Francisco José López Sánchez

Volver Nueva búsqueda
Francisco José López

El parricida de L'Hospitalet

  • Clasificación: Asesino
  • Características: Parricida - Vivió cuatro meses con los cadáveres de sus padres en su domicilio
  • Número de víctimas: 2
  • Fecha del crimen: 4 de abril de 2008
  • Fecha de detención: 13 de febrero de 2009
  • Fecha de nacimiento: 1968
  • Perfil de la víctima: Sus padres
  • Método del crimen: Apuñalamiento con un cuchillo de cocina
  • Lugar: L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
  • Estado: Condenado a 31 años y 6 meses de prisión el 2 de febrero de 2012
Leer más

Francisco José López – Asesinados dos ancianos en su piso de Bellvitge

Mayka Navarro – Elperiodico.com

14 de febrero de 2009

Una patrulla de la comisaría de los Mossos d’Esquadra de L’Hospitalet de Llobregat encontró a primera hora de la tarde de ayer en el interior de una vivienda del barrio de Bellvitge los cadáveres de un matrimonio de ancianos, prácticamente momificados que presuntamente fueron asesinados por su único hijo, Francisco José L. S., que fue detenido a primera hora de la tarde. El matrimonio podría llevar muerto más de 10 meses, según las primeras consideraciones del forense.

Pese al tiempo que la pareja llevaba muerta, ningún vecino del inmueble se percató de la ausencia del matrimonio. Fue una hermana de la anciana asesinada que vive en Almuñécar (Granada) la que denunció a la policía que hacía tiempo que no hablaba con su pariente de Barcelona.

La denuncia llegó a los Mossos d’Esquadra y estos contactaron con el hijo del matrimonio, quien les aseguró que sus padres estaban bien y no había de qué preocuparse. Meses después, la hermana de la víctima volvió a denunciar. Y esta vez los policías de la comisaría solicitaron autorización judicial para acceder al piso. Abrieron la puerta y encontraron al matrimonio. El hijo fue detenido y hoy será interrogado en la comisaría.

Las pensiones

El hijo del fallecido acudía periódicamente al domicilio familiar. La investigación pasó ayer por la tarde a manos del grupo de homicidios de la región policial metropolitana sur que se encargará de determinar el móvil del crimen, del que no hay duda que es económico. Además, el macabro gesto de conservar los dos cadáveres en el domicilio debía tener como objetivo poder disponer de las pensiones que el matrimonio cobraba. Los vecinos recibieron la noticia consternados.


El juez envía a prisión al hijo acusado de matar a sus padres en L’Hospitalet

20minutos.es

16 de febrero de 2009

El juez de guardia de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha ordenado prisión sin fianza para el chico acusado de matar a sus padres, cuyos cadáveres fueron localizados el pasado viernes en su casa de esta población en un avanzado estado de descomposición.

Sus cadáveres fueron localizados el viernes en su casa en un avanzado estado de descomposición, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), el titular del juzgado de instrucción número 5 de L’Hospitalet, en funciones de guardia, ha ordenado prisión provisional sin fianza para José S. L., acusado de dos delitos de asesinato.

Los cadáveres de ambos ancianos fueron hallados el pasado viernes, 13 de febrero, en su piso de la Avenida de América del barrio de Bellvitge, después de que un familiar denunciara su desaparición. Los Mossos d’Esquadra iniciaron una investigación ya que hallaron indicios de criminalidad que les llevaron a sospechar que se podría haber tratado de un asesinato, lo que les permitió arrestar el mismo día al hijo de los fallecidos.


120 días con los padres muertos en casa

Rebeca Carranco – Elpais.com

17 de enero de 2012

Con el bolígrafo en una mano y el café recién hecho en la mesa, Francisco José L. S. detalló en 78 páginas como acababa de matar a sus padres. Tardó cuatro horas en escribir su relato.

Los dos cadáveres yacían no muy lejos de él, tapados con una manta y con el cuerpo marcado por los tajos mortales que acababa de asestarles con un cuchillo de cocina. El hombre vivió con los cadáveres de sus progenitores durante 120 días en un piso en L’Hospitalet de Llobregat, hasta que decidió mudarse a casa de su novia.

Así lo confesó ayer ante el jurado popular que se debe pronunciar sobre su caso. La policía tardó seis meses más en hallar a la pareja de ancianos muertos, cuando entró a registrar el domicilio. Durante ese tiempo, Francisco José siguió cobrando la pensión de jubilación de su padre. Ocurrió el 4 de abril de 2008.

«Aquella situación se me fue de las manos», adujo ayer en la Audiencia de Barcelona. La fiscalía pide para él 40 años de cárcel por el doble crimen, con la agravante de parentesco. Durante el juicio, Francisco José sostuvo que mató a sus padres en un arrebato debido a las complicaciones económicas.

La familia tenía una empresa de neumáticos en Viladecans, que ardió en 1990. Las deudas empezaron a acumularse, el negocio hizo agua y los padres de Francisco José tuvieron que vender el patrimonio, invertir sus ahorros e hipotecar la vivienda familiar.

Los bancos apremiaban. «Intenté aguantar aquella situación, pero se me fue de las manos», dijo el acusado, en referencia al 4 de abril de hace cuatro años. Aquella noche no durmió bien y se despertó en un par de ocasiones. Hasta que se vio «con un cuchillo en la mano» en la habitación de su padre, contó.

Francisco José se acercó a su progenitor y le acuchilló en la cama, según su confesión. La víctima tuvo tiempo de gritar a su esposa, que dormía en una habitación distinta. Incluso se arrastró hasta los pies del lecho, pero no pudo impedirlo. Tras acabar con él, el hijo caminó hasta la habitación de matrimonio y mató también a su madre. Luego juntó los dos cadáveres en la cama matrimonial y los cubrió con una manta. Después, se dio a la redacción de lo que acababa de hacer.

Cuando terminó, preparó su suicidio. «Mi intención era acabar con todo», aseguró ayer. Juntó la información de las deudas para que la policía encontrase con facilidad el móvil del crimen y después se acuchilló en el pecho. Pero con poco ahínco: las heridas no requirieron atención médica. Francisco José optó entonces por seguir en casa con los cadáveres de sus padres.

Cuando los vecinos le preguntaban por el paradero de estos, explicaba que habían salido. Para evitar los malos olores, tapó las rendijas de ventilación, llenó la casa de ambientadores y fregaba el suelo con lejía constantemente. Aguantó hasta agosto, cuando se mudó a casa de su novia, que no sabía nada y con la que tenía pensado casarse.

En febrero de 2009, con una orden de entrada y registro, los Mossos d’Esquadra descubrieron los cadáveres putrefactos de los padres de Francisco José. En aquel mismo momento, el acusado confesó el doble crimen. «Les había fallado», insistió ayer en el juicio, sobre la situación económica familiar. E insistió en la mezcla de culpa y responsabilidad que no le dejaba vivir. Por eso su abogado pide 14 años de prisión por dos delitos de homicidio, alegando que Francisco mató a sus padres en un arrebato.

«No toqué nada del piso porque pensé que era lo justo y lo lógico para que se descubriera», explicó el hombre en su defensa. Contra él hay un procedimiento paralelo por estafa a la Seguridad Social: durante los 10 meses en los que nadie supo de su crimen, cobró la pensión de jubilación que recibía su padre.


Declaran culpable al acusado de matar a sus padres en 2008

Laopiniondemalaga.es

21 de enero de 2012

Un jurado popular ha declarado hoy por unanimidad a Francisco José L. S. culpable del asesinato de su padre y del homicidio de su madre, con cuyos cadáveres convivió durante meses en el domicilio familiar de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) mientras seguía cobrando su pensión de jubilación.

En su veredicto, leído hoy en la Audiencia de Barcelona, el tribunal popular ha considerado probado que el procesado mató a su padre cuando éste dormía, por lo que le ha declarado culpable de un delito de asesinato.

En el caso de la muerte de la madre, el jurado popular ha declarado al procesado culpable de homicidio con las agravantes de abuso de superioridad y parentesco, al estimar que la mujer tuvo alguna posibilidad de defensa porque se había despertado y encarado con su hijo cuando éste la abordó para matarla.

El jurado ha tomado esa decisión pese a los pocos datos disponibles sobre las circunstancias de la muerte del matrimonio, dado que los cadáveres fueron encontrados casi un año después del crimen y se encontraban ya descompuestos.

El tribunal ha rechazado el argumento de la defensa del procesado, que pedía que se le aplicara la atenuante de arrebato alegando que Francisco José S. L. perpetró el doble crimen desesperado por la difícil situación en que se encontraba la familia, acuciada por las deudas.

Tras conocerse el veredicto, la fiscal ha mantenido su petición de prisión de 40 años para el procesado y ha solicitado al magistrado presidente del tribunal que le condene también por el asesinato de su madre, teniendo en cuenta que el abuso de superioridad constituye una circunstancia equivalente a la alevosía.

Por su parte, la defensa ha solicitado la pena mínima para el acusado: 17 años y medio por el asesinato de su padre y 12 y medio por el homicidio de la madre.

El procesado mató a sus padres en abril de 2008 apuñalándoles con dos cuchillos de cocina y, tras dejarlos tapados con una manta en la cama de matrimonio de su dormitorio, se preparó un café y narró con todo detalle el doble crimen a lo largo de 78 páginas en una libreta de bolsillo.

El parricida dejó los cadáveres en descomposición en el dormitorio matrimonial y convivió con ellos hasta agosto de 2008, esquivando las preguntas de los vecinos que le advertían de los malos olores procedentes de la vivienda y llenando el piso de ambientadores para disimular los efluvios de la putrefacción.

En agosto de 2008, Francisco José L. S. se fue a vivir al domicilio de su pareja, que, totalmente ajena al doble crimen, tenía proyectado casarse con él, y los cadáveres descompuestos no fueron descubiertos hasta febrero de 2009, en una entrada y registro practicada por la policía.


El condenado por matar a sus padres en L’Hospitalet cumplirá 25 años de cárcel

Elmundo.es

3 de febrero de 2012

La Audiencia de Barcelona ha condenado a 31 años y medio de cárcel a Francisco José López por matar a cuchilladas a sus padres, con cuyos cadáveres convivió durante meses en su domicilio de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), de los que cumplirá en prisión un máximo de 25.

En su sentencia, de acuerdo con el veredicto del jurado popular que lo juzgó, la Audiencia condena al procesado por el asesinato de su padre y el homicidio de su madre, a los que mató en abril de 2008 cuando se encontraban durmiendo en la cama clavándoles repetidamente un cuchillo de cocina.

Tras el doble crimen, Francisco José López tapó a sus padres con una manta, se preparó un café y narró con todo detalle el doble crimen a lo largo de 78 páginas en una libreta de bolsillo.

El parricida dejó los cadáveres en descomposición en el dormitorio matrimonial y convivió con ellos hasta agosto de 2008, esquivando las preguntas de los vecinos que le advertían de los malos olores procedentes de la vivienda y llenando el piso de ambientadores para disimular los efluvios de la putrefacción.

El tribunal ha fijado en 25 años el tiempo máximo que el condenado deberá cumplir en la cárcel, de acuerdo con la ley, que prevé superar el límite de 20 años de prisión en los casos de procesados que hayan perpetrado dos o más delitos graves.

El jurado que juzgó a Francisco José López calificó de asesinato el apuñalamiento del padre del condenado, al considerar que estaba dormido y sin ninguna capacidad de defensa cuando fue atacado por su hijo con un cuchillo.

En el caso de la muerte de la madre, el tribunal popular declaró al procesado culpable de homicidio con las agravantes de abuso de superioridad y parentesco, al estimar que la mujer tuvo alguna posibilidad de defensa porque se había despertado y encarado con su hijo cuando éste la abordó para matarla.

El jurado ha tomado esa decisión pese a los pocos datos disponibles sobre las circunstancias de la muerte del matrimonio, dado que los cadáveres fueron encontrados casi un año después del crimen y se encontraban ya descompuestos.

En agosto de 2008, Francisco José L. S. se fue a vivir al domicilio de su pareja, que, totalmente ajena al doble crimen, tenía proyectado casarse con él, y los cadáveres descompuestos no fueron descubiertos hasta febrero de 2009, en una entrada y registro practicada por la policía.

Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies