Ali Reza Khoshruy Kuran Kordiyeh

Volver Nueva búsqueda
Ali Reza Khoshruy Kuran Kordiyeh

El Vampiro de Teherán

  • Clasificación: Asesino en serie
  • Características: Taxista - Violador
  • Número de víctimas: 9
  • Fecha del crimen: Febrero - Junio 1997
  • Fecha de nacimiento: 1969
  • Perfil de la víctima: Mujeres entre 10 y 47 años
  • Método del crimen: Apuñalamiento / Después rocía los cuerpos con gasolina y los prende fuego
  • Lugar: Teherán, Irán
  • Estado: Ejecutado en la horca el 12 de agosto de 1997
Leer más

Kordiyeh: Taxista iraní ahorcado como responsable de la violación y asesinato de 9 mujeres

Última actualización:  12 de abril de 2016

El 12 de agosto de 1997, Ali Reza Khoshruy Kuran Kordiyeh, conocido como El Vampiro de Teherán, fue ahorcado de una grúa de construcción amarilla, cerca de los escenarios de sus crímenes ante un alegre populacho de 20.000 espectadores que cantaban «Allahu Akbar» («Dios es grande»).

Gholom, de 28 años, fue encontrado culpable de rapto, violación y asesinato de al menos 9 mujeres a las que recogía por las noches mientras se hacía pasar por taxista. Para intentar hacer desaparecer los cadáveres les prendía fuego, ayudado de gasolina. Sin embargo, algunos de los cuerpos no se destruyeron totalmente y los forenses comprobaron que habían muerto víctimas de innumerables puñaladas.

Antes de ser ejecutado, El Vampiro recibió 214 latigazos de familiares de sus víctimas. Como parte de la pena fue azotado por las autoridades de la prisión. Sus últimas palabras cuando le izaron a la grúa fueron: «no he pedido prestado dinero a nadie y no debo nada a nadie. Pido a Dios perdón por lo que hice».

Kordiyeh fue arrestado por primera vez en 1993 por violación y secuestro, pero se las arregló para escapar durante un traslado a los juzgados. Fue detenido de nuevo por comportamiento sospechoso en una galería, y fue más tarde identificado a través de un retrato robot realizado por la policía gracias a la descripción de dos mujeres que pudieron escapar de él. Al encararse con la evidencia, incluidas manchas de sangre en su coche, Kordiyeh confesó.

Su juicio se convirtió en un programa televisivo en directo para fascinar a los iraníes por el desarrollo de la televisión estatal, pero en cambio no dejaron grabar el momento de su ahorcamiento.

El Vampiro cometió sus crímenes en el período comprendido entre febrero y junio de 1997. Las autoridades temieron que la publicidad generada por el reinado del terror de Gholom pudiera provocar imitadores asesinos. Ciertamente otro conductor de taxi fue arrestado después de intentar asaltar a una pasajera. De acuerdo con los artículos de prensa, él se jactaba diciendo: «voy a ser el próximo vampiro de Teherán».


Ali Reza Gholamreza Kordiyeh: El Vampiro de Teherán

Margarita Bernal – El Clarín

Gholamreza Khoshrou Kouran Kordieh, era un taxista de 28 años, más conocido como Ali Reza. Según información de fuentes iraníes, Kordiyeh violó y asesinó al menos a nueve mujeres y niñas para beber su sangre, entre febrero y junio de 1997.

La policía iraní buscó a Kordiyeh durante cuatro años. Ya había sido detenido y condenado por violar y asesinar a una nena, pero escapó mientras lo trasladaban hacia la cárcel.

Dos meses después fue detenido nuevamente por varios asaltos a mano armada. Pero fue condenado a tres años de cárcel por los asaltos, no por la violación, ya que nadie lo reconoció. Cuando quedó libre de aquella condena, Kordiyeh recomenzó su carrera criminal.

La captura ocurrió entre polémicas por la ineficiencia policial y reavivó las tendencias más conservadoras en el gobierno.

Durante el juicio, que fue televisado en directo a todo el país, Kordiyeh confesó ante un tribunal que mató a sus víctimas entre los meses de febrero y junio de 1997. Dijo que secuestraba a una mujer cada dos semanas, la violaba y al asesinarla quemaba el cadáver para impedir que fuera reconocida. La menor de sus víctimas tenía 10 años, la mayor, 47.

El tribunal condenó a Kordiyeh a diez sentencias de muerte seguidas. Se estableció que la ejecución sería pública el 13 de agosto de 1997 y en el mismo sitio donde aparecieron algunos de los cuerpos carbonizados de sus víctimas.

Para satisfacer a los familiares de las víctimas, el tribunal decidió una ejecución pública y optó por permitir los latigazos. La Corte Suprema de Irán aprobó la sentencia. Además, un hermano, una hermana y la cuñada del taxista fueron condenados a 70 latigazos y a varios meses de cárcel por encubrir a Kordiyeh y por revender las ropas de las mujeres asesinadas.

De acuerdo con la Shariah, la ley islámica, los familiares de las víctimas tenían derecho a elegir cómo castigar a Kordiyeh. Días antes habían empezado a azotar al taxista, que recibió un total de 900 latigazos. Pero en realidad, los familiares habían pedido la lapidación: es decir, matarlo a pedradas.

El cadáver de Kordieh [Kordiyeh], bautizado por el periodismo local como El vampiro de Teherán porque siempre atacaba de noche, quedó colgando durante horas de una grúa amarilla instalada en el barrio de la Villa Olímpica, al oeste de Teherán.

A través de altoparlantes eran leídos versos del Corán mientras más de 1.000 policías contenían a la multitud, que gritaba: «Dios es grande» y «La sangre inocente siempre será vengada», al ver balancearse en el aire a Kordiyeh.

«Este es un castigo para el criminal, pero para nosotros, una lección que debemos aprender. Cada uno es responsable de sus actos», dijo un sacerdote iraní ante los espectadores que se habían reunido en el lugar de la ejecución.

 


MÁS INFORMACIÓN EN INGLÉS


Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies