El Vampiro argentino
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Vampirismo
- Número de víctimas: 5 - 15
- Fecha del crimen: 195? - 1960
- Fecha de detención: 14 de febrero de 1960
- Fecha de nacimiento: 1935
- Perfil de la víctima: Mujeres
- Método del crimen: Mordiscos en el cuello (sus víctimas se desangraban)
- Lugar: Monteros, Tucumán, Argentina
- Estado: Fue declarado inimputable y recluido en una institución psiquiátrica, donde moriría de causas naturales unos años después
Índice
Florencio Fernández
Wikipedia
Florencio Roque Fernández (1935, Monteros, provincia de Tucumán, Argentina) fue un asesino en serie argentino que en la década de 1950 asesinó a alrededor de 15 mujeres, en su ciudad natal Monteros (era un asesino sedentario). Popularmente fue conocido como «El Vampiro argentino» o «el Vampiro de la ventana»,-haciendo alusión a su modus operandi.
Antecedentes
Florencio Fernández era un enfermo mental, sufría de delirios y alucinaciones que lo hacían creer firmemente que era un vampiro (posiblemente esquizofrenia), además poseía una atracción sexual hacia la sangre. Desde muy joven comenzó a vivir en las calles, víctima del abandono de su familia. Al momento de su arresto, se encontraba viviendo en una cueva aledaña a la comunidad; sufría de fotofobia.
Modus operandi
Acechaba a su víctima durante varios días, se aseguraba de que estuviera sola en casa, y aprovechando las noches calurosas de primavera o verano, tiempo en que los residentes dejaban las ventanas de sus casas abiertas durante la noche, se introducía a la casa por medio de las mismas.
Mientras su víctima dormía, él comenzaba a golpearlas, la mujer rápidamente se despertaba, pero Fernández la amagaba a golpes. Luego, le mordía el cuerpo, llegando en algunas ocasiones a diseccionarle la traquea y la carótida, y así al mero estilo estereotipado de los vampiros bebía la sangre de su víctima. Luego de experimentar un orgasmo al beber la sangre, dejaba a su víctima desangrándose hasta morir, de no ser que hubieran muerto ya antes.
Aprehensión, reclusión y muerte
Florencio fue detenido el 14 de febrero de 1960 a la edad de 25 años; en un operativo policíaco, que la prensa calificó como «pintoresco», ya que se llevó a cabo en la cueva donde el asesino vivía. Fernández no opuso resistencia al arresto, al menos no hasta que la policía lo hizo salir a la luz del sol.
Fue declarado inimputable y recluido en una institución psiquiátrica, donde moriría de causas naturales unos años después.