
- Clasificación: Asesina
- Características: Crimen premeditado - Celos - Mató para evitar que la víctima pudiera tener una relación sentimental con otra mujer
- Número de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 4 de junio de 2008
- Fecha de detención: 15 de julio de 2008
- Fecha de nacimiento: 9 de julio de 1980
- Perfil de la víctima: Travis Alexander, de 30 años (su exnovio)
- Método del crimen: Arma de fuego - Arma blanca (cuchillo)
- Lugar: Mesa, Estados Unidos (Arizona)
- Estado: Condenada a cadena perpetua el 13 de abril de 2015
Índice
- 1 Jodi Arias: el asesinato de Travis Alexander
- 2 Jodi Arias, el juicio que tiene impactados a los estadunidenses
- 3 Sexo, mentiras y casettes: las claves para entender el juicio del año en EEUU
- 4 Jodi Arias: Dramático caso de violencia que conmocionó a la opinión pública
- 5 Jodi Arias mató a su novio después de un día de «sexo duro»
- 6 Cadena perpetua para Jodi Arias por asesinato de su novio
- 7 Jodi Arias es sentenciada a cadena perpetua por el asesinato de su exnovio
- 8 La insólita lista de compras en prisión de Jodi Arias, la asesina que conmovió a Estados Unidos
Jodi Arias: el asesinato de Travis Alexander
El 4 de junio de 2008, el vendedor Travis Victor Alexander (28 de julio de 1977 – 4 de junio de 2008) fue asesinado por su ex novia, Jodi Ann Arias (9 de julio de 1980), en la casa de Alexander en Mesa, Arizona, EE.UU. Arias fue declarado culpable de homicidio en primer grado el 8 de mayo de 2013 y sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional el 13 de abril de 2015, casi siete años después del asesinato.1
Alexander sufrió múltiples heridas de arma blanca y un disparo en la cabeza. Arias testificó que mató a Alexander en defensa propia, pero no convenció al jurado.2 El asesinato y el juicio recibieron amplia atención de los medios en Estados Unidos.34567
Antecedentes
Travis Alexander nació el 28 de julio de 1977,8en Riverside, California, hijo de Gary David Alexander (1948-1997) y Pamela Elizabeth Morgan Alexander (1953-2005). Su primera infancia fue difícil, en gran parte porque sus padres eran drogadictos.9A la edad de 11 años, Travis se mudó con sus abuelos paternos,10Norma Jean Preston Alexander Sarvey (1932-2012) y su esposo, James Sarvey (1938-2002),11quien lo introdujo en el culto de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.12Después de la muerte de su padre en julio de 1997,13su abuela paterna obtuvo la custodia de sus siete hermanos. Alexander era vendedor de la compañía Pre-Paid Legal (PPL, ahora LegalShield), una corporación estadounidense que vende servicios legales mediante marketing, y daba charlas motivacionales.1415
Jodi Arias nació el 9 de julio de 1980 en Salinas, California,16hija de William y Sandra (nacida Allen) Arias.17Ella y Alexander se conocieron en septiembre de 2006 en una conferencia de PPL en Las Vegas, Nevada. Arias se convirtió a la fe mormona de Alexander y, el 26 de noviembre de 2006, fue bautizado en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en una ceremonia en el sur de California.18Alexander y Arias comenzaron a salir en febrero de 2007. Después de que la relación cesara,1920Arias se mudó al área de Mesa (Arizona), donde Alexander compartió su hogar con otros compañeros de piso mormones. En marzo de 2007, se mudó a Yreka (California) y vivió allí con sus abuelos.21
El asesinato
Alexander fue asesinado el 4 de junio de 2008.22Sufrió entre 27 y 29 heridas de arma blanca, le cortaron la garganta y recibió una herida de bala en la cabeza.2324El médico forense Kevin Horn testificó que la vena yugular, la arteria carótida común y la tráquea de Alexander habían sido seccionadas y que Alexander tenía heridas defensivas en las manos. Horn declaró, además, que Alexander «pudo haber estado muerto» en el momento en que le dispararon, y que las heridas de la espalda eran superficiales.2526La muerte de Alexander fue declarada como homicidio. Fue enterrado en el cementerio de Olivewood, en Riverside, California.27
Descubrimiento e investigación
A principios de 2008, Alexander comunicó a su empresa que Arias se le uniría en un viaje de trabajo a Cancún, México, programado para el 15 de junio.28En abril, Alexander pidió cambiar de compañera de viaje, por otra amiga.29El 28 de mayo de 2008, tuvo lugar un robo en la residencia de los abuelos de Arias, con quien ella vivía. Entre los objetos perdidos se encontraba una pistola Colt automática (ACP) calibre .25, que nunca se recuperó. Esto se hizo más significativo cuando en la escena del crimen se encontró casquillo usado de calibre .25 cerca del cuerpo de Alexander.30
El 2 de junio, entre la 1 y las 3 de la mañana, Arias llamó a Alexander cuatro veces, pero parece que no pudo comunicarse con él, ya que la llamada más larga fue de 17 segundos. Después de las 3 de la mañana, Alexander llamó a Jodi Arias dos veces; la primera llamada tuvo una duración de 18 minutos, la segunda, de 41 minutos. A las 4,03 h, Arias llamó a Alexander y la llamada duró 2 minutos, 48 segundos.31Ni estas llamadas, ni las transcripciones de ellas, se presentaron en el juicio de Jodi Arias. A las 5,39 h, Arias se dispuso a conducir hacia el sur para alquilar un automóvil para un largo viaje a Utah, como se evidencia en una compra de gasolina en Shell Food Mart en Yreka, California. El 2 de junio, a las 8,04 h, Arias alquiló un automóvil en Budget Rent a Car en Redding.32Jodi Arias indicó que devolvería el automóvil a Budget en Redding. Arias hizo una visita a unos amigos en el sur de California, de camino a Utah, relacionada con una conferencia de trabajo de PPL y para reunirse con Ryan Burns, un compañero de trabajo de la misma compañía. Aparentemente, al final de la tarde del 3 de junio de 2008, Arias partió hacia Salt Lake City.
La noche del 4 de junio Alexander no se presentó a una importante conferencia telefónica. Al día siguiente, Arias se encontró con Burns en el vecindario de West Jordan, Utah, en Salt Lake City, y asistió a reuniones de negocios para la conferencia. Posteriormente, Burns diría que se dio cuenta de que el cabello de Jodi Arias, antes rubio, ahora era de un marrón oscuro y que tenía cortes en las manos. [31] El 6 de junio, Arias dejó Salt Lake City y condujo al oeste, hacia California. Llamó a Alexander varias veces y le dejó varios mensajes de voz. También accedió al sistema de correo de voz del teléfono celular de Alexander. 33Cuando Arias devolvió el automóvil el 7 de junio, había conducido 2.800 millas (unos 4.500 km). El empleado de alquiler testificó que al auto le faltaban las alfombrillas y que tenía manchas rojas en los asientos delanteros y traseros.34No se pudo verificar que el automóvil tuviera alfombrillas cuando Arias lo recogió y no se pudieron verificar las manchas, ya que el auto fue limpiado antes de que la policía pudiera examinarlo.
El 9 de junio, al no poder contactar con Alexander, un grupo de amigos preocupados fue a su casa. Sus compañeros de habitación inicialmente dijeron que estaba fuera de la ciudad. Después de encontrar una llave del dormitorio principal de Alexander, sus amigos entraron y encontraron grandes charcos de sangre en el pasillo que iba hacia el baño principal, donde se descubrió su cuerpo en la ducha. En la llamada al 911 realizada a las autoridades (no mostrada al jurado), los amigos de Alexander mencionaron a Jodi Arias: Alexander había dicho que lo acechaba, que accedía a su cuenta de Facebook y que le pinchó los neumáticos. 353637En la casa de Alexander, la policía encontró su cámara digital, una cámara que había adquirido recientemente, dañada en la lavadora. La policía pudo recuperar unas imágenes borradas que mostraban a Arias y Alexander en poses sexualmente sugerentes, tomadas aproximadamente a las 13,40 h del 4 de junio. La fotografía final de Alexander vivo, en la ducha, fue tomada a las 17,29 h de ese día. Había unas fotos tomadas unos momentos después en las que se veía a un individuo –probablemente Alexander– «sangrando profusamente» en el suelo del baño. 38Se descubrió una huella de palma ensangrentada a lo largo de la pared en el pasillo del baño; dicha huella contenía ADN de Jodi Arias y Travis Alexander. 3940
El 9 de julio de 2008, Arias fue acusada formalmente por un gran jurado en el condado de Maricopa, Arizona, por el homicidio en primer grado de Alexander.4142Fue arrestada en su casa el 15 de julio43y extraditada a Arizona el 5 de septiembre. El 11 de septiembre, Arias se declaró inocente.44Durante este tiempo, dio versiones diferentes sobre su participación en la muerte de Travis Alexander. [43] En un principio, le dijo a la policía que no había estado en Mesa (Arizona) el día del asesinato y que vio a Alexander por última vez en marzo de 2007. 4546Posteriormente, Jodi Arias declaró a la policía que Travis Alexander había sido asesinado por dos intrusos que habían irrumpido en su casa, y que la habían atacado. Dos años después de su arresto, Arias declaró que había matado a Alexander en defensa propia, alegando que había sido víctima de violencia doméstica.47484950
Antes del juicio
El 6 de abril de 2009, una moción para reconsiderar la moción de la acusada, en la que se pedía la recusación de la Oficina del Fiscal del Condado de Maricopa, fue denegada.51El 18 de mayo, el tribunal ordenó a Arias que se sometiera a un test de inteligencia y otras pruebas de competencias.52Posteriormente, en enero de 2011, una presentación de la defensa detallaba los esfuerzos a los que recurrieron los abogados de Jodi Arias para intentar obtener los mensajes de texto y correos electrónicos de Alexander. Inicialmente, la acusación comunicó a los abogados defensores que no había mensajes de texto disponibles enviados o recibidos por Alexander, y luego se le ordenó entregar varios cientos de dichos mensajes. Esteban Flores, detective de la policía de Mesa, dijo a los abogados defensores que no había nada «fuera de lo común» entre los correos electrónicos de Alexander; alrededor de 8.000 fueron entregados a la defensa en junio de 2009.53
El juicio de Jodi Arias
La selección del jurado
El juicio comenzó en el Tribunal Superior del condado de Maricopa ante el juez Sherry K. Stephens el 10 de diciembre de 2011. La selección inicial del jurado comenzó el 10 de diciembre de 2012.54El 20 de diciembre, durante la selección del jurado, los abogados defensores de Arias argumentaron que la acusación «excluyó sistemáticamente» a mujeres y afroamericanos; el fiscal Juan Martínez dijo que la raza y el sexo fue irrelevantes para tomar la decisión de eliminar a ciertos jurados. El juez Stephens dictaminó que la fiscalía no había mostrado ningún sesgo en la selección del jurado. 55
El juicio oral
Durante los argumentos de apertura, el 2 de enero de 2013, Martínez solicitó la pena de muerte.56Arias estuvo representada por los abogados de oficio L. Kirk Nurmi y Jennifer Willmott, quienes argumentaron que la muerte de Alexander era un homicidio justificable cometido en defensa propia.57
Burns testificó que cuando Arias lo visitó en Utah, ambos habían pasado varias horas abrazándose y besándose en una gran silla de puff. Ella le dijo que se había cortado las manos con unos cristales rotos mientras trabajaba en un restaurante llamado Margaritaville. Un detective testificó que ningún restaurante con ese nombre había existido nunca en el área de Yreka; en ese momento, Arias estaba trabajando en un restaurante llamado Casa Ramos.58Posteriormente, Arias testificó que después de que se cortara el dedo: «Tuve que hacer un millón de margaritas».59Más tarde, la fiscalía argumentó que dado que se había encontrado una bala calibre .25 cerca del cuerpo de Alexander, y que la semana anterior había sido robada una pistola del mismo calibre en la residencia de Arias en Yreka, ella había organizado el robo y utilizado el arma para mata a Alexander. 60Martínez afirmó que Jodi Arias había acechado a Alexander y había rajado sus neumáticos en dos ocasiones. Además, en los días previos a su muerte, Alexander la había definido como una «sociópata», que era «lo peor que me ha pasado» y afirmó que le tenía miedo.61
Arias dio testimonio en su propia defensa el 4 de febrero de 2013,62testificando un total de dieciocho días; la gran cantidad de tiempo que Arias pasó en el estrado fue descrito por el abogado de defensa criminal Mark Geragos como algo «sin precedentes».63En el primer día de su testimonio, Arias narró los abusos violentos de sus padres, que comenzaron cuando ella tenía aproximadamente siete años.64Testificó que había alquilado un automóvil en Redding porque el sitio web de Budget le daba dos opciones, una al norte y otra al sur, y su hermano vivía en Redding.65En su segundo día en el estrado, Arias dijo que su vida sexual incluía sexo oral y anal; dijo que el sexo anal fue doloroso para ella la primera vez que lo experimentaron juntos, y que, aunque ella consideraba que estas formas de sexo eran sexo real, para Alexander no lo eran, ya que técnicamente no estaban en contra de las reglas mormonas relativas a las relaciones sexuales regulares. Arias dijo que con el tiempo seguían manteniendo relaciones sexuales, pero con menos frecuencia.Curry, Colleen (February 6, 2013). 66 Durante el juicio se oyó una grabación en la que tenían sexo telefónico, en la que Alexander decía que quería atarla a un árbol y mantener sexo anal mientras ella vestía como Caperucita Roja, propuesta a la que Jodi Arias parecía responder con entusiasmo.67Arias testificó que Alexander, en secreto, encontraba sexualmente atractivos a niños y niñas, y que ella trató de ayudarlo con esos impulsos.6869
Jodi Arias testificó que su relación con Alexander se iba volviendo cada vez más abusiva, física y emocionalmente.Curry, Colleen. «Jodi Arias Describes Violent Sex Before Killing Travis Alexander. Abcnews.com. 19 de febrero de 2013.70Afirmó que Alexander la agredió físicamente mientras le decía «Estoy jodidamente harto de ti», y luego «comenzó a gritarme», después de lo cual el «me golpeó, usando su cuerpo, en el suelo, a los pies de la cama» y se burló de ella, diciendo «no hagas eso, duele», antes de llamarla perra y darle una patada en las costillas. Después, según dijo Jodi Arias, «fue a patearme otra vez, y extendí mi mano». Arias levantó su mano izquierda en la sala del tribunal, mostrando que su dedo anular estaba torcido.71Según Arias, los problemas de su relación llegaron a su clímax cuando a ella se le cayó su cámara,Feigel, Alice (March 1, 2013).72lo que provocó que Travis se enfureciera y ella se viera obligada a luchar por su vida. Esta fue la tercera versión diferente sobre la muerte de Travis Alexander que dio Jodi Arias,73por lo que tanto los fiscales como los observadores de la sala del tribunal y los jurados posteriores consideraban que su credibilidad estaba en entredicho.
Jodi Arias citó algunos comentarios que hizo en una entrevista que dio en septiembre de 2008 al programa de noticias Inside Edition, que había sido reproducido anteriormente en el juicio. En la entrevista, ella dijo: «Ningún jurado me va a condenar… porque soy inocente. Puede poner mis palabras en negrita». Analizando esta declaración durante su testimonio en el juicio, Arias afirmó: «En el momento [de la entrevista], tenía planes de suicidarme. Por lo tanto, estaba totalmente segura de que ningún jurado me condenaría, porque no esperaba estar aquí ante ninguno de ustedes». Al final del interrogatorio a Arias, Martínez reprodujo el vídeo y provocó que Arias afirmara que durante la entrevista dijo que no sería condenada porque era inocente.7475Al final del juicio oral, el presidente del jurado, William Zervakos, expresó una opinión común tanto para los miembros del jurado como para los observadores cuando declaró a Good Morning America, de la cadena ABC, que su testimonio no le había hecho ningún bien. «Creo que dieciocho días la perjudicaron. Creo que Arias no fue una buena testigo», dijo.76
A partir del 14 de marzo, el psicólogo Richard Samuels testificó por la defensa durante casi seis días. Dijo que era probable que Arias hubiera sufrido un estrés agudo en el momento del crimen, que le provocó una reacción de «lucha o huida» para defenderse, lo que hizo que su cerebro dejara de retener recuerdos. En respuesta a la pregunta de un jurado que preguntaba si este escenario podía ocurrir incluso si se trataba de un asesinato premeditado, como argumentó la fiscalía, respondió: «¿Es posible? Sí. ¿Es probable? No». Samuels también diagnosticó a Jodi Arias con un trastorno de estrés postraumático. 77Martínez atacó la credibilidad de Samuels, acusándolo de haber establecido una relación con Arias y de ser parcial; Samuels había testificado previamente que sentía compasión por Jodi Arias. 78A partir del 26 de marzo, Alyce LaViolette, una psicoterapeuta que se especializa en violencia doméstica, testificó que Arias fue víctima de violencia doméstica, y que la mayoría de las víctimas no le cuentan a nadie tales abusos porque se sienten avergonzados y humillados.79LaViolette resumió los correos electrónicos de los amigos cercanos de Alexander: «Básicamente han aconsejado a la Sra. Arias que dejara la relación… que el Sr. Alexander ya había tenido conductas abusivas hacia las mujeres».80El jurado planteó casi 160 preguntas a LaViolette, muchas de ellos relacionadas con la credibilidad de Arias.81
La psicóloga clínica Janeen DeMarte testificó por la acusación, afirmando que Arias no sufría TEPT o amnesia, y que no había encontrado evidencia alguna de que Alexander hubiera abusado de Arias. En cambio, DeMarte afirmó que Arias sufría un trastorno límite de la personalidad (TLP), mostrando signos de inmadurez y un «sentido de la identidad inestable». DeMarte dijo a los miembros del jurado que las personas que sufren de tal trastorno «tienen una sensación de miedo a ser abandonadas por los demás».82El último testigo de la defensa fue el psicólogo Dr. Robert Geffner, quien dijo que el diagnóstico de personalidad límite de DeMarte «no era apropiado» y que todas las pruebas realizadas por Arias desde su detención apuntaban hacia un trastorno de ansiedad derivado de un trauma. También dijo que las pruebas indicaban que Jodi Arias respondía preguntas honradamente, sin mentir. 8384Tras el testimonio de Geffner, la fiscalía llamó al Dr. Horn, quien testificó más sobre la herida de bala, y posteriormente a la doctora Jill Hayes, neuropsicóloga forense, quien impugnó el testimonio del Dr. Geffner de que la prueba MMPI (Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota) no estaba orientada a diagnosticar el trastorno límite de la personalidad,85con lo cual concluyó una larga sesión en el tribunal a las 20,29 h.86
El 24 de abril, en respuesta a una declaración anterior de Jodi Arias acerca de la compra de una lata de gasolina de 19 litros en una tienda Walmart, en Salinas, el 3 de junio de 2008, que supuestamente devolvió el mismo día,87la fiscalía llamó a Amanda Webb, una empleada del único Walmart en Salinas, al estrado. Webb dijo que, según los registros de Walmart, nadie había devuelto una lata de gasolina de 19 litros en esa fecha, y que Arias devolvió una lata una semana más tarde, en lugar del 3 de junio.
En los argumentos finales del 4 de mayo, la defensa de Arias argumentó que la teoría de la premeditación no tenía sentido. «¿Qué pasó en ese momento? La relación, una relación caótica, que también terminó en caos. No hay nada sobre lo que sucedió el 4 de junio en ese baño que parezca planificado… ¿No podría ser también que, después de haber pasado las de Caín en esa relación, ella sencillamente rompiera?… En última instancia, si la señorita Arias es culpable de algún crimen, es el crimen de homicidio justificable y nada más». 88
En la réplica, Martínez describió la extensión y variedad de las heridas de Alexander. «No hay evidencia de que alguna vez le haya puesto una mano encima. Nada indica que esto sea menos que una carnicería. No había forma de apaciguar a esta mujer que, simplemente, no lo dejaba en paz.»89
El testimonio de Arias se añadía a una parte muy larga de la defensa en el juicio oral, lo que dio lugar a problemas con la capacidad retención de los miembros del jurado. El 3 de abril, un miembro del jurado fue despedido por «falta de ética».90El equipo de la defensa solicitó la nulidad del juicio, a lo que el juez se negó.91El 12 de abril, otro jurado fue excusado por razones de salud.92Un tercer miembro del jurado fue despedido el 25 de abril después de ser arrestado por conducir borracho.93El 25 de abril de 2012, los costos de defensa habían subido a casi 1,7 millones de dólares, pagados por los contribuyentes.94
El 7 de mayo de 2012, después de 15 horas de deliberación, Arias fue declarada culpable de homicidio en primer grado. De los doce jurados, cinco miembros del jurado la declararon culpable de homicidio premeditado en primer grado, y siete miembros del jurado la declararon culpable de homicidio premeditado en primer grado y homicidio preterintencional.95Cuando se leyó el veredicto de culpabilidad, la familia de Alexander sonrió y se abrazó. La gente fuera de la sala del tribunal comenzó a vitorear y cantar.96
Fase de agravamiento
Después de la condena por homicidio en primer grado, se requirió que la fiscalía convenciera a los miembros del jurado de que el asesinato fue «cruel, atroz o depravado» para que ellos determinaran que Arias era elegible para la pena de muerte.97La fase de agravamiento del juicio comenzó el 15 de mayo de 2013.98El único testigo fue el médico forense que realizó la autopsia. Los abogados de Jodi Arias, que habían pedido reiteradamente su recusación, hicieron solo declaraciones breves de apertura y los argumentos finales, en los que dijeron que la adrenalina que recorría el cuerpo de Travis Alexander podría haber evitado que sintiera mucho dolor durante su muerte. El fiscal Martínez mostró fotos del cadáver y la escena del crimen al jurado, luego se estuvo dos minutos en silencio para ilustrar cuánto tiempo tardó en morir Alexander a manos de Arias. Tras algo menos de tres horas de consideración, el jurado determinó que Arias era elegible para la pena de muerte.99
Fase de sentencia
La fase de sanción comenzó el 16 de mayo de 2013, cuando los fiscales llamaron a los familiares de Alexander para que tuvieran la oportunidad, como víctimas, de dar su testimonio, algo común en el derecho estadounidense, en un esfuerzo por convencer al jurado de que el crimen de Arias merecía la pena de muerte.100
El 21 de mayo de 2013, Jodi Arias ofreció una alocución, durante la cual suplicó la cadena perpetua. Arias reconoció que su súplica era una inversión de los comentarios que hizo a un reportero de televisión poco después de su condena, cuando dijo que prefería la pena de muerte. «Cada vez que lo dije, lo decía en serio, pero carecía de perspectiva», afirmó. «Hasta hace muy poco, no me podía imaginar que estaría frente a ustedes pidiéndoles que me permitieran vivir». Jodi Arias dijo que cambió de opinión para evitar causar más dolor a los miembros de su familia, que estaban en el tribunal. En un momento dado, Arias sacó y sostuvo en sus manos una camiseta blanca en la que se leía la palabra «Superviviente», diciendo a los miembros del jurado que vendería la ropa y donaría todo lo recaudado a las víctimas de violencia doméstica. También dijo que donaría su cabello a la ONG Locks of Love mientras estuviera en la cárcel, y que ya lo había hecho tres veces mientras estaba en prisión preventiva.101
Esa noche, en una entrevista conjunta con The Arizona Republic, 12 News y NBC’s Today show, Arias dijo que no sabía si el jurado regresaría con una sentencia de vida o muerte. «Cualquier cosa con la que vuelvan, tendré que enfrentarlo, no tengo otra opción.» En cuanto al veredicto, dijo: «Sentí una gran sensación de irrealidad, en verdad, me sentí traicionada por el jurado. Esperaba que vieran las cosas tal como son. Me sentí realmente mal por mi familia y por lo que estaban pensando».102103
El 23 de mayo de 2013, la fase de sentencia del juicio de Arias dio como resultado una falta de veredicto, lo que provocó que el juez declarara nulo esta fase del juicio. El jurado había llegado a una decisión de 8 a 4 en favor de la pena de muerte.104
Después de que se diera por nulo el y el jurado fuera relevado, el presidente del jurado declaró que creía que Arias había sufrido maltrato psicológico, pero que eso no era suficiente para excusar su crimen. También dijo: «Creo que dieciocho días la perjudicaron. Creo que Arias no fue una buena testigo. Nos acusan de no tener en cuenta la presunción de inocencia, ¿verdad? Pero ella estuvo en el estrado demasiado tiempo, hubo demasiadas historias contradictorias». Dijo que el jurado consideró abrumadora la responsabilidad de decidir una pena de muerte, pero se horrorizó cuando sus esfuerzos terminaron en una anulación. «Al final, estábamos mental y emocionalmente agotados», dijo. «Creo que nos horrorizamos cuando descubrimos que en realidad habían pedido la nulidad del juicio y sentimos que habíamos fallado».105
El 30 de mayo de 2013, el abogado del condado de Maricopa, Bill Montgomery, comentó los siguientes pasos en una conferencia de prensa. Dijo que confiaba en que se podría formar un jurado imparcial, pero era posible que los abogados y la familia de la víctima pudieran acordar anular el juicio en favor de una cadena perpetua sin libertad condicional. 106 Arias había dicho: «No creo que haya un grupo de jurados no contaminado en ninguna parte del mundo en este momento. Eso es lo que siento. Pero todavía creo en el sistema hasta cierto punto, así que si eso sucede simplemente lo aguantaremos».107Los abogados defensores respondieron: «Si el diagnóstico realizado por el psicólogo del Estado es correcto, la Oficina del Fiscal del Condado de Maricopa está tratando de imponer la pena de muerte a una mujer mentalmente enferma que no tiene antecedentes penales. No le incumbe a la defensa de la Sra. Arias resolver este caso».108109
Apelaciones
Durante el juicio, los abogados de la defensa solicitaron la anulación del juicio en enero, abril y mayo de 2012.110111
En enero, los abogados de Arias argumentaron que el detective Esteban Flores, el investigador principal en este caso de la policía de Mesa, cometió perjurio durante una audiencia previa al juicio de 2008 para determinar si la pena de muerte debería ser considerada como una opción para los jurados. Flores testificó en la audiencia de 2009 que, según su propia revisión de la escena y una conversación con el médico forense, era evidente que a Alexander le habían disparado primero en la frente. El médico forense dio al jurado un testimonio contrario al de Flores en la audiencia de 2009, al afirmar que el disparo probablemente habría incapacitado a Alexander; teniendo en cuenta sus numerosas heridas defensivas, que incluían marcas y heridas de arma blanca en las manos, brazos y piernas, no era probable que el disparo fuera previo al acuchillamiento. Flores negó haber cometido perjurio y durante su testimonio en el juicio dijo que simplemente había malinterpretado lo que le dijo el médico forense.112
En abril, la defensa dijo que el fiscal había actuado de manera inapropiada y afirmó que el caso se parecía a un equivalente moderno al juicio de las brujas de Salem. En la moción, el equipo de la defensa sostuvo que «la mala praxis del fiscal ha infestado estos procedimientos con un nivel de injusticia que no pueden ser subsanados por ningún otro medio». La moción también indicó que había una «atmósfera de circo en la sala del tribunal», que el fiscal Juan Martínez había gritado a los testigos, que había atacado a los testigos a nivel personal y había ignorado las pruebas. La moción también alegó que Martínez había optado por desentenderse de las pruebas y prefería posar con sus admiradores en los escalones del juzgado haciéndose fotos. Los abogados alegaron que Arias estaba en una posición en la que no podía tener una defensa justa, y el único curso constitucional era declarar la nulidad.113
El 20 de mayo de 2012, los abogados de la defensa solicitaron nuevamente la anulación del juicio. La moción alegaba que una testigo de la defensa que debía testificar el anterior viernes 17, comenzó a recibir amenazas, incluso contra su vida, si declaraba a favor de Arias. El día anterior a la declaración, la testigo se puso en contacto con el abogado de Arias, indicando que ya no estaba dispuesta a testificar debido a estas amenazas. La moción continuó: «También se debe tener en cuenta que estas amenazas siguen a las hechas a Alyce LaViolette, cuyo registro se hizo a instancia de parte y bajo sello». La moción fue denegada, al igual que una moción de suspensión en el proceso, con la que se intentaba ganar tiempo para poder apelar las decisiones ante la Corte Suprema de Arizona.114
El 29 de mayo de 2013, la Corte Suprema de Arizona se negó a escuchar una apelación presentada tres meses antes, también rechazada por la Corte de Apelaciones de nivel medio de Arizona. Nurmi le había pedido al tribunal superior que descartara el factor agravante de la crueldad porque el juez había permitido que siguiera adelante basándose en una teoría diferente de cómo ocurrió realmente el homicidio. El detective jefe originalmente afirmó que primero tuvo lugar el disparo, seguido del apuñalamiento y el corte en la garganta; basándose en esa teoría, Stephens dictaminó que había una causa probable para encontrar que el crimen había sido cometido de una manera especialmente cruel, un factor agravante bajo la ley estatal. Después de esta audiencia inicial, el médico forense testificó que el disparo tuvo lugar después de la muerte.115116
Nueva fase de sentencia
El 21 de octubre de 2013, comenzó un nuevo juicio de sentencia para Jodi Arias. Se hicieron las declaraciones de apertura y se llevó a cabo una audiencia sobre pruebas. Amanda Webb, testigo de la acusación, fue llamada en el primer juicio para refutar el testimonio de Arias según la cual devolvió una lata de gasolina a Walmart el 8 de mayo de 2007; en esta ocasión admitió que no sabía si todos los registros se transfirieron después de que la tienda se trasladara. Después de un receso por vacaciones, el proceso se reanudó en enero de 2014.117Los expertos de la policía de Mesa admitieron que la computadora portátil de Alexander tenía virus y pornografía, contradiciendo los testimonios del primer juicio en 2013.118Las deliberaciones del jurado comenzaron el 12 de febrero de 2014.Schwartz, David (2015-02-26). 119El 2 de marzo de 2014, el jurado informó al Juez Stephens de que estaban estancados. Los abogados de Arias pidieron la anulación de la audiencia. Stephens negó la solicitud, leyó instrucciones adicionales al jurado y les ordenó reanudar las deliberaciones. 120El 5 de marzo de 2014, Stephens declaró la nulidad, porque los miembros del jurado, que deliberaron durante aproximadamente 26 horas durante cinco días, se estancaron con 11 votos a favor de la pena de muerte contra 1 en contra. La sentencia fue programada para el 7 de abril de 2014, con Stephens teniendo la opción de sentenciar a Arias a cadena perpetua sin la posibilidad de libertad condicional o con la posibilidad de libertad condicional después de 25 años.121122 123124El 13 de abril de 2014, Stephens sentenció a Arias a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.125Hasta el 5 de marzo de 2015, las pruebas de Arias tuvieron un costo estimado de 3 millones de dólares.126
En una entrevista de 8 de abril de 2014, Jennifer Willmott, abogada de Jodi Arias, habló sobre el furor de las redes sociales, las amenazas de muerte que recibió, las declaraciones de Arias en la sentencia, los miembros del jurado, y declaró que creía que Arias había testificado con sinceridad.127
En junio de 2014, después de una audiencia de restitución, Arias recibió la orden de pagar más de 32.000 dólares a los hermanos de Travis Alexander. El abogado de Arias declaró que esto era aproximadamente 1/3 del monto solicitado.128
En prisión
Desde 2016, Arias se encuentra en el Departamento de Correcciones de Arizona número 281129, que se encuentra en el complejo penitenciario estatal de Arizona – Perryville. [118] Jodi Arias comenzó a cumplir sentencia en la Unidad Lumley de máxima seguridad del complejo, pero tiene la posibilidad de pasar al nivel de seguridad medio.129
Jodi Arias, el juicio que tiene impactados a los estadunidenses
Agencias – Excelsior.com.mx
21 de febrero de 2013
La hispana Jodi Arias, hija de padre mexicano y madre alemana, acusada de matar a su novio, podría enfrentar la pena de muerte de ser hallada culpable, a pesar de argumentar defensa propia.
El mediático juicio contra la hispana Jodi Arias, acusada de haber matado a su novio, continuó con el testimonio de la mujer, que admitió ante el jurado haber disparado a su pareja en defensa propia, pero que no recuerda el apuñalamiento.
Después de varios días de testimonio, Arias, de 32 años, relató ante la corte los hechos ocurridos en Mesa, Arizona, el 4 de junio de 2008, cuando supuestamente mató a Travis Alexander, con quien mantuvo una relación tormentosa por varios años.
La acusada dijo que ese día se encontraban juntos en el baño tomando fotografías de él desnudo, cuando a ella se le cayó la cámara, lo que provocó la ira de Alexander.
Relató que salió corriendo buscando refugio en un armario, donde recordó que se encontraba un arma de fuego que tomó entre sus manos y salió del lugar.
«Le apunté tratando de evitar que se acercara a mí, cuando me sujetó por la cintura, hubo un forcejeo y el arma se disparó sin que me diera cuenta», dijo Arias.
La mujer agregó que pensó que no lo había herido, ya que éste siguió forcejeando con ella, por lo que temió por su vida, ya que en el pasado casi la había asfixiado con sus propias manos.
Arias, de ascendencia mexicana por parte de padre, dijo no recordar nada más, solo breves escenas, entre ellas, una de ella soltando un cuchillo que cayó al piso del baño. Dijo que lo siguiente que recuerda es estar manejando por el desierto.
Mientras manejaba, la mujer se percató que tenía sangre en las manos y recuerda haber tirado la pistola en el desierto, así como la ropa que traía en un basurero.
«Fue cuando me di cuenta que mi vida había cambiado para siempre», dijo Arias, quien aseguró seguir enamorada de Alexander, aunque de distinta manera.
Al ser cuestionada por su abogado de por qué no llamó al número de emergencia 911 para reportar los hechos, contestó que en ese momento no podía imaginar hacerlo.
El cuerpo de Alexander fue descubierto cinco días después por unos amigos. Había recibido un disparo en la cara, su cuello había sido cortado de lado a lado y había sido apuñalado 27 veces.
«No quería que nadie supiera lo que había pasado, lo que había hecho», dijo Arias, quien aseguró haber contemplado la posibilidad de suicidarse.
La fiscalía asegura que Arias asesinó a Alexander en un arranque de ira y celos y que el asesinato fue premeditado.
Por su parte, la defensa ha centrado sus argumentos en que Arias mató a Alexander en defensa propia, ya que, como la acusada ha afirmado durante el juicio, la relación con su novio fue tormentosa.
Arias testificó en días pasados haberse sentido como una prostituta debido a que Alexander la obligaba a complacer sus fantasías sexuales, las cuales incluían fotografías y vídeos.
En caso de ser encontrada culpable, Arias podría enfrentar la pena de muerte .
El juicio y sus incidencias fueron documentados por el programa de CBS, 48 hours.
Sexo, mentiras y casettes: las claves para entender el juicio del año en EEUU
Cnnespanol.cnn.com
4 de mayo de 2013
El juicio por asesinato más mediático del año en EEUU se encuentra en su recta final. El jurado, que ha estado en el tribunal desde enero, escuchando las acusaciones y defensas de Jodi Arias comenzó las deliberaciones el viernes después de alegatos finales y emitirá su veredicto el lunes. El caso ha capturado un enorme interés entre los estadounidenses. Mientras medio EEUU mira a la cadena hermana de CNN, HLN, para seguir cada giro del juicio en directo, o intenta conseguir uno de los escasos asientos que se sortean en la sala del tribunal (sí, ahora se sortean), la otra mitad del país se pregunta: «¿Jodi qué?». Si usted es uno de los segundos, aquí van las claves para entender el juicio del año en dos minutos:
¿Quién es quién?
Más allá de los detalles escabrosos que apuntan a que Jodi Arias es la víctima, Travis Alexander, la que fuera su pareja, de 30 años, fue brutalmente asesinado en Mesa, Arizona, en junio de 2008. Ella está acusada del crimen.
La fe era una parte fundamental de la vida de Alexander. Hijo de adictos a la metanfetamina, Alexander creció en Riverside, California, con tres hermanos y cuatro hermanas. Su abuela lo introdujo al mormonismo cuando era un niño. Después de graduarse de la escuela secundaria se fue en una misión de dos años a Denver. Más tarde se trasladó a Mesa, donde hay una fuerte comunidad mormona y se convirtió en un orador motivacional y empresario. También fue autor de un libro titulado, El aumento de Usted.
Arias vivía en Yreka, California, cuando conoció a Alexander a una convención de negocios en Las Vegas en septiembre de 2006. En noviembre, él bautizó [a] Arias en la fe mormona, una ceremonia a la que, según explicó Arias, le siguió una sesión de sexo anal. Arias se convirtió en su novia, dos meses más tarde.
Se separaron en el verano de 2007 y Alexander comenzó a salir con otras mujeres. Aún así, él y Arias se veían de vez en cuando para pasar el rato en varias ocasiones hasta que, desencantada, Arias asegura que regresó al norte de California. Aunque siguieron en contacto.
La versión de la acusación
El cuerpo desnudo de Alexander se encontró metido en la ducha de pie después de haber faltado a dos citas, lo que llevó a sus amigos a acudir a su casa. Había sido apuñalado 27 veces en la espalda y el torso y recibió un disparo en la cabeza. Tenía la garganta cortada de oreja a oreja.
Arias dijo inicialmente a un investigador, «He oído un montón de rumores, y que no había mucha sangre.» Más tarde afirmó que ella lo mató, aunque aseguró que fue en defensa propia.
Según Juan Martínez, abogado adjunto del Condado de Maricopa Arias había preparado la escena del crimen para que se viera como una auto-defensa y trató activamente de beneficiarse de la atención de los medios.
Antes de la muerte de Alexander, Martínez asegura que Jodi Arias robó una pistola del calibre 25 a sus abuelos, alquiló un coche en Redding, California, apagó su teléfono celular y compró bombonas de gas para que no hubiera ningún registro que estaba en Arizona. «La única razón para mantener todo esto en secreto, era lo que ella trataba de hacer, ya que pretendía suicidarse y ella estaba haciendo estos preparativos», dijo el fiscal.
Por último, de acuerdo con el argumento de cierre de Martínez, después de que ella mató a Alexander, se conectó alguien fuera del estado con quien mantenía cierta relación romántica para que fuera su coartada.
La defensa de Arias
El abogado defensor Jennifer Willmott señaló que Arias fue víctima de una relación de control, psicológicamente abusiva y que Alexander Arias la consideraba «su pequeño secreto sucio».
Antes de que Arias matara a su ex en defensa propia, Willmott asegura que fue objeto de sexo vaginal violento. Después dejó caer que él se puso agresivo, la defensa dijo, y que si Arias no se hubiera defendido, los investigadores habrían encontrado a Arias en lugar de Alexander, muerto en el baño.
Argumentar la posición de la fiscalía de que Arias estaba obsesionada con Alexander y lo acechaba no encaja, según otro abogado de la defensa, Kiki Nurmi, con el perfil activo que ella demostró en un sitio de citas de mormones.
En cuanto a la alegación de que Arias intentó deslizarse subrepticiamente dentro y fuera de Arizona sin dejar rastro, Nurmi señaló que Arias fue al aeropuerto de Redding, California, para alquilar su coche para el viaje. «Un aeropuerto con cámaras de seguridad y de seguridad a su alrededor», dijo el abogado de la defensa, «no una agencia de alquiler de coches en las afueras de la ciudad. Un aeropuerto que no tiene ningún sentido si usted está en una misión secreta.»
Nurmi también cuestionó el argumento de la fiscalía respecto al gas, diciendo que Arias pudo haber evitado un rastro de papel, simplemente mediante el pago en efectivo.
Fascinación
Si usted no se había dado cuenta, ahora entenderá por qué el caso ha atraído a las masas. Está lleno de sexo, mentiras y las imágenes digitales, muchas de ellas morbosas.
Arias misma ha twitteando desde la cárcel -a través de un proxy, por supuesto- criticando a HLN y al fiscal Martínez, y la dirección de los seguidores de un sitio web que vende arte en su nombre. Para algunos medios de comunicación, el caso es de oro.
HLN ha creado un espectáculo, «After Dark: The Trial Jodi Arias», que invita en el estudio y a la audiencia en el hogar a debatir los argumentos de la jornada en el juicio. Su sitio web ofrece todas las facetas del caso, incluyendo una galería de fotos que contiene 180 fotos de prueba.
El Huffington Post tiene una cobertura similar, y KPHO y KNVX en Phoenix ambas afiliados a CNN tienen páginas de prueba especiales en sus sitios web.
Antes de que usted ponga el grito en el cielo porque unos medios de comunicación sensacionalistas se benefician de una muerte espantosa, sean conscientes de que la gente está pidiendo a gritos la cobertura. HLN ha disfrutado de votaciones que aumentaban de forma masiva desde que comenzó el juicio, y la gente llegaba a conducir horas para ver el juicio en directo.
Los espectadores comenzaron a hacer cola el viernes a la una de la madrugada, más de seis horas antes de que el tribunal abriera, para conseguir un asiento, según KPHO.
Hasta el 25 de abril, el público tuvo acceso a la sala por orden de llegada, pero el juez lo cambió a un sistema de sorteo para los alegatos finales, según informó la emisora.
Everardo McFarlane de Phoenix no estaba muy satifecho con el cambio, ya que estaba en primera fila el viernes, pero no logró una plaza en el sorteo. «Sólo espero que se haga justicia.»
RD Williams, de Amarillo, Texas, no tenía el lujo de un corto trayecto en coche para llegar a la ciudad. «Son 10 horas parando dos veces para cargar combustible. No traje latas de gasolina adicionales», dijo Williams, haciendo una broma sobre un argumento clave en el caso.
Posibles consecuencias
Qué le puede pasar a Arias es una incógnita. Si el jurado no logra un acuerdo podría enfrentar un nuevo juicio.
La fiscalía reclama una condena por asesinato en primer grado, ya que su caso ha girado en torno a la premeditación de Arias para el crimen. Si es declarada culpable, Arias se enfrentará a un mini-juicio para determinar si ella mató a Alexander de forma cruel y sabía que iba a sufrir.
Una condena por asesinato en primer grado podría significar la pena de muerte a menos que un jurado le conceda indulgencia, en cuyo caso su pena sería cadena perpetua y podría optar a la libertad condicional durante al menos 25 años.
Si el fiscal no puede probar la premeditación, Arias podría ser condenada por asesinato en segundo grado, de 10 a 22 años de cárcel. Asimismo, el jurado puede decidir que Arias mató a Alexander imprudentemente o que él la atacó. Habría entonces posibilidad de ser declarada culpable de homicidio involuntario.
Si por último, el jurado la condidera [considera] no culpable o determina que actuó en defensa propia y que sus acciones eran razonables, ella entonces sería libre para perseguir su sueño de convertirse en un fotógrafo profesional, y el circo mediático debería mudarse a otra ciudad.
Jodi Arias: Dramático caso de violencia que conmocionó a la opinión pública
María Paz Miranda – Guioteca.com
4 de abril de 2014
Jodi Arias (32) es de ascendencia mexicana por parte de padre y en mayo pasado fue declarada culpable tras un juicio que duró cinco meses por el asesinato en primer grado de su novio Travis Alexander.
Alexander era un hombre de negocios y conferencista en charlas sobre motivación. Después de que la policía encontró su cuerpo descomponiéndose en la ducha de su apartamento en Arizona, con un tiro en la cara y apuñalado 27 veces el 9 de junio de 2008, Arias era la principal sospechosa.
El sitio Semana, siguió el caso judicial, en el que la mujer negó tener conocimientos sobre crimen, pero su versión cambió cuando le informaron que entre las pruebas estaba la huella sangrienta de la palma de su mano en la pared.
«Usted mató a Travis Alexander?», le preguntó el abogado de la defensa a Arias, Kirk Numi.
«Sí» replicó ella. «La respuesta simple es que él me atacó y yo me defendí».
La policía encontró como pruebas una cámara fotográfica dentro de la lavadora que contenía fotografías del día del crimen mientras Travis se duchaba.
Jodi Arias confesó ante el Jurado que conoció a Alexander en una convención en septiembre de 2006 en Las Vegas y la atracción fue instantánea, aunque ella le admitió que vivía con su novio.
Cuando ella volvió a su casa en California se llamaban por teléfono casi todos los días, al finalizar la semana terminó con su novio para poder salir con él. Los encuentros de la pareja eran en hoteles y moteles, encuentros apasionados y agitados, dado que Alexander tenía sus gustos particulares.
La pareja se volvió oficial en febrero de 2007, hasta que Arias encontró que Alexander estaba coqueteando con una mujer mormona casada en Myspace.
Jodi relató que el día de la muerte de Alexander se estaban tomando fotos desnudos en la ducha y a ella se le cayó la cámara accidentalmente, lo que enojó a Alexander.
Con furia, él la tiró con fuerza contra el piso, gritándole. Ella corrió al clóset para escapar de él, pero podía oír como él la seguía. Agarró una pistola que estaba en un estante de su clóset y trató de salir corriendo.
«Le apunté con mis dos manos. Pensé que eso lo pararía pero venía corriendo hacia mí. Se tiró encima de mí, me agarró de la cintura y en la lucha la pistola se disparó. Yo no tenía la intención de disparar. Ni siquiera sabía que estaba apretando el gatillo. Pero se tiró en contra mía y yo me caí muy duro en el piso de cerámica. No me di cuenta que estuviera herido, estábamos luchando. Me estaba agarrando la ropa y yo me levanté, él está gritando fuera de sí, me dijo “te mato perra”», sostuvo Arias.
Durante el juicio, Arias, aseguró que fue víctima de violencia doméstica y habría actuado en defensa propia. Los argumentos de la acusada no convencieron al jurado que la declaró culpable, aunque no pudo llegar a una decisión sobre si Arias merecía ser sentenciada a la pena de muerte.
Después que Jodi Arias fuera condenada de asesinato en primer grado por la muerte de su ex novio, se mantiene vigilada durante las 24 horas en una celda pequela [pequeña] y alejada de cualquier objeto que pueda ocasionarle la muerte, luego de declarar que prefería la pena de muerte que vivir el resto de su vida en prisión.
Jodi Arias mató a su novio después de un día de «sexo duro»
EFE – Eldiariony.com
14 de enero de 2015
La Corte Superior del condado Maricopa en Arizona dio a conocer el martes el testimonio secreto dado a puerta cerrada por la hispana Jodi Arias en el segundo juicio en su contra donde lucha por evitar ser sentenciada a la pena de muerte por el asesinato de su novio.
Según los documentos, dados a conocer debido a la insistencia de varios medios de comunicación por tener acceso al testimonio de Arias, en las primeras preguntas, la acusada admite haber matado a su novio Travis Alexander.
Al ser cuestionada por su abogado defensor, la hispana aseguró que le tomó dos años aceptar su culpabilidad, porque ni ella misma creía que había sido capaz de haber hecho algo «tan horrible».
«Nunca me imaginé que podría hacer eso a otro ser humano», dijo Arias.
Indicó sentir remordimiento por las series de mentiras que dijo a lo largo de la investigación del caso y reconoció que cuando dejó un mensaje en la maquina contestadora de Alexander sabía que había «hecho algo mal».
El testimonio está compuesto por dos partes. El primero, que consta de 144 páginas proviene de las declaraciones hechas por Arias el pasado 30 de octubre, y el segundo, que consta de 105 páginas, proviene de las declaraciones del 3 de noviembre.
Varios medios de comunicación presentaron una petición para conocer y obtener el testimonio del testigo «secreto», por el cual todas las personas fueron obligadas a salir de la corte para que diera su testimonio.
Después se supo que ese testigo fue la misma Arias, quien el año pasado fuera declarada culpable del asesinato en primer grado de Alexander en su apartamento en Mesa, Arizona en el 2008.
El cuerpo del hombre fue encontrado en un baño de sangre, con 30 heridas de cuchillo, su cuello cortado y un tiro en la cabeza.
Aunque al principio se declaró inocente, Arias luego admitió haberlo matado después de un día de «sexo duro». La mujer también aseguró haber sido víctima de violencia doméstica.
El nuevo juicio que comenzó el pasado mes de octubre ha estado plagado de controversias, comenzando por la decisión de la juez de prohibir que los medios de comunicación trasmitieran vídeo en vivo de los procedimientos tal y como ocurrió durante el primer juicio en su contra.
Se espera que mañana la juez del caso, Sherry Stephens, de a conocer su decisión sobre una nueva petición de los abogados de Arias que piden el retiro de la pena de muerte, algo que podría terminar automáticamente con el segundo juicio.
Cadena perpetua para Jodi Arias por asesinato de su novio
The Associated Press – Elnuevodia.com
13 de abril de 2015
Jodi Arias, declarada culpable de homicidio, fue condenada hoy a prisión perpetua sin posibilidad de libertad anticipada por un juez, con lo que finaliza un proceso que se alargó casi siete años y atrajo la atención del mundo debido a sus detalles procaces.
La decisión del juez Sherry Stephens era, en buena medida, una formalidad ya que el mes pasado el jurado no pudo llegar a un acuerdo en torno a si Arias debía ser condenada a muerte o cadena perpetua. Una falla en el juicio evitó que se le pudiera aplicar la pena capital.
El juez tenía como única opción permitir que Arias, de 34 años, quedara en libertad tras 25 años de cárcel pero se negó a hacerlo, por lo que la condenada tendrá que pasar el resto de su vida en la cárcel.
Arias mató en 2008 a su novio, Travis Alexander, con quien había roto para luego retomar la relación, como una represalia por su deseo de acabar con esa relación, dijeron fiscales. Arias le disparó a Alexander y le dio cerca de 30 puñaladas en su casa en los suburbios de Phoenix antes de huir por carretera a Utah para reunirse con otro hombre con quien tenía un romance. Semanas más tarde fue detenida y negó cualquier relación con el caso.
El caso generó atención internacional luego de que la mujer diera dos entrevistas en las que contó una extraña historia según la cual enmascarados entraron a su casa y mataron a Alexander mientras ella se escondía. Posteriormente, cambió la historia y dijo que actuó en defensa propia luego de que el hombre la atacara en el día de su muerte.
Su juicio se convirtió en una sensación mediática al conocerse detalles de su sórdida relación que eran transmitidos en vivo. El interés por el caso aumentó cuando Arias dio una entrevista en la cárcel cuando se le declaró culpable de homicidio y dijo que prefería la pena de muerte a una condena de cárcel de por vida.
El jurado original no llegó a un acuerdo sobre la sentencia por lo que el año pasado comenzó una nueva fase del juicio. Tras meses de declaraciones y el esfuerzo de los abogados para mostrar a Arias como una mujer que sufrió abusos físicos y mentales, el segundo jurado tampoco pudo alcanzar una decisión ya que uno de los 12 no estuvo de acuerdo en condenarla a muerte. Los 11 que votaron a favor de la pena capital dijeron que el disidente tenía simpatías hacia Arias.
La mujer comenzó a purgar la pena en una celda de cuatro metros por 2 (12 pies por siete) en la unidad de seguridad máxima de la prisión para mujeres de Perryville, que se encuentra a unas 16 millas al sur de Phoenix. Si autoridades juzgan que ha tenido una buena conducta, podría ser trasladada a otra unidad de menor seguridad.
Jodi Arias es sentenciada a cadena perpetua por el asesinato de su exnovio
Univision.com
13 de abril de 2015
Jodi Arias, la joven de ascendencia mexicana declarada culpable por el asesinato de su amante Travis Alexander, pasará en la cárcel el resto de sus días luego de que un juez la sentenciara este miércoles a cadena perpetua.
La juez de la Suprema Corte de Justicia del Condado de Maricopa Sherry Stephens optó por la vida en prisión en vez de condenarla a una pena de cárcel con opción de libertad condicional al pasar 25 años de su condena.
La familia de la víctima tuvo que esperar siete años para poder conocer la sentencia de la mujer que le quitó la vida a Alexander, quien fue degollado y apuñalado, además de haber recibido un tiro en la cara, el 9 de junio de 2008.
Tras escuchar testimonios de ambas partes, la juez Stephens dijo haber considerado las pruebas presentadas durante el juicio, en el que el pasado 5 de marzo el jurado fue incapaz de lograr una decisión unánime, lo que libró a la acusada de la pena de muerte.
Arias se salvó de la pena de muerte después que un segundo jurado no pudiera llegar una decisión unánime sobre la sentencia que merece por el asesinato de su novio Travis Alexander en el 2008.
El jurado no logró tomar una decisión sobre el destino de Arias, quien ahora tiene 34 años.
Hablan familiares de la víctima en la última audiencia
Durante la audiencia, los familiares de Travis Alexander se dirigieron al jurado entre lágrimas y sollozos, urgiendo al juez a que Arias sea sentenciada a la pena más alta posible.
«Duele demasiado recordarlo vivo porque si lo recuerdo, recuerdo mucho acerca de cómo fue brutalmente arrancado de nosotros y no puedo manejarlo», dijo la hermana de Alejandro, Hillary Wilcox, dijo entre lágrimas en la Corte del Condado de Maricopa en Arizona esta mañana.
La segunda hermana que haló [habló] fue Tanisha Sorenson, quien dio media vuelta y se dirigió directamente [a] Arias, citando afirmaciones anteriores de Arias en su diario personal donde ella dijo que la persona que mató a Alexander merecía morir.
«¿Qué pasó con eso, Jodi?» pregunró Sorenson llorosa mientras se enfrentaba [a] Arias.
Sorenson también le dijo al juez que ella y sus familiares han sido hostigados por los partidarios de Arias durante todo el juicio, diciendo «me envían fotos del cadáver de mi hermano, sus fotos de la autopsia, su rostro ennegrecido y con la garganta cortada, a mi correo electrónico y mi página de Facebook».
Una información publicada en la página web de la Corte Superior del condado Maricopa, explicó que la juez del caso aprobó la cobertura en vivo de la sentencia que podrá ser trasmitida por televisión y sitios de internet aunque con algunas restricciones.
La nota aclaró que la cobertura será limitada ya que algunas personas involucradas en el caso, como los miembros del jurado han pedido no ser captadas por cámara o fotografiadas.
Jodi Arias mató a Alexander en el 2008, asestándole al menos 30 puñaladas, su cuello fue prácticamente cercenado y recibió un disparo en el apartamento que él mantenía en Phoenix, Arizona.
El cuerpo de Alexander fue encontrado en fase de descomposición en su apartamento por varios de sus amigos dentro de la ducha del baño.
Arias fue arrestada semanas después y negó cualquier responsabilidad en el asesinato. Más tarde recordó que unos intrusos habían entrado al apartamento de Alexander para matarlo. Ella había logrado sobrevivir escondida, según dijo.
Luego presentó otra versión de los sangrientos hechos. Admitió que ella mató a Alexander pero que lo hizo en defensa propia cuando él la atacó. Esa última versión fue la que Arias presentó ante la corte cuando el caso fue finalmente a juicio en el 2013.
El jurado la declaró culpable después de semanas de testimonio en las que salieron a relucir escabrosos detalles de la supuesta extraña conducta sexual de la pareja.
En la corte también se mostraron múltiples pruebas reunidas por la policía, entre las cuales figuraban fotos de Alexander muerto y ensangrentado en su ducha, donde Arias lo había sorprendido cuchillo en mano.
La insólita lista de compras en prisión de Jodi Arias, la asesina que conmovió a Estados Unidos
Infobae.com
5 de abril de 2016
Jodi Arias mató a su novio, Travis Alexander, el 8 de junio 2008, de un disparo y 29 puñaladas. El cuerpo de la víctima fue encontrado en su casa en los suburbios de Phoenix. Luego del macabro hecho, huyó para encontrarse con otro hombre, con quien tenía un romance. Semanas más tarde fue detenida y negó cualquier relación con el asesinato.
El caso generó repercusión internacional luego de que la mujer diera dos entrevistas con diferentes versiones de los hechos. En los reportajes contó una extraña historia en la que un grupo de hombres había ingresado a su casa y habían matado a Travis mientras ella se escondía. Posteriormente dijo que actuó en defensa propia luego de que su ex novio la atacara.
El asesinato de Trevis Alexander conmovió no sólo a Arizona, sino a todo Estados Unidos. Fue a manos de Jodi Arias, quien no convenció al jurado al intentar explicar que lo apuñaló 29 veces «en defensa propia». Las revelaciones sobre sexo, pornografía, celos desbordantes y obsesión dieron el marco perfecto para que el caso interesara a la nación entera.
Hace un año, Arias fue condenada a pasar el resto de su vida en prisión. Sus escándalos dentro del Penal de Perryville, Arizona, son frecuentes, y los castigos a pasar aislada sin contacto humano también. Pero su obsesión por lo sexual parece inalterable, según reveló el sitio Radar, que tuvo acceso a un extracto de su «lista de compras» semanal desde inicios de año.
En los penales de mujeres es común que muchas convictas utilicen cepillos de dientes como si fueran juguetes sexuales. Eso es lo que hizo Arias: desde enero pasado, encargó 10 tipos diferentes de estos elementos con mango irregular. Pero no se trataría de una dedicada higiene bucal: a sus guardiacárceles nunca les encargó pasta de dientes. También compró Tinactcin, una crema especial que permite luchar contra los hongos del cuerpo. Compró dos unidades en tan solo una semana. También Tuck, una medicación contra las hemorroides, y crema Neutrógena contra el acné facial.
Luego de insultar a una guardiacárcel, Arias también decidió comprar un diccionario para mejorar su vocabulario. El hecho ocurrió a principios de febrero y por ese motivo fue confinada a seis meses de aislamiento sin contacto con otras reclusas. Dentro de su celda, parecería que también se preocupa por su pelo: compró acondicionador con extracto de aceite de oliva, vitamina E y un shampoo que le permite aclarar el pelo a diario.
Y al tiempo que encargó lociones para el cuerpo y desodorante para oler mejor, también encargó otro medicamento llamado Beano, que sirve para tratar problemas de gases. Para comer mientras pasa horas pintando en su celda, la asesina de Alexander pidió semanalmente sardinas, papas fritas, pistachio, almendras, copos de salmón, panceta de imitación y mayonesa.