
La viuda negra de Kioto
- Clasificación: Asesina en serie
- Características: Envenenadora - Engañó a su marido y otros dos hombres a ingerir cianuro y así poder heredar sus bienes y pagar deudas
- Número de víctimas: 3 - 9
- Fecha del crimen: 1994 - 2013
- Fecha de detención: 19 de noviembre de 2014
- Fecha de nacimiento: 1947
- Perfil de la víctima: Su marido Isao, de 75 años / Su amante Masanori Honda, de 71 / Su amante Minoru Hioki, de 75
- Método del crimen: Veneno (cianuro)
- Lugar: Kioto, Japón
- Estado: Condenada a pena de muerte el 7 de noviembre de 2017
Índice
- 1 La «viuda negra de Kioto» heredó más de 8 millones de dólares
- 2 Hallan cianuro entre las pertenencias de «la viuda negra de Kioto»
- 3 Arranca en Japón el juicio contra la «viuda negra de Kioto»
- 4 El inesperado giro en el juicio de Chisako Kakehi, la «viuda negra» de Japón acusada de haber matado a tres parejas
- 5 Condenan a pena de muerte a «la viuda negra de Kioto»
- 6 La «viuda negra de Kioto», condenada a muerte por matar a tres de sus parejas
La «viuda negra de Kioto» heredó más de 8 millones de dólares
Clarín – Chisako Kakehi
21 de noviembre de 2014
Tuvo siete parejas y todas murieron repentinamente. De cada uno recibió dinero y bienes. En las autopsias realizadas, encontraron veneno en la sangre de sus parejas.
Una mujer japonesa de 67 años, que está sospechada de haber envenenado con cianuro a su marido y posiblemente a otras seis ex parejas, heredó cerca de 8,47 millones de dólares, de todos sus compañeros sentimentales, según revelaron fuentes relacionadas con la investigación.
Chisako Kakehi, bautizada como «la viuda negra de Kioto», recibió, además de la herencia de su último cónyuge, que murió en diciembre de 2013, los bienes de otros tres hombres con los que había contraído matrimonio.
Su «modus operandi» consistía en usar la mayor parte de los usufructos recibidos para la compra de acciones e inversiones, y una vez invertido el dinero, acercarse otros hombres en un intento de conseguir nuevos fondos, aseguraron fuentes de la investigación a la agencia de noticias Kyodo y agregaron que, a pesar las cantidades heredadas durante los últimos años, la mujer acumula deudas por más de 84.863 dólares.
Kakehi fue detenida el miércoles después de que en la autopsia practicada a su último marido se detectara la presencia de cianuro en su corazón y en el estómago.
La mujer empezó a ser investigada tras descubrirse que había recibido cantidades millonarias de aseguradoras y también bienes heredados de estas parejas a lo largo de 20 años.
Aunque la policía no lo ha confirmado, la prensa nipona reveló que también se detectaron restos de veneno en la sangre de uno de sus novios, que murió repentinamente en 2012, mientras conducía su moto.
Según sus conocidos, Chisako Kakehi, que fue empleada de un banco hasta que se jubiló, tuvo un total de 10 parejas, entre maridos y novios, siete de las cuales murieron. Su primer marido, con el que mantuvo un largo matrimonio, falleció a los 54 años en 1994, mientras que el segundo murió de un ataque al corazón en 2006 a los 69 años y el tercero falleció en 2008 a las 75 años.
La mujer tuvo después tres novios, uno fallecido en 2009, y los otros dos murieron en 2012 y 2013.
La policía de la prefectura de Tokio señaló que su último marido, Isao Kakehi, fue envenenado con cianuro el 28 de diciembre de 2013, cuando todavía no se habían cumplido dos meses de relación.
Hallan cianuro entre las pertenencias de «la viuda negra de Kioto»
Panamá América
5 de diciembre de 2014
La mujer fue interrogada en varias ocasiones antes de ser detenida y en todo momento negó cualquier implicación en las muertes de sus parejas.
La policía nipona ha hallado cianuro escondido entre las pertenencias de «la viuda negra de Kioto», la mujer nipona de 67 años sospechosa de envenenar con ese compuesto químico a su último marido e investigada por la muerte de otras seis de sus parejas.
Chisako Kakehi, bautizada por los medios como «la viuda negra de Kioto», empezó a ser investigada tras descubrirse que había heredado 100 millones de yenes (unos 675,000 euros o 835,000 dólares) pagados por aseguradoras y también en activos heredados de estas parejas durante 20 años.
Su detención se produjo el pasado 19 de noviembre, después de que la autopsia practicada a su último marido, fallecido en diciembre de 2013, detectara la presencia de cianuro.
Se trataba del cuarto marido fallecido de esta mujer que reside en la ciudad de Kioto (oeste), tras las muertes de tres de sus anteriores parejas en 2009, 2012 y 2013.
Su primer marido, con el que mantuvo un largo matrimonio, falleció a los 54 años en 1994, mientras que el segundo murió de un ataque al corazón en 2006 a los 69 años y el tercero falleció en 2008 a las 75 años.
La mujer tuvo después tres novios, uno fallecido en 2009, y los otros dos en 2012 y 2013.
Aunque la policía no lo ha confirmado, la prensa nipona reveló que también se detectaron restos de veneno en la sangre del cuerpo de uno de los novios, un hombre de 71 años que murió repentinamente en 2012 mientras conducía su moto.
Las autoridades niponas habían registrado la vivienda de la sospechosa y hallaron varios libros sobre medicina y restos del papel que se utiliza para manipular medicamentos en polvo, pero hasta la fecha no se había encontrado veneno entre sus pertenencias.
Según revelaron fuentes de la investigación a la agencia Kyodo, la policía ha hallado componentes para fabricar cianuro dentro de una bolsa enterrada en la tierra de una maceta.
Arranca en Japón el juicio contra la «viuda negra de Kioto»
El Periódico
26 de junio de 2017
El juicio contra la «viuda negra de Kioto», la mujer acusada de matar a cuatro de sus parejas y sospechosa de acabar con la de vida de al menos otros seis de sus compañeros, dio comienzo hoy rodeado de una gran expectación.
Durante la primera sesión del juicio, celebrado en el Tribunal del Distrito de Kioto (oeste), Chisako Kakehi, de 70 años, se declaró inocente de todos los cargos, según la agencia Kyodo.
La mujer había admitido durante la investigación policial, que comenzó en 2014, que envenenó con cianuro a cuatro de sus parejas, aunque su defensa retiró su confesión bajo el argumento de que sufre de demencia.
Más de diez parejas de la acusada fallecieron mientras mantenían una relación con la «viuda negra», algo que le hizo embolsarse un total de 1.000 millones de yenes (unos 8,02 millones de euros o 8,98 millones de dólares), pagados por aseguradoras y también en activos heredados de sus parejas.
Este juicio, que está previsto que termine el próximo mes de noviembre, cerrará un caso que causó mucho revuelo mediático, tanto en Japón como en el extranjero.
Kakehi está acusada de asesinar a su último marido, Isao Kakehi, de 75 años, y a sus parejas Masanori Honda, de 71 años, Minoru Hioki, de 75 años, y Toshiaki Suehiro, de 79 años, y se la relaciona con las muertes de al menos otros seis hombres con los que mantuvo algún tipo de relación.
Entre estos, el primer marido de Kakehi, con el que mantuvo un largo matrimonio, falleció a los 54 años en 1994, el segundo murió de un ataque al corazón en 2006 a los 69 años y el tercero, en 2008 a los 75.
La «viuda negra de Kioto», bautizada así por los medios locales, fue acusada formalmente de los cuatro asesinatos más recientes en diciembre de 2014, un año después del fallecimiento de su último marido, con quien había contraído matrimonio apenas un mes antes.
El inesperado giro en el juicio de Chisako Kakehi, la «viuda negra» de Japón acusada de haber matado a tres parejas
BBC
12 de julio de 2017
Chisako Kakehi es llamada la «viuda negra» de Japón.
Es una jubilada japonesa de 70 años que está en prisión, acusada de haber matado a tres parejas, y del intento de asesinato de una cuarta. Fue detenida en 2014 y su juicio comenzó a finales del mes pasado en Kioto, en el suroeste del país.
En su primera aparición en el tribunal, Kakehi había dicho que iba a «dejar todo» en las manos de sus abogados, quienes aseguraron que su clienta era inocente.Pero el lunes confesó sin ningún miramiento uno de sus crímenes.
Cuando se le preguntó si asesinó a su marido, Isao Kakehi, ella respondió claramente que «no había error» de que así fue, según informó el diario japonés Mainichi. Un giro de 180 grados en el caso.
Kakehi utilizó cianuro que consiguió con un «socio de negocios», dijo, y la razón fue que Isao no la trataba bien económicamente.
«No me daba dinero después de que nos casamos», justificó Kakehi en su declaración, recogida por el diario The Japan Times. «No tengo intención de esconder la culpa. Me reiré y mañana moriré si me condenan a muerte», añadió ante la sorpresa de todos en el tribunal de Kioto.
Seis parejas
Los fiscales dicen que Kakehi buscaba a hombres por su dinero y los envenenaba con cianuro.
La investigación comenzó cuando murió Isao Kakehi, en diciembre de 2013, un mes después de que se casaron. Él era su cuarto esposo y lo conoció en un sitio de citas de internet.
Un examen post mortem encontró restos de cianuro en su cuerpo, lo que llevó a los investigadores a examinar la muerte de otros hombres con los que se había relacionado.
Tenían entre 70 y 80 años cuando presuntamente fueron asesinados por la mujer, entre 2007 y 2013.
El juicio es por la muerte de Isao Kakehi y otras dos parejas, así como por el intento de asesinato y robo de otro hombre que murió más tarde víctima de cáncer.
Otros tres esposos que tuvo también murieron, pero no es acusada de sus muertes hasta ahora.
«Demencia»
Sus abogados dicen que su testimonio no es de fiar, porque aseguran que tiene un nivel de demencia leve. «Desde que sufre de demencia, apenas recuerda lo que sucedió recientemente», alegaron los abogados al inicio del juicio, el cual se espera que continúe hasta noviembre.
La prensa japonesa ha bautizado a la mujer como la «viuda negra», un término derivado de la araña que se alimenta de sus parejas machos después del apareamiento.
La sentencia para casos como este en Japón puede llegar a la pena de muerte. Así ocurrió en abril con otra mujer, Kanae Kajima, quien fue condenada a la pena capital por matar a tres amantes. Aunque intentó apelar, el Tribunal Supremo confirmó el castigo.
Condenan a pena de muerte a «la viuda negra de Kioto»
El Español – 7 de noviembre de 2017 – Chisako Kakehi
La mujer, de 70 años, mató a su marido y a dos parejas más, todas de entre 71 y 79 años, obligándoles a beber cianuro para heredar sus fortunas.
La asesina en serie japonesa conocida como «la viuda negra de Kioto» ha sido condenada a la pena de muerte por el asesinato de su marido y dos de sus parejas, así como por el intento de asesinato de un conocido, entre los años 2007 y 2013.
Chisako Kakehi, de 70 años, engañó a sus parejas para que tomaran cianuro y poder así heredar sus bienes y pagar sus deudas, según la sentencia emitida por el Tribunal del Distrito de Tokio.
Los fiscales definieron los asesinatos de Kaheki como «atroces y raramente vistos» y sostuvieron que la acusada se encuentra en plenas facultades para responder ante sus crímenes, aunque la defensa argumentó que sufría demencia.
Kaheki asesinó a su marido de 75 años, Isao, y a sus parejas de 71 y 75 años, Masanori Honda y Minoru Hioki, e intentó asesinar a un conocido, de 79, llamado Toshiaki Suehiro, obligándoles a beber cianuro.
Apodada por los medios locales como la «viuda negra», Kaheki preparó los documentos notariales para sus parejas de modo que ella se convirtiera en la heredera y después administró a los hombres el cianuro en forma de bebida para la salud, según han concluido los jueces.
La japonesa fue arrestada en noviembre de 2014 acusada del asesinato de su marido Isao, quien falleció en la casa conyugal en Muko, al sur de Kioto, un año antes.
Kaheki se casó por primera vez con 24 años y creó junto a su esposo una compañía de telas en Osaka (oeste) que, tras la muerte de este, entró en bancarrota.
Después, la mujer se registró en un servicio de búsqueda de pareja en el que pedía encontrar un marido rico, concretamente, con una renta anual de diez millones de yenes (75.600 euros).
De este modo, se unió a unas 10 parejas de las que habría heredado cerca de un billón de yenes (7,5 millones de euros), aunque siguió buscando a otros hombres acuciada por las deudas.
El juicio, que se inició en junio, es el segundo más largo de este tipo que ha vivido Japón y tras 135 días, pone fin a uno de los casos de asesinato más mediáticos en el país nipón en los últimos años.
La «viuda negra de Kioto», condenada a muerte por matar a tres de sus parejas
ABC
7 de noviembre de 2017
Engañó a su marido y otros dos hombres a ingerir cianuro y así poder heredar sus bienes y pagar deudas.
La asesina en serie japonesa conocida como «la viuda negra de Kioto» fue condenada este martes a la pena de muerte por el asesinato de su marido y dos de sus parejas, así como por el intento de asesinato de un conocido, entre los años 2007 y 2013.
Chisako Kakehi, de 70 años, engañó a sus parejas para que estas tomaran cianuro y poder así heredar sus bienes y pagar sus deudas, según la sentencia emitida por el Tribunal del Distrito de Tokio.
Los fiscales definieron los asesinatos de Kaheki como «atroces y raramente vistos» y sostuvieron que la acusada se encuentra en plenas facultades para responder ante sus crímenes, aunque la defensa argumentó que sufría demencia.
Kaheki asesinó a su marido de 75 años, Isao, y a sus parejas de 71 y 75 años, Masanori Honda y Minoru Hioki, e intentó asesinar a un conocido, de 79, llamado Toshiaki Suehiro, obligándoles a beber cianuro.
Apodada por los medios locales como la «viuda negra», Kaheki preparó los documentos notariales para sus parejas de modo que ella se convirtiera en la heredera y después administró a los hombres el cianuro en forma de bebida para la salud, según han concluido los jueces.
La japonesa fue arrestada en 2014 acusada del asesinato de su marido Isao, quien murió en la casa conyugal en Muko, al sur de Kioto, un año antes.
Kaheki se casó por primera vez con 24 años y creó junto a su esposo una compañía de telas en Osaka (oeste) que, tras la muerte de este, entró en bancarrota.
En busca de un marido rico
Después, la mujer se registró en un servicio de búsqueda de pareja en el que pedía encontrar un marido rico, concretamente, con una renta anual de diez millones de yenes (75.600 euros).
De este modo, se unió a unas 10 parejas de las que habría heredado cerca de un billón de yenes (7,5 millones de euros), aunque siguió buscando a otros hombres acuciada por las deudas.
El juicio, que se inició en junio, es el segundo más largo de este tipo que ha vivido Japón y tras 135 días, pone fin a uno de los casos de asesinato más mediáticos en el país nipón en los últimos años.