
- Clasificación: Asesina
- Características: Parricidio
- Número de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 5 de agosto de 2005
- Fecha de detención: Mismo día
- Fecha de nacimiento: 1987
- Perfil de la víctima: Su madre, María del Carmen Hilares Martínez, de 47 años
- Método del crimen: Apuñalamiento (49 veces)
- Lugar: San Juan de Miraflores, Lima, Perú
- Estado: Condenada a 20 años de prisión el 6 de julio de 2006. Sentencia rebajada a 12 años el 21 de mayo del 2007. Puesta en libertad el 20 de mayo de 2009
Índice
- 1 Giuliana Llamoja
- 2 Giuliana Llamoja, 7 años con la justicia susurrándole al oído
- 3 Giuliana Llamoja insistió en que no quiso matar a su madre: «fue legítima defensa»
- 4 Hermano de Giuliana Llamoja: «Aún no ha sido capturada por influencia de mi padre»
- 5 Algunas aclaraciones sobre lo que se piensa de mí
Giuliana Llamoja
Hechosyvidas.blogspot.com
Giuliana Llamoja Hilares (1987), estudiante del tercer ciclo de Derecho de la Unifé en la ciudad de Lima, aficionada al baile y a la poesía, a tal punto que sus habilidades la llevaron a ganar algunos premios (en ambas ramas), e hija de un juez de Lima.
Una joven que tenía los primeros puestos en la universidad y que tendría grandes oportunidades en su futuro, fue hallada culpable de clavar el cuchillo de cocina hasta 65 veces en el cuerpo de su madre, de 47 años, María del Carmen Hilares Martínez, el 5 de agosto del 2005, cuando ella apenas tenía 18 años.
Según el atestado policial Nº 049-2005, Giuliana estaba sola en su casa, en San Juan de Miraflores, y después de una siesta contó que tomó el espejo del baño del segundo piso, puso música a alto volumen, y lo llevó a la sala porque deseaba probarse unas prendas (pantalones) que se había comprado ese mismo día.
Su madre creía que Giuliana se iba a encontrar con su enamorado. Como la madre no aprobaba aquella relación, algo que se demuestra en los problemas que tuvieron anteriormente cuando Giuliana lo había llevado a su casa, le dijo: «Tú no sales de esta casa esta noche», la estudiante replicó ocasionando con esto un intercambio verbal agresivo entre ambas, algo que según algunos vecinos ya era costumbre.
En palabras de Giuliana: «Fui al baño -del segundo piso- para sacar el espejo y lo bajé a la sala. Mientras me probaba la ropa llegó mi mamá y, al ver que lo había movido, empezó a insultarme. Me molesté y comenzamos a discutir. Me dijo malnacida, que hacía lo que me daba la gana y que por mi culpa mi papá no había viajado con ella, que era una perra. Ante esto le respondí que no era una perra y que mi papá debía divorciarse de ella, porque era una mala madre».
Giuliana era muy pegada a su padre, el juez Luis Llamoja Flores, por lo que empezó a nombrarlo cuando su madre la reprochaba. La estudiante fue a la cocina para prepararse algo de comer, algo que daba fin temporal a las agresiones verbales. Pero la madre la siguió, y allí perdió el control tomando dos cuchillos, con los cuales le produjo heridas en los brazos.
A raíz del forcejeo, la luz se apagó y Giuliana tomó un cuchillo. En esos instantes fue cuando Giuliana dio varias puñaladas a su madre en medio de gritos y música.
En palabras de Giuliana: «Fui a la cocina y le dije: ¡basta de insultarme! Vi un cuchillo que estaba en la mesa y golpeé (la mesa) para que se callara. Entonces, ella cogió dos cuchillos y me los tiró. Uno se estrelló contra la pared y se rompió el mango, el otro cayó al suelo y también se rompió. Me dijo ojalá que te mueras, eres una estúpida, una perra, una puta barata, y comenzó a cortarme. La golpeé con la parte del mango del cuchillo que yo tenía, forcejeamos, chocamos contra la pared y con su espalda apagó el interruptor de la luz. Trataba de agredirme, pero me defendí. Luego ella dejó de moverse y cayó al piso».
En total fueron 65 heridas contabilizadas en el tórax, brazos, cuello y abdomen de la madre. Luego, cuando vio que su madre estaba muerta, decidió limpiar todo. Toda la ropa que estaba teñida de sangre la subió al tercer piso y después bajó a la sala. Aproximadamente a las 11 p.m. llegó su hermano menor de 17 años, quien le preguntó por los hechos. Giuliana le respondió con una mentira al decir que su madre se había suicidado.
Giuliana dice que fue «un accidente» y que lo hizo para defenderse. A Giuliana se le decomisaron dos sobres de veneno para ratas «Campeón», que ocultaba en el bolsillo de su pantalón, y en la basura encontraron las hojas metálicas de dos cuchillos. Actualmente se encuentra en semilibertad por haber cumplido un tercio de su condena.
El 29 de julio del 2010 la joven Giuliana Llamoja presenta en la Feria internacional del libro de Lima su poemario El amor y la Vía láctea.
A principios de año era una incógnita el paradero de la matricida Giuliana Llamoja Hilares (25), cuya semilibertad fue revocada por el Juzgado Penal 28 para Reos en Cárcel debido a faltas a las reglas de conducta. Sin embargo, la Policía Judicial sospechaba que ella habría estado en Arequipa, según una fuente de esa dirección policial. Llamoja salió de la cárcel en el 2009 gracias al beneficio de la semilibertad.
Ello sucedió luego de que cumpliera un tercio de la pena de 12 años de prisión, que se le impuso por haber asesinado con 49 cortes y puñaladas a su madre, María del Carmen Hilares Martínez, en el 2005. Primero se la condenó a 20 años, pero se le rebajó la pena. Luego de este incidente ella se puso a derecho aduciendo que nunca rompió las reglas de conducta impuestas por el Juzgado que la sentenció y le dio semilibertad.
Giuliana Llamoja, 7 años con la justicia susurrándole al oído
Elcomercio.pe
2 de marzo del 2012
El Poder Judicial retiró el jueves la orden de captura que pesaba sobre la parricida. Su hermano, Luis Llamoja, prefirió guardar silencio ante esta decisión.
Hace dos días el hermano de Giuliana Llamoja, Luis, señaló que si la joven parricida libraba la cárcel era por directa influencia de su padre, el juez Luis Llamoja Flores.
Denunció, además, que el magistrado que finalmente terminó por revocar la orden de captura contra la poetisa había trabajado con su progenitor.
En aquella oportunidad, le pidió a la Oficina de Contra de la Magistratura (OCMA) intervenir y, consultado sobre qué haría si su hermana evitaba regresar a la cárcel, dijo que su abogado apelaría ante el Poder Judicial. Sus palabras dan a entender que este caso todavía no ha culminado.
Pese lograr que se le levante la orden de captura, Giuliana Llamoja, que estuvo prófuga desde el 17 de enero hasta la tarde de ayer, aún no aparece y su paradero es totalmente desconocido. Se llegó a sospechar que fugó a Ecuador o que se encontraba escondida en Arequipa.
A continuación, una cronología del Caso Llamoja que aún no tiene punto final.
5 de marzo de 2005 – Tras una discusión, Giuliana Llamoja asesina de 49 puñaladas en el cuerpo a su madre, María del Carmen Hilares.
15 de julio de 2005 – El peritaje psiquiátrico realizado por el instituto de Medicina legal señala que no padece ninguna enfermedad mental y es consciente de sus actos.
6 de julio de 2006 – Llamoja es sentenciada a 20 años de prisión tras hallársela culpable por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de parricidio.
21 de mayo de 2007 – La Sala Penal Transitoria de la corte Suprema decide rebajar de 20 a 12 años la pena de cárcel para Llamoja. El tribunal fija en S/.30.000 el monto por concepto de reparación civil.
20 de mayo de 2009 – Sonia Salvador Ludeña, titular del Juzgado Penal 28 de Lima, otorga el beneficio de semilibertad a Giuliana Llamoja.
29 de julio de 2010 – La joven Giuliana Llamoja presenta en la Feria internacional del libro de Lima su poemario El amor y la Vía láctea.
3 de octubre de 2011 – El hermano de Giuliana Llamoja, Luis Llamoja, denunció que la parricida realizó viajes irregulares y no cumple con las normas de conducta que le impusieron para mantener su semilibertad.
Además, la exabogada de la poetisa indicó que la joven falsificó sus firmas para salir del país.
25 de octubre de 2011 – Giuliana Llamoja calificó de «patraña» acusación que la devolvería a prisión.
27 de octubre de 2011 – Llamoja fue denunciada por su exabogada por daños materiales. La letrada indicó que la parricida golpeó insistentemente la puerta y la ventana de su casa, ubicada en Magdalena.
28 de octubre de 2011 – El Ministerio Público le pidió a la Policía Nacional investigar a Giuliana Llamoja por la denuncia de falsificación de firmas hecha por su exabogada.
16 de noviembre de 2011 – La unidad de Investigación y anticorrupción de la OCMA hará una investigación preliminar sobre la presunta falsificación de firmas de la abogada de Giuliana Llamoja.
17 de enero de 2012 – El 28 Juzgado Penal Para Reos en Cárcel, que preside Betsy Munaico Gamarra, revocó la semilibertad otorgada Llamoja.
El citado juzgado argumentó que la poeta no cumplió con las reglas de conducta que se estableció para ella.
Desde ese día, el paradero de Llamoja Hilares es desconocido.
20 de enero de 2012 – Giuliana Llamoja presentó una apelación a la orden que le revocaba el beneficio de semilibertad, informó hoy un vocero de la joven condenada por el homicidio de su madre.
24 de enero de 2012 – Trascendió que Llamoja habría escapado a Ecuador, pero el ministro del Interior, Daniel Lozada, indicó que la poeta se encuentra en Lima.
22 de febrero de 2012 – Luis Llamoja denunció que el magistrado que verá el caso de la matricida «es amigo o compañero» de su padre, Luis Llamoja Flores.
29 de febrero de 2012 – Luis Llamoja dejó entrever que su padre habría ejercido presión para mantener en la clandestinidad a la poetisa.
1 de marzo de 2012 – La Sala Penal para Reos en Cárcel de Vacaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima retiró la orden de captura contra la joven Giuliana Llamoja, quien aún se encuentra no habida.
Giuliana Llamoja insistió en que no quiso matar a su madre: «fue legítima defensa»
Elcomercio.pe
29 de marzo del 2010
La joven Giuliana Llamoja, quien fue condenada a prisión por la muerte de su madre en marzo del 2005, insistió en que la pena que se le impuso fue absolutamente injusta porque durante el proceso judicial ocurrieron muchos «vicios procesales» e insistió en su inocencia.
«Hubo una situación de legítima defensa, un forcejeo en la oscuridad. Las lesiones que se le encontró a mi mamá fueron superficiales, lo cual demostró que no hubo ausencia intencionalidad», explicó la joven en entrevista con El Francotirador.
Según informó, a pesar de haber recuperado su libertad -por beneficios penitenciarios- ahora su caso se encuentra en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para defender su inocencia y aclarar las verdaderas circunstancias en que falleció su madre, Carmen Hilares Martínez (47).
Sobre su relación con su familia, aseveró que vive con su padre y que se lleva bien con él, aunque no quiso hablar de su hermano. Solo reconoció que no tiene mucha cercanía con él.
Con relación al veneno que supuestamente compró la noche anterior a la muerte de su madre, ella aseguró que fue un «invento» de algunos medios fabricado por una persona cercana a su familia y negó tajantemente haber intentando envenenar a su madre.
«Fue una situación fortuita, de legítima defensa, un hecho fortuito en el que me ganó la desesperación y de miedo insuperable en medio de la oscuridad», aseguró al reiterar su inocencia.
Giuliana Llamoja está abocada al lanzamiento de un poemario que piensa presentar en julio durante la Feria Internacional del Libro de Lima. La semana pasada hizo su debut como cantante y estudia para terminar dentro de un año sus estudios de Derecho.
Hermano de Giuliana Llamoja: «Aún no ha sido capturada por influencia de mi padre»
Elcomercio.pe
29 de febrero del 2012
Luis Llamoja Hilares señaló que ser la hija de un juez no le da «ninguna corona» para que la matricida crea estar por encima de la justicia.
Desde el 17 de enero, cuando se dictó que sea recluida nuevamente en un penal, el paradero de la matricida Giuliana Llamoja Hilares es desconocido y hasta la fecha la policía judicial no ha podido dar con ella. Su hermano, Luis Llamoja dejó entrever hoy que su padre habría ejercido presión para mantener en la clandestinidad a la poetisa.
En diálogo con Primera Noticia, afirmó que su hermana no puede pretender que tiene «una corona» que le permite estar por encima de la justicia por el hecho de tener como padre al juez Luis Llamoja Flores.
«Nadie tiene corona, por más que sea la hija de un juez. Ser el hijo de una juez conlleva a respetar las normas y no creer que eres invulnerable ante las leyes», añadió.
Indicó que en los casos de la cantante Abencia Meza y el exdirectivo de Perú Petro Alberto Quimper, la justicia revocó de inmediato su libertad condicional y los internó en sendas cárceles, pero en el caso de su hermana no sucede lo mismo. «Para que no les revoque (la semilibertad), seguro necesitaban un papá juez», dijo.
También criticó que su padre no haya declarado hasta el momento nada sobre el caso. «El que calla otorga», complementó.
Pidió intervención de la OCMA
Además, Luis Llamoja señaló que le ha pedido a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) supervisar el accionar del juez Juan Emilio Gonzales Chávez, titular de la sala que decidirá si ratifica o no la revocación de semilibertad de la parricida.
Según el joven, este magistrado trabajó y mantiene una amistad cercana con su padre, por lo que su decisión podría favorecer a Giuliana Llamoja.
«Mi padre está esperando que salga su último as bajo la manga, que su amigo resuelva a su favor. Yo hago un llamado a la OCMA y a las instituciones verdaderamente justas del Poder Judicial para que resuelvan (la revocación de semilibertad)», expresó.
Finalmente, reiteró que hay pruebas contundentes que demuestras que su hermana violó las normas de conducta de su semilibertad, por lo que consideró que debe volver a la cárcel.
El caso Llamoja
El 26 de julio del 2006 Giuliana fue sentenciada a 20 años de prisión por matar a cuchilladas a su madre, María del Carmen Hilares Martínez, el 5 de marzo del 2005.
El 21 de mayo del 2007 se le rebaja la pena a 12 años, y el 20 de mayo del 2009, cuando ya tenía cuatro años en prisión, se le otorga la semilibertad. En esa condición pasó los últimos tres años. Le falta cumplir cinco años de condena.
Algunas aclaraciones sobre lo que se piensa de mí
Giulianallamojas.blogspot.com
[Texto original escrito por Giuliana Llamoja Hilares]
Hola a todos mis queridos fans, lechers, pajeros simpáticos y no tan simpáticos, zampones y demás enfermos que leen mi blog con mis historias, problemas y demás. Ha sido buen tiempo sin verlos y sin saber de ustedes. No he querido dejar a nadie colgado como algunas personas dicen.
He podido ver que muchos de ustedes me dejaron muy bonitos comentarios. Claro que algunos me dieron con palo hasta más no poder pero no importa este es un lugar donde si desean pueden hacerlo. Por mi no hay problema que expongan ustedes en los comentarios expongan todas sus iras, sus rabias, sus odios, sus frustraciones, su maldad y demás problemas contra mi o contra la humanidad si se les da la gana. Yo también en mi blog digo lo que así a otros no les guste, les arda o les reviente.
Después de todo este es mi blog y digo acá lo que se me da la gana, si les gusta bacán si no pues ¿para qué leen bestias? Bueno tan solo quiero decirles que si desean escribir en los comentarios cualquier cosa por mi bacán, solo regístrense primero en mi blog y no lo hagan anónimamente pues muchos anónimos al mantenerse como anónimos dan pena.
Bueno primero que nada quiero dar gracias a Dios ya que no estoy en Death Road camino al patíbulo como nuestro querido y resentido Ryan quisiera que esté. Bueno ya dedicaré algunas líneas a nuestro resentido amigo pero antes deseo aclarar algunas cositas que se creen de mí.
Primero que nada debo aclarar que no soy una persona muy pudiente, soy una persona de clase media, media. No soy una persona rica que pueda darse una vida acomodada en Perú como algunas personas han insinuado. Mi papá no es una persona poderosa como muchos creen. Tal vez muchos de ustedes le vean como un juez poderoso, una persona muy pudiente con mucha influencia y con muy buenas relaciones. Sin embargo, yo que le conozco de cerca puedo decir que no es así.
Mi papá siempre fue una persona suave, tranquila, una buena persona. Cuando mi mamá vivía el sufrió mucha tensión y estrés debido a los problemas que mi mamá, mi tía Carmen y mi hermano le hacían. El para evitar los continuos problemas en mi casa con mi mamá y mi tía optó por alejarse de los problemas metiéndose en sus cursos de especialización en otros países como Argentina. Nunca le he culpado por hacer eso debido a que mi mamá siempre fue la muerte.
Muchas personas dicen que estoy libre gracias al poder de mi papá y sus influencias y que lo quiero mucho por que me ayuda. La verdad es muy distinta. Cuando ocurrió la tragedia de mi mamá el vino a Perú abandonando un curso de especialización muy importante en Argentina solo por mi. El con tal de salvarme de la catástrofe que yo ocasioné para mi familia y para mí, el sufre la gota gorda. El con tal de ayudarme hace realmente de todo. El no es alguien que para salvarme da lo que le sobra o tan solo suelta plata para que me suelten. El pone toda su vida en ello y hasta en juego para salvarme. El hace frente a terribles fiscales con tal de salvarme, se pelea con su familia y hasta con mi propio hermano.
Mi papá se endeuda hasta más no poder para poder ayudarme y encima también contrata ayuda psiquiatrita y psicológica para mí. El hace realmente de todo como un ángel de la guarda que trata como sea de salvar del infierno al humano que resguarda. Pone y da su vida en ello. Mi papá enfrentó tensiones y stress mucho peor que cuando mi mamá vivía y encima se pelea con varios de sus colegas. Soporta el escándalo y el escarnio de la prensa y también de su familia. Mi papá con tal de salvarme y que pueda caminar por la calle en libertad condicional, firmando mensualmente comparecencia ha dado una parte de su vida. Ha quedado gravemente endeudado y encima se ha enfermado del corazón debido a tanto estrés que sufrió.
Muchas personas dicen que mi papá me da todo y que por eso me he ido con él pero no es así. Mi papá quedó psicológicamente y económicamente afectado. Actualmente vivo con él en una pequeña casita alquilada sin lujos como algunos creen. Mi papá me ayuda con mis estudios de derecho y filosofía pero yo trabajo y tengo que aportar en gran parte el costo de mis estudios y gastos de la casa. Trabajo en formas indirectas para poder generar dinero para mis estudios y mis gastos.
Algunas personas creen que gano mucho con la venta de mis libros. ¡Por favor! En gran parte es cierto que muchas personas compran mis libros llevados por el morbo de leer los libros de una asesina pero no gano mucho con la venta de estos. Además la editorial que lo publicó me dio como regalías solo una parte del tiraje que yo tuve que vender. Vender libros en nuestro país tampoco es la gran cosa.
Para generar mis propios ingresos tengo que realizar diversos negocios ya que no puedo trabajar directamente en alguna empresa. Ninguna empresa grande contrataría a una persona como yo con antecedentes penales y mucho menos a una persona que ha asesinado a su propia madre.
Estudio una carrera pero no tengo muchas esperanzas de conseguir trabajo para alguna empresa ya que como dije antes no creo que una empresa me de trabajo con mis antecedentes. Anteriormente trate de postular a un trabajo en el BCP, pero la psicóloga de selección de personal que hacía la entrevista me rechazó de inmediato en una diplomática forma al saber quien era.
Afortunadamente un abogado se puede desempeñar independientemente sin necesidad de trabajar para alguna empresa. Un abogado puede poner su estudio y trabajar para cualquier persona que desee contratarlo. En ese sentido me considero afortunada de estudiar derecho y filosofía ya que puede desempeñarme como abogada independiente o como docente en la misma universidad donde estudio mi carrera.
No pretendo acá en mi blog que nadie sienta compasión o pena por mí. No necesito la lastima ni la pena de nadie. Escribo este blog por que para mí es terapéutico y de acuerdo a mis psicólogos y psiquiatras es recomendable que tenga un espacio como este donde escriba todo lo que se me de la gana para liberar y expresar toda mi ira, odio, frustraciones y demás problemas reprimidos en una forma positiva y no tan destructiva como la vez que mande derechito y sin regreso al último pozo del infierno a mi mamá.
Anteriormente había tenido problemas con mi mamá pero liberaba mi ira en una forma más positiva y no tan aberrante. Anteriormente nadie decía de mí que era una psicópata homicida y era una persona normal como cualquiera de ustedes.
Cuando tenía un problema con mi mamá después para liberar mi ira jugaba a pretender que era mala y me desquitaba de mi mamá. Jugaba a golpear con el martillo la almohada como si esta fuera mi mamá, pretendía en la intimidad que le decía sus verdades. Hasta llegué una vez a mezclar veneno para ratas con gaseosa jugando a que se lo daría a mi mamá pero solo lo hacía como un juego para desquitar mi coraje por todos los problemas que me hacía a mi y a mi papá. Nunca tuve intención de dárselo; sin embargo, esa misma noche ella murió.
Anteriormente nunca fui capaz de expresar y liberar toda mi rabia en esa forma. Algunas veces lo desee, tuve la oportunidad de ver en la cárcel donde estuve a algunas chicas que expresaban su rabia en formas iguales o más violentas pero yo nunca fui de ese tipo hasta lo que paso con mi mamá. Ese día no me explico como pero creo que mi mamá consciente o inconscientemente sacó lo peor de mi y me convirtió en un monstruo.
Hasta ahora no me reconozco en ese momento. Solo recuerdo que alguien poseído por una rabia cruel y asesina con el mismo poder de los elementos de la naturaleza destrozó a mi mamá en una forma cruel y despiadada, en la misma forma que un huayco fuera de control destruye un poblado. No se que pasó ese día que salió lo peor de mi y no volví a ser la misma.
De todas formas nunca maté a mi mamá a sangre fría. Fue de una forma realmente pasional, de una forma provocada por la rabia que solo una madre puede desencadenar en sus hijos. Recuerdo que esa noche me convertí en un huayco, en una avalancha, en un alud que arrasa todo a su paso sin consideraciones de ninguna especie dejando tras de si una catástrofe.
Ustedes pueden decir cualquier cosa pero en ese momento nunca pude contener la rabia que desencadeno en mi, mi mamá. Se que no es disculpa pero tampoco pretendo que lo sea. Yo se que hay muchas madres que tratan mal a sus hijas, que las insultan y hasta les pegan y sus hijas no proceden tan brutalmente como yo. ¿Pero que mierda de madre puede ser aquella que amenaza a su hija con un cuchillo y que incluso la desafía a una pelea a chavetazos?
Ese maldito día me transforme, abandoné todo lo que se me había enseñado y le di muerte en una brutal forma. Ese día no se lo que me pasó. Ese día aunque muchos no lo deseen creer la tragedia comenzó por la defensa propia.
Ese día mi mamá y yo fuimos como dos samuráis combatiendo en una mortal carrera por ver quien asesta primero la mortal estocada a su adversario, solo que en vez de espadas teníamos cuchillos de cocina.
Esa noche oscura, fría y penumbrosa en un ambiente con muy poca visibilidad nos ensartamos en una mortal contienda donde estoy segura de que nadie fue dueña de si, mi mamá cuando gritaba o hacía algún conflicto en casa nunca era dueña de si. Ese día no se en qué? mi mamá me transformó que terminé arrancándole a la maldita la vida desde los mismísimos tuétanos.