le informó sobre las extorsiones de las que estaba siendo víctima, sin embargo, las autoridades hicieron caso omiso de la misiva.

Precisó que Calva Zepeda ya había entregado un primer pago de mil 400 pesos, pero que en está ocasión le exigieron 2 mil, de lo contrario no “llegaría” vivo a la audiencia programada para el 12 de diciembre. Al medio día el cuerpo de Calva Zepeda salió del Penal en una camioneta del Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia correspondiente.

 


MÁS INFORMACIÓN EN INGLÉS


Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies