John Edward Allen

Volver Nueva búsqueda
John Edward Allen

El Loco

  • Clasificación: Asesino
  • Características: Rivalidad profesional
  • Número de víctimas: 1
  • Fecha del crimen: 19 de junio de 1937
  • Fecha de detención: 22 de junio de 1937
  • Fecha de nacimiento: 1911
  • Perfil de la víctima: Kathleen Diana Lucy (una niña de 17 meses)
  • Método del crimen: Estrangulamiento con una cuerda de esparto
  • Lugar: Oxfordshire, Inglaterra, Gran Bretaña
  • Estado: Condenado a pena de muerte. Conmutada por reclusión en un psiquiátrico el 6 de noviembre de 1937. Fugado el 20 de julio de 1938. Recapturado el 19 de mayo de 1947. En libertad el 18 de septiembre de 1951
Leer más

John Edward Allen, el Loco

Última actualización: 1 de enero de 2016

De 26 años, pinche de cocina del Hotel Lamb de Burford, Oxfordshire, declarado culpable del asesinato de la niña de 17 meses Kathleen Diana Lucy Woodward y sentenciado a muerte en juicio celebrado el 21 de octubre de 1937.

Pocos meses antes del crimen, John Edward Allen había tenido muy buenas relaciones con los padres de la niña, los Sres. Woodward, empleados también en el Hotel Lamb. Según el testimonio de la madre, Allen había demostrado un gran cariño por Kathleen, jugando a menudo con ella y llevándola de paseo en su bicicleta.

El 19 de junio de 1937 dijo a la señora Woodward: «Fred me ha dicho que lleve a la niña a dar una vuelta». Mientras la madre le advertía: «Ten cuidado, John, no la vayas a hacer daño…», la sacó de la casa, después de darle dos monedas de penique para que se entretuviera.

Aquel mismo día John Edward Allen desapareció; el cuerpo de la niña fue encontrado junto a un camino en Fulbrook, Oxfordshire. Había sido estrangulada con una cuerda de esparto y conservaba todavía los dos peniques en su mano.

El 21 de junio, Allen se entregó en el puesto de policía de Southwark (Londres), y al día siguiente fue acusado de asesinato. En su ropa se encontraron briznas de esparto. En el juicio se reveló que el acusado había sido internado dos veces en un manicomio y, al pronunciar su veredicto, el jurado recomendó que se llevase a cabo una investigación sobre su estado mental.

La señora Woodward afirmó que John Edward Allen había asesinado a su hija por rivalidad profesional: «…Me tenía envidia… Me habían encargado hacer los pasteles para un banquete… esto hizo que me odiara, lo sé…; me tenía envidia…».

El 6 de noviembre de 1937 se le conmutó la pena de muerte y fue recluido en el psiquiátrico penitenciario de Broadmoor, donde en apariencia llevaba una vida feliz actuando como miembro de la banda musical de la institución, que llevaba el nombre de Los Broad-humoristas. El 20 de julio siguiente consiguió escapar disfrazado de pastor protestante con las ropas que había utilizado en las representaciones musicales.

Hasta su captura, que tuvo lugar el 19 de mayo de 1947, la prensa se refirió siempre a él con el nombre de El Loco; durante el tiempo que permaneció en libertad la policía recibió innumerables llamadas de excitados ciudadanos que afirmaban haber visto al fugitivo.

Allen escribió un libro sobre Broadmoor (En Broadmoor, W. H. Allen), en el que calificaba su huida de «increíblemente fácil y tan temeraria como puede ser atravesar Piccadilly en una hora punta». Durante sus dos años de libertad había conseguido un empleo y, al ser internado de nuevo en Broadmoor, hizo una petición para ser eximido del pago de impuestos.

John Edward Allen fue puesto en libertad el 18 de septiembre de 1951.

 


MÁS INFORMACIÓN EN INGLÉS


 

Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies