
El Coqueto
- Clasificación: Asesino en serie
- Características: Violador en serie
- Número de víctimas: 6
- Fecha del crimen: 2011 - 2012
- Fecha de detención: 26 de febrero de 2012
- Fecha de nacimiento: 16 de junio de 1982
- Perfil de la víctima: Sireni Dayana Pulido García, 22 / Blanca Elia Quintero Magaña, 28 / La menor Eva Cecilia, 16 / Fernanda Navarrete Valladares, 18 / Una mujer desconocida de entre 20 y 25 años / Patricia Briano Herrera
- Método del crimen: Estrangulación
- Lugar: Estado de México, México
- Estado: Condenado a 61 años de prisión por violación y tentativa de homicidio el 4 de diembre de 2012. Condenado a 240 años de prisión por seis violaciones y seis homicidios el 1 de diciembre de 2012
Índice
César Armando Librado Legorreta
Wikipedia
César Armando Librado Legorreta (n. 1981) es un feminicida serial sentenciado por seis violaciones y el asesinato de seis de mujeres en el Valle de México.
Modus operandi
El modus operandi de Librado Legorreta era aprovechando su oficio de chófer de la Ruta 2 que corre del Metro Chapultepec a Valle Dorado, en altas horas de la noche y la madrugada aprovechaba para violar y asesinar a mujeres de entre los 17 y 34 años de edad.
Para cometer los ilícitos simulaba una descompostura en su vehículo; bajaba a todos los pasajeros excepto a una chica, a continuación le ofrecía llevarla hasta donde fuera si lo esperaba a que arreglara la falla, pero antes de llegar al lugar cambiaba de ruta, violaba a la chica y la mataba, posteriormente la arrojaba a el canal en Tlalnepantla. En ocasiones podía variar este modus operandi, ya que a veces lo hacía con la última pasajera de la noche antes de llegar a su base.
Captura y evasión
César Armando Librado Legorreta, «El Coqueto», es un feminicida; tiene 31 años de edad, vivía en el municipio de Tultitlán con su esposa y dos hijos, trabajaba como chofer de la ruta 2 del transporte público manejando un microbús,con matrícula 712TL066, en la cual era el chofer y en el cual cometía sus crímenes. Conforme a la carpeta de investigación que se realizó para su captura y proceso, su primer crimen lo cometió el 14 de julio, el segundo, el 26 de noviembre, el tercero, el 13 de diciembre del 2011, su cuarto feminicidio lo cometió el 30 de diciembre y los dos últimos el 8 y el 18 de enero de 2012.
Inicialmente es capturado el 26 de febrero, en el Distrito Federal, fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría de Justicia, con sede en Barrientos, en Tlalnepantla, pero se evade de las instalaciones de Procuraduría General de Justicia del Estado de México en Tlalnepantla de Baz.
Las autoridades ofrecían un millón de pesos por información que llevara a la reaprehensión de Librado Legorreta. Finalmente el sábado 3 de marzo de 2012 es reaprendido por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México en Magdalena Contreras, Ciudad de México. Con las reformas al Código Penal del Estado de México esto a fines del año 2011, en caso de ser declarado culpable sería el primer caso de prisión vitalicia por feminicidio y violación en el Estado de México.
Sentencia
El 12 de diciembre de 2012 fue declarado culpable y sentenciado a 240 años de prisión por el homicidio y violación de seis mujeres.
10 revelaciones de la confesión de El Coqueto
Eluniversaledomez.mx
7 de marzo de 2012
César Armando Librado Legorreta, alias “El Coqueto”, ya se encuentra recluido en el Penal de Barrientos, en Tlalnepantla, luego de que elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) ejecutaron una orden de aprehensión en su contra, el pasado sábado 3 de marzo.
Acusado de abusar sexualmente de ocho jovencitas y dar muerte a siete de ellas, sin remordimiento, “El Coqueto” describió en sus primeras declaraciones las violaciones, los asesinatos y el posterior robo de pertenencias a sus víctimas, las cuales regalaba a su esposa. De acuerdo a especialistas, su perfil es el de un feminicida que actúa solo y que aparentaba tener una vida común.
En un video difundido por las autoridades mexiquense, Librado Legorreta narra la forma en que se fugó, qué fue lo que utilizó para huir, su caída, quién lo ayudó y cómo es que sus familiares no dispusieron ayuda alguna para él.
EL UNIVERSAL Edomex te enlista las diez revelaciones realizadas por Librado:
1.- Policías dormidos
«El Coqueto» no precisa cuántos oficiales lo custodiaban, sólo dice que dos o tres. La fuga se perpetró el pasado lunes 27 de febrero alrededor de las 3 de la mañana mientras se encontraba detenido en el tercer piso de la Subprocuraduría del Estado de México en Tlalnepantla.
Librado asegura que no entabló conversación con los custodios y niega haber tenido ayuda de ellos. Y señala que en el momento en que se duermen, aprovecha para darse a la fuga a pesar de que los custodios estaban a un metro de distancia aproximadamente.
2.- Cómo se quitó las esposas
Al percatarse de que los policías estaban inmóviles y en silencio, Librado aprovechó para zafarse la esposa de la mano derecha, para lo que “tronó” un poco el dedo pulgar, juntó el resto de los dedos y se quitó las esposas, asegura que no se lastimó por esta acción; posteriormente se quitó las agujetas de los tenis y las calcetas para quitarse las esposas de los pies, presionándolas hacia abajo y jalando el pie hacia arriba, ambas de la misma manera, de acuerdo con las declaración, tardó dos minutos en quitárselas y casi sin daño alguno en las extremidades.
3.- Cables para bajar por la ventana
Tras estar libre de las esposas vio unos cables de cargadores y de computadora, uno de ellos lo amarró a la ventana y el otro a uno de los cargadores y el otro al cable de la computadora, posteriormente se asomó a la para calcular la altura y supo que era “bastante alto”, asegura que al momento de salirse se arrepiente porque siente que los cables no soportarán su peso pero ya no podía regresar.
4.- Lesiones
En el instante en que intenta regresar hacia el edificio, se resbala y cae de pie. Librado detalla que se va arrastrando hasta la calle, y que al querer levantarse ya no pudo.
5.- Ayuda
«El Coqueto» señala que tras llegar a la avenida, se puso en el carril se baja velocidad, alzó la mano y gritó pidiendo auxilio, hasta que se detuvo un auto particular.
El conductor le preguntó qué le había pasado y Librado le dijo que lo acababan de atropellar, el automovilista le ofrece llamar a una patrulla, pero rechaza ese ofrecimiento y le pide que lo lleve a su casa.
Es así que el conductor lo traslada al domicilio de su medio hermano en Tultitlán, a quien le pide lo lleve a Naucalpan a la casa de su padre.
6.- Traslado
Librado Legorreta le pidió a su medio hermano que lo llevara a casa de su padre en Naucalpan, con quien tenía poca comunicación, pero éste se comunicó con la mamá para avisarle. En ese momento lo cambian de coche y lo llevan a Naucalpan, a la casa de su papá.
Eran aproximadamente las 04:00-04:30 horas de la madrugada cuando “El Coqueto” llega a casa de su padre, quien le cuestiona qué era lo que ahora le había pasado, a lo que este le responde que “nada”, ya en el coche sólo con su padre, le confiesa sus crímenes, “es que maté a una chavas”, comienza a platicarle la historia sin saber el porqué lo hizo.
“No, es que eso está mal, ya ves, te lo dije, por qué hiciste eso», refiere; «me dijo que me portara bien, que me dedicara a trabajar, que no me metiera en problemas, lo normal”, señala “El Coqueto” sobre lo que le había dicho antes su padre.
7.- No recibe atención médica
Aproximadamente entre las 05:00 y 06:00 horas, su papá lo traslada hacia el Distrito Federal, a casa de unos tíos, quienes le tienen un colchón en el suelo para que pueda descansar ante su negativa de ir a un doctor que le atienda las lesiones que presenta. Al día siguiente, el martes por la mañana, Librado Legorreta le platica al tío la verdad de por que se encuentra ahí, le platica que había matado a unas chavas, que por eso andaba prófugo y que era muy posible que por eso saliera en las noticias, por lo que su tío sólo le dice “sabes qué, aliviánate, échale ganas para que te vayas de aquí”.
Aunque quiso no pudo recuperar la movilidad de las piernas, desde el martes en que llegó a casa de su tío hasta el día de su captura, no se puedo mover del lugar.
8.- Pensó en entregarse, pero temía involucrar a sus familiares
Cuando veía en las noticias que lo estaban buscando, pensaba en volver a entregarse “porque yo me sentía muy mal, yo sabía que no iba a llegar a ningún lado y más en la situación en la que estaba”, comenta; sin embargo, señala que no lo hizo por temor de que involucraran a su familia, de que los agarraran como cómplices. Señala que ya no volvió a hablar con su papá.
9.- Dice necesitar ayuda psiquiátrica
“El Coqueto” refiere que lo único que quería era que lo ayudaran médicamente, porque el dolor en la columna, la cadera, la pierna derecha y los dos pies se hicieron insoportable. Además de señalar que necesita ayuda psicológica, “repito, necesito que alguien me ayude psiquiátricamente porque no entiendo razón”.
Además, señala que él actuó sólo, que en ningún momento lo ayudó nadie, ni su familia, ni los policías que lo cuidaban cuando se fugó, que no tienen que ver con ninguno de sus delitos.
10. La Detención
«El Coqueto» señala que elementos policiales llegaron al domicilio donde se encontraba escondido el sábado por la tarde, entre las 17:00 horas y 18:00 horas, refiere que “entran por mi, pero me dicen que me levante, que nos vayamos, pero les empiezo a gritar que no puedo caminar y se dan cuenta que sí, que tengo los pies mal y ya me sacan cargando, me suben a una camioneta”.
El drama detrás de los feminicidios de «El Coqueto»
Rebeca Jiménez – Eluniversaledomex.mex
12 de diciembre de 2012
TLALNEPANTLA, Méx.— Dayanna pagó 18 pesos, la tarifa nocturna del microbús que la llevaría de Lomas Verdes a Valle Dorado, transporte donde igual que otras siete mujeres fue estrangulada, luego de ser golpeada, violada y asaltada en una unidad de la Ruta 02, en el trayecto del Metro Chapultepec a Tlalnepantla en el Estado de México, según relató el chofer César Armando Librado Legorreta.
En 2011 seis víctimas del llamado «El Coqueto» estaban vivas, eran estudiantes de bachillerato; una abogada, dos madres solteras que dejaron cinco niños huérfanos; una edecán de un restaurante de las Lomas de Chapultepec y una joven que fue sepultada en la fosa común, al no ser identificada por sus familiares. Dos más murieron este año.
La mayoría de estos feminicidios se registraron entre el 26 de noviembre y el 18 de enero de 2012.
«El Coqueto» admitió que violó y mató a cinco de sus víctimas a bordo del microbús matrícula 712TL066, unidad donde las manchas de sangre se acumularon en asientos y pasillo, que eran limpiadas para seguir dando servicio. Pruebas de “luminol” las revelaron cuando peritos de la Procuraduría mexiquense analizaron el microbús, de acuerdo con relatos externados en audiencia intermedia del juicio oral.
Hoy, se celebrará una audiencia, donde el feminicida será juzgado y se espera que sea sentenciado por las muertes de seis de sus víctimas a por lo menos 240 años de prisión, al sumar las condenas.
César Armando reconoció haber violado a ocho jóvenes y asesinado a siete a bordo de los microbuses que conducía; una sobrevivió, otra quedó muerta en el DF y seis cuyos cuerpos aparecieron en la ruta de «El Coqueto», quien está encarcelado en el penal de Barrientos.
Las víctimas
La noche del 13 de julio de 2011, Blanca Elia subió al microbús 002468 que conducía César Armando, de la Ruta 02, en Santa Mónica, frente al restaurate “Safari”.
La abogada de 28 años se dirigía al DF y antes de que descendiera del microbús , “le dije que no se bajara, que le daría un aventón”, relató El Coqueto, quien la condujo a una calle oscura.
El cuerpo de Blanca Elia apareció la madrugada del 14 de julio en las Torres, en la zona industrial de Naucalpan.
Eva Cecilia salió de su casa para ir a patinar la tarde del 26 de noviembre de 2011. Al regreso, su novio la acompañó a tomar el micro a la avenida López Portillo en Ciudad Labor, Tultitlán, donde El Coqueto pasó en una unidad con un letrero al Metro Chapultepec. Hizo uno de sus acostumbrados recorridos fuera de ruta.
La joven de 16 años, estudiante de Bachilleres era la única pasajera, César Armando pensó, “esta ya chin… a su madre”, relató.
El cuerpo de Ceci fue descubierto el 24 de diciembre, en el km 33.5 de la autopista México-Querétaro.
La noche del 25 de diciembre de 2011, Dayanna subió al microbús en Periférico Norte. La joven de 23 años trabajaba en una cafetería de la plaza comercial Terraza Lomas Verdes para mantener a sus hijas. Su cuerpo apareció la mañana del 29 de diciembre en la carretera Lago de Guadalupe.
El 30 de diciembre, Fernanda subió en Periférico Norte y Palmas. La joven de 20 años salió de trabajar de un restaurante en las Lomas de Chapultepec. Su cuerpo apareció horas más tarde en el km 34.5 de la autopista México-Querétaro.
La noche del 8 de enero de 2012, «El Coqueto» llegó a la base de Valle Dorado, donde se percató que una joven se quedó dormida. “Olía mucho a alcohol, cuando subió, tenía ojos de color café y cabello lacio”, recordó. Cuando sintió que la tocaban, despertó y el microbusero la sometió a golpes.
El cuerpo mutilado de la joven apareció un mes después en un cárcamo, en Tequexquinahuac. Durante meses nadie la reconoció y fue sepultada en una fosa común.
Paty era cocinera en un restaurante de la colonia del Valle. Al llegar a Valle Dorado, «El Coqueto» ofreció llevarla hasta Atizapán si le daba lo que pagaría al taxi.
El cuerpo de Paty apareció en la carretera Lago de Guadalupe y la autopista México-Querétaro, en la colonia Providencia.
Librado Legorreta fue sentenciado a 240 años de prisión por la muerte de seis mujeres
Juan Manuel Barrera – Eluniversaledomex.mx
13 de diciembre de 2012
TLALNEPANTLA, Méx.— César Armando Librado Legorreta, «El Coqueto», fue sentenciado a 240 años de prisión por el delito de feminicidio cometido contra seis mujeres, una de ellas desconocida.
Luego de que Librado Legorreta aceptó el procedimiento abreviado y fue cerrado el debate del mismo, el juez de control Juan Arturo Velázquez le dictó sentencia condenatoria por cada una de sus seis víctimas por 40 años de prisión, multa de 700 días de salario mínimo e indemnización de 94 mil 515 pesos; así como el decomiso del microbús en el que trabajaba como chofer.
«El Coqueto» fue encontrado responsable de feminicidio cometido contra Sireni Dayana Pulido García, Blanca Elia Quintero Magaña, la menor Eva Cecilia, Fernanda Navarrete Valladares, una mujer desconocida de entre 20 y 25 años de edad, y contra Patricia Briano Herrera.
Amparo Vargas, madre de Eva Cecilia, aseguró que los familiares de las víctimas están conformes con la pena impuesta a Librado Legorreta, la cual es acumulable, por lo que no saldrá de prisión.
La audiencia inició a las 11:00 horas de ayer y concluyó después de las 20:00, con receso de tres horas.
La pena impuesta a Librado Legorreta se cuenta a partir del 4 de marzo de este año, informó el juez Velázquez Méndez, quien agregó que a petición del Ministerio Público se otorgó pena mínima de 40 años por feminicidio, pero se excluye cualquier otro beneficio.
A Librado Legorreta se le acusa de ocho violaciones y siete asesinatos, cometidos en el interior de su microbús; sin embargo, en este juzgado sólo se realizó el proceso de seis; faltan los procesos de un caso más en el Estado de México y otro en el Distrito Federal.
En vitrina de cristal
Protegido en una caja de cristal blindada, «El Coqueto» fue juzgado por estos feminicidios, desde donde observa a las jóvenes amigas, hermanas y madres de sus víctimas, en audiencias que se prolongó más de 11 horas continuas.
Desde que fue recapturado en marzo pasado, tras huir del edificio de la Subprocuraduría de Justicia con sede en Tlalnepantla.
Librado legorreta, alias el “El Coqueto” permanece en el área de enfermería del penal mexiquense de Barrientos, atendido por médicos y enfermeras las 24 horas del día.
César Armando fue operado el 12 de abril de 2012, por las lesiones que sufrió en la columna vertebral y en la pierna derecha al caer desde un tercer piso, durante su fuga el 27 de febrero y recapturado los primeros días de marzo de este año.
«El Coqueto» nació el 16 de junio de 1982, tenía 29 años cuando fue detenido, vivía en unión libre con América, con quien procreó a uno de sus dos hijos, el primero de ellos con otra joven de nombre Mónica.
«El Coqueto»; historia de un violador y asesino serial
Claudia Ballesteros Quezadas – Eluniversaledomex.mx
15 de diciembre de 2012
Por lo menos cometió siete violaciones, seis homicidios y un intento de homicidio, todos en agravio de mujeres, y ahora enfrenta una condena de 301 años de prisión, y aun así en su rostro no se refleja arrepentimiento o culpa.
César Armando Librado Legorreta, «El Coqueto», es un feminicida; tiene 30 años de edad, vivía en el municipio de Tultitlán con su esposa y dos hijos, trabajaba como chofer de la ruta 2 del transporte público manejando un microbús, en el cual cometía sus crímenes.
De acuerdo con la carpeta de investigación que se realizó para su captura y proceso, su primer crimen lo cometió el 14 de julio, el segundo, el 26 de noviembre, el tercero, el 13 de diciembre del 2011, su cuarto femincidio lo cometió el 30 de diciembre y los dos últimos el 8 y el 18 de enero de 2012.
En cada uno de los hechos elegía a alguna de las mujeres que abordaban el microbús con matrícula 712TL066, en la cual era el chofer.
«El Coqueto» arreglaba las situaciones de tal forma que se quedaba sólo con su víctimas, la golpeabas, abusaba sexualmente de ellas y posteriormente las asfixiaba y tiraba los cuerpos en parajes desconocidos de los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, llevándose consigo las pertenecías de las víctimas para hacer regalos a su esposa.
Lo detienen y se fuga
El 26 de febrero, en el Distrito Federal, fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría de Justicia, con sede en Barrientos, en Tlalnepantla.
En ese lugar permaneció esposado, tanto de manos como de pies, en una oficina del tercer piso, custodiado por tres gentes de la Policía Ministerial y durante la madrugada se fugó.
Fue hasta el martes 28 de ese mes, cuando se dio a conocer la fuga del feminicida; de acuerdo con el expediente, aprovechó el cansancio de los policías para escapar por una reducida ventana y descolgarse tres pisos con cables que encontró en la oficina y bajar el cerro donde está la subprocuraduría.
Ya abajo, pidió ayuda a sus familiares y se ocultó en casa de uno de ellos, en la Delegación Magdalena Contreras del Distrito Federal.
Durante esa semana, se realizaron varios operativos de búsqueda, los familiares de las víctimas iniciaron una serie de manifestaciones para exigir justicia, mostraban su disgusto por la fuga del homicida.
El sábado 3 de marzo, cerca de las 19:00 horas, a través de las redes sociales, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, confirmó la detención del feminicida, que logró burlar la vigilancia de la subprocuraduría, al tiempo que informó que solicitaría prisión vitalicia para «El Coqueto».
Se lesiona la columna en huída
Al dar a conocer los detalles de su recaptura, se informó que debido a las lesiones que se causó, al fugarse desde un tercer piso y no recibir atención médica, «El Coqueto» presentaba un estado de salud delicado con varias fracturas en el cuerpo, entre ellas, una en la columna.
Fue ingresado el 4 de marzo al área de enfermería del penal de Barrientos, en donde se le iniciaron dos procesos, uno por el feminicidio de seis mujeres y otro por violación y tentativa de homicidio.
Durante la primera audiencia de su caso, Librado Legorreta fue trasladado al juzgado de Control de Procesos y Juicios Orales, que se ubica justo frente al penal.
En esa primera ocasión que fue presentado estaba en camilla, con ambas piernas enyesadas, y portaba collarín, hablaba con voz muy baja y despacio.
Sin arrepentimiento relata crímenes
Casi no se movía, pero en ningún momento mostró arrepentimiento de los crímenes cometidos, ni siquiera cuando narró con detalles y ante los familiares, cada uno de los hechos que perpetró.
El 8 de marzo, una audiencia fue diferida, toda vez que, debido al estado de salud del presunto inculpado se realizó su trasladado vía helicóptero a un hospital de la ciudad de Toluca, para su valoración, y horas más tarde, fue reingresado al penal de Barrientos, para que el 9 de marzo el juez dictará auto de vinculación a proceso por seis feminicidios.
Lo operan de la columna
El 13 de abril, «El Coqueto» fue nuevamente trasladado a Toluca; ese día fue operado de la columna, con un procedimiento que duró casi 10 horas y tuvo un costo de 300 mil pesos.
Los médicos informaban que existía la posibilidad de que no volviera a caminar; sin embargo, superó la crisis y nuevamente fue internado en el penal de Barrientos.
Durante los cinco meses siguientes, lapso en el que tanto la fiscalía como la defensa realizaron el cierre de la investigación y del proceso y así iniciar el juicio oral, César Armando Librado Legorreta participó en varias audiencias relacionadas con su caso por el proceso que se inició en contra de los tres policías que lo custodiaban cuando escapó.
En esas diligencias «El Coqueto» apareció en camilla o en silla de ruedas.
Suspenden audiencia
El 19 de octubre, fecha fijada por el juez para iniciar el juicio, la audiencia fue suspendida, porque el inculpado cambió de defensa y la fiscalía no entregó todas las notificaciones de los involucrados en el proceso.
En esta diligencia, tras meses de no ser visto, «El Coqueto» llegó al juzgado caminando, sin silla de ruedas, sin faja, ni collarín; su aspecto físico había cambiado notablemente, ya no estaba delgado, sino robusto, las cejas depiladas, portando un reloj, una cadena y se podía levantar y caminar sin problemas.
Incluso, minutos antes de que el juez entrara a la sala se le veía platicando y riendo, sin el menor arrepentimiento, ni siquiera cuando aceptaba cada uno de los crímenes cometidos.
Esta situación molestó a los familiares de las víctimas, quienes reiteraban su petición de justicia y su exigencia de concluir a la brevedad este juicio.
El 21 de noviembre, tras una audiencia que duró casi 12 horas, en las que se volvió a leer cada uno de los casos, la defensa solicitó juicio abreviado, lo que fue aceptado por los familiares y la fiscalía.
Enfrenta pena de 301 años de prisión sin inmutarse
El 4 de diciembre se le dictó la primera sentencia, por el proceso que se le sigue por violación y tentativa de homicidio; el juez le dictó una condena de 61 años de prisión.
En tanto, el 12 de diciembre, el juez dictó sentencia condenatoria acumulada por seis feminicidios, de 240 años de prisión, con lo que la pena se incrementó a 301 años.
Previó a dar a conocer esta resolución, el juez aclaró que por aceptarse un proceso abreviado, el inculpado tenía derecho a la pena mínima y ningún otro beneficio, por lo que dictó 40 años de cárcel por cada caso y una multa de 700 días de salario mínimo por cada víctima, y una indemnización por fallecimiento de 94 mil 515 pesos.
En esta última audiencia, el inculpado estuvo muy tranquilo, veía a los familiares de sus víctimas a los ojos sin ningún problema; incluso, a decir de los ofendidos, con total cinismo los retaba con la mirada.
Al término de este proceso, los familiares de las víctimas confirmaron que había terminado su «martirio», pero que no estaban satisfechos, porque justicia hubiera sido que desde el primer crimen, se le hubiera detenido y no hasta después de seis mujeres que perdieron la vida.
Hasta el momento, no se ha informado en qué penal cumplirá su condena, toda vez que el juez hizo hincapié en que de acuerdo con los peritajes y la investigación, Librado Legorreta tiene un alto grado de criminalidad y reincidencia, por lo que podría ser trasladado a un Centro de Readaptación Social, que cuente con más medidas de seguridad.