
- Clasificación: Asesino
- Características: Envenenador - Se cree que fue el primer asesino en usar la morfina como veneno
- Número de víctimas: 2
- Fecha del crimen: 1822 / 1823
- Fecha de detención: 2 de junio de 1823
- Fecha de nacimiento: 1796
- Perfil de la víctima: Hippolyte Ballet / Auguste Ballet
- Método del crimen: Veneno (morfina)
- Lugar: París, Francia
- Estado: Ejecutado en la guillotina el 4 de diciembre de 1823
Índice
Edme-Samuel Castaing
Última actualización: 18 de enero de 2016
Médico francés de 27 años, el primer asesino (conocido) que utilizó morfina en sus crímenes.
En 1823, Castaing conoció a un tal Augusto Ballet, cuyo hermano, dueño de una gran fortuna, moría de tuberculosis demasiado despacio para sus necesidades.
Augusto sabía que su hermano Hippolyte había hecho un testamento desheredándole y prometió a Castaing, si le libraba tanto del documento como de su hermano, una parte de la fortuna que pasaría a su poder automáticamente.
El doctor lo hizo, convenciendo después a Augusto para que hiciera un testamento dejándole a él todos sus bienes.
Algunos días más tarde fueron los dos amigos a una taberna de Saint Cloud, La Cabeza del Moro, donde Castaing invitó generosamente a Augusto, que a los pocos momentos estaba en grave estado.
En su agonía, pidió a Edme que avisara a otro médico; Pigache, el doctor de la localidad, acudió al momento y envió a llamar al Dr. Pellatan, profesor de la Escuela de Medicina de París. Ambos doctores repararon en la contracción de la pupila del ojo del enfermo, que hoy se considera síntoma de envenenamiento por morfina.
Augusto expiró y Pellatan, enterado del contenido de su testamento, aconsejó que se llevase a cabo la autopsia del cadáver para evitar la murmuración que se levantaría, inevitablemente, contra Castaing. Este, confiando en que en aquella época se sabía muy poco sobre la droga que había empleado, accedió y, finalmente, se efectuó la autopsia en los cadáveres de ambos hermanos.
En el cuerpo de Augusto se hallaron signos inequívocos de envenenamiento por morfina; se discutió también si Hippolyte había muerto o no de la misma forma y aunque la mayor parte de los doctores que intervinieron en la discusión afirmaron la posibilidad, no pudo asegurarse con certeza.
Castaing fue declarado culpable del asesinato de Augusto Ballet y condenado a morir en la guillotina
Edme-Samuel Castaing
Última actualización: 18 de enero de 2016
Infancia y juventud
Castaing nació en Alençon, Francia, siendo el menor de los tres hijos de un Inspector General en el Departamento de Bosques y Selvas. Fue a la escuela en Angers, donde fue un estudiante sobresaliente y ganó muchos premios. Se graduó de la Escuela de Medicina de París para convertirse en médico en 1821, momento en el cual había tenido dos hijos con la viuda de un juez.
Tenía problemas económicos, que se agravaron por una deuda de un amigo suyo al que Edme-Samuel Castaing había avalado por 600 francos y que acabó convirtiéndose en una deuda en 1820.
Asesinatos y fraude
Se hizo amigo de dos hermanos que eran ricos abogados, Hippolyte y Auguste Ballet. En octubre de 1822, Hippolyte murió a causa de una enfermedad repentina, dejando en herencia 260.000 francos que debían dividirse entre su hermano Auguste y su hermana. Edme-Samuel Castaing, que había estado tratando a Hippolyte, y otro médico realizaron la autopsia, concluyendo que Hippolyte Ballett murió por una pleuresía agravada por una tuberculosis. El 18 de septiembre, según se demostró más tarde en la Corte de Justicia, el doctor Castaing había comprado 10 granos de acetato de morfina.
Dos días después, el 7 de octubre, Auguste cobró 100.000 francos de las acciones, que más tarde fue visto entregando a Castaing. Auguste declararía posteriormente que esta cantidad iba a ser utilizada como soborno para conseguir que el abogado de la familia, Lebret, destruyera un testamento de Hippolyte que favorecía la hermana de los Ballet. El 10 de octubre, sin embargo, Edme-Samuel Castaing entregó 66.000 francos a un corredor de bolsa para invertir; posteriormente, el día 11, envió a su madre 30.000 francos, y el 14 le dio a su amante 4.000 francos.
El 1 de diciembre de 1822, Auguste hizo un testamento con Castaing como único legatario. Este testamento fue depositado el 29 de mayo de 1823 en el despacho del primo de Castaing, que trabajaba para un notario. Edme-Samuel Castaing y Auguste Ballet se tomaron ese día de fiesta, e hicieron una escapada al campo, cerca de Saint Germain, volviendo al día siguiente a París, a Saint Cloud, donde Auguste cayó enfermo. Castaing había comprado ese día 36 granos de morfina. Al día siguiente, el 1 de junio, Auguste Ballet murió. El 2 de junio Edme-Samuel Castaing fue arrestado y se llevó a cabo una autopsia. A pesar de que se concluyó que Auguste haber muerto por causas naturales, Castaing no fue liberado.
Arresto y juicio
Edme-Samuel Castaing fue llevado a París, donde se inició una investigación que duró 5 meses. Durante los tres primeros días Castaing fingió locura, pero pronto se dio por vencido. Después fue trasladado a la prisión de Versalles.
Su juicio tuvo lugar en el Tribunal de lo Penal de París el 10 de noviembre de 1823, y duró ocho días. Fue acusado del asesinato de Hippolyte Ballet, la destrucción de un documento que contenía las últimas voluntades de Hippolyte y del asesinato de Auguste Ballet. Los tres cargos debían ser tratados de forma simultánea. El acte d’acusación (acusación) contra Edme-Samuel Castaing constaba de un centenar de páginas impresas en letra menuda.
Castaing fue defendido por dos abogados: Roussel, un condiscípulo suyo, y el famoso Pierre-Antoine Berryer, aunque el discurso de este último no se considera uno de los mejores que hizo. Según Irving, Berryer «dio testimonio en cuanto al sabor del acetato de morfina. Dijo que con la ayuda de su propia farmacia puso una cuarta parte de un grano de acetato en una gran cucharada de leche, y que el sabor era tan insoportablemente amargo que no pudo mantenerla en la boca».
Gran parte del juicio giró en torno a la falta de morfina en los cuerpos de los fallecidos. En su discurso de clausura, Berryer citó las palabras de uno de los reyes de Francia a sus jueces: «Cuando Dios no ha concedido una clara prueba de un delito, es una señal de que Él no desea que decida un hombre, sino que deja su fallo a un juez o tribunal superior».
Las opiniones médicas difieren en cuanto a la naturaleza del veneno utilizado en los asesinatos. El jurado tomó dos horas para decidir el veredicto. Encontraron a Edme-Samuel Castaing inocente del asesinato de Hippolyte, pero culpable de la destrucción de su testamento y culpable del asesinato de Auguste por siete votos contra cinco.
Edme-Samuel Castaing, en una última declaración antes de ser sentenciado, dijo:
«Sabré cómo morir, aunque yo soy la víctima de la mala fortuna, de la circunstancia fatal. Voy a ir al encuentro de mis dos amigos. Se me acusa de haberlos asesinado a traición. ¡Hay una Providencia por encima de nosotros! Si existe tal cosa como un alma inmortal, veré otra vez a Hippolyte y a Auguste Ballet. Esto no es una declamación vacía; no solicito la piedad humana. Miro por la misericordia de Dios, e iré con alegría al cadalso. Mi conciencia está tranquila».
Ejecución
Después de una apelación fracasada y un fallido intento de suicidio (utilizando veneno escondido dentro de un reloj, que le fue llevado a la cárcel por un amigo), Edme-Samuel Castaing fue ejecutado el 4 de diciembre de 1823.

La firma de Edme Samuel Castaing.

Un grabado con el perfil de Edme-Samuel Castaing.

El Dr. Edme-Samuele Castaing envenenando a Hippolyte Ballet. Ilustración perteneciente a la obra Nouvelles causes célèbres ou Fastus du crimen, vol. I, de Jean François Constant Mocquard, Jean Gabriel Cappot y Jules Édouard Alboise du Pujol. Purrat Frères Editeurs, París, 1842.

Un grabado que muestra a los tres protagonistas de los crímenes de Castaing: arriba, las dos víctimas, Auguste Ballet e Hyppolite Ballet; abajo, el doctor Edme-Samuel Castaing.

Una fotografía de principios del siglo XX en la que se puede ver el albergue de la Cabeza Negra, en la ahora desaparecida plaza de Armas de St. Cloud, donde tuvo lugar parte del caso Castaing.

Un grabado muestra la ejecución de Edme-Samuel Castaing.