Elizabeth Espino Vásquez

Volver Nueva búsqueda
Elizabeth Espino

Elita

  • Clasificación: Asesina
  • Características: Parricidio
  • Número de víctimas: 1
  • Fecha del crimen: 26 de enero de 2010
  • Fecha de detención: 9 de febrero de 2010
  • Fecha de nacimiento: 1987
  • Perfil de la víctima: Su madre, la abogada Elizabeth Vásquez Marín, de 45 años
  • Método del crimen: Asfixia con una almohada
  • Lugar: Lince, Lima, Perú
  • Estado: Condenada a 30 años de prisión el 24 de septiembre del 2012
Leer más

Elizabeth Espino – Caso «Elita Espino»

Vivian Ivonne Luisa Morón Ortiz – Casospoliciales2014.blogspot.com

15 de enero de 2014

I. Presentación del caso

Estaba harta de que no aprobara la relación que sostenía con Fernando Gonzales. Por eso, Elizabeth Espino Vásquez, «Elita», cogió una almohada, con la que asfixió a su madre, la abogada tributarista Elizabeth Vásquez Marín.

Así lo aseguró ayer María Liliana Huamán Chuquilín, de 19 años, exempleada del hogar de la víctima, a la Tercera Sala para Reos en Cárcel, durante la audiencia que se realizó en el penal Santa Mónica de Chorrillos.

La joven, que lucía algo nerviosa, señaló que no reveló estos detalles a los agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), debido a que había sido amenazada por el juez Alejandro Espino Méndez, padre de «Elita», y por la propia procesada, la que se comunicó con ella desde la prisión por teléfono.

Detalle del fatídico día

Huamán relató que el 26 de enero de 2010 -fecha en que sucedió el crimen-, la joven se retiró temprano a su habitación a descansar por orden de Elizabeth Espino. Al llegar a su cuarto, escuchó los gritos de auxilio que lanzaba, desesperada, la letrada. «Ese día me sentí un poco inquieta. Tenía mucho miedo. La voz de la abogada nunca se me va a olvidar», expresó sumamente conmovida.

¿Por qué no fue en su ayuda? «La puerta de la cocina estaba cerrada con llave. Y ese es el único lugar desde el que podía acceder al resto de la vivienda», aclaró.

Pero eso no fue todo. De acuerdo con la versión de la trabajadora del hogar, «Elita» también le dijo a su mamá: «Eso te pasa por hacer más por tus papitos que por mí», hasta que una voz de hombre le ordenó que se callara.

«Ese día no pude dormir. A las 5 de la mañana del día siguiente, me levanté y preparé jugo de naranja. En eso apareció la joven y me dijo que me lo tome, porque su madre había salido de madrugada», indicó.

La confesión de «Elita»

¿Y cómo así la joven le confesó todo eso? Liliana Huamán explicó a la sala -integrada por Julián Jerí Cisneros, Oscar León Sagástegui y Rafael Menacho- que días después del crimen, «Elita» le mandó a comprar licor. Entonces las dos empezaron a tomar y a compartir algunos cigarros.

«Me contó que tenía su enamorado llamado Fernando. Empezó a emborracharse cuando me dijo: «Te quiero comentar una cosa, pero prométeme que no le dirás a nadie. Yo fui quien le hizo eso a mi mamá. Me tenía harta. No me dejaba estar con mi novio. Yo la aplasté con la almohada». Al decir eso, se puso mal y empezó a llorar. Yo me asusté mucho», refirió.

Esta declaración trae abajo toda la estrategia de defensa de la acusada que insiste en su inocencia. También desbarata la manifestación de su exenamorado, Fernando Gonzales, quien se inculpó solo por el asesinato y manifestó que «se le pasó la mano» porque solo quería robar.

En cambio, reforzaría la declaración de Jorge Cornejo -tercer implicado en el homicidio-, quien involucró a «Elita». Gonzales y Cornejo se acogieron a la conclusión anticipada y recibieron 28 años de cárcel.

Amenazas

María Liliana Huamán aseguró que ha recibido amenazas de Alejandro Espino Méndez para que no cuente detalles a la Policía. «No digas nada porque te puede pasar algo», le habría dicho a la testigo.

Incluso -aseguró la doméstica- fue el juez el que la llevó a la Dirincri. En ese entonces, la trabajadora tenía 17 años y se sentía atemorizada por todo lo ocurrido.

Liliana Vásquez Marín, hermana de la fallecida, lamentó la actitud del padre de su sobrina. «Ocultar la verdad te hace cómplice. ¿Qué podemos esperar de quienes administran justicia en nuestro país si uno de sus elementos no colabora con ella», cuestionó.

Indicó que su madre, María Mavila, sufrió hace último dos derrames faciales. Mario Amoretti, abogado de los deudos de la fallecida, señaló que el juicio se encuentra en su etapa final.

II. Cronología del caso

  • 27 de enero del 2010. Elizabeth Vásquez Marín fue estrangulada y golpeada. Su cadáver fue abandonado en la maletera de su automóvil, en una calle de Barranco.
  • 9 de febrero del 2010. La Dirincri solicitó la detención preventiva de la estudiante Elizabeth Espino Vásquez por existir indicios razonables de ser autora intelectual de la muerte de su madre.
  • 14 de febrero del 2010. Elizabet Espino Vásquez fue detenida por la policía y confesó ser responsable de la muerte de su madre. También cayeron su enamorado Fernando Gonzales y su amigo Jorge Cornejo.
  • 10 de junio del 2011. Elizabeth Espino y sus cómplices participaron en la reconstrucción del crimen de la abogada tributarista.
  • 9 de noviembre del 2011. La 9ª Fiscalía Superior Penal de Lima pidió 30 años de prisión para los responsables de la muerte de la abogada.

III. Análisis del caso

3.1. Argumento 1: planificó el parricidio inducida por la codicia

«Quería el dinero de su madre», consignaron los agentes en el atestado con el que la pusieron a disposición de la Fiscalía.

Se estima que el valor de los bienes en disputa supera los tres millones de dólares. Entre las propiedades hay una hacienda agrícola, seis departamentos, dos casas y un amplio local convertido en garaje público, sin considerar las joyas y el dinero que la víctima tenía en sus cuentas corrientes.

«La lucha de mi padre no termina con su muerte, nosotros seguiremos firmes. El mundo no puede girar al revés; declarar a «Elita» como única heredera sería una locura», señala mortificada Liliana Vásquez.

IV. Conclusiones

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia decidió, finalmente, ratificar la condena de 30 años de prisión que se le impuso a Elizabeth Espino Vásquez («Elita») por el asesinato de su madre, la abogada Elizabeth Vásquez Marín. El crimen ocurrió el 26 de enero de 2010.

Asimismo, dicho tribunal confirmó los 28 años de cárcel para Jorge Eduardo Cornejo Ruiz. Sin embargo, en este caso se varió la figura legal por la que había sido condenado: en vez de cómplice de parricidio, la Corte Suprema lo sentenció como cómplice de homicidio.

Cabe precisar que Cornejo Ruiz había solicitado la reducción de su pena, ya que consideraba que se merecía este beneficio al haber colaborado con la justicia tras acogerse a la conclusión anticipada.

Al respecto, el juez Javier Villa Stein -integrante de la sala a cargo del caso- manifestó que esta sentencia sienta un precedente porque permite que cada uno de los involucrados responda por el tipo penal que merece.

«Está claro que Cornejo es cómplice de homicidio y no de parricidio, tal como en un inicio se señaló», sostuvo Villa Stein.


La abogada Elizabeth Vásquez habría sido asesinada por su propia hija Elizabeth Espino

Elcomercio.pe

3 de mayo del 2010

Según una joven que trabajó como empleada en casa de la fallecida, la hija del exfiscal antidrogas no solo habría planificado el crimen sino que la habría asfixiado hasta matarla

Una joven trabajadora del hogar que laboraba en la casa de la abogada Elizabeth Vásquez Marín, cuya muerte fue presuntamente planificada por su propia hija, Elizabeth Espino Vásquez, afirma que esta última no solo sería autora intelectual del crimen, sino también material.

Así lo reveló ayer el programa Reportajes de Panamericana TV. En el informe, la empleada -de 17 años y de nombre Liliana, según el programa-, cuyo rostro no fue mostrado, señaló que Espino Vásquez le confesó que propinó varios golpes y patadas a la abogada y que luego la asfixió con una almohada.

Además, la empleada contó que la parricida y el padre de esta, Alejandro Espino, la habrían amenazado para que no contara lo que sabía. Cabe recordar que la procesada dijo que no presenció el asesinato. En tanto, su padre no contestó ayer las llamadas de El Comercio.

Elizabeth Espino, recluida en el penal de Chorrillos, habría actuado en complicidad con su novio, Fernando González, y el amigo de este, Jorge Cornejo, presos en el penal Castro Castro.

En Reportajes, familiares de Elizabeth Vásquez dijeron que Alejandro Espino se habría apoderado irregularmente de bienes de la asesinada.


Exnovio de «Elita» Espino recibe 28 años de cárcel por complicidad en parricidio

Elcomercio.pe

14 de mayo del 2012

Fernando Gonzáles Asenjo, exnovio de Elizabeth Espino y cómplice en el asesinato de la abogada Elizabeth Vásquez en enero del 2010, fue sentenciado a 28 años de cárcel durante una lectura en el penal de Lurigancho.

Jueces determinaron mediante los documentos presentados en la lectura de esta sentencia que hubo premeditación y planeamiento del crimen. Esto, según la defensa de la familia de Elizabeth Vásquez, perjudicaría la situación legal de «Elita» Espino.

El abogado de González Asenjo, Daniel Blas Álvarez, indicó que para acogerse a este beneficio denominado el derecho de conclusión anticipada, no negó ni replicó lo que había dicho la sentencia.

De acuerdo al abogado Mario Amoretti, defensor de la familia Vásquez, esto involucra «completamente a Elizabeth Espino», puesto que se reconoce que hubo «un plan para un autosecuestro, posteriormente, un homicidio en el que ella intervino materialmente».

El monto con el que Gonzáles Asenjo fue sentenciado asciende a 100.000 nuevos soles. La defensa no ha apelado.


Amigo de Elizabeth Espino fue condenado a 28 años de cárcel

Elcomercio.pe

28 de mayo del 2012

Hoy continuó el juicio oral por el asesinato de la abogada tributarista Elizabeth Vásquez Marín, en enero del 2010, en donde su hija Elizabeth Espino Vásquez es procesada por el delito contra la vida el Cuerpo y la Salud – Parricidio.

Justamente, el amigo de la joven, Jorge Eduardo Cornejo Ruiz, quien la semana pasada se acogió a la conclusión ancitipada, fue condenado a 28 años de prisión y al pago de 100 mil soles de reparación civil por el Colegiado A de la Tercera Sala Penal con Reos en Cárcel de la Corte de Lima.

Cornejo Ruiz vio así reducida la pena pedida por la fiscalía, que lo responsabilizó del delito contra la Vida el Cuerpo y la Salud – Homicidio Calificado. De esta manera, Espino Vásquez es la única que continúa como procesada, pues su exenamorado, Fernando Gonzáles Asenjo, ya fue sentenciado a 28 años de cárcel tras acogerse a la conclusión anticipada.

«No pensé que la había matado»

Posteriormente, en la sede judicial ubicada en el Penal Santa Mónica de Chorrillos, continuó el interrogatorio contra Elizabeth de parte del representante del Ministerio Público.

Ella reiteró no haber participado en la muerte de su progenitora. Según comentó, el día de los hechos, Gonzales y Cornejo la visitaron en su casa y ella tuvo que salir. Pero cuando regresó, el primero le pidió unas bolsas negras y aromatizador, a lo que accedió.

«Él me dijo que mi mamá estaba bien y vi sus manos con sangre, pero no avisé a nadie, porque nunca pensé que la había matado», señaló la procesada, que en varias ocasiones recibió llamadas de atención por perturbaciones al desarrollo de la sesión. La próxima audiencia será el 4 de junio a las 9 a.m.


Elizabeth Espino Vásquez: «No maté a mi madre, lo puedo jurar ante Dios»

Elcomercio.pe

4 de junio del 2012

Momentos tensos se vivieron en la audiencia de hoy del juicio oral contra Elizabeth Espino Vásquez, acusada de ser la autora intelectual del asesinato de su propia madre, la abogada tributarista Elizabeth Vásquez Marín, en enero del 2010.

La joven tuvo varios desencuentros con el abogado de la parte civil, Mario Amoretti, y tuvo expresiones de incomodidad. Incluso lo acusó de estar «cambiando» su declaración instructiva ante la Policía sobre el día de los hechos, precisamente en el momento en que ella le habría abierto la puerta a Fernando Gonzales Asenjo, su exenamorado, y Jorge Eduardo Cornejo Ruiz, amigo de ambos. Estos dos jóvenes ya fueron sentenciados.

«Yo no he matado a mi madre. Yo no he participado en la ejecución de mi madre. Y jamás hubiera hecho algo para hacerle daño. Y eso se ha probado en la reconstrucción, en todas las diligencias», dijo algo exaltada.

La joven aseguró que la relación con su madre era muy buena y que ambas eran unidas. Más adelante, sostuvo estar «cansada», por lo que pidió que muestren las pruebas de que golpeó a su madre o entregó dinero a alguien.

«No maté a mi madre. No ejecuté a mi madre ni mandé matar a mi madre. Y se lo puedo jurar ante Dios y ante quien sea», insistió.

Descalifica a su ex enamorado

Asimismo, restó credibilidad a las declaraciones de Gonzales, que la podrían incriminar. Contra ese joven, su expareja, tuvo duras palabras. Lo calificó de «vividor» y «extorsionador» de diferentes chicas, y lo vinculó a las drogas.

Al inicio de la sesión, entregó al juez un lienzo en donde tenía el dibujo de su madre y entregó su diario personal y su agenda telefónica como muestra, según dijo, de la buena relación que mantenía con la abogada. La audiencia se suspendió para el lunes a las 9:30 a.m. a pedido de la defensa de Espino Vásquez con el fin de tener tiempo de preparar su interrogatorio.


Elizabeth Espino confesó robos a su madre y participación en crimen, dijo su tía

Elcomercio.pe

3 de julio del 2012

Ayer, en una nueva audiencia del juicio oral contra Elizabeth Espino Vásquez, testigos coincidieron en que durante el 2009, ella le robaba sistemáticamente a su asesinada madre, Elizabeth Vásquez Marín, junto a su expareja Fernando Gonzales Asenjo.

Tras el crimen ocurrido en enero del 2010, «Elita» no solo habría confesado que cometía esos robos, sino que también tendría participación en el asesinato de su progenitora. Así lo reiteró la tía de la procesada y hermana de la víctima, Jovita Vásquez, en base a las palabras del padre de la acusada y exesposo de la difunta, el juez Alejandro Espino Mendez.

«Y ya cuando detienen a Elita, su papá, en una reunión, en la casa, nos dice: ¿Y se acuerdan de los robos de las joyas, de la laptop, del carro, todo eso que había pasado? Había sido Elizabeth con Fernando. Ella ya me lo confesó. Incluso él dijo: «Ella ya aceptó su responsabilidad en el crimen de su mamá»», narró Jovita.

Se quejaba porque no la querían

Según dijo, varios familiares son testigos de esa confesión del padre de Elizabeth. Por ello, consideró también que el testimonio de la exempleada de la empresaria, Liliana Huamán, será clave para corroborar la confesión de la joven.

Huamán dijo en su declaración policial que, la noche del crimen, escuchó una pelea entre madre e hija. Incluso sostuvo que «Elita» le confesó días después que sí había intervenido en el crimen. «Incluso le dice cómo lo había hecho», refirió Jovita Vásquez.

Lo que se consultó además a Jovita en el programa Buenos días Perú fue por qué la joven habría tenido tanto recelo contra su madre. «Elita, en algún momento, comentó eso con mi mamá llorando: «Por qué a mi mamá todos la quieren y a mí no», a veces decía», respondió.


Elizabeth Espino fue sentenciada a 30 años de cárcel por asesinato de su madre

Elcomercio.pe

24 de septiembre del 2012

La joven fue hallada culpable del delito de parricidio. Poder Judicial determinó que ella es coautora del crimen de Elizabeth Vásquez Marín y que no es bipolar.

Elizabeth Espino Vásquez fue sentenciada esta tarde a 30 años de cárcel y al pago de 100 mil soles de reparación civil al ser hallada culpable del delito contra la vida el cuerpo y la salud – parricidio en agravio de su madre, Elizabeth Vásquez Marín, crimen ocurrido en enero del 2010.

Tras escuchar su sentencia, «Elita» que saldría de prisión en febrero del año 2040 se acercó a su abogado para luego informar a los jueces que presentará un recurso de nulidad.

En la sala de audiencias del Penal de Mujeres de Chorrillos, el Colegiado A de la Tercera Sala Penal con Reos en Cárcel de Lima determinó que la muerte de la abogada tributarista se dio como parte de un plan de interés lucrativo, un «plan criminal en el que participó activamente la procesada».

Según la lectura de la sentencia, Espino Vásquez cometió el delito, porque sabia que con la muerte de su progenitora heradaria sus bienes.

No es bipolar

También se ha comprobado que «Elita» pudo haber evitado el crimen de su madre y que no se ha determinado que la acusada padecía una enfermedad mental cuando se dieron los hechos.

Así, la sala comprobó que la acusada «se da cuenta de los actos que realiza» y no presenta síntomas de transtornos mentales, estando su inteligencia en una condición clínicamente normal.

Asimismo, se estableció que la sindicada coautora del citado delito es manipuladora, histriónica, disocial y no cuenta con elementos depresivos. Además, se ha resuelto, según los exámenes psicológicos y psiquiátricos, que no es bipolar.

Más temprano, Elizabeth recibió un llamado de atención de la sala por intentar leer una biblia durante la lectura de sentencia.


Confirman condena de 30 años para Elizabeth Espino

Elcomercio.pe

29 de agosto del 2013

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia decidió, finalmente, ratificar la condena de 30 años de prisión que se le impuso a Elizabeth Espino Vásquez («Elita») por el asesinato de su madre, la abogada Elizabeth Vásquez Marín. El crimen ocurrió el 26 de enero de 2010.

Asimismo, dicho tribunal confirmó los 28 años de cárcel para Jorge Eduardo Cornejo Ruiz. Sin embargo, en este caso se varió la figura legal por la que había sido condenado: en vez de cómplice de parricidio, la Corte Suprema lo sentenció como cómplice de homicidio.

Cabe precisar que Cornejo Ruiz había solicitado la reducción de su pena, ya que consideraba que se merecía este beneficio al haber colaborado con la justicia tras acogerse a la conclusión anticipada.

Al respecto, el juez Javier Villa Stein -integrante de la sala a cargo del caso- manifestó que esta sentencia sienta un precedente porque permite que cada uno de los involucrados responda por el tipo penal que merece.

«Está claro que Cornejo es cómplice de homicidio y no de parricidio, tal como en un inicio se señaló», sostuvo Villa Stein.

Reparación civil

De otro lado, la Sala Penal Permanente ratificó los 100 mil soles de reparación civil que deberán pagar los responsables del asesinato de la letrada, entre los que se encuentra Fernando Gonzales Asenjo, expareja de «Elita» y amigo de Jorge Cornejo.

La Corte Suprema precisó que el móvil del homicidio fue el lucro puesto que, con la muerte de la abogada Vásquez Marín, la procesada quedaba como única heredera de la fortuna de la víctima.

Del mismo modo, se estableció que «la secuencia de actos desplegados antes, durante y después» del crimen no hizo otra cosa más que corroborar que estos habían sido previamente planificados.

Además, agregó que, en los días en que ocurrieron los hechos, «la encausada no presentaba una anomalía psíquica o una grave alteración de la conciencia» que la liberara de su responsabilidad penal.

Sabía que

– La defensa de Elizabeth Espino había pedido la nulidad de la sentencia pues argüía que la joven no se encontraba en condiciones mentales adecuadas en el momento del crimen.

– El único que no solicitó la reducción de su pena fue Fernando Gonzales Asenjo -expareja de «Elita»-, quien fue sentenciado a 28 años de prisión.

Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies