Claudine Longet

Volver Nueva búsqueda
Claudine Longet
  • Clasificación: Homicida
  • Características: Longet mantuvo que el disparo fue accidental - Errores en la investigación
  • Número de víctimas: 1
  • Fecha del crimen: 21 de marzo de 1976
  • Fecha de detención: Mismo día
  • Fecha de nacimiento: 29 de enero de 1942
  • Perfil de la víctima: Su amante, el esquiador olímpico Vladimir «Spider» Sabich, de 30 años
  • Método del crimen: Arma de fuego
  • Lugar: Aspen, Estados Unidos (Colorado)
  • Estado: Condenada por el cargo de negligencia criminal y sentenciada a pagar una multa y pasar 30 días en la cárcel el 31 de enero de 1977
Leer más

Claudine Longet

Última actualización: 24 de enero de 2016

Claudine Georgette Longet (n. París, 29 de enero de 1942) es una popular cantante en los 60 y los 70, conocida por ser la exmujer del cantante Andy Williams y posteriormente acusada del asesinato de la estrella del esquí «Spider» Sabich.

Longet conoció a Williams mientras le ayudaba en una carretera de Las Vegas. Por aquel entonces trabajaba como bailarina del Folies Bergère. Se casaron el día de Navidad de 1961 y tuvieron tres hijos: Noelle, Christian y Robert.

En 1968, interpretó uno de los papeles protagonistas en la película de Blake Edwards The party (La Fiesta Inolvidable en Latinoamérica, El guateque en España) junto a Peter Sellers, cantando en ella «Nothing to lose», de Henry Mancini. Longet grabó cinco álbumes para A&M Records entre 1966 y 1970 y dos álbumes para la firma Williams’s Barnaby, en 1971 y 1972. También fueron frecuentes sus apariciones en series y programas de televisión.

Una canción, «Wanderlove» (con música y letra de Mason Williams), llegó al número siete de las listas de Singapur, y aún se escucha en las emisoras asiáticas.

Longet fue arrestada y acusada de la muerte de su amante, el esquiador olímpico Vladimir «Spider» Sabich en su casa de Aspen (Colorado), quien recibió un disparo mientras se vestía después de ducharse.

Sabich era un apuesto atleta con frecuentes compañías femeninas en la época en que conoció a Longet. A medida que su relación progresaba, Longet y sus tres hijos se fueron a vivir con Sabich, alterando radicalmente su vida de soltero.

Hubo rumores muy extendidos de problemas en la pareja antes de la muerte del esquiador. Spider había comentado con algunos amigos que quería echar a Claudine de su casa, pero no había hecho nada, pues adoraba a los pequeños.

En el juicio, Longet alegó que el arma se le disparó accidentalmente mientras aprendía a usarla. A pesar de que la autopsia demostró que Sabich estaba de espaldas a ella, y a más de dos metros de distancia, ella mantuvo su versión del trágico accidente. Williams ayudó a Longet durante el juicio, acompañándola a las audiencias.

La policía de Aspen cometió dos errores garrafales que facilitaron las cosas a Longet: por un lado, obtuvieron una muestra de sangre de Longet y confiscaron sus diarios sin una orden de registro. La sangre de Longet contenía cocaína y su diario mostró que su relación con Sabich se había vuelto problemática. Sin embargo, como las pruebas no fueron obtenidas legalmente, el fiscal no pudo usarlas.

Asimismo, el arma fue mal manipulada por manos inexpertas: se entregó a un policía, quien la envolvió en una toalla y la puso en la guantera de su coche oficial; no fue fichada como prueba hasta tres días después.

En el estrado, Longet reiteró su inocencia y suplicó clemencia basándose en que sus tres hijos la necesitaban. El jurado la absolvió de la acusación de homicidio, pero la condenó por el cargo de negligencia criminal, un delito menor, y la sentenció a pagar una multa y pasar 30 días en la cárcel.

Como gesto generoso, el juez Lohr permitió a Longet escoger esos días para que pudiera pasar más tiempo con sus hijos. Longet eligió pasar la mayoría de la sentencia en fines de semana. Una vez terminado el juicio, se fue de vacaciones con su abogado defensor Ron Austin, que dejó a su mujer y a sus hijos para acompañarla. Más tarde se casaron, y siguen juntos. Actualmente residen en Aspen.

Longet nunca actuó de nuevo. Tras el juicio, la familia Sabich inició un procedimiento civil de demanda. El caso se cerró fijando un gran acuerdo económico, con la condición que Longet nunca hablaría ni escribiría sobre su historia.

A causa del incidente The Rolling Stones grabaron el tema «Claudine». Perteneciente a las sesiones de grabación de Some Girls (1978), desde entonces ha circulado en una serie de grabaciones no autorizadas a lo largo de los años. El 2011 la canción se incluye oficialmente en la reedición deluxe de Some Girls, formando parte del disco de bonus tracks.


El misterio de Claudine Longet

Ramón Fernández Escobar – Elpais.com

24 de junio de 2010

«Yo disparé al esquiador». No al sheriff, como cantaba Bob Marley. Claudine Longet disparó a un esquiador en la vida real. La cantante francesa, afincada en Estados Unidos, lo admitió en el juicio. Y el jurado creyó su versión: la muerte en 1976 de la estrella olímpica Spider Sabich, su novio, había sido un accidente. 30 días de condena por negligencia, tormenta mediática y Claudine desaparecida artística y públicamente desde entonces.

Y esto viene a cuento porque Mittens (manoplas, en inglés), una emergente banda madrileña, le ha dedicado el tercer corte («I shot de skier») de su primer álbum, Deer Park Mirage. Sonará quizá más el otro proyecto del bajista del grupo, Guillermo Farré, que como Wild Honey entregó un estreno muy bien recibido a finales de 2009 (acaba de actuar en el Primavera Sound, por ejemplo). Y Farré, cabecilla de toda esta saga de pop exquisito, tiene además el buen gusto de recrear anualmente en directo el Phil Spector’s Christmas Album, joya entre los empalagosos discos navideños.

Pero no quiero dejar de lado el mito misterioso y trágico de Claudine Longet, ni su interesante y olvidada discografía de los sesenta y primeros setenta. Su vida tuvo de todo. Bailarina en Las Vegas, un día se le avería el coche y el que se detiene para ayudarla es el crooner Andy Williams: se casaron poco después (ella 18 años, él 32) y tuvieron tres hijos. Otra escena: íntimos amigos de Bobby Kennedy, vivieron su asesinato en primer plano. Esa noche había quedado con ellos para acudir, tras su discurso televisivo, a una discoteca.

Claudine fue actriz en televisión. Y en el cine: acompañó a Peter Sellers en la impagable El Guateque, con número musical incluido. Su primer single fue una bossa de Tom Jobim. Y después, cinco discos en el sello A&M y otros tres en el de su marido, Barnaby Records (a esta etapa le dedicó un recopilatorio el sello madrileño Vampisoul). Cantaba versiones, casi siempre en inglés, de pop y folk de la época, estándares, música brasileña… Su voz frágil y mínima ejerce cierto embrujo, mecida por los arreglos. No es música esencial pero sí atractiva para degustadores de pop.

Toda esa obra quedó borrada por el incidente en el chalet de Aspen y el proceso judicial posterior, en el que Williams apoyó siempre a su ya entonces exmujer. La policía, dicen, estuvo torpe: se llevó sin garantías legales muestras de sangre de Claudine y su diario, y manipuló inadecuadamente la pistola. Luego hubo dos vueltas de tuerca que contribuyeron al malditismo de Longet: el que el juez le concediera pasar en prisión sólo fines de semana (para no desatender a sus hijos) y el que ella, nada más cumplir los 30 días, se marchara de vacaciones a México con su abogado defensor (que estaba casado).

Los Rolling Stones, por cierto, compusieron y grabaron una versión burlona y llena de mala leche sobre el caso, «Claudine», pero se acabó cayendo de su álbum Emotional Rescue por temor a las demandas. Ella lleva 25 años casada con aquel letrado. Y a mí me pica la curiosidad por ver cómo Mittens presenta su brillante disco el 24 de junio en Madrid (El Sol).


Claudine Longet

Stufacto.blogspot.com

6 de diciembre de 2006

Claudine Longet reside en Aspen, Colorado, con Ron Austin, con quien se casó después de que él dejara a su mujer y a sus hijos y la acompañara de vacaciones una vez terminado el juicio -en el que ofició de abogado defensor de Claudine- por la muerte de su amante, el esquiador olímpico Vladimir «Spider» Sabich.

Actuación judicial

Gracias al generoso gesto del juez que la había condenado a vivir 30 días en la cárcel y al abono de una multa por negligencia criminal, tras absolverla de la acusación de homicidio, Claudine pudo cumplir la sentencia en fines de semana para poder estar más tiempo con sus vástagos.

El arma utilizada en el crimen no fue fichada como prueba hasta tres días después de haber sido puesta en la guantera de un coche oficial tras ser envuelta en una toalla por el agente a quien fue dada.

El diario de Claudine mostraba que su relación con Vladimir se había tornado amarga y una muestra de su sangre contenía cocaína, pero ambas pruebas no fueron obtenidas de manera legal.

La policía de Aspen, Colorado, había cometido dos errores.

Era sabido que tanto ella como su exmarido, Andy Williams -que la ayudó durante el juicio acompañándola a los juzgados- eran buenos amigos de la familia Kennedy.

Actitud sospechosa

A pesar de estar «Spider» a más de dos metros y a espaldas de ella, como demostró la autopsia, Claudine mantuvo su versión del trágico suceso:

«Mientras aprendía a usar el arma se me disparó».

Se comentaba días antes de su muerte que Vladimir ansiaba echar a Claudine de casa, circulaban rumores sobre problemas en la pareja…

«Spider» había alterado radicalmente su vida de soltero -apuesto atleta con frecuentes compañías femeninas- al irse a vivir con los tres hijos de Claudine y con ella misma tras progresar en su relación.

Fue en su casa de Aspen, Colorado, mientras se vestía tras salutífera ducha, cuando fue disparado. Claudine fue acusada de la muerte de su amante y arrestada.

Actividad musical

En radios asiáticas todavía se escucha, tras haber llegado al número 7 de las listas de Singapur, «Wanderlove», composición de Mason Williams.

Había cantado «Nothing to Lose», composición de Henry Mancini, en la película El Guateque (The Party – 1968), donde tenía un papel estelar junto a Peter Sellers, había registrado fonográficamente siete álbumes entre 1966 y 1972, había realizado frecuentes apariciones en series y programas de televisión y había alcanzado popularidad como cantante en los años 60 y 70.

Robert, Christian y Noelle son los hijos que tuvo tras casarse el día de Navidad de 1961 con Andy Williams, al que conoció en una carretera de Las Vegas, mientras recibía su ayuda. Era ella bailarina del «Folies Bergere».

Datos biográficos

Nació en el 29 de enero de 1942 en París como Claudine Georgette Longet.

Anecdotario

Inspirado por el incidente de la negligencia criminal en la muerte de Valdimir Sabich, Mick Jagger compuso la canción «Claudine». Los Rolling Stones la grabaron para el disco Emotional Rescue pero nunca fue publicada por cuestiones legales.

Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies