Bertrand Cantat

Volver Nueva búsqueda
Bertrand Cantat
  • Clasificación: Homicida
  • Características: Celos
  • Número de víctimas: 1
  • Fecha del crimen: 26 de julio de 2003
  • Fecha de detención: 27 de julio de 2003
  • Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1964
  • Perfil de la víctima: La actriz francesa Marie Trintignant, de 41 años (su pareja sentimental)
  • Método del crimen: Golpes
  • Lugar: Vilna, Lituania
  • Estado: Condenado a 8 años de prisión el 29 de marzo de 2004. Puesto en libertad condicional el 16 de octubre de 2007, tras cumplir la mitad de su condena
Leer más

Sangriento fin de rodaje

Joaquín Prieto – El País

29 de julio de 2003

La actriz Marie Trintignant, en coma tras la paliza que presuntamente le dio su novio

El drama es digno de uno de esos personajes difíciles protagonizados por la actriz Marie Trintignant a lo largo de su vida. A los 41 años de edad, y cuando estaba terminando el rodaje del telefilme Colette en Lituania, la actriz sufrió el domingo pasado una delicada intervención quirúrgica en la cabeza y se encuentra en coma, tras un golpe muy fuerte recibido durante una disputa con su novio, Bertrand Cantat, uno de los cantantes de rock más populares de Francia.

El rodaje empezó normalmente. Hace una semana se celebró la conferencia de prensa de presentación, en la que la directora del telefilme y madre de la actriz, Nadine Trintignant, defendió la calidad del trabajo diciendo que cada plano debe rodarse «como si fuera el último de la vida». Su hija Marie se mostró entusiasmada por el papel, aunque abatida por el «triste» ambiente del país báltico en el que se encontraban. No hay datos que expliquen con claridad la disputa que se produjo con su novio, Bertrand Cantat, en la noche del sábado al domingo: sólo ha trascendido que el cantante empujó fuertemente a la actriz y ésta se abrió el cráneo como consecuencia de un choque violento, contra la pared o contra el suelo, según las diversas versiones recibidas en París.

Marie Trintignant fue ingresada en el hospital en la mañana del domingo, cuando habían transcurrido por lo menos dos horas desde que comenzó la hemorragia, según la policía lituana, que ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido. El novio fue hospitalizado también, en este caso con una intoxicación producida por un cóctel de medicamentos y de alcohol. Bertrand Cantat es la figura principal del grupo de rock Noir Désir, muy popular en Francia, donde su música acompaña, en ocasiones, la defensa de las causas antiglobalización.

Discreta, tímida y poco estrella, Marie Trintingnant mamó la escena y las cámaras desde la cuna. No en vano es la hija del actor Jean-Louis Trintignant y de la directora Nadine. «Mis padres son personas a las que yo amaría aunque no fueran mis padres», dijo de ellos. Tomó parte en la película Mon amour, mon amour, cuando solo tenía cuatro años, bajo la dirección de su madre, quien la hizo participar después en el reparto de otras películas y alternó con su padre en La terraza, de Ettore Scola. También se convirtió en una gran burguesa alcoholizada en Betty, de Claude Chabrol, en 1992. Todo ello salpicado de obras de teatro, de programas para la televisión y del nacimiento de sus cuatro hijos.

Atraída por las figuras feministas, Marie Trintignant interpretó a una militante abortista en Victoria o el dolor de las mujeres, en 1999.

Justamente se trataba ahora de continuar la saga sobre la epopeya feminista con Colette, o la búsqueda imposible de la libertad por parte de una escritora que gozó de la vida con pasión. El trabajo se ha llevado a cabo literalmente en familia, con la madre como directora, su hermano Vincent en funciones de primer ayudante de realización y uno de los hijos de la actriz incluido en el reparto del telefime, encargado por la televisión pública francesa, pero cuyo rodaje fue llevado a Lituania para reducir costes.

La filmación, efectuada entre los árboles centenarios del Instituto Botánico de Vilna, una casa en las afueras de la ciudad y otros escenarios del Báltico, ha librado al equipo del conflicto planteado en Francia por los trabajadores temporales del espectáculo, que ha provocado la anulación de la mayor parte de los festivales culturales del verano y la suspensión de muchos rodajes.

Pero a 2.500 kilómetros de París, la familia Trintignant no tuvo problemas: un par de paros simbólicos, por solidaridad con los compañeros en Francia, y esto fue suficiente para seguir adelante sin trastornos.

Ya quedaba poco: el miércoles próximo debería haber terminado el rodaje, destinado a convertirse en una de las grandes apuestas de France 2 para la temporada próxima. Bruscamente, un episodio sangriento de violencia ha interrumpido la filmación. Jean-Louis Trintignant voló ayer a Vilna para estar al lado de su hija, con la que le liga una relación mutua de admiración y respeto, que ha sobrevivido elegantemente a las dificultades imaginables en el seno de una familia de artistas.


Marie Trintignant, trasladada en coma de Lituania a Francia

Octavi Martí – El País

1 de agosto de 2003

Un avión privado trasladó ayer a París a la actriz francesa Marie Trintignant, que permanece en coma profundo tras haber sido presuntamente agredida por su novio, el cantante Bertrand Cantat, líder del grupo Noir Désir. La actriz fue trasladada desde Vilna, capital de Lituania, en un avión equipado con todo lo necesario para la atención médica, que aterrizó en el aeropuerto parisino de Le Bourget a media tarde.

La familia Trintignant había decidido trasladar a Marie a Francia, pero entonces surgió la oposición de los servicios hospitalarios lituanos que aseguraron «ser incapaces de asegurar que Marie pueda llegar con vida al aeropuerto».

Finalmente, a las 18,15, hora local, tres horas más que en Francia, partió el avión con rumbo a un lugar desconocido en Francia, según la agencia France Press, un aparato equipado con servicios de urgencia y personal médico especializado en el que la instalaron tras ser trasladada en ambulancia desde el hospital en el que se encontraba en Vilna.

La realizadora Nadine Trintignant, madre de la actriz Marie Trintignant y exesposa del actor Jean Louis Trintignant, declaró ayer en Vilna que se esforzaba «en no odiar», para a continuación confesar que no logra contener el odio «cuando veo a mi hija sumida en un coma profundo a causa de golpes extremadamente violentos».

El autor de los golpes es -él mismo lo ha reconocido ante Juozas Kandzezauskas, jefe de policía de la capital lituana, y ante el juez Dimitri Korsakovas- el cantante Bertrand Cantat. «Lo ocurrido es un accidente en medio de una lucha, no un crimen», dijo Cantat al tiempo que pedía perdón a la familia Trintignant.

El drama estalló en la habitación que ocupaba Marie Trintignant en el hotel Domina Plaza, la noche del pasado sábado. Por razones desconocidas Marie y Bertrand Cantat, su compañero sentimental, entablaron una violenta disputa. Cantat, que según parece había mezclado alcohol y medicamentos, golpeó a Marie y la dejó en el suelo, inconsciente, durante varias horas pues no fue hasta la mañana del domingo, a las siete de la mañana, que reclamó los servicios de las urgencias hospitalarias.

Un equipo de cirujanos locales intervino entonces pero tras dos horas de quirófano su pronóstico resultaba muy pesimista: «Ya es un milagro que haya resistido a la operación», aseguraron los médicos. Dos días después, el martes, un neurocirujano francés, amigo de la familia, llegaba a Vilna para intentar, según sus propias palabras, «una intervención desesperada».

El resultado de la misma no fue satisfactorio y Stéphane Delajoux constataba ya el miércoles que «desde el punto de vista neurológico no existe ninguna esperanza».

Bertrand Cantat ingresó ayer en la prisión de Lukiskiu, la más antigua de Lituania. Allí permanecerá hasta el próximo 14 de agosto, en situación de detención preventiva, lo que no significa que el cantante vaya a ser juzgado en Lituania y de acuerdo con la ley allí vigente. El ministro de Justicia francés, Dominique Prevén, confirmó ayer que iba a solicitar a las autoridades judiciales lituanas la posibilidad de instruir el sumario desde Francia, donde la familia ya ha presentado una denuncia contra Cantat por «golpes y heridas» y «no prestar auxilio a una persona en peligro».

Según Nadine Trintignant «es esencial para la tranquilidad de los hijos de Marie saber que la persona que mató a su madre está en la cárcel».

El abogado parisino de los Trintignant, el exministro Georges Kiejman, ha negado en repetidas oportunidades que las lesiones mortales de Marie pudieran ser debidas tan sólo a una caída desafortunada. «Su rostro estaba demasiado tumefacto para que pueda tratarse de una simple caída», declaró. Marie Trintignant rodaba en Vilna un telefilme del que era protagonista y coguionista a la vez. Se trataba de una biografía de la escritora Colette, un personaje que desempeñó un gran papel en el proceso de liberación de la mujer en Francia.

Si su madre era la directora, su hermano Vincent trabajaba en la producción como primer ayudante. Los cuatro hijos de Marie también estaban en Vilna y, una vez ocurrido el drama, llegó a la ciudad báltica el padre de la víctima, el actor Jean Louis Trintignant -uno de los intérpretes más importantes del cine francés que últimamente se prodiga muy poco y cuyo último gran papel lo hizo en la película Rojo, de Krzysztof Kieslowski-, la primera esposa de Cantat y los componentes del grupo Noir Désir que, apesadumbrados, sólo repetían que «querían comprender» lo que había pasado.

Cantat, conocido por sus posturas libertarias y pacifistas, implicado en organizaciones de ideología antiglobalizadora y autor de las letras de las canciones de su grupo, ha sido visto varias veces, siempre entre policías que le escoltaban, cuando ha ido a declarar ante el juez o fue llevado hasta el hotel para proceder a una sumaria reconstrucción de los hechos.

Mal afeitado y con los ojos enrojecidos, el cantante caminaba con la cabeza hundida entre los hombros y procurando ocultar su rostro tras las solapas levantadas de la gabardina.


Marie Trintignant muere en París tras cinco días en coma

Octavi Martí – El País

2 de agosto de 2003

Jacques Chirac se ha declarado «conmocionado», mientras el agresor, Bertand Cantat, ha sido hospitalizado en Lituania ante su «frágil» estado psicológico, según informó ayer su abogado.

El primer acto de la tragedia puede darse por terminado. Ayer, en París, falleció en una clínica la actriz Marie Trintignant, de 40 años, víctima de un edema cerebral provocado, según todos los indicios, por los golpes recibidos de su novio, el cantante Bertrand Cantat. Éste permanece detenido en Vilna, Lituania, ciudad en la que ocurrieron los hechos, hace ya casi una semana. La actriz permaneció hasta ayer en coma.

Bertrand Cantat ha sido hospitalizado allí pues «su estado psicológico es muy frágil», ha dicho su abogado al tiempo que explicaba que «Bertrand aún no sabe que Marie ha muerto. Según evolucione su ánimo ya se lo comunicaré».

En París la fiscalía amplió ayer la investigación judicial a su dimensión criminal. De momento, Cantat es sospechoso de haber propinado «golpes y causado heridas que provocaron la muerte sin que hubiese intención de matar» y también de «no prestar atención a una persona en peligro de muerte».

El presidente de la República, Jacques Chirac, se ha declarado «conmocionado» ante «la injusticia de un destino brutalmente roto» y ha recordado que Marie «seguía, desde muy joven, los pasos de sus padres, una de la familias con más talento de nuestro país». Marie Trintignant, madre de cuatro hijos, era hija del genial actor Jean Louis Trintignant y de la directora Nadine Trintignant. Los miles de seguidores de Bertrand Cantat y su grupo Noir Désir han hecho pública su tristeza y estupor a través de mensajes enviados por Internet.

Del último disco de Noir Désir se han vendido más de dos millones de copias y dos de sus temas -«Le vent nous portera», escrito por el propio Cantat, y «Des armes», una versión excelente de un poema de Leo Ferré- figuran entre los preferidos hoy de quienes tienen entre 15 y 25 años. Otra canción, «L’Europe», de más de 20 minutos, es una reflexión que enfrenta la Europa de «Bruselas, Schengen, Estrasburgo, Maastricht, PIB, CEE, EURATOM, OCDE y GATT» a la que entra en resistencia clandestina y lanza mensajes del tipo «las rosas de Europa son el festín de Satán» o «las bodas de sangre incendian el horizonte». Ahora el viento de la violencia se ha llevado a Marie Trintignant y ha destruido a Cantat, poniendo fin a una tormentosa relación amorosa que había empezado hace pocos meses.


La Fiscalía lituana acusa de asesinato al novio de Marie Trintignant

El País

8 de agosto de 2003

El cantante francés Bertrand Cantat, líder del grupo Noir Désir, ha sido acusado formalmente hoy por la Fiscalía lituana de asesinato, al ser considerado sospechoso de matar de una paliza a su novia, la actriz Marie Trintignant.

Los investigadores sospechan que el cantante, de 39 años, golpeó a la actriz durante una violenta disputa mientras se encontraba bajo los efectos de una mezcla de alchohol y medicamentos, causándole graves heridas en la cabeza. Cantat podría ser condenado a una pena de entre 5 y 15 años de cárcel.

Los jueces decretaron privisión [prisión] provisional para Cantat hasta el 14 de agosto en Vilna (capital lituana) después de ser acusado de haber propinado «golpes voluntarios» a la actriz. Las graves heridas de Trintignant le hicieron caer en coma y poco después de ser trasladada a París falleció.

Una discusión mortal

La pareja había discutido en la habitación del hotel donde se alojaban, ya que Marie Trintignant se encontraba en Lituana trabajando en el rodaje de la serie Colette.

La actriz, de 41 años, fue enterrada el miércoles pasado en el cementerio parisino de Phre-Lachaise en un emotivo adiós de familiares, amigos y numerosos franceses conmocionados por la triste noticia.

Los investigadores sospechan que el cantante, de 39 años, golpeó a la actriz durante una violenta disputa mientras se encontraba bajo los efectos de una mezcla de alchohol y medicamentos, causándole graves heridas en la cabeza. Cantat podría ser condenado a una pena de entre 5 y 15 años de cárcel.


La autopsia confirma que Marie Trintignant murió a causa de los golpes recibidos en el rostro

El País

16 de agosto de 2003

La actriz francesa Marie Trintignant murió a causa de los golpes que recibió en el rostro la noche del 26 al 27 de julio en Vilna (Lituania), según el informe de la autopsia que reveló el pasado jueves el abogado de la familia, Georges Kiejman.

Los resultados definitivos confirman las conclusiones iniciales de los forenses sobre las causas de la muerte de Trintignant, fallecida el pasado día 1 de agosto por un edema cerebral en una clínica francesa tras ser repatriada desde Lituania, donde estaba rodando una película cuando ocurrieron los hechos.

La actriz, hija del astro del cine Jean-Louis Trintignant, había entrado en coma profundo en Vilna la noche del 26 al 27 de julio, tras una violenta pelea con su compañero sentimental, el cantante de rock francés Bertrand Cantat, que está detenido en la capital lituana y acusado de homicidio.

El informe final de los forenses indica que el edema cerebral fue consecuencia directa de los golpes recibidos en la cara, así como de múltiples y violentas sacudidas. Kiejman destacó que la autopsia descarta una caída como causa de la muerte, tal y como asegura que sucedió el cantante, quien afirma que todo fue un accidente.

«La hipótesis de que una simple bofetada desatase una caída fatal es incompatible con la rotura de los huesos de la nariz constatada por los expertos y con el estado de Marie, tal y como es posible ver en las fotografías tomadas al término de la primera intervención», dijo el abogado. Los forenses «no han destacado que un hematoma en el cuero cabelludo, sin herida cutánea ni fractura de cráneo, pueda tener relación con una eventual caída de la actriz», añadió.


El novio de Marie Trintignant no estaba drogado la noche de la agresión mortal a la actriz

El País

21 de agosto de 2003

El examen toxicológico efectuado al cantante francés Bertrand Cantat indica que no tomó drogas la noche en que su compañera sentimental, la actriz Marie Trintignant, recibió los golpes que causarían su muerte, señalaron fuentes médicas.

La intérprete francesa, hija del famoso actor Jean-Louis Trintignant, entró en coma profundo en Vilna la noche del 26 al 27 de julio tras una violenta pelea con Cantat y, tras ser trasladada a Francia, murió el pasado 1 de agosto por un edema cerebral ocasionado por los golpes recibidos en la cara, según la autopsia.

Cantat permanece desde entonces detenido en Vilna, donde fue acusado de homicidio el pasado día 8 de agosto por la Justicia lituana. Según indicó su abogado, Virginius Leonas Papirtis, este jueves se notificará al cantante que también será encausado en Francia por presunto homicidio y denegación de auxilio a una persona en peligro de muerte.

El equipo médico de la Universidad de Vilna encargado de examinar las muestras sanguíneas tomadas a Cantat señaló que el músico francés no estaba drogado cuando ocurrió la pelea, tal y como indicaron los resultados de los análisis efectuados entonces.

Cantat había explicado que Trintignant murió tras caerse de forma accidental, aseveración que fue refutada por los resultados de la autopsia, que constató la existencia de fracturas nasales y traumas faciales.

La Fiscalía de Vilna ha manifestado su intención de procesar a Cantat en este país báltico, pese a la petición de extradición cursada desde Francia. El código penal lituano castiga el homicidio con penas de hasta quince años de prisión.

Cantat, de 39 años y líder del grupo Noir Désir, uno de los más famosos del rock francés, tuvo que ser hospitalizado el día 27 tras ingerir una mezcla de medicamentos y alcohol, y aún permanece en un estado emocional muy inestable.


La madre de Marie Trintignant publica un libro contra Bertrand Cantat

Joaquín Prieto – El País

1 de octubre de 2003

Con la intención de influir en el juicio por la muerte de la actriz Marie Trintignant, su madre, Nadine, ha publicado un libro en el que llama «asesino» 70 veces al presunto homicida, el cantante Bertrand Cantat. La actriz murió el 1 de agosto pasado como consecuencia de la paliza que le dio su compañero en un hotel de Vilna (Lituania) durante los últimos días de rodaje de un telefilme dirigido por la madre.

Las 167 páginas publicadas por Nadine Trintignant están redactadas como si fueran una carta a Marie -«mi bebé»-, que da paso a un acta de acusación en toda regla contra el cantante del grupo Noir Désir -«tu asesino»-. La realizadora atribuye a este haber pegado regularmente a su hija, hasta que la paliza de la noche del 26 al 27 de julio hizo entrar a Marie en coma y ya no pudo recuperarse.

«Tú creías que tu asesino te amaba. Lo que él quería era poseerte», escribe la realizadora a su hija fallecida. Asegura que esta se volvió más taciturna después de conocer a Bertrand Cantat, pero reconoce no haberse dado cuenta de que ocurría algo anormal. A lo largo del libro imputa al cantante haber enviado a otras mujeres al hospital o haber fingido un intento de suicidio horas después de que Marie entrara en coma.

El abogado del cantante pedirá hoy la prohibición judicial de la difusión del libro, que se titula Mi hija, Marie, o bien una versión revisada de la que desaparezca la palabra «asesino», cuando los 140.000 ejemplares de la edición lanzada por Fayard van camino de los anaqueles.

El letrado alega un atentado contra la presunción de inocencia de su cliente. No hay muchos precedentes de que se haya prohibido la venta de una obra en Francia, pero sí existe uno muy reciente: en junio, un tribunal prohibió la difusión de un libro de la magistrada Eva Joly sobre el caso Elf, durante el tiempo que faltaba hasta el final de la vista oral. Tras el «visto para sentencia», las ventas se reanudaron y la obra se convirtió en uno de los éxitos editoriales del verano, con un impacto público lógicamente inferior al que habría tenido en la fecha prevista.

«Espero influir en el proceso a través de este libro y no me oculto. Deseo que su asesino sea castigado tanto como sea posible», declaró Nadine Trintignant a la revista Elle en vísperas de la aparición del libro. El cantante permanece en prisión preventiva en Lituania, donde debería ser juzgado, puesto que las autoridades de este país no aceptan extraditarle a Francia. Por este motivo, la madre de Marie Trintignant lamenta que el libro no salga «hasta en Lituania».


Comienza el juicio por el asesinato de la actriz francesa Marie Trintignant

El País

16 de marzo de 2004

Su novio, el cantate [cantante] de rock Bertrand Cantat, está acusado de golpear hasta la muerte a la mujer de 41 años.

El juicio contra el líder y cantante de la banda de rock francesa Noir Désir, Bertrand Cantat, acusado de matar a su compañera sentimental, la actriz Marie Trintignant, comienza hoy en Vilna (Lituania).

Cantat, de 40 años y líder de una de las bandas de rock francés más populares y reputadas, está acusado de haber golpeado hasta la muerte a Trintignant, hija del actor Jean-Louis Trintignant, la noche del 26 al 27 de julio en una habitación de un hotel de Vilna, donde la actriz participaba en el rodaje de un telefilme.

Cinco días en coma

Trintignant murió en París el 1 de agosto de 2003, tras estar cinco días en como y ser sometida a varias intervenciones, como consecuencia de un edema cerebral, causado, como demostró su autopsia, por los golpes que recibió en el rostro.

Cantat fue detenido inmediatamente en Vilna, ciudad en la que ocurrieron los hechos, y fue hospitalizado ya que su estado psicológico era muy frágil, según relato [relató] entonces su abagodo [abogado]. El gobierno lituano le acusó, tras una investigación, de golpear a su compañera hasta matarla y de «no prestar atención a una persona en peligro de muerte». Los miles de seguidores de Bertrand Cantat y su grupo Noir Désir han hecho pública su tristeza y estupor.

Marie Trintignant, madre de cuatro hijos, era hija del genial actor Jean Louis Trintignant y de la directora Nadine Trintignant. Los miles de seguidores de Bertrand. Por el momento, se desconoce hasta cuándo se prolongará el juicio, pero el procurador del distrito de Vilna Ramutis Jancevicius indicó el pasado domingo que el proceso podría terminar los próximos jueves y viernes.


Otelo en Vilna – Juicio en Lituania contra Bertrand Cantat, acusado de matar a Marie Trintignant

Octavi Martí – El País

17 de marzo de 2004

Las emisoras de radio y las televisiones francesas olvidaron ayer por unos instantes el drama de Madrid para prestar atención al primer día del juicio contra Bertrand Cantat, el cantante del grupo Noir Désir y amante y asesino de la actriz Marie Trintignant. Cantat está acusado de matar a Marie a golpes la noche del 26 al 27 de julio de 2003 en una habitación del hotel Domina Plaza de Vilna. En el palacio de justicia de la capital lituana y en una sala de reducidas dimensiones, los magistrados Vladimiras Serguejevas, Virginija Svediene y Linas Zukauskas escucharon ayer las declaraciones del cantante y de Nadine Trintignant, la cineasta y madre de la víctima.

Cantat parecía muy pálido y emocionado. Tuvo que interrumpir en dos oportunidades su discurso a causa del llanto. «Se ha expresado de manera emotiva pero serena, se ha comportado como el acusado ideal. Es un hombre inteligente y cultivado», decía el abogado de la familia Trintignant tras oír a Cantat. «No soy yo quien tiene que decir si Cantat es sincero o no, pero los familiares de Marie no le creen.» Lo cierto es que el testimonio de Cantat fue el de un hombre arrepentido, que repitió una y otra vez que amaba a Marie. Pero la noche de autos los celos le hicieron perder la cabeza. Los celos y el alcohol. «Es cierto, había bebido mucho», admitió el cantante. Y lo que no soportó fueron los mensajes cariñosos que Samuel Benchetrit, el anterior esposo de Marie, le enviaba a su amada por teléfono, máxime cuando él procuraba alejarse sentimentalmente de su mujer Kristina. «Ese mismo día le había pedido a Kristina que dejase de llamarme. Había estado muy seco con ella.» Y Cantat no admitió que Marie no hiciera otro tanto con Samuel.

Según Nadine Trintignant, su hija nunca perdía la calma. Según Cantat, aquella noche Marie explotó: «Nunca la había visto de aquella manera. No la reconocía. Estaba fuera de sí y me puso fuera de mí. Me insultó, insultó a Kristina y a mis hijos, se metió con mi vida antes de conocerla, fue muy dura». Luego, según Cantat, vino un forcejeo, la caída de los dos. A él se le nubló la razón. «La abofeteé dos veces». Los jueces, cuentan las radios, le han pedido que precisara físicamente su gesto. El repetido va y viene del brazo permite imaginar un máximo de cuatro golpes. La autopsia ha detectado 19 golpes.

Marie murió cuatro días más tarde. Esa noche entró en coma y Bertrand no se dio cuenta de ello. O no quiso darse cuenta. Si le hubieran prestado atención médica urgente, quizás hubiera podido salvarse, pero cuando llegó al hospital los daños cerebrales ya eran irreversibles.

En tres días Cantat sabrá si es condenado a 15 o 6 años de reclusión, según se estime su grado de responsabilidad en el momento de la pelea y según aparezca que había o no voluntad de causar daño. De momento los asistentes al juicio están sorprendidos ante la capacidad de transmitir emoción de Cantat. El hecho de tener que ser traducido no le ha impedido repetir, una y otra vez, su amor desesperado a la mujer que mató. «Hubiera tenido que irme, nunca hubiera debido hacer eso», repite, al tiempo que busca la mirada de la madre, el hermano y el hijo de Marie: «No fue el odio lo que la mató. Sé que no me escucháis, que no podéis hacerlo. Sólo quisiera haceros llegar mi desesperación. Comprendo vuestro dolor.» Mientras, Nadine toma notas en un cuaderno. Siempre detrás de grandes gafas oscuras.


El fiscal pide nueve años de cárcel para Bernard Cantat por el asesinato de Marie Trintignant

El País

18 de marzo de 2004

El fiscal ha pedido nueve años de cárcel para el cantante francés Bernard Cantat por el asesinato de su compañera, la actriz Marie Trintignant, en Vilna, la misma ciudad lituana donde se le juzga desde el martes. El fiscal podía pedir una pena comprendida entre los cinco y los 15 años de prisión.

Cantat, de 40 años y líder del grupo de rock Noir Desir, fue acusado de golpear hasta la muerte a Trintignant, hija del actor Jean-Louis Trintignant, la noche del 26 al 27 de julio en una habitación de un hotel de Vilna, donde la actriz participaba en el rodaje de un telefilme.

El fiscal Vladimiras Serguejevas ha considerado que Cantat en el momento de los hechos era «plenamente consciente de sus actos y no podía ignorar la gravedad». «Todos los elementos prueban que Bertrand Cantat era plenamente consciente de la gravedad de sus actos y de sus consecuencias eventuales. Comprendía lo que estaba haciendo», ha explicado.

En una intervención de alrededor de una hora, el representante de la acusación ha defendido la tesis de asesinato pasional. «Considero que el asesinato no fue cometido en estado de brusca emoción (…) Creo que el acusado podía comprender enteramente el sentido de sus actos», ha insistido el fiscal, añadiendo que el cantante no tenía antecedentes psiquiátricos. Sin embargo, ha mantenido una circunstancia atenuante, la del pesar del cantante, que ha considerado sincero.

Trintignant, que era madre de cuatro niños, murió en París el 1 de agosto de 2003, tras estar cinco días en coma y ser sometida a varias intervenciones, como consecuencia de un edema cerebral, causado, como demostró su autopsia, por los golpes que recibió en el rostro.

Cantat fue detenido inmediatamente en Vilna, ciudad en la que ocurrieron los hechos, y fue hospitalizado ya que su estado psicológico era muy frágil, según relato [relató] entonces su abagodo [abogado]. El gobierno lituano le acusó, tras una investigación, de golpear a su compañera hasta matarla y de «no prestar atención a una persona en peligro de muerte». Los miles de seguidores de Bertrand Cantat y su grupo Noir Désir han hecho pública su tristeza y estupor.


Bertrand Cantat, condenado a ocho años de cárcel por el asesinato de la actriz Marie Trintignant

El País

29 de marzo de 2004

El cantante francés del grupo Noir Désir Bertrand Cantat, de 40 años, ha sido condenado a ocho años de cárcel por un tribunal de Vilna, en Lituania, por haber provocado la muerte de su compañera sentimental, la actriz Marie Trintignant.

La fiscalía de Vilna había reclamado una pena de nueve años de cárcel, considerando que Cantat «comprendía lo que hacía» en el momento de los hechos.

Cuatro violentas bofetadas

El cantante reconoció haber dado cuatro violentas bofetadas a Marie Trintignant durante una pelea en la noche del 26 al 27 de julio pasado en una habitación de un hotel de la capital lituana, donde la actriz se encontraba rodando una película. Trintignant falleció el 1 de agosto en París como consecuencia de un edema cerebral provocado por los golpes recibidos.

Los tres jueces desestimaron los alegatos de los abogados de Cantat, que sostuvieron durante el proceso que su defendido era culpable sólo de «homicidio por imprudencia», delito que la justicia lituana castiga con una pena máxima de cuatro de años de cárcel.

«Soy consciente de la gravedad de las consecuencias y asumo la responsabilidad de lo ocurrido. Sin embargo, nunca quise que eso ocurriera. Amaba a Marie y la amaré siempre», dijo Cantat en su última declaración ante los jueces. «Cada segundo pienso en ella. La única cosa que puedo hacer es rogar el perdón», añadió.

Nada más conocer el veredicto, Cantat ha decidido apelar la sentencia dictada en su contra. «Esperamos la copia del veredicto que tendremos en unos días y, en ese momento, nos pronunciaremos. A priori, evidentemente, apelaremos esta decisión», ha declarado hoy su abogado, Olivier Metzer.

«Constato que el tribunal ha reconocido que Bertrand Cantat no quería la muerte de Marie Trintignant. Sin embargo, el tribunal no ha llegado hasta el final de su razonamiento y ha pronunciado una pena que me parece del todo excesiva», ha añadido.


La polémica liberación de Cantat

Octavi Martí – El País

17 de octubre de 2007

Bertrand Cantat, el líder y cantante del grupo de rock francés Noir Désir, salió ayer en libertad provisional tras cumplir cuatro años de cárcel, la mitad de la pena a la que fue condenado por haber causado la muerte de su compañera, la actriz Marie Trintignant. El drama se produjo en una habitación de hotel en Vilna (Lituania), ciudad en la que Marie rodaba una biografía de la escritora Colette a las órdenes de su madre, la realizadora Nadine Trintignant, exesposa del actor Jean-Louis Trintignant.

Durante la noche del 26 al 27 de julio de 2003, Bertrand y Marie, que habían tomado drogas y bebido mucho, discutieron. De las palabras pasaron a las manos y los golpes de él ocasionaron una caída de Marie, que se golpeó en la cabeza, y posteriormente falleció. Bertrand tardó en pedir ayuda aquella noche, quizás porque no comprendió la gravedad del estado de Marie, quizás porque pensó poder camuflar el crimen en accidente, quizás porque no estaba en condiciones de apercibirse de gran cosa.

Cantat no negó en ningún momento su responsabilidad en el drama, pero fue incapaz de explicar con detalle lo ocurrido. Si la justicia francesa -el primer año de cárcel lo cumplió en Lituania- ha aceptado su liberación es porque ha constatado «sus esfuerzos de readaptación social» y tomado nota de sus «perspectivas de reinserción social y profesional», según el fiscal de Toulouse, Paul Michel.

El batería del grupo Noir Désir, Denis Barthe, conducía el coche en que Cantat abandonó la prisión de Muret (cerca de Toulouse), en la madrugada de ayer. Luego, una vez llegados a destino -la casa del cantante en las Landas-, fue él quien atendió a los periodistas. «Ustedes saben que Bertrand se ha comprometido a no hablar en público de Marie y de lo sucedido. Que no puede escribir sobre ella ni evocarla en ninguna canción. Les ruego, pues, que le dejen tranquilo, pues nada puede decirles de lo que ustedes quisieran saber.» El grupo renovó su contrato con la casa de discos en septiembre de 2005.

Para el abogado de Cantat, Olivier Metzner, «el cantante llevará sobre sus espaldas el peso de su culpabilidad, que nunca ha negado. Y ahora deberá afrontar el acoso de cierta prensa, que le hará la vida imposible, al menos en un primer momento».

Las asociaciones que luchan contra la violencia de que son objeto las mujeres no ven de buen grado la liberación de Cantat. La madre de la víctima inauguró anteayer una residencia para mujeres agredidas. «La ley dice que un hombre que mata a su compañera puede ser condenado a 20, 25 años o perpetuidad, pero nunca les condenan a más de ocho y cumplen cuatro», dijo Nadine Trintignant.

El cantante y guitarrista ha sido objeto de atención psicológica durante estos años de encierro y se ha comprometido a seguir acudiendo a un psiquiatra. Durante la detención tuvo que ser cambiado de pabellón debido a que otros reclusos aprovechaban su situación de fragilidad psicológica para exigirle dinero a cambio de ejercer como protectores suyos ante un supuesto contrato exterior pagado para asesinarle. El juez le ha prohibido que realice declaraciones o actos comerciales sobre el suceso que le ha mantenido en prisión.

La presión de los medios de comunicación ha sido importante durante el encarcelamiento. Algún semanario publicó fotos robadas del cantante en su celda y otro reveló que Cantat se había inscrito en la universidad de Toulouse para seguir cursos por correspondencia.

Marie era madre de cuatro hijos. Cantat les indemnizó económicamente. Él es padre de dos criaturas con la exmodelo húngara Kristina Rady, que en ningún momento del dramático y embrollado caso ha abandonado al esposo.


La balada negra de Bertrand Cantat

Borja Hermoso – El País

23 de noviembre de 2008

«Los daños, los excesos…
os los van a hacer pagar
y las cenizas que queden
no las recogerán ellos.»

Bertrand Cantat

(De su nueva canción «Ganadores/Perdedores»)

El líder del grupo francés Noir Désir, en libertad condicional tras matar en 2003 a su compañera, la actriz Marie Trintignant, cuelga nuevas canciones en la Red.

Seguro que todo parecido con la realidad es, como casi siempre, mera coincidencia. Pero hay veces en las que no es posible evitar la tentación de dar la vuelta al papel, leer por detrás, al trasluz, y comparar el fango de la vida con el vino y las rosas de la lírica. Les pasó a otros: los mordiscos de la vida reconvertidos en material literario. En el caso de Bertrand Cantat, autor de un error mortal con formato de homicidio, la comparación es salvaje, irremediable.

Cuando empezó el verano de 2003, el líder del grupo francés Noir Désir (Negro Deseo) era -a pesar de sus proverbiales esfuerzos en la pose de malditismo estilo Jim Morrison- una estrella del rock francés. Era guapo, era brillante, era chulo, era rico y, por si algo faltaba, revestía su faceta más mundana con un disfraz de heraldo antisistema.

Así que, sencillamente, el cantante de Noir Désir era en el arranque de aquel verano un tipo de cuidado, pero también uno de los golden boys franceses de la cultura underground, que los tiene, por supuesto, sus niños dorados, queremos decir. Pero cuando acabó aquel mismo verano, Bertrand Cantat (Pau, 1964) ya había sustituido al viejo fantasma del malhechor Jacques Mesrine como enemigo público número 1 en el imaginario colectivo de Francia.

El 28 de julio, tras una disputa que, según diversas declaraciones de allegados, estuvo profusamente salpimentada de alcohol y estupefacientes, Cantat molió a golpes y dejó en coma cerebral irreversible a su pareja, la popular actriz Marie Trintignant, hija de uno de los grandes de la pantalla y de la escena francesa, Jean-Louis Trintignant, y de la realizadora Nadine Trintignant. El terrible episodio tuvo lugar en una habitación del hotel Domina Plaza, de Vilna, la capital de Lituania, donde Marie estaba rodando a las órdenes de su madre la película Colette, un biopic sobre la célebre escritora autora de Le blé dans l’herbe. Cinco días después de la noche de autos, Marie Trintignant sucumbiría a sus heridas en un hospital de París.

Encarcelado en Vilna, el autor de éxitos discográficos descomunales en Francia como Le vent nous emportera o Aux sombres héros de la mer fue juzgado y condenado, el 29 de marzo de 2004, a ocho años de prisión por «golpes con resultado de homicidio involuntario» y «no asistencia a persona en peligro». Aunque en un principio las autoridades de Lituania negaron a Francia la extradición, finalmente, accedieron y Cantat acabó cumpliendo su pena en una cárcel francesa, tal y como había rogado. El líder del negro deseo regresaba a casa con nuevos, indeseables ropajes, los de asesino confeso, los del payaso malo que entra por la puerta de atrás. De niño dorado a verdugo indeseable. Antes de todo eso, Cantat había recibido varias amenazas de muerte y unos desconocidos habían incendiado su casa de Las Landas, en el sudoeste francés.

La madre de Marie, Nadine Trintignant, publicó en la editorial Fayard un libro titulado Ma fille Marie, en el que lloraba a su hija y cargaba contra el monstruo. Xavier Cantat, hermano mayor del criminal, publicaba otro, Méfaits divers, donde ponía a caldo el tratamiento que la prensa francesa había dispensado al tenebroso asunto y sostenía que el supuesto asesinato había sido tan sólo «una pelea que acabó mal».

Las principales cadenas de radiofórmula musical francesas decidieron meter en cuarentena a uno de sus artistas más programados y rentables. Las fans del cantante pintaron en la puerta de su casa cosas como «¡ten un hijo con nosotras, Bertrand!». Los otros tres componentes de Noir Désir -Serge Teyssot-Gay, Denis Barthe y Jean-Paul Roy- lograban el permiso del juez para editar su disco en directo En public, con el compromiso de destinar sus beneficios a indemnizar a los cuatro hijos, de 19, 14, 9 y 7 años, que tenía Marie Trintignant de parejas anteriores. O sea, todo, absolutamente todo dentro de la más aplastante de las lógicas.

El 15 de octubre de 2007, tras cuatro años de cárcel, Cantat salió de la prisión de Muret (departamento francés de Haute Garonne) al serle concedida la libertad condicional por su buena conducta y su «clara intención de reinserción social». Tenía terminantemente prohibido hablar en público del caso Trintignant y utilizar el nombre de la fallecida en ninguna canción, así como producir videoclips de promoción.

Cantat se escondió en Las Landas y comenzó a urdir lo que, un año después, exactamente el martes de la semana pasada, acabó viendo la luz: el regreso de Noir Désir. Dos nuevas canciones, «Ganadores/Perdedores» y «Le temps des cerises» quedaron colgadas en la Red dentro de la nueva web oficial de la banda (www.noirdez.com). En cosa de cuatro días, y sólo en YouTube, los dos temas recibieron más de 125.000 visitas.

Un explosivo debate social estalló de inmediato en la blogosfera -y no sólo francesa, aunque fue básicamente recogido en la web de reciente creación Rue 89-, donde los defensores y los enemigos del cantante homicida comenzaron a pelearse en torno al derecho de reinserción o no de un tipo que sólo había cumplido cuatro años por matar a su pareja. «¿Cómo puede el tipo que hablaba de los sin techo, del Frente Nacional y del subcomandante Marcos (y con talento) matar a su mujer a golpes? ¿Cómo puede un tío que ha escrito una canción tan hermosa como «Le vent nous portera» revelarse como un maltratador?», era uno de los comentarios de esta misma semana en la web española www.soitu.es.

«Le temps de cerises» («El tiempo de las cerezas»), canción plagada de la violencia eléctrica característica de Noir Désir, supone una nueva versión del viejo tema escrito por Jean-Baptiste Clément y compuesto por Antoine Renard en 1866, un tema siempre asociado a la fundación, devenir y extinción de la Comuna de París. Yves Montand y Nana Mouskouri la cantaron antes que Bertrand Cantat. En cuanto a «Ganadores/Perdedores», sólo cabe atenerse a las explicaciones ofrecidas por los miembros de la banda en su web: «Es una canción compuesta como reacción al contexto actual en lo político y en lo humano».

Ambas conforman el regreso de Bertrand Cantat. La balada negra de un músico maldito.

 


MÁS INFORMACIÓN EN INGLÉS


Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies