Frances Newton

Volver Nueva búsqueda
Frances Newton
  • Clasificación: Asesina
  • Características: Parricida - Para conseguir el dinero de los seguros de vida
  • Número de víctimas: 3
  • Fecha del crimen: 7 de abril de 1987
  • Fecha de detención: 22 de abril de 1987
  • Fecha de nacimiento: 12 de abril de 1965
  • Perfil de la víctima: Adrian Newton, 23 (su marido), Alton Newton, 7 (su hijo) y Farrah Elaine Newton, 21 meses (su hija)
  • Método del crimen: Arma de fuego (pistola calibre 25)
  • Lugar: Houston, Estados Unidos (Texas)
  • Estado: Ejecutada por inyección letal el 4 de septiembre de 2005
Leer más

Frances Newton

Wikipedia

Frances Elaine Newton (12 de abril de 1965 – 14 de septiembre de 2005) fue ejecutada por inyección letal en el estado estadounidense de Texas por el asesinato de su esposo Adrian de 23 años, su hijo Alton de 7, y su hija Farrah de 21 meses el día 7 de abril de 1987.

Su ejecución tuvo mucha atención sobre todo internacional, ya que Newton fue la primera mujer negra que fue ejecutada en Texas desde el 5 de marzo de 1858, fecha en la cual una esclava llamada Lucy fue ahorcada por asesinato, y además, porque existían dudas sobre su culpabilidad.

Asesinatos y pruebas

Las tres víctimas fueron asesinadas con una pistola calibre 25 perteneciente a su amante. Newton afirmó que un distribuidor de drogas había asesinado a los tres. La policía de Houston presentó pruebas de que el esposo de Newton era un traficante de drogas y tenía deudas con su proveedor. Newton mantuvo su inocencia desde su primer interrogatorio en 1987 hasta su ejecución en 2005.

Sin embargo, tres semanas antes de los asesinatos, Newton había comprado seguros de vida para su marido, sus hijos, y ella misma. por un valor de $ 50.000. Ella se nombró como beneficiaria de las pólizas de su marido y las de sus hijos. Newton dijo que ella falsificó la firma de su marido para evitar que el descubriera que el dinero había sido destinado al pago de las primas. A Newton también se le encontró que había colocado en una bolsa de papel el arma homicida en la casa de un familiar poco después de los asesinatos. La fiscalía citó estos hechos como base para los asesinatos.

En el corredor de la muerte

Frances Newton pasó 17 años condenada a muerte en la prisión de Huntsville en Texas. Dos horas antes de la primera ejecución prevista el 1 de diciembre de 2004, el gobernador de Texas Rick Perry concedió una aplazamiento de 120 días para dar más tiempo para probar la evidencia forense en el caso.

También se recibieron informes contradictorios sobre si una segunda arma fue recuperada de la escena; los informes de balística parecían demostrar que un arma recuperada por la policía y supuestamente vinculada a Newton después del crimen fue el arma homicida.

Un pariente de Newton que fue encarcelado poco después de los asesinatos y un compañero de celda de este afirmó que este se jactaba del crimen cometido. Numerosas personas, entre ellas tres miembros del jurado del juicio condenatorio expresaron su preocupación por pruebas que no se presentaron durante el juicio en octubre de 1988

El 24 de agosto de 2005, la Corte de Apelaciones de Texas rechazó una propuesta de suspensión de la ejecución. Se rechazó otra apelación el 9 de septiembre de un hábeas corpus. Fue su cuarta solicitud.

A nivel mundial, la gente sentaba su voz de protesta por la salvación de Frances Newton. Incluso ella no dejaba de repetir que ella no mató a su esposo e hijos.

La Junta de Indultos y Libertad Condicional votó 7-0 el 12 de septiembre la junta no recomienda que la sentencia sea conmutada por la de cadena perpetua, a pesar de la evidencia que generaba dudas sobre su culpabilidad y una carta de los padres de su marido pidiéndole a la corte que su vida se salvara.

El mismo día, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito rechazó una apelación de su condena. Su nuevo abogado, David Dow , También pidió al gobernador Perry por una estancia de 30 días para probar que Newton estaba vinculada equivocadamente con el arma del crimen. La Corte Suprema de los Estados Unidos negó sin disentimiento dos apelaciones el 13 de septiembre.

Ejecución

La ejecución se llevó a cabo como estaba previsto el 14 de septiembre de 2005 por inyección letal. Newton luchó y golpeó, noqueando a una de las enfermeras.

Frances Newton fue la tercera mujer en ser ejecutada en Texas desde la reanudación de la pena capital en el estado en 1982. Siendo la primera Karla Faye Tucker y la segunda Betty Lou Beets, Al igual que Beets, Newton no hizo ninguna declaración final y rechazo tener su última comida.

Más de 30 manifestantes del Movimiento de la abolición de la pena de muerte en Texas, el Frente Nacional Unido Negro, y el Nuevo Partido Pantera Negra se reunieron en las afueras de la prisión. Además, unas 75 personas protestaron por la ejecución en las afueras de la mansión del gobernador en Austin. De acuerdo con los resultados de una solicitud de información presentada por Ley de la Red Moratoria de Texas a la oficina del gobernador Rick Perry, 12.201 personas estuvieron en contacto con el gobernador para pedirle que detenga la ejecución de Newton y 10 personas estuvieron en contacto con él en apoyo de su ejecución.

Durante la investigación de Frances Newton, el laboratorio de criminalística forense del Departamento de Policía de Houston también experimentó intensas críticas por el manejo de la evidencia. Un ex funcionario del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, dijo que los funcionarios del Departamento de Policía de Houston y la ciudad «no presentaron al laboratorio criminalístico los recursos necesarios para cumplir con las demandas de la defensa» durante al menos 15 años antes de la exposición de los problemas en su división de ADN.


Estados Unidos: condena a muerte tras juicio injusto

Amnistía Internacional

23 de agosto de 2005

Está previsto que Frances Newton sea ejecutada en Texas el 14 de septiembre de 2005. Fue condenada en octubre de 1988 por el asesinato de su esposo y sus dos hijos, cometido en abril de 1987. Fue condenada sobre la base de pruebas circunstanciales, y mantiene que ella no mató a su esposo e hijos.

Los abogados de Frances Newton han presentado una moción para que se suspenda la ejecución. Alegan que la fiscalía destruyó pruebas utilizadas para condenar a su cliente y que podrían demostrar su inocencia, afirman que, durante el juicio, los fiscales retuvieron información de forma indebida, y aseguran que Frances Newton contó durante el proceso con una asistencia letrada inefectiva de un abogado que no investigó a fondo sus afirmaciones de inocencia.

Ya se dictó para el 1 de diciembre de 2004 una orden de ejecución contra Frances Newton, pero el gobernador de Texas, Rick Perry, concedió una suspensión de ciento veinte días para dar tiempo a que se realizaran nuevos análisis a las pruebas materiales utilizadas para condenarla (véanse AMR 51/163/2004, del 19 de noviembre de 2004, y su actualización).

El 7 de abril de 1987, un policía que respondió a una llamada sobre un posible tiroteo en un complejo de apartamentos de Houston encontró a Frances Newton, de veintiún años de edad, en su apartamento con su prima, Sondra Nelms. En el apartamento estaban también los cadáveres del esposo de Frances, Adrian Newton, de su hijo de siete años, Alton, y de su hija de veintiún meses, Farrah. Los tres presentaban heridas de bala.

Durante el juicio, Sondra Nelms declaró que la noche de los disparos Frances Newton había dejado una bolsa en otra casa poco antes de que las dos fueran al apartamento de los Newton, donde encontraron los cadáveres. Más tarde se descubrió que la bolsa contenía un arma, y un testimonio durante el juicio indicó que se trataba del arma del crimen.

Un experto declaró que la parte delantera inferior de la falda de Frances Newton contenía nitritos, lo que indicaba que se había disparado un arma cerca de ella. Sin embargo, expertos periciales declararon que los nitritos hallados en la falda de Frances Newton podían proceder de un fertilizante.

El día del asesinato, Farrah Newton se había quedado con su tío mientras su madre trabajaba. El tío tenía un gran jardín, lo que podría explicar la presencia de partículas de fertilizante en la parte delantera inferior de la falda de Frances Newton.

Una miembro del jurado declaró posteriormente que, si se hubiera determinado que los nitritos de la falda procedían de un fertilizante, ese dato habría sido importante para ella en las deliberaciones, ya que respaldaría la inocencia de Newton. La declaración de esta miembro del jurado se incluyó en la moción, culminada con éxito, para pedir una suspensión de la ejecución de Frances Newton en diciembre de 2004.

La suspensión concedida en diciembre de 2004 tenía como finalidad dar tiempo suficiente para que se realizaran nuevos análisis de la falda y del arma con la que se creía que se habían cometido los asesinatos. Sin embargo, cuando los abogados actuales de Frances Newton pidieron este año a los tribunales que se permitiera la realización de nuevos análisis de la falda, la petición fue denegada porque los análisis iniciales llevados a cabo por la acusación habían destruido los restos de nitrito de la prenda, y la falda además se había contaminado tras permanecer guardada junto con las ropas de la víctima.

Los nuevos análisis del arma concluyeron que era el arma del crimen. Sin embargo, en su recurso más reciente, los abogados de Frances Newton alegan que los fiscales encargados del juicio retuvieron información relativa al descubrimiento de una segunda arma en el lugar del crimen que podría haber sido el arma utilizada para cometer los asesinatos.

Frances Newton fue procesada en el condado de Harris, donde se encuentra la ciudad de Houston. En marzo de 2003, una inspección independiente del laboratorio criminológico del Departamento de Policía de Houston reveló serios defectos en la sección de análisis de ADN, como por ejemplo personal poco formado que utilizaba técnicas científicas anticuadas.

Varios casos sugirieron que los problemas del laboratorio iban más allá de la sección de ADN, afectando, por ejemplo, a la sección de balística.

El 21 de octubre de 2004, un juez de la Corte de Apelaciones en lo Penal de Texas dijo que debía haber «una suspensión de todas las ejecuciones en los casos en los que la condena se basó en datos aportados por el laboratorio criminológico del Departamento de Policía de Houston, hasta que se verifique la fiabilidad de dichos datos».

Un senador de Texas y el jefe de policía de Houston han hecho llamamientos similares. Se está llevando a cabo una investigación independiente sobre el laboratorio.

Los testimonios de los testigos de cargo que declararon en el juicio, si se toman todos juntos, sugieren que, o bien Frances Newton no estaba en el apartamento en el momento de los disparos, o bien, si lo estaba, tuvo un máximo de veinte minutos para disparar a su esposo e hijos, limpiarse, arreglarse y salir del apartamento para ir a casa de su prima.

No había sangre en la ropa, las manos o el automóvil de Frances Newton, a pesar de que las víctimas habían recibido disparos a corta distancia. No había residuos de pólvora en sus manos o en su jersey. Tampoco había indicios de que nadie hubiera limpiado el apartamento.

Amnistía Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos, independientemente de la culpabilidad o inocencia del acusado. Uno de los argumentos más sólidos contra el uso de la pena de muerte es el riesgo de que se ejecute a inocentes.

Las Salvaguardias de las Naciones Unidas para Garantizar la Protección de los Derechos de los Condenados a la Pena de Muerte prohíben ejecutar a personas cuya culpabilidad no se base «en pruebas claras y convincentes, sin que quepa la posibilidad de una explicación diferente de los hechos».

En Estados Unidos ya se han producido graves errores judiciales en casos de pena capital. Desde 1973, ciento veintiuna personas han sido excarceladas de los «corredores de la muerte» estadounidenses tras descubrirse pruebas de su inocencia. Otras han sido ejecutadas a pesar de las serias dudas existentes en torno a su culpabilidad.

 


MÁS INFORMACIÓN EN INGLÉS


Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies