
- Clasificación: Asesino
- Características: Violador
- Número de víctimas: 1
- Fecha del crimen: 23 de abril de 1955
- Fecha de nacimiento: 1905
- Perfil de la víctima: Elizabeth Mary Moonen, de 21 años, embarazada de tres meses
- Método del crimen: Estrangulación
- Lugar: Minneapolis, Estados Unidos (Minnesota)
- Estado: Condenado de 5 a 20 años de prisión el 3 de noviembre de 1955. Puesto en libertad en 1964 por razones de salud. Muere en 1972
Arnold Asher Axilrod y «sus pastillas del amor»
Última actualización: 31 de diciembre de 2015
Dentista. Sentenciado en Minneapolis en 1955 por estrangular a una mujer de 21 años.
El 23 de abril de 1955 un motorista descubría en una calle del barrio más elegante de Minneapolis («El lago de las islas») el cadáver de la joven de 21 años Mary Moonen. Había sido estrangulada. No se había cometido robo ni violación.
La autopsia reveló que poco antes de su muerte había mantenido relaciones sexuales con un hombre y que estaba embarazada de tres meses. Esto arrojó una nueva luz sobre el caso. Su marido luchaba en Corea y había abandonado el país muchos meses antes. Sin embargo, la señora Moonen era reputada por todos como una mujer virtuosa y nadie en su familia sospechaba que pudiera tener un amante.
La hermana de la víctima, Mrs. Newton, recordó que la tarde anterior al asesinato, Mary había acudido a la consulta de su dentista, el Dr. Arnold Asher Axilrod.
La policía descubrió que los métodos del doctor eran algo extraños. En una ocasión hizo tomar a la señora Newton una pastilla que la dejó sin sentido durante algunas horas; más tarde la había hecho ciertas proposiciones: «Creí que estaba bromeando», declaró a la policía. Otro día intentó propasarse; la señora Newton no volvió más a su consulta, pero, a pesar de todo, se lo recomendó a su hermana.
Otra muchacha de 17 años, informó a la policía que el Dr. Arnold Asher Axilrod le había dado una pastilla que la había dejado inconsciente durante algunas horas y el médico de Mary Moonen afirmó que esta le había asegurado que su dentista la había asaltado cuando se encontraba bajo el efecto de unas píldoras y que él era el padre de la criatura.
El Dr. Axilrod fue arrestado y la policía declaró que había confesado su crimen. Negó haber violado a la señora Moonen bajo la influencia de una droga y afirmó que las pastillas que utilizaba servían solamente para adormecer los reflejos del paciente y que en muy pocas ocasiones llegaban a producir inconsciencia. Se negó también a firmar una declaración de culpabilidad.
Cuando le fue preguntado si había mantenido relaciones sexuales con ella en la tarde del crimen, contestó que no podía responder porque había sufrido una obnubilación. Reconoció que la señora Moonen había ido a verle para hablarle de su hijo y que habían discutido.
En el transcurso de la investigación la policía descubrió más de veinte muchachas, pacientes del doctor Arnold Asher Axilrod, que afirmaron haber permanecido inconscientes durante cinco o seis horas después de haber tomado una de sus píldoras. En todos los casos la enfermera estaba ausente. Los periódicos se precipitaron a publicar grandes titulares sobre «las pastillas de amor del Dr. Axilrod».
El juicio comenzó en septiembre. Se necesitaron tres semanas para nombrar un jurado y los testigos no empezaron a declarar hasta el 10 de octubre de 1955. El fiscal presentó al dentista como un tenorio que proporcionaba drogas a sus víctimas para poder abusar de ellas fácilmente.
El Dr. Axilrod mantuvo hasta el final que no había asesinado a Mary Moonen y que nunca tuvo relaciones sexuales con ella. Fue sentenciado el 3 de noviembre de 1955.